Aceite motor

Paipa

Allá vamos
Registrado
3 Feb 2007
Mensajes
730
Puntos
0
Hola compañeros: Me toca cambiar el aceite del motor de mi K75 y tengo una duda. No sé que marca ni grado poner. Me han recomendado el Repsol Competicion 5W/40 ó el Repsol Elite 20W/50.
Solo uso la moto los fines de semana y donde vivo yo (Tarragona) las temperaturas raramente bajan de los 0 grados. Si existe algun aceite mejor tambien me gustaria saberlo.
Gracias por vuestra ayuda!!!!!!!!!!!!!!!!!.
 
Hombre Karlos mira que eres exagerado...no ha dicho que tenga que llevar una refinería detras de lo que gasta, Ademas los que le han recomendado precísamente son de lo que encuentras en las gasolineras...caros de coj... pero están.

Yo le pondría el 20W50, mineral ó sintético, segun le vaya mejor a tu bolsillo y dependiendo de lo que gaste, que imagino que no será mucho...

Saludos ;)
 
Lo que yo no pondria seguro es un 5W40 por dos razones:

En frio esta muy bien, pero se lo bebera.
En caliente te dara menos proteccion que un 50.

Comparto la opinion de sintetico o mineral, pero un 50.

Castrol GP o GPS estan muy bien.

Saludos.
 
Muy Buenas!

A mi k75 le hice 140.000 km con aceite 20-50 de oferta en gran superficie. Siempre mineral. Por ser más barato, consumir menos y ser fácil de encontrar sustituto en caso de apuro. Aunque la verdad es que, exceptuando el rodaje, nunca me hizo falta rellenar entre revisión y revisión. Apenas la meti por ciudad (para eso disponía de una vespa) y por carretera la llevaba "altita" de vueltas.

Saludos
 
Hola, Tabayu depende de donde compres el castrol lo encontraras mas caro o barato, yo compre el GP hace unos dias y la botella de 4L a 23 €, no esta mal, e incluso en una web lo vi a 20 € los 4L.

Por cierto yo tenia antes puesto Motul semisintetico, y ahora con el Castrol GP 20-50 la moto va mas fina, e incluso me da la impresion que se sube mas rapido de vueltas cuando le retuerces la oreja fuerte, ahhh y tambien se calienta menos en ciudad, eso si, nunca habia visto un aceite tan espeso como este, un poco mas y se lo tengo que huntar a la moto con un cuchillo como si fuera mantequilla ;D ;D ;D

Un saludo ;) ;)
 
A la f800 el manual le recomiena 15- 40, y 10-40 para frio de cojones,
pero ahora que lo he mirado, en el último cambio de aceite me han puesto 15-50 (castrol gps)
la diferencia, según he deducido de los comentarios, es que el 50 es más viscoso? que sera mejor?
Bueno, supongo que cada uno tendrá su cosa...no?
 
los aceites multigrados marcan dos viscosidades diferentes, la que lleva la W (winter) seria como se comportaria en frio y la otra (la sin letra) como se comporta en caliente.

En cualquier manual de usuario vienen unas tablas donde pone que aceite es mejor para según que temperatura, pero en resumen, opino como todos los demás, en la zona nuestra, (España y más aún en Levante) lo problematico es el calor, mucho más que el frio.

Por lo que támpoco me bajaria de un indice 50 (15W 50 o 20W 50)
Si es mineral, te saldrá más barato y se lo beben con menos avidez...

En cuanto a la marca, no es ningún problema, si algún día por emergencia le tienes que añadir, pues le añades de la marca que tengan, incluso si no tuviesen del mismo indice de viscosidad, le podrias poner de cualquier otro siempre que sea multigrado.

Saludossss
 
Si a mi tambien me extreaño que en bmw no puedieras comprar el justo el aceite que recomienda el manual y compre el que le ponen en el concesionario de oviedo que me aseguraron era lo mismo. pero lo mismo mismo no es... sera equivalente como mucho. el caso es que no tienen lo que te manda echar el manual y si te hacen ellos el cambio pues echan ese, el que tienen pa vender en lugar del que recomienda el manual. supongo que no pasara nada y todo quede en una mala distribucion de los productos que ellos mismos proponen
 
Con un mineral 20-50 y vigilando el nivel tienes moto para toda la vida. ;)
 
