Re: ACROBACIAS SOBRE UNA F800 S. ¿ BASE PARA UNA H
Buenas las fotos... pero el texto que lo complementa no tiene desperdicio...
como siempre gracias a media-bmw
La nueva BMW F 800 S es campeona, incluso antes de estar a la venta
La nueva BMW F 800 S ha hecho su primera aparición en competición en las hábiles manos de Christian Pfeiffer, quien ganó a todos los participantes a principios de mes adjudicándose la mundialmente famosa competición "Stuntwars" en Florida, EEUU.
Varios meses antes de que la ansiosamente esperada bicilíndrica deportiva de peso medio de 800 cc salga a la venta, el nuevo piloto de BMW Motorrad mostró de lo que esta motocicleta es capaz alcanzando la máxima puntuación y ganando esta prestigiosa competición de acrobacias de estilo libre.
Los aficionados al todo terreno recordarán el asombroso estreno con BMW de Chris en una HP2 Enduro el año pasado, cuando compitió junto con el piloto Finlandés Simo Kirssi y el americano Jimmy Lewis en un gran abanico de carreras internacionales, incluyendo el campeonato alemán de Cross Country, el mundialmente famoso Rodeo Erzberg en Austria y las carreras Baja 500 y 1000 millas en California.
Sin embargo, ser un excelente piloto de todo terreno es uno de los múltiples talentos de Chris. También es muy conocido por los aficionados a las acrobacias debido a su asombrosa colección de piruetas en moto, que incluyen caballitos de 115 grados, círculos rápidos sobre la rueda trasera y saltar con su moto sobre 33 personas... ¡sin rampa! Así que quizá no sea una sorpresa que Chris haya visto el potencial de la nueva BMW F 800 S y vaya a usarla como su motocicleta oficial de acrobacias durante 2006.
"Stuntwars" es, de lejos, la mayor competición en EEUU de acrobacias con motos de calle, donde pueden verse acrobacias y piruetas nunca vistas antes. Esta extravagancia anual de dos días tuvo lugar en Lakeland Dragstrip, en Florida, y atrajo a la flor y nata del mundo de los pilotos de acrobacias, que compitieron por más de 15.000 dólares en efectivo y otros 10.000 dólares en premios.
El anterior campeón del mundo de acrobacias no tuvo demasiadas oportunidades de entrenar para la competición (estuvo en Italia haciendo una sesión fotográfica para la nueva HP2 Streetmoto), pero eso no le impidió registrar la máxima puntuación en la F 800 S.
“Estoy muy satisfecho con este resultado”, declaró Chris. “Llegué a la tanda de clasificación y no arriesgué demasiado, pero me sentí muy seguro y al final he acumulado los máximos puntos (100 de 100). Así supe que tenía el estilo correcto para el concurso. Los organizadores querían ver ‘rock n roll’ y no ‘break-dance’ en moto, así que les di rock n roll”.
El evento empezó con más de 100 de los mejores pilotos de acrobacias del mundo. Este número se redujo a 15, que lucharon por el primer premio. Como siempre tan innovador, Chris mostró algunas nuevas piruetas en el concurso.
“Esta fue la primera vez que hacía círculos sobre la rueda trasera sin manos y una parada sobre la rueda delantera que terminó en un giro de 230 grados. Normalmente, los pilotos de acrobacias sólo pueden hacer giros de 170 ó 180 grados. Además, cuando vi la pista, decidí utilizar como parte del número las barreras de hormigón que separaban al público de los concursantes. Los jueces siempre quieren ver innovación y un montón de gente simplemente se limitó a hacer sus ejercicios de rigor. Yo me di cuenta de que era posible saltar en los muros y quedarse muy cerca del público.
Es interesante que Chris prácticamente no haya modificado la F 800 S, que sin duda atraerá la atención de los pilotos de acrobacias en todas partes: “Mi moto de acrobacias en realmente muy parecida al modelo de serie. Hicimos el desarrollo mucho más corto y modificamos la electrónica y la puesta a punto para obtener un freno motor más suave, que proporcionara mayor control. También quitamos la cúpula del manillar y añadimos la barra para los caballitos, y no hicimos nada más”.
Fue el único competidor con una bicilíndrica, y eso atrajo mucho interés acerca de las prestaciones de la F 800 S por parte del público americano y de los organizadores.
“Mucha gente aquí asumió que yo pilotaría una K 1200 R, así que cuando llegué con la F 800 tuvieron mucho interés por ver cómo lo hacía. Y por supuesto, después de las tandas de clasificación todo el mundo quería saber la potencia, el número de cilindros y todos los detalles. Excepto un piloto en una ‘triple’, el resto de los competidores tenían todos motocicletas de cuatro cilindros, así que disfruté del reto de ganarles”.
Chris está acostumbrado a los retos. Este hombre de 35 años de edad también prevé competir con una HP2 Enduro en la subida de una ladera nevada en el Centro de esquí Gotschen de Baviera el mes que viene (
www.snow-speedhill.com), así como concursar en el mundialmente famoso Rodeo Erzberg en Austria (
www.erzberg.at), donde la HP2 Enduro ganó en su debut el año pasado. Erzberg es también conocido como ‘la pista de hierro’, y es uno de los más prestigiosos y peleados eventos de enduro del calendario.