Activista contra el casco cae y muere por no llevarlo (USA)

janSolo

Curveando
Registrado
29 Oct 2010
Mensajes
4.841
Puntos
83
Ubicación
Abrera (BCN)
Hola,

Copio y pego de aqui:

Algunas noticias que vienen de USA parece que hayan salido de otro planeta, y esta es una de ellas. Resulta que durante una manifestación de unos 600 participantes contra la imposición de leyes que obliguen al uso de cascos en el estado de Nueva York, uno de los participantes cayó tras hacer una frenada “de pánico” y dio con su cabeza contra el asfalto. El resultado es que murió por las heridas sufridas. Unas heridas que podría haber evitado en el caso de haber utilizado casco.

Según un hermano del fallecido este estaba muy comprometido en la militancia contra las leyes que obligan al uso de casco. Recordemos que en USA no es obligatorio el uso de casco en muchos estados y que en los sitios dónde intentan obligar su utilización suelen encontrarse con mucha oposición por parte de los usuarios.

Resulta curioso que alguien en contra del uso del casco haya muerto precisamente por no llevarlo, parece algún tipo de justicia divina que haya querido demostrarle a los que compartían manifestación con el fallecido que el uso de esta prenda salva vidas. Y suerte ha tenido de morir prácticamente en el acto, porque si hubiese quedado lesionado, los gastos médicos habrían corrido de su cuenta y en un país como USA no estamos hablando de cuatro dólares. Además del perjuicio que supone una situación así en una familia, que al final resultan tan perjudicados como el propio lesionado.

En fin, noticia para empezar la primera semana de vacaciones y concienciarnos un poco más del uso del casco y las demás prendas de protección aún en verano.

Saludos
janSolo
 
Somos muchos hay que ir muriendo y si por encima es con convencimiento y por una causa que consideras justa pues que mas se puede pedir?... eso si personalmente creo que hace falta ser friki...

DEP... bueno RIP que estamos en los USA.
 
Yo creo que la reivindicación es algo justa si lo miramos desde un punto de vista de libertad a elegir.

Está claro que con el uso del casco no aplica la típica doble moralidad que los gobiernos tienen con el tabaco, el acohol, etc. Pero opino que se debería de trabajar mas en concienciar a la gente joven sobre el uso del casco mas que machacar a todo el mundo.

Por ejemplo si me roban el casco y yo decido si quiero ir con o sin el ¿por qué no puedo elegir?

SalU2

RIP para el pobre fallecido
 
4F46554B425E4A4649270 dijo:
Yo creo que la reivindicación es algo justa si lo miramos desde un punto de vista de libertad a elegir.

Está claro que con el uso del casco no aplica la típica doble moralidad que los gobiernos tienen con el tabaco, el acohol, etc. Pero opino que se debería de trabajar mas en concienciar a la gente joven sobre el uso del casco mas que machacar a todo el mundo.

Por ejemplo si me roban el casco y yo decido si quiero ir con o sin el ¿por qué no puedo elegir?

SalU2

RIP para el pobre fallecido

Porque si no te matas, la recuperación del paciente la pagamos todos.
Y gracias a la medicina moderna, cada vez esto es mas frecuente.
Saludos
 
544E49524F42270 dijo:
...se puede decir que ha muerto defendiendo aquello en lo que creía... :-? :-?

Se ha muerto porque no sabia que se iba a caer, si lo sabe se pone casco.
Me gustaría que la gente que tienen amigos que han sido hospitalizados o fallecidos por no llevar casco, dirían del caso.
Saludos
 
Pues para rematarla decir que en los USA en lineas generales no es obligatorio el uso del casco... en cambio si es obligatorio el uso de gafas... para protejerse los ojos... ESTO ES VERIDICO EH!
 
6273717D7561242722120 dijo:
Somos muchos hay que ir muriendo y si por encima es con convencimiento y por una causa que consideras justa pues que mas se puede pedir?... eso si personalmente creo que hace falta ser friki...

DEP... bueno RIP que estamos en los USA.