Hola.
Como todas las cosas en nuestro mundo de las motos, cada uno tiene sus preferencias.
Estoy de acuerdo completamente en las respuestas. El aceite mineral, por su propia composición, es más resistente a las fugas por la cámara de compresión y por los retenes de válvulas. En ese caso, nadie usaría el sintético, pero, ¿qué nos aportan las nuevas generaciones de lubricantes?
Los aceites sintéticos aportan las siguientes ventajas. Su fórmula permite mayor tolerancia. Existen aceites en el mercado que son 05W-50 e incluso 00W-40 (Mobil One). Ofrecen mejores propiedades al desgaste. No oxidan el motor cuando permanecen mucho tiempo sin movimiento. Su película lubricante es más resistente y homogénea. Están formulados para motores que suben mucho de vueltas. Son mucho menos espesos y permiten mejores prestaciones, pero ahí radica su problema. Cuando los segmentos o las guías de válvula (retenes) no están perfectas, pueden llegar a gastar más de lo recomendado por los listos de los fabricantes, es decir 1l/1000km (qué barbaridad)
Para mí, que resido en una de las zonas más frías de España (Valladolid), la mejor cualidad del sintético es precisamente su liquidez, ya que permite que llegue a todas las zonas del motor rápidamente cuando arrancas en frío y con temperaturas por debajo de 0º.
Para una K75, te recomendaría un mineral de calidad (mira las especificaciones API en el aceite) Son las normas americanas y comienzan por una S seguida de otra consonante. Cuanto más alta es la segunda consonante, mayor es la calidad del aceite, es ecir, API SG es de peor calidad que API SH.
Para que te hagas una idea, las grandes marcas de automóviles como Lexus o Porsche están homologando calidades mínimas de SJ, las cuales hace 5 años prácticamente ni se conocían.
Para mí, CASTROL es una marca excelente y no es demasiado cara. Tampo es tan difícil de encontrar. En gasolineras BP tienes esta marca. Además, los minerales, en circunstancias excepcionales pueden mezclarse entre sí

Espero que sirva de ayuda. Si necesitas alguna cosa más, no dudes en escribir.
Y perdón por el "tostón"

Saludos
 
TABAYÚ dijo:
Hombre Karlos mira que eres exagerado...no ha dicho que tenga que llevar una refinería detras de lo que gasta, Ademas los que le han recomendado precísamente son de lo que encuentras en las gasolineras...caros de coj... pero están.

Yo le pondría el 20W50, mineral ó sintético, segun le vaya mejor a tu bolsillo y dependiendo de lo que gaste, que imagino que no será mucho...

Saludos ;)


;D ;D ;D

El tema no iba por consumos, sino por urgencias de última hora a la hora de encontrar un aceite. ::)

Me explico. :-?

Imaginate que te vas a Riders. :-?

Si llevas una R ... que tendrías que meter con el equipaje. :-?

Pues si usas Castrol ... una lata de aceite. :o


Y no sabes como mancha cuando se empieza a salir de la lata, por culpa de las vibraciones de la R. ;D ;D ;D


Yo se que si me hago un viaje largo, con un lubricante que encuentre en una gasolinera ... voy tranquilo, aunque sea caro de coj ... ::)
 
Pues ahí es a donde iba yo...el REPSOL que le recomiendan en su post inicial, lo veo yo en muchísimas gasolineras...Desde luego el castrol no, estamos de acuerdo.

Además dice que tiene una super K, aunque no tan grande como la(s) tuya(s) ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D,

así que a priori, el consumo de aceite será menor que en una cafeteRa. Además, ya te dice el chico que lleva K, ¿¿porqué lo atormentas con vibraciones extrañas que él ignora???

Saludos ;)
 
Cualquier aceite que tengan el mismo S.A.E. que sean de la misma clase, o tipo ,se pueden mezclar.


Lo que no se puede mezclar es mineral con sintetico o semisint. o diferente  en el S.A.E


La marca es otra cosa que por cierto lo encarece.

En caso de apuro en las gasolineras hay casi todos los tipos o clases de aceite

Un saludo
 
hola,pues del 5w40 hasta el 20w50 , mineral,semi sintetico y sintetico, el lio es grande ,para k100 bmw dice semi 15w50?????????? que hago
gracias.
 
yo tuve tb una k75 y siempre confie en castrol gtx3 ya habra otros mejores pero castrol va de p.m. 80000 km la trate como a una vespino y jamas tuve problemas.
 
manitafuria dijo:
Hola, Tabayu depende de donde compres el castrol lo encontraras mas caro o barato, yo compre el GP hace unos dias y la botella de 4L a 23 €, no esta mal, e incluso en una web lo vi a 20 € los 4L.

