INTRODUCCIÓN:
En mi vida he tenido problema con la pata de cabra.
No me gustan las patas de cabra que se pliegan solas cuando enderezas la moto. Prefiero que se quede extendida y plegarla yo cuando yo quiera.
Pero la vejez avanza de forma inexorable, y con éllo la falta de reflejos. En el último año ya he "tompezado" tres o cuatro veces con la pata de cabra , por olvidarme de plegarla.(cosa que en 40 años de motorista no me había pasado nunca)
AL GRANO:
HE PENSADO PONER UN INTERRUPTOR, que corte la corriente o algo parecido. Si pongo un interruptor de stop de freno de los que se activan al tirar de éllos, la instalación mecánica no tiene problema. Al extender la pata el interruptor se cierra (y se encendería la luz de freno en otra moto) Ahora viene el problema. ¿Que hago con los cables? ¿A dónde los llevo?
Nunca tengo la moto arrancada con la pata de cabra puesta, salvo olvido.
Acepto todo tipo de sugerencias.
En mi vida he tenido problema con la pata de cabra.
No me gustan las patas de cabra que se pliegan solas cuando enderezas la moto. Prefiero que se quede extendida y plegarla yo cuando yo quiera.
Pero la vejez avanza de forma inexorable, y con éllo la falta de reflejos. En el último año ya he "tompezado" tres o cuatro veces con la pata de cabra , por olvidarme de plegarla.(cosa que en 40 años de motorista no me había pasado nunca)
AL GRANO:
HE PENSADO PONER UN INTERRUPTOR, que corte la corriente o algo parecido. Si pongo un interruptor de stop de freno de los que se activan al tirar de éllos, la instalación mecánica no tiene problema. Al extender la pata el interruptor se cierra (y se encendería la luz de freno en otra moto) Ahora viene el problema. ¿Que hago con los cables? ¿A dónde los llevo?
Nunca tengo la moto arrancada con la pata de cabra puesta, salvo olvido.
Acepto todo tipo de sugerencias.