No se que decirte que no te ofenda.
Asi que te diré:
Pero mal, que muy mal. Tu forma de pensar se asemeja mucho a ....
 
2612010E035101600 dijo:
[quote author=6273717D7561242722120 link=1309783598/1#1 date=1309784649]Somos muchos hay que ir muriendo y si por encima es con convencimiento y por una causa que consideras justa pues que mas se puede pedir?... eso si personalmente creo que hace falta ser friki...

DEP... bueno RIP que estamos en los USA.

No se que decirte que no te ofenda.
Asi que te diré:
Pero mal, que muy mal. Tu forma de pensar se asemeja mucho a ....[/quote]

Perdona si no me la cojo con papel de fumar... no creo que ofenda a nada ni a nadie... no voy a ser demagogico pero quien siembra vientos... recoje tempestades, si andas sin casco y aun encima defiendes que no se use y te matas justamente por no llevarlo pues dime tu a mi si el hombre fue muy listo... seria una bellisima persona no lo dudo por eso del RIP pero listo, listo lo que es listo... :-/ :-/ :-/
 
Ahí tienes toda la razón.
Y el fallo es mío por no entender bien la ironía primera.
 
Aquí ya lo respeta la inmensa mayoría pero cojos podrían quedar muchos en vista del tirón que parecen tener las chanclas de dos dedos.
 
51657679742676170 dijo:
[quote author=4F46554B425E4A4649270 link=1309783598/2#2 date=1309786851]Yo creo que la reivindicación es algo justa si lo miramos desde un punto de vista de libertad a elegir.

Está claro que con el uso del casco no aplica la típica doble moralidad que los gobiernos tienen con el tabaco, el acohol, etc. Pero opino que se debería de trabajar mas en concienciar a la gente joven sobre el uso del casco mas que machacar a todo el mundo.

Por ejemplo si me roban el casco y yo decido si quiero ir con o sin el ¿por qué no puedo elegir?

SalU2

RIP para el pobre fallecido

Porque si no te matas, la recuperación del paciente la pagamos todos.
Y gracias a la medicina moderna, cada vez esto es mas frecuente.
Saludos[/quote]

Justo¡¡¡ eso es por lo que el gobierno "se preocupa por nosotros" y los accidentes de tráfico. Es por nuestro bien... mentira¡¡¡ es por su bien.
Si los que tienen un accidente de tráfico SE MURIESEN al estado le daría igual, todos a 160 y sin cinturon de seguridad, pero claro, el problema es que el estado "nos mima y mira por nosotros": muérete o no me des gastos, o sea, que mejor, ni lo intentes.  $$$, $$$ y más $$$. Nuestras vidas son $$$, que no nos cuenten milongas.

Veo muy bien que en USA no tengas que llevar casco si no quieres, allá tú, y como allí, tú te lo guisas, tú te lo comes, pues el problema es tuyo si te pasa algo (la sanidad te la pagas de tu bolsillo o seguro)

PacoGS, las gafas son obligatorias ya que es muy probable que un bicho o similares impacte en los ojos, con el consiguiente peligro PARA LOS DEMÁS. Tú puedes matarte libremente -y si no te matas, la sanidad te la pagas, o sea, haz lo que quieras- pero lo que no puedes hacer es provocar un accidente a terceros, y eso es lo que pretenden proteger con el uso de las gafas. Vive y deja vivir... o muere, pero deja vivir.

Pero es evidente que esa política "libertina" sólo se puede tener en USA, aquí que "papá estado" lo paga todo, tiene que mirar -con justicia y razón, no lo dudo- por su bolsillo, pero insisto, que no vengan con lo de que se preocupan por nuestras vidas, lo importante es llegar, etc... lo importante es ahorrar.

Un saludo
 
5D535E4C4B0D0F0F0C3F0 dijo:
Aquí ya lo respeta la inmensa mayoría pero cojos podrían quedar muchos en vista del tirón que parecen tener las chanclas de dos dedos.

Cuánta razón.