Por cierto yo tenia antes puesto Motul semisintetico, y ahora con el Castrol GP 20-50 la moto va mas fina, e incluso me da la impresion que se sube mas rapido de vueltas cuando le retuerces la oreja fuerte, ahhh y tambien se calienta menos en ciudad, eso si, nunca habia visto un aceite tan espeso como este, un poco mas y se lo tengo que huntar a la moto con un cuchillo como si fuera mantequilla  ;D ;D ;D

Un saludo  ;) ;)

Pero que aceite ponias ????? :o :o :o :o :o
Si me dices que el 20W-50 te parece muy espeso el otro debia ser agua, y desde luego no me extraña que la moto se calentara y que fuese tan "floja". Yo creo que hasta perdia compresion de lo diluido que era ;D ;D ;D
 
aramendi dijo:
A la f800 el manual le recomiena 15- 40, y 10-40 para frio de cojones,
pero ahora que lo he mirado, en el último cambio de aceite me han puesto 15-50 (castrol gps)
la diferencia, según he deducido de los comentarios, es que el 50 es más viscoso? que sera mejor?
Bueno, supongo que cada uno tendrá su cosa...no?

Un 15W40 o un 10W40, supongo que semisintetico, me parece un aceite muy fluido para el clima español. El 50 como bien dices es un aceite mas viscoso, que no denso, y a mas viscosidad mayor es la capa que recubre el motor y mayor la resistencia de dicha capa frente al roce de metal-metal.
 
Salud al foro.

A.Niet dijo:
Para una K75, te recomendaría un mineral de calidad (mira las especificaciones API en el aceite) Son las normas americanas y comienzan por una S seguida de otra consonante. Cuanto más alta es la segunda consonante, mayor es la calidad del aceite, es ecir, API SG es de peor calidad que API SH.
Para que te hagas una idea, las grandes marcas de automóviles como Lexus o Porsche están homologando calidades mínimas de SJ, las cuales hace 5 años prácticamente ni se conocían.
Para mí, CASTROL es una marca excelente y no es demasiado cara. Tampo es tan difícil de encontrar. En gasolineras BP tienes esta marca. Además, los minerales, en circunstancias excepcionales pueden mezclarse entre sí

Espero que sirva de ayuda. Si necesitas alguna cosa más, no dudes en escribir.
Y perdón por el "tostón"

Saludos


El API no tiene nada que ver con la calidad, y si mucho con los aditivos, antifricción, detergenetes y demás, es decir, tiene que ver con las características y propiedades del aceite y BMW recomienda en el caso de la K75 aceite mineral 20W50 API no superior al SG, que no quiere decir que un SH o SJ dea de superior calidad, simplemente BMW no lo recomienda, sus motivos tendrán, por lo tanto yo que tú me ceñiría a la recomendación del fabricante. Tuve una K75S y le hice 150.000 Km. aparte de los 70.000 que tenía y siempre le eché mineral 20W50 API SG, luego tuve una K 1100 LT a la que le hice 135.000 Km. y lo mismo, ahora tengo un LT y sigo con el mineral, le he hecho 60.000 Km y ningún problema. 8-)
 
El API SG esta fuera de circulación en estos momentos. Te remito a un enalce donde puedes ver los estándares de homologación internacional actuales, según normas API para todos los aceites que se fabrican
http://www.fino.es/fotos/Clasificacion_API.pdf
Como ves, BMW homologó el API SG en la serie K porque el diseño de su motor es anterior a 1.993
Las Normativas aPI son solapadas, es decir, nunca le va a ocurrir nada a un motor si utilizamos un grado API superior. Lo que nunca, nunca, debe hacerse, es utilizar un grado inferior al recomendado por el fabricante.

Estoy a tu disposición para cualquier consulta que desees realizarme.

Saludos
 
A mi poco entender,creo que le puedes mezclar aceite,si llevas semi y le pones mineral sera menos semi pero ya esta,en un apuro y no creo que pase nada.
saludos. 8-) 8-) 8-)

siempre utilizo castrol 15-50.
 
Salud al foro.

