Aceites

MANUEL 50S

En rodaje
Registrado
20 Oct 2008
Mensajes
131
Puntos
18
Hasta hace un año yo ponía en mis motos R35- R51-R50S-R75 Castrol 20-50, mineral. El verano pasado la R-35 tuvo una avería importante y tuvimos que desmonta el motor, encontramos casi un centímetro de deposito solidificado de aceite en el cárter, desde entonces uso 20-50 Sintético, realmente no sé cual es mejor, si el mineral o el sintético, pero después de ver el deposito de residuo en el cárter, seguiré con el Sintético. Nuestras motos tienen poco uso, al menos las mías por lo que se favorece la formación de deposito en el cárter, una vez reparada y con aceite sintético la moto ha marchado perfectamente. Al resto de las motos ya les he puesto sintético y de momento todo va bien. `Cual es la opinión general, Mineral o Sintético? gracias
Saludos
 
Creo que has abierto la caja de los truenos.
En mi opinión el más barato que cumpla las especificaciones técnicas.
Saludos

¡Que vida me estas quitando!
 
..hola, yo , me repito, ahora uso sae 50 monogrado en la sanglas.
saludos
 
Hasta hace un año yo ponía en mis motos R35- R51-R50S-R75 Castrol 20-50, mineral. El verano pasado la R-35 tuvo una avería importante y tuvimos que desmonta el motor, encontramos casi un centímetro de deposito solidificado de aceite en el cárter, desde entonces uso 20-50 Sintético, realmente no sé cual es mejor, si el mineral o el sintético, pero después de ver el deposito de residuo en el cárter, seguiré con el Sintético. Nuestras motos tienen poco uso, al menos las mías por lo que se favorece la formación de deposito en el cárter, una vez reparada y con aceite sintético la moto ha marchado perfectamente. Al resto de las motos ya les he puesto sintético y de momento todo va bien. `Cual es la opinión general, Mineral o Sintético? gracias
Saludos

Manuel, pero cuanto tiempo llevaba sin abrir ese carter?...seguro que por ese motor habia circulado toda clase de aceites. Y seguramente seriais los primeros en abrir el motor..no? entonces es normal.
 
El aceite mineral no es necesariamente peor aceite que uno sintético, la diferencia fundamental radica en la mayor polivalencia y exigencias que se pueden pedir a un sintético. Entre poner un sintético y poner un mineral, en un intervalo corto, si ambos reúnen las especificaciones para tu moto, da igual.

Un sintético está diseñado para no perder sus propiedades tan pronto como un mineral, y para tener una horquilla de uso mucho mayor, pero nada más. Los intervalos de 20.000, 30.000 o incluso 40.000kms para el cambio de aceite en algunos vehículos actuales, serían impensables si se utilizase un aceite mineral, pero si cambias el aceite cada 4000-5000kms, un mineral le puede ofrecer a tu moto una protección suficiente.
 
Como te dice Latacita, ,has abierto la caja de los truenos.Para tu tranquilidad, el aceite sintético ,como lubricante,supera al mineral en todos los sentidos.,incluso en precio.
Unico inconveniente:De forma inexplicable, está comprobado que los motores viejos se lo "beben" en mayor cantidad que el mineral y te sale mas caro.
Claro que a mí también me pasa:La cerveza me sale mas cara que el agua pero la pago con mucho gusto.
 
Pues ni mineral, ni sintético, semi :D

Yo lo llevo para usar el mismo en la 1150GSADV y en la 65GS y de momento, ningún problema, repongo muy de cuando en cuando. Pero vamos, que yo es por comodidad...
 
Estoy con Diayu...semisintético en la 1200 y en la 100 y va al pelo..
 
Atrás
Arriba