Este finde me fui de viaje con los de la bolística y el sábado cogí la moto 500 metros, para ir del hotel al cajero, en chanclas y bañador. Nada más subirme a la moto, sólo el hecho de caminar hacia atrás para bajarla de la acera me daba miedo. Una caida así en parado, te destroza la piel, los dedos, te quemas, bufff, no lo vuelvo a hacer. Que sensación más chunga de total desprotección...
 
0733202F227020410 dijo:
[quote author=4F46554B425E4A4649270 link=1309783598/2#2 date=1309786851]Yo creo que la reivindicación es algo justa si lo miramos desde un punto de vista de libertad a elegir.

Está claro que con el uso del casco no aplica la típica doble moralidad que los gobiernos tienen con el tabaco, el acohol, etc. Pero opino que se debería de trabajar mas en concienciar a la gente joven sobre el uso del casco mas que machacar a todo el mundo.

Por ejemplo si me roban el casco y yo decido si quiero ir con o sin el ¿por qué no puedo elegir?

SalU2

RIP para el pobre fallecido

Porque si no te matas, [highlight]la recuperación del paciente la pagamos todos.[/highlight]
Y gracias a la medicina moderna, cada vez esto es mas frecuente.
Saludos[/quote]

Estoy contigo, en parte, en el sentido de la respuesta, pero no en el ejemplo.
Bastante mas caro salen otras cosas y nadie dice nada o poco ....
 
3726252B2823262C2635470 dijo:
[quote author=51657679742676170 link=1309783598/4#4 date=1309787407][quote author=4F46554B425E4A4649270 link=1309783598/2#2 date=1309786851]Yo creo que la reivindicación es algo justa si lo miramos desde un punto de vista de libertad a elegir.

Está claro que con el uso del casco no aplica la típica doble moralidad que los gobiernos tienen con el tabaco, el acohol, etc. Pero opino que se debería de trabajar mas en concienciar a la gente joven sobre el uso del casco mas que machacar a todo el mundo.

Por ejemplo si me roban el casco y yo decido si quiero ir con o sin el ¿por qué no puedo elegir?

SalU2

RIP para el pobre fallecido

Porque si no te matas, la recuperación del paciente la pagamos todos.
Y gracias a la medicina moderna, cada vez esto es mas frecuente.
Saludos[/quote]

Justo¡¡¡ eso es por lo que el gobierno "se preocupa por nosotros" y los accidentes de tráfico. Es por nuestro bien... mentira¡¡¡ es por su bien.
[highlight] Si los que tienen un accidente de tráfico SE MURIESEN al estado le daría igual [/highlight], todos a 160 y sin cinturon de seguridad, pero claro, el problema es que el estado "nos mima y mira por nosotros": muérete o no me des gastos, o sea, que mejor, ni lo intentes.  $$$, $$$ y más $$$. Nuestras vidas son $$$, que no nos cuenten milongas.

Un saludo[/quote]

No estoy de acuerdo... una persona viva le genera mas dinero al estado en cotizaciones que muerta... otra cosa seria si quedase invalida... al estado economicamente hablando le compensa mas verte muerto que invalido... pero le compensa mas salvar tu vida y que te recuperes y comiences de nuevo a trabajar y cotizar que morirte... hablamos en terminos estrictamente economicos y como digo mas arriba efectivamente para el estado somos meros numeros de 8 digitos y una letra para ser mas exactos... y hay que ir muriendose (ley de vida)... asi de crudo pero es real... por otro lado las aseguradoras prefieren verte vivo pero tambien sin secuelas... money, money... ciertos aspectos de la vida humana se reducen a eso... dinero.
 
7263616D6571343732020 dijo:
[quote author=10243738356737560 link=1309783598/9#9 date=1309788860]Ahí tienes toda la razón.
Y el fallo es mío por no entender bien la ironía primera.