A.Niet dijo:
El API SG esta fuera de circulación en estos momentos. Te remito a un enalce donde puedes ver los estándares de homologación internacional actuales, según normas API para todos los aceites que se fabrican
http://www.fino.es/fotos/Clasificacion_API.pdf
Como ves, BMW homologó el API SG en la serie K porque el diseño de su motor es anterior a 1.993
Las Normativas aPI son solapadas, es decir, nunca le va a ocurrir nada a un motor si utilizamos un grado API superior. Lo que nunca, nunca, debe hacerse, es utilizar un grado inferior al recomendado por el fabricante.

Estoy a tu disposición para cualquier consulta que desees realizarme.

Saludos


Estás muy equivocado, vete a cualquier S.O. BMW y verás que el aceite que usan para esos motores es API SG, también puedes mirar la lata de Castrol GP por detrás y verás que es SG, mi moto es del 2005 y me dice que SG.

Otra cosa, BMW recomienda hasta API SG, no dice que no puedas poner un un SF, lo que te dice es que no pongas un SH o superiores.

Y te digo más, el mecánico de BMW de León, un Nº1 por cierto, te lo puede decir mas claro, yo me fio de él porque echó los dientes con BMW, también me fio de quien fabricó mi moto y con esto de las motos me aplico el dicho: "los experimentos, con gaseosa".

Haz caso a lo que te dicen tus mayores ;) ;D ;D ;D
 
Me temo que estas MUY equivocado.
No se que mecanico tienes o que manuales has leido, pero TODOS lo que he leido, coche o moto, siempre dicen que cumpla AL MENOS un API determinado. Es decir, que puedes usar el mencionado o superiores.

Los API SG, SD.... son muuuuuuy antiguos, y como bien dice nuestro compañero, estan totalmente desfasados. Que un aceite lo cumpla, no quiere decir que este en uso. De echo, esos minerales de Carrefour a buen precion, solo cumplen estandares muuuuy antiguos y por eso su precio.

Saludos.
 
Hola a todos,pues yo tengo mi r850r y en la primera revision que se la hice yo y pase de concesionarios oficicles ni leches...le meti el aceite que le he metido de siempre a todos los vehiculos(tanto coches como motos) que he tenido y no es otro que el MOBIL 1 5w50 o en su caso el aceite del CARREFOUR que tambien es 5w50 API SJ y dicen que es el MOBIL 1!!!Y os he de decir que uno de ellos un turismo gasolina todavia esta rodando con 185000km!tuve una Kawa GPZ 500 y la deje con casi 90000km por aburrimiento,por que eso no fallaba ni a tiros!!El otro un TDI con casi 100000 tambien va de cojones y la moto.....la que mejor!!!Este verano me he hido a los Pirineos con ella,subiendo puertos de montaña(que hace calda y el motor lo nota)y de gastar aceite....ni gota!!le hice 800km en esa salida y todavia no le he puesto aceite!!Sin contar las salidas a la playa,claro!!
Eso de que gasta mas aceite siendo sintetico.....no se yo,no es multigrado????Pues supongo yo que el aceite "se adaptara" un poco a las diferentes temperaturas a las que trabaja,noo????
VSSSSSSSSS!!!!!!
 
Hola acelera_a_tope
Creo que existe alguna confusión en cuanto a aceites por parte de tu mecánico. O es probable que tú estás confuso con este asunto.
Como todo en la vida, los motores evolucionan...y los lubricantes también.
Las Normativas de homologación son cada vez más estrictas, pero no se olvidan de que en el mundo corculan millones de motores antiguos. Para ello, convalidadn, siempre, cada nuevo tipo de homologación con todos los anteriores. Si utilizas API SM, es compatible con todos los motores fabricados hasta la fecha, y ólvidate de que tienen más aditivos, simplemente su formulación es más completa y está equilibrada para los motores más modernos y todos sus antecesores.
Cuando en una lata actual ves que indica: "Cumple con la normativa API SG,SH, SJ, es que es SJ"
De todas formas, si ves alguna lata de aceite que solo indica SG o SH, es por dos cosas: o no es un aceit de marca reconocida o porque lleva en el almacén del taller o de la tienda de recambios más tiempo que matusalén y te lo están vendiendo como nuevo.
Desconfía de todos los aceites que al menos no cumlan la SJ, porque están envasados hace más de cinco años. (No ocurre nada, el lubricante no pierde sus propiedades si no le da la luz y no se ha calentado por encima de los 70º nunca, pero no pagues algo "viejo" como si fuera nuevo)
Existirán cosas en la vida de las cuales no tenga ni idea, pero en tema de aceites, llevando más de 30 años en el mundo de las motos y los coches y aconsejando a montones de personas con motos clásicas, campo, carretera, gasolina, diesel o competición, creo que puedo controlar algo.

