la calidad actual de los aceites es tan elevada que hasta cualquier mineral con la viscosidad adecuada es mas que suficiente para cualquier vehiculo.
No obstante la diferencia fundamental entre el mineral y el sintetico es la procedendia, el Mineral procede directamente de la destilación del petroleo, con mas o menos aditivos según convenga ( No es lo mismo el petroleo de arabia que el de México, Ojito ) Cada fabricante a una base destilada, le aditiva con elementos para aumentar propiedades antidesgaste, antifricción, detergencia, viscosidad, antiespumosidad, deposito de gomas etc... Pero la Base es una base de destilación, con multitud de hidrocarburos de diferentes cadenas moleculares, por lo tanto una base heterogenea.
El aceite Sintetico 100% es un producto "diseñado" o sea "fabricado para ser un lubricante". Los compuestos que lleva estan pensados para las propiedades necesarias, y la propia "base" sin apenas aditivos ya lo consigue. La magnitud de esas propiedades es de un orden muy superior a el de base Mineral. Las propiedades antidesgaste, cizallamiento, detergente, viscosidad, gomas son préviamente definidas y en función de las necesidades se utilizan unos componentes u otros.
Si es mucho mas barato destilar y aditivar, que diseñar y fabricar, y el resultado !! es peor !! ¿Estan los ingenieros atontaos o que ?
Los mecanicos podran decir lo que sea, podran deciros que con sintetico consume, las gaitas que quieran, pero un aceite Sintetico, es MEJOR que un MINERAL...
Evidentemente cualquier afirmación siempre lleva a una pequeña mentira y nunca es del todo cierta. hay "Motores" que tienen un elemento en particular que necesita de alguna propiedad, que los minerales tienen en mayor medida que los sinteticos, que es la adherencia. Estos Motores, aunque para todo lo demas, es mejor un sintetico, para ese pequeño elemento, el sintetico puede llegar a causar problemas a largo plazo. En esos casos, el fabricante prohibe expresamente su uso, pero se pueden contar con los dedos de una ano.
Que un Motor "consuma aceite sintetico, no es mas que una señal de que el aceite ha llegado y se ha metido donde un Mineral NO llega y por lo tanto NO lubrica.
Un aceite Sintetico bien diseñado, tendra mejores propiedades para nuestro motor, aunque gaste un poco mas. Las propiedades no son de un orden superior, si no MUY superior, y si queremos nuestra máquina, y tenemos la pasta que vale, yo aconsejo siempre Sintetico.
Por otro lado, y ya acabo con el rollito, los aceites minerales, cuya "base" es la misma SI se pueden mezclar, sin embargo los sinteticos, que tienen bases diferentes, NO es aconsejable mezclarlos, por que sus compuestos quimicos pueden reaccionar y perder propiedades. Si nos echan sintetico, habrá que preguntar cual es, para comprarlo y recargar con el mismo cuando nos lo pida.
Saludossss