Ok no problem reconozco que soy muy frio para ciertos temas :-/... es deformacion profesional ;D[/quote]

Paco, lo preocupante es que últimamente estoy de acuerdo con alguno de tus comentarios. Vigila lo que escribes que al final pareceras bueno y todo ;D ;D

Resulta paradójico que defendiendo ciertas creencias, mueras por ellas, y provoques el efecto contrario entre tus seguidores :o :o

Lamento tener que reconocer que esta muerte me parece de lo más ridícula, y exceptuando el lógico respeto por la víctima y quienes piensan igual, no me produce pena alguna :P
 
6B6A777160050 dijo:
[quote author=7263616D6571343732020 link=1309783598/10#10 date=1309789633][quote author=10243738356737560 link=1309783598/9#9 date=1309788860]Ahí tienes toda la razón.
Y el fallo es mío por no entender bien la ironía primera.

Ok no problem reconozco que soy muy frio para ciertos temas :-/... es deformacion profesional ;D[/quote]

Paco, lo preocupante es que últimamente estoy de acuerdo con alguno de tus comentarios. Vigila lo que escribes que al final pareceras bueno y todo  ;D ;D

Resulta paradójico que defendiendo ciertas creencias, mueras por ellas, y provoques el efecto contrario entre tus seguidores  :o :o

Lamento tener que reconocer que esta muerte me parece de lo más ridícula, y exceptuando el lógico respeto por la víctima y quienes piensan igual, no me produce pena alguna  :P
[/quote]

En cuanto me dejas las muñecas hinchables????... por cierto ¿tengo seguidores? :-? :-? :-? :-?...  ;D ;D

Estoy dandome cuenta que soy una autentica maruja... viendo Salvame Diario y conectado al foro zapateado en el sofa... ¿se puede ser mas feliz ;D ;D?

PD: Por cierto hasta los huevos de Ylenia Carrisi :P :P :P :P
 
6E7F7D71796D282B2E1E0 dijo:
[quote author=3726252B2823262C2635470 link=1309783598/12#12 date=1309790619][quote author=51657679742676170 link=1309783598/4#4 date=1309787407][quote author=4F46554B425E4A4649270 link=1309783598/2#2 date=1309786851]Yo creo que la reivindicación es algo justa si lo miramos desde un punto de vista de libertad a elegir.

Está claro que con el uso del casco no aplica la típica doble moralidad que los gobiernos tienen con el tabaco, el acohol, etc. Pero opino que se debería de trabajar mas en concienciar a la gente joven sobre el uso del casco mas que machacar a todo el mundo.

Por ejemplo si me roban el casco y yo decido si quiero ir con o sin el ¿por qué no puedo elegir?

SalU2

RIP para el pobre fallecido

Porque si no te matas, la recuperación del paciente la pagamos todos.
Y gracias a la medicina moderna, cada vez esto es mas frecuente.
Saludos[/quote]

Justo¡¡¡ eso es por lo que el gobierno "se preocupa por nosotros" y los accidentes de tráfico. Es por nuestro bien... mentira¡¡¡ es por su bien.
[highlight] Si los que tienen un accidente de tráfico SE MURIESEN al estado le daría igual [/highlight], todos a 160 y sin cinturon de seguridad, pero claro, el problema es que el estado "nos mima y mira por nosotros": muérete o no me des gastos, o sea, que mejor, ni lo intentes.  $$$, $$$ y más $$$. Nuestras vidas son $$$, que no nos cuenten milongas.

Un saludo[/quote]

No estoy de acuerdo... una persona viva le genera mas dinero al estado en cotizaciones que muerta... otra cosa seria si quedase invalida... al estado economicamente hablando le compensa mas verte muerto que invalido... pero le compensa mas salvar tu vida y que te recuperes y comiences de nuevo a trabajar y cotizar que morirte... hablamos en terminos estrictamente economicos y como digo mas arriba efectivamente para el estado somos meros numeros de 8 digitos y una letra para ser mas exactos... y hay que ir muriendose (ley de vida)... asi de crudo pero es real... por otro lado las aseguradoras prefieren verte vivo pero tambien sin secuelas... money, money... ciertos aspectos de la vida humana se reducen a eso... dinero.[/quote]