Y sigo pensando como BMW en muchos concesionarios. Para calidad, en moto, CASTROL, y en automóvil, CASTROL y MOBIL 1

Saludos moteros
 
como empecemos con los aceites del Boxer...en Ponte en Vigo le ponían GPS (semisintético), en BMW Oporto GP (mineral)...todos los cambian a los 10.000, a mi no me lo dijeron y al rellenar los mezclé (en Oporto me puesieron GP y yo rellené con el de siempre Castrol GPS)...bueno...y ya sé que eso es una barbaridad...pero yo no sabía que le habían puesto mineral...y no pasó nada. Por cierto el Mineral que ponen es BMW, pero el jefe de taller nos chivó que era Castrol

para gustos hay colores.. :-? :-?
 
En el último cambio de aceite en el conce me pusieron según la factura GPS 15W-50 No veo la marca ¿Cómo puedo saber la marca? ¿Suelen poner simepre la misma en los conces de BMW? ¿Se puede mezclar otra de las mismas especificiaciones?
 
Zquin dijo:
En el último cambio de aceite en el conce me pusieron según la factura GPS 15W-50 No veo la marca ¿Cómo puedo saber la marca? ¿Suelen poner simepre la misma en los conces de BMW? ¿Se puede mezclar otra de las mismas especificiaciones?

GPS es Castrol, semisintético. Puedes mezclar aceites del mismo tipo (mineral, semi...). Si son de diferentes SAE's, se promedia.
 
Hola a todos, os leo hace algun tiempo y me registrado al leer este post sobre aceites.

Respecto a lo que comentais de la clasificacion API SG como desfasada, decir que no es cierto en cuanto aceites de moto, por ejemplo los castrol r4, gps y gp la cumplen.

http://www.castrol.com/castrol/multipleproductsection.do?categoryId=9004237&contentId=7007906

Los aceites con especificaciones API SH o superiores llevan componentes antifriccion que, aunque a la mayoria de usuarios con BMW no les afecte por tener el embrague en seco, pueden hacer que un embrague en baño de aceite patine.

En el caso de tener un embrague en baño hay que comprobar (si es API SH o superior) que tambien cumpla la norma JASO MA, que esta especificamente diseñada para motores con la caja de cambios y el embrague bañados en el aceite motor.

Mucha gente usa aceite de coche sin ningun problema y os adjunto una comparativa de aceites donde el mejor (de los probados claro) es el carrefour de coche, para liarla mas.

http://www.gassattack.com/articulos tecnicos/aceites.pdf

Resumiendo usar el aceite que pone en el manual (api y sae, la marca es lo de menos), vigilar el nivel (sin pasarse) y algo que se nos olvida muchas veces, el filtro de aceite, nada de uno cada dos cambios, cambiarlo siempre, recordad que es lo unico que no ha cambiado en 20 años, son los mismos.

Despues del taco que he metido en mi primer post entenderia que me echarais, uves desde una pegaso.
 
Jooo, vaya follon de aceites y especificaciones, pero..... ,si nuestras bmw funcionan de P**a Madre con aceite de oliva virgen ;D ;D ;D ;D

Saludos ;) ;)
 
Salud al foro.

Me afirmo y ratifico en lo dicho, yo no tengo duda ninguna, os recomiendo que mireis las latas de Castrol GP por detrás y vereis lo "antigua" que es el aceite, o al menos leer el manual de la moto. ;)
 
Bueno pues al final y despues de todas vuestras opiniones se decido poner el siguiente aceite.

CASTROL GP SAE 20W/50

Ya os contare como ve funciona.

Saludos y gracias por vuestra ayuda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
He realizado una consulta al departamento técnico de CASTROL y me indica lo siguiente:
TODOS los lubricantes que fabrican para moto cumplen la normativa API SJ
TODOS los lubricantes de moto carecen de aditivos antifricción, por lo cual pueden ser usados en motores con embragues bañados en aceite (BMW 650 y nueva serie K)
Su homologación API SJ los hace compatibles con todas las homologaciones anteriores (incluído SG)

La homologación SG es anterior al año 1.993 y se encuentra en desuso.

Nos remite a su página web http://www.castrol.es, dónde podemos realizar las comparativas entre los lubricantes que comercializa.

Por cierto, para las 650GS y R1200GS, existe un aceite específico para oFF ROAD y zonas extremadamente duras.
 
Atrás
Arriba