aceptarías una derrama???

estás deacuerdo???


  • Votantes totales
    39
  • Encuesta cerrada .
Que sepan ustedes que en este país hay mucha gente que tiene mucho, mucho dinero...y no en un banco. Una pista...imaginaos que de la noche a la m,añana se decide cambiarle le color a los billetes de 500, 200, y 100. Y que todo el que quiera cambiarlos por los actuales tiene una semana para hacerlo....la mitad de la crisis se iba a hacer puñetas...
 
Se que soy un poco tonto, pero ¿no seria posible cambio de deudas?, pej un ayuntamiento, comunidad, etc, debe dinero a una empresa, como no les pueden pagar, pues que los impuestos que tienen que pagar estas empresas a sus deudores se vean condonados por la deuda, eso daria un poco de respiro a empresas y si estas empresas no tienen que pagar esos impuestos tasas,etc.. les podria permitir un desahogo o incluso mejorar su competitividad si no van tan mal. Por algo se empieza.
 
Hola que hay, Rioja y aldeanos de esta página.
Me despierto en la madrugada del día sábado, 03 de marzo de 2012, para tomar pluma con la que pasar a pergamino borrador de, la historia soñada, y esta no sea olvidada por mi descabellado cerebro. Que hoy os paso a vosotros, sobre:
Nuevos puestos de trabajo.​
- Institución en, empresas y estamentos varios, del *departamento directo de pagos y cobros*.
Qué gran idea he tenido, este el modo de crear cientos de miles de puestos de trabajo. ¡Si así también! se evita hacer estos apuntes, a través de entidades bancarias; estas dejarían de tener información privilegiada, y se mantendría el derecho a la privacidad `Tan cacareada´ por la presunta democracia bajo el reinado del Rey león.

Ayvá, a esto me viene, la nubiola de Aldous Huxley *Un mundo feliz. Y la nibola que estoy leyendo de Rafael Reig *Manual de literatura para caníbales que en el Tema 2 `La paciencia de los paquidermos´ apartado> Fonsito Belinchón; en pie de página 69 nota5 deja escrito:
Cuando se devatia en las cortes la posibilidad que los Vorvones volvieran a reinar, Juan Prim expreso su opinión de forma contundente con una sola palabra repetida tres veces: << Mientras yo (que hermosa palabra con dos V) viva, los Vorvones en España… jamás, jamás, jamás. Prin consiguió que Amadeo de Saboya, italiano, aceptara la corona de España. El 27 de diciembre de 1870 dispararon contra Prim en la calle del Turco. El 30 llego Amadeo a Cartagena, donde se entero de la noticia de la muerte de su valedor. No empezava con buen pie su reinado.

Estoy enfrascado en escritura, y en mi desarbolado cerebro, rondan historias; desarbolado, desforestación del Amazonas. La primera y más grande reina que España ha tenido; junto a Sofía Reina que proviene del centro del Mundo, pues viene de donde Jeromin (don Juan de Austria, hermano bastardo de Felipe II) libro la batalla de Lepanto ` en costa de la población de Nafpaktos, no muy lejos de Delfos´.
Quedo meditando:pasm1::teapot::evilimu:…:angel2:
Hala hasta luego.
¡ Vaya tela ! me lo he leído dos tres veces y estoy "rayote".... ¿Será la hora?
 
SI AHORA MISMO, SIIIIII. Todos los políticos, empresarios y banqueros que se han enriquecido con el dinero PÚBLICO, devuelven todo el dinero con intereses y van a la CARCEL (he dicho carcel, no hotel con canal+ y demás lujos).
ESTOY EN LA RUINA, solo me queda vender la moto y el piso antes de que se lo queden los bancos, no tengo trabajo ni he tenido paro (con 14 años cotizados y 8 ultimos de autónomo) vendo la moto ya (NO ES COÑA) con lo que me quede, lo aporto para este tema, pero primero ya sabéis.
Por que no os preguntais que si tocamos a tanto de media, sin poner nosotros nada, a cuanto tocarían todos los políticos, decontandolo del suelo o mejor dicho SUELDOS que siguen cobrando de todos nosotros??????????
Seguro que salimos de la crisis de inmediato con dos meses que no cobraran sus sueldos y ajustaran a un solo sueldo su trabajo.
 