Si estoy de acuerdo, es un decir lo de "muerta", pero ya no tanto por "cotizar", si no por la inversión que este estado paternalista hace en cada uno (y pagamos todos), que logicamente, muerto, se pierde y por eso intenta "proteger" la vida (que altruistas¡¡¡¡ y que bien suena). Sólo hay que pensar en toda la sanidad que gastamos desde que somos crios, etc... la educación, colegios, institutos, universidades... y muchas más cosas. Somos una inversión, un numero. Pero en USa por ej, el estado no invierte como lo hace aquí, y seguramente por eso, no hay ese proteccionismo (y ese "gatillo fácil"), allí te pagas la sanidad, te pagas los estudios (y menudos precios¡¡¡¡¡ hablamos de una universidad unos 30-40000$ al año)... de modo que si no invierten en ellos... pues que hagan lo que quieran con su vida¡¡¡¡ que no lleven casco, ni cinturón, que hablen por tlf movil mientras conducen...

$$$$$$$$$$$$$$$$$ todo en esta vida se reduce a eso. Lo tengo claro.

Un saludo
 
Me quedo con el modelo español... ya solo por la sanidad publica... que por muchoq ue se diga es de las mejores a nivel mundial... los complejos hospitalarios publicos que hay en España no los hay en ningun sitio y el que ha viajado algo lo sabe muy bien... mi padre por razones laborales se ha recorrido medio mundo y es lo que mas destaca de este pais nuestro de castañuela y pandereta... a veces uno no sabe lo que tiene hasta que sale ahi fuera. ::) ::)
 
5E4F4D41495D181B1E2E0 dijo:
[quote author=6B6A777160050 link=1309783598/16#16 date=1309791529][quote author=7263616D6571343732020 link=1309783598/10#10 date=1309789633][quote author=10243738356737560 link=1309783598/9#9 date=1309788860]Ahí tienes toda la razón.
Y el fallo es mío por no entender bien la ironía primera.

Ok no problem reconozco que soy muy frio para ciertos temas :-/... es deformacion profesional ;D[/quote]

Paco, lo preocupante es que últimamente estoy de acuerdo con alguno de tus comentarios. Vigila lo que escribes que al final pareceras bueno y todo  ;D ;D

Resulta paradójico que defendiendo ciertas creencias, mueras por ellas, y provoques el efecto contrario entre tus seguidores  :o :o

Lamento tener que reconocer que esta muerte me parece de lo más ridícula, y exceptuando el lógico respeto por la víctima y quienes piensan igual, no me produce pena alguna  :P
[/quote]

En cuanto me dejas las muñecas hinchables????... [highlight]por cierto ¿tengo seguidores?[/highlight] :-? :-? :-? :-?...  ;D ;D

Estoy dandome cuenta que soy una autentica maruja... viendo Salvame Diario y conectado al foro zapateado en el sofa... ¿se puede ser mas feliz ;D ;D?

PD: Por cierto hasta los huevos de Ylenia Carrisi :P :P :P :P[/quote]

Tú sabras cuantos acreedores tienes ;D ;D

Lo de la paradoja no lo he dicho bien, me refería a la paradoja de la muerte del tipo este :-? :-?

Lo de las muñecas, si prometes devolverlas limpias te las dejo probar ;) ;) ;)
 
Pués yo no veo que se trate más que de otro accidente mortal, sin duda envuelto en una coyuntura paradójica.

Y, a sabiendas de que posiblemente recibiré muchas críticas, yo preferiría que el uso del casco fuese voluntario. Particularmente lo utilizaría en desplazamientos largos, pero me gustaría más poder usar la moto por ciudad, y en desplazamientos cortos, sin el.

Indudablemente iría menos protegido, pero asumiría "ese riesgo" de buena gana.

En cuanto al tema de la sanidad en España, seguro que se ahorraría mucho más dinero si se controlase quién tiene acceso a ella. Me parece ridículo que venga gente a operarse aquí y se les atienda sin más requisito que estar empadronado en algún municipio.

Carpabe.
 
Yo no soy capaz de recorrer un metro sin casco... es como salir en pelotas a la calle.. lo dejo para los nudistas. :-/ :-/ :-/
 
r0mpe, te respondo desde mi ignorancia de como funcionan las coberturas sanitarias en España, quizás si los cotribuyentes han de pagar las lesiones de los accidentados lo que no funciona bien son los seguros.

En cualquier caso mi preferencia por usar o no el casco en según que situaciones, no la manifiesto condicionada por quién ha de costear las consecuencias en caso de accidente, sino desde mi manera de percibir las sensaciones que me transmite el uso de la moto cuando no lo llevo.

Quizás sería "egoista" eligiendo no llevarlo (si pudiese ya que por no ser multado no lo elijo), pero insisto en que preferiría poder elegir, incluso tener otro seguro que no obligase a terceros a pagarme la sanidad (un todo riesgo u otra fórmula).

PacoGS, a mi personalmente me encanta hacer desplazamientos a velocidades bajas sin casco, escuchando el motor y disfrutando del viento en la cara... eso si siempre con gafas. Cuando el casco no era obligatorio y me movía con motos pequeñas por ciudad y aledaños no usaba el casco y ahora tampoco lo usaría...

En cuanto a ropa con protección uso chaqueta y guantes en los viajes, y unos botines tipo Pa..... Ja..

Carpabe.
 
Lo de las gafas en los USA es curioso.

La explicación es que no llevar casco no provoca ningún accidente , mientras que una abeja en el ojo si no llevas gafas, puede hacerte perder el control de la moto.

Tiene una "lógica" muy Americana !  :)
 
Quería decir Panama Jack, era por no poner marcas, en ningún caso emitía jucios de valor hacia tu actitud, la cual no sólo repeto, sino que me parece la más prudente que se puede adoptar.

A mi simplemente me hace sentir bien ir por ciudad vestido igual que estaba antes de arrancar...

Carpabe.
 
06081F1F144D0 dijo:
[quote author=5D535E4C4B0D0F0F0C3F0 link=1309783598/11#11 date=1309790004]Aquí ya lo respeta la inmensa mayoría pero cojos podrían quedar muchos en vista del tirón que parecen tener las chanclas de dos dedos.

Cuánta razón.

Este finde me fui de viaje con los de la bolística y el sábado cogí la moto 500 metros, para ir del hotel al cajero, en chanclas y bañador. Nada más subirme a la moto, sólo el hecho de caminar hacia atrás para bajarla de la acera me daba miedo. Una caida así en parado, te destroza la piel, los dedos, te quemas, bufff, no lo vuelvo a hacer. Que sensación más chunga de total desprotección...[/quote]
 
6372707C7460252623130 dijo:
[quote author=10243738356737560 link=1309783598/9#9 date=1309788860]Ahí tienes toda la razón.
Y el fallo es mío por no entender bien la ironía primera.

Ok no problem reconozco que soy muy frio para ciertos temas :-/... es deformacion profesional ;D[/quote]

Es verdad!, aun recuerdo esas calurosas noches en la arena del desierto...y lo tontorrones que nos poníamos con las estrellas...jajajaja.Paco,tu eres como eres y asin estas muy bien,no cambies.

Respecto al post,por lo menos murió haciendo algo que le gustaba,montar en moto,y conducir sin casco.

DEP
 
Hola, profundizando en estos temas de obligatoriedades, llegamos incluso a la vestimenta. Personalmente si tengo que ponerme ropa de "romano" para andar en moto, la dejo. Como ha dicho alguno, a mi me gusta ir con ropa de calle y si puedo sin guantes, pantalón vaquero, e incluso, en ocasiones contadas y altas temperaturas, en manga corta, etc... incluso en grandes viajes.

Respeto al que va armado hasta los dientes para ir a por el pan, o en un viaje, pero no debería imponerse el modo de disfrutar de la moto. "Se aconseja", "se recomienda"... si, sin duda, pero nada más. Cada uno es libre y mayorcito para atenerse a las consecuencias si no va protegido (claro que volvemos al estado "paternalista" que no le interesa que disfrutes, ni cuidarte, le interesa tenerte como en una granja tipo "matrix" exprimiéndote) pero la moto es un hobby para disfrutarla, no sufrirla.

Me gusta más la libertad del tipo "la tuya acaba en donde empieza la del otro". Y creo que el casco, por ej, sería un buen ejