Aceite por el rebosadero K12S

nunuk

Curveando
Registrado
9 Feb 2005
Mensajes
1.394
Puntos
48
Ubicación
Barcelona
Ayer, tras cambiar las pastillas de freno, me encontré con esta sorpresa:

396229729_fc014084b2.jpg


Una mancha de aceite (que parecía demasiado limpio como para salir del motor, 9000 kms. desde el último cambio). Y mirando de dónde salía, descubrí esto otro

396229815_a41eb8d08f.jpg


Al parecer salía por ese tubito (al que yo he llamado rebosadero ¿?), manchando todo el interior de la quilla. La única explicación que encuentro es que, para acceder a uno de los tornillos que fijan la pinza trasera (el que está menos accesible), tumbé la moto ostensiblemente hacia el lado contrario del caballete, mientras mi compi lo desatornillaba.

¿Os ha pasado alguna vez algo parecido? ¿Es normal que por tumbar la moto salga el aceite sin más? ¿Ese aceite tan limpio, será del motor?

No sé si es una tontería o si debo correr al conce (aún está en garantía) para que lo miren (lo que casi me da más miedo, porque a saber lo que le harán, lo que tardarán y cómo me la devolverán...).

Gracias de antemano.



V'sssss
 
Hola nunk!!
Me da que no es acite, sino líquido refrigerante y ese es el rebosadero del depósito de expansión. Eso pasa al tumbarla o si se te cae o si le echas demasiado o si hierve.
Si lo tocas está algo resbaloso "pegajoso" pero no es aceite, (si es lo que digo, claro, agua más etilinenglicol) Por eso está tan limpio.
El color es amarillento pero no parece tener la viscosidad del aceite, que es más negruzco y meloso. Según veo en las fotos. ¿no?
SAlu2
:)
 
Efectivamente, eso me apuntó KarlesRS en un primer momento, a pesar de que a mí me pareció aceite (el tacto y el olor me parecieron similares), lo que me dejó de pasta de boniato. Pero que estuviera tan limpio después de 9 mil kms. era sospechoso. Muchas gracias, Miadventure :)
 
nunuk dijo:
Efectivamente, eso me apuntó KarlesRS en un primer momento, a pesar de que a mí me pareció aceite (el tacto y el olor me parecieron similares), lo que me dejó de pasta de boniato. Pero que estuviera tan limpio después de 9 mil kms. era sospechoso. Muchas gracias, Miadventure  :)


Hola Nunuk,  efectivamente creo que es anticongelante. A mi me paso exactamente lo mismo con la CBR 1000 RR.  Era una brida del circuito.  Desmonte el carenado lateral para poder trabajar bien , aprete ligeramente y punto. De paso ya hice un apriete de todos los manguitos.  Eso je je je el circuito tiene mucho a ver, no si si vas habitualmente pero cuando el motor gira a 10.000 rpm los manguitos se ponen como morcillas !!!
 
nunuk dijo:
Efectivamente, eso me apuntó KarlesRS en un primer momento, a pesar de que a mí me pareció aceite (el tacto y el olor me parecieron similares), lo que me dejó de pasta de boniato. [highlight]Pero que estuviera tan limpio después de 9 mil kms.[/highlight] era sospechoso. Muchas gracias, Miadventure  :)

De nada, a mandar. Es que nuestras amotos son mu limpias... ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Salu2 :)
 
josepmaria dijo:
[quote author=nunuk link=1171964622/0#2 date=1171966014]Efectivamente, eso me apuntó KarlesRS en un primer momento, a pesar de que a mí me pareció aceite (el tacto y el olor me parecieron similares), lo que me dejó de pasta de boniato. Pero que estuviera tan limpio después de 9 mil kms. era sospechoso. Muchas gracias, Miadventure :)


Hola Nunuk, efectivamente creo que es anticongelante. A mi me paso exactamente lo mismo con la CBR 1000 RR. Era una brida del circuito. Desmonte el carenado lateral para poder trabajar bien , aprete ligeramente y punto. De paso ya hice un apriete de todos los manguitos. Eso je je je el circuito tiene mucho a ver, no si si vas habitualmente pero cuando el motor gira a 10.000 rpm los manguitos se ponen como morcillas !!!

[/quote]

Gracias, josepmaria. ¿Quieres decir que debo haber perdido alguna brida? ¿Apretar el manguito? Vamos, ¿crees que le pasa algo a la moto o qué? A mí me resulta increíble que por inclinar la moto estando parada (y menos de lo que la inclino yo haciendo unas curvitas) se deba perder líquido ninguno... porque aunque no sea aceite, es resbaladizo, y cayendo dentro de la quilla, y en orden de marcha, lo suyo es que termine saliendo por la rueda trasera!!!



V'sssss
 
nunuk dijo:
[quote author=josepmaria link=1171964622/0#3 date=1171971853][quote author=nunuk link=1171964622/0#2 date=1171966014]Efectivamente, eso me apuntó KarlesRS en un primer momento, a pesar de que a mí me pareció aceite (el tacto y el olor me parecieron similares), lo que me dejó de pasta de boniato. Pero que estuviera tan limpio después de 9 mil kms. era sospechoso. Muchas gracias, Miadventure  :)


Hola Nunuk,  efectivamente creo que es anticongelante. A mi me paso exactamente lo mismo con la CBR 1000 RR.  Era una brida del circuito.  Desmonte el carenado lateral para poder trabajar bien , aprete ligeramente y punto. De paso ya hice un apriete de todos los manguitos.  Eso je je je el circuito tiene mucho a ver, no si si vas habitualmente pero cuando el motor gira a 10.000 rpm los manguitos se ponen como morcillas !!!

[/quote]

Gracias, josepmaria. ¿Quieres decir que debo haber perdido alguna brida? ¿Apretar el manguito? Vamos, ¿crees que le pasa algo a la moto o qué? A mí me resulta increíble que por inclinar la moto estando parada (y menos de lo que la inclino yo haciendo unas curvitas) se deba perder líquido ninguno... porque aunque no sea aceite, es resbaladizo, y cayendo dentro de la quilla, y en orden de marcha, lo suyo es que termine saliendo por la rueda trasera!!!



V'sssss[/quote]

Lo hiciste en caliente nunuk?
Porque si es así es probable que el líquido refrigerante estuviera dilatado en el bote de expansión y rebosara facilmente.
Si no es así puede ser que lleves dicho líquido por encima del nivel. No pasa nada, para eso está el rebosadero, pero si se lleva a nivel no se fuerza el circuito a expulsarlo, sino que tiene donde expandirse sin que se resientan los manguitos. De ahí que se denomine depósito de expansión.
Ten en cuenta que es un bote, el del lado izquierdo a la altura de la rodilla, con un tubo arriba del todo cuya única finalidad es esa, drenar el circuito, por lo que es normal. Si tienes una fuga de líquido, por un fisura, es muy probable que lo haga tumbada y derecha.
Otra cosa que te iba a preguntar antes: ¿pa qué c**o tumbas la moto pa cambiar las pastillas de freno? :)
SAlu2 :)
 
Atrás
Arriba