Que sepan ustedes que en este país hay mucha gente que tiene mucho, mucho dinero...y no en un banco. Una pista...imaginaos que de la noche a la m,añana se decide cambiarle le color a los billetes de 500, 200, y 100. Y que todo el que quiera cambiarlos por los actuales tiene una semana para hacerlo....la mitad de la crisis se iba a hacer puñetas...

¿?
 
SI AHORA MISMO, SIIIIII. Todos los políticos, empresarios y banqueros que se han enriquecido con el dinero PÚBLICO, devuelven todo el dinero con intereses y van a la CARCEL (he dicho carcel, no hotel con canal+ y demás lujos).
ESTOY EN LA RUINA, solo me queda vender la moto y el piso antes de que se lo queden los bancos, no tengo trabajo ni he tenido paro (con 14 años cotizados y 8 ultimos de autónomo) vendo la moto ya (NO ES COÑA) con lo que me quede, lo aporto para este tema, pero primero ya sabéis.
Por que no os preguntais que si tocamos a tanto de media, sin poner nosotros nada, a cuanto tocarían todos los políticos, decontandolo del suelo o mejor dicho SUELDOS que siguen cobrando de todos nosotros??????????
Seguro que salimos de la crisis de inmediato con dos meses que no cobraran sus sueldos y ajustaran a un solo sueldo su trabajo.

Hola que hay, Panelas.
Para los políticos:
- 1[size=+1]Que no disputen por nadie su sufrimiento, como con los dolores lo mismo que con la patria, cada uno tiene la suya.[/size]


Sería estupendo, tanto que proclamar los políticos su patriotismo. Que al menos, por una vez fueran patriotas.


2[size=+2]Nada posible es bello, solo lo real es bello.[/size]​

Hala hasta luego.
1 Mémoires de´outre tumbe > francois-René de Chateaubriand, 1768-1848
2 No doy cita, por no saber quien lo ha escrito.
 
Y digo yo...

Si se legaliza la prostitución y se hace que todas la mujeres que se dedican a eso coticen y tengan su Seguridad Social, no aumentarían los ingresos vía IVA por cada polvo?
:D Ya me estoy imaginando al que va de putas, cuando pague, que le digan: ¿ con iva o sin iva?. :D, quiere factura?, je,je.
 
Lo malo es que ya muchos lo han hecho y con las visas oro de sus empleos publicos, o sea, que se lo hemos pagado entre todos:cry:.
ej,ej,ej:angry:
 
mira,compañero rioja... De los 88.000 millones de euros defraudados el recién pasado 2011 en España, el 72% está provocado por las grandes fortunas de este país y los grandes empresarios asociados a la CEOE..mismamente 64.000 millones de napos...digase depositados en sicav,centros off shore,sociedades opacas,abreviando paraisos fiscales.
es mas,se dá la paradoja que.. El tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades es el 30% (25% para las pymes), pero las exenciones y deducciones de que gozan las empresas hacen que el tipo efectivo lo que realmente pagan sobre sus beneficios no supere el 10% de media, según un análisis interno de la Agencia Tributaria......cuanto cotiza un asalariado medio en españa ?
ah,en cuenta a la encuesta un no rotundo y negro,como los huevos de un grillo.
 
Última edición:
mira,compañero rioja... De los 88.000 millones de euros defraudados el recién pasado 2011 en España, el 72% está provocado por las grandes fortunas de este país y los grandes empresarios asociados a la CEOE..mismamente 64.000 millones de napos...digase depositados en sicav,centros off shore,sociedades opacas,abreviando paraisos fiscales.
es mas,se dá la paradoja que.. El tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades es el 30% (25% para las pymes), pero las exenciones y deducciones de que gozan las empresas hacen que el tipo efectivo lo que realmente pagan sobre sus beneficios no supere el 10% de media, según un análisis interno de la Agencia Tributaria......cuanto cotiza un asalariado medio en españa ?
ah,en cuenta a la encuesta un no rotundo y negro,como los huevos de un grillo.
.

Tienes toda la razón y evidentemente es algo mas a realizar, ese es el camino que yo digo, gestión, y dentro de la gestión, evidentemente está el reestructurar el sistema, pasando por este y otros muchos temas. Por ejemplo, en este caso se podría estudiar rebajar el impuesto de sociedades para primar el pago de el mismo, ya que todas las empresas acaban pintando el balance para no pagar mas de lo necesario ( entiéndase por necesario un balance lo suficientemente atractivo para los bancos, acreedores, etc ), osea en lugar de ese 30% que como dices se suele quedar en un 1% real, si fuera de un 12% posiblemente la gente se animaría a ejercer sus responsabilidades, pero si no se animaran, se buscarían sistemas para subir dicho ánimo.

Pero , repito, y veo que nadie me entiende, esa derrama ya la estamos pagando para nada, yo lo que digo es , porqué no la pagamos para algo????
 
Pero , repito, y veo que nadie me entiende, esa derrama ya la estamos pagando para nada, yo lo que digo es , porqué no la pagamos para algo????
Es que has planteado mal la pregunta entonces. No es si estaríamos dispuestos a pagar una derrama (que como dices ya la estamos pagando), sino si querríamos que se controlara a qué se dedica dicha derrama y empurasemos a los que dilapidan nuestra pasta sin responsabilidad ninguna.
 
compañero rioja,te he entendido perfectamente pero..
la percepción de que las múltiples reformas del IRPF han beneficiado en mayor medida a las rentas altas que a las medias. Alberto Montero, presidente del Centro de Estudios Políticos y Sociales, plantea los números con crudeza. "En 1993 quien declaraba más de 180.000 euros (30 millones de pesetas de la época) estaba sometido a un tipo efectivo del 49,37%. Ahora, el que declara una cantidad superior a 290.000 euros lo hace por un tipo efectivo del 30,8%. O sea, un 19% menos". Trasladada esta operación a las rentas medias, nos da un resultado bien diferente. Si en 1993 el tipo para quien hubiera declarado unos ingresos de 18.000 euros (tres millones de pesetas) se situaba en el 16,92%, en nuestros días quien lo haga por 29.200 euros afronta un gravamen del 15,5%. Hablamos de una rebaja muy pequeña.

Es difícil, pues, exigir sacrificios si los números muestran muy distintos raseros. Entre 1995 y 2011 , la presión fiscal sobre quienes más ganan, según Eurostat, cayó en 10,2 puntos en la Europa de los 27. Nada menos que 20 Estados miembros recortaron su exigencia fiscal máxima a los más pudientes, y tan solo Portugal, Reino Unido y Francia han subido su tributación límite. En España, quien tenga memoria financiera recordará que en 1995 se pagaba un máximo del 56%. Hoy, 17 años después, el marginal medio es del 45,8%.
 
Última edición:
por lo cual,un control fiscal exhaustivo,un endurecimiento real de las penas por delitos economicos,así como la recuperación del dinero público malversado,respondiendo con patrimonio,embargo de cuentas y bienes,la no prescripción de los citados delitos,así como un sistema tributario justo y equilibrado...creo a mi modesto entender,serían las claves.
pagariamos esos 40000 millones,que constituyen el déficit,cuya via de ingreso serán los recortes en infraestructuras,sanidad,educación y bienestar..y aún tendríamos un superavit de 48000 millones de napos.......
 
[video=youtube;SbxPj111g6E]http://www.youtube.com/watch?v=SbxPj111g6E&amp;feature=youtu.be[/video]
 
Sí, yo me lo voy a pensar... pero mientras me lo pienso voy a llenar el depósito del lanzallamas por si me lo vienen a exigir en vez de preguntar.

Saludos
 
Si aceptáramos los ciudadanos una derrama como esa y teniendo en cuenta el nivel crítico-intelecto-cultural de español medio con la política, estaríamos abriendo la puerta a tener una derrama cada año. Los políticos seguirían gastando a manos llenas y el español medio seguiría leyendo de fútbol en el Marca, viendo el fútbol en la tele y hablando de fútbol durante el café.

Saludos,
 
Atrás
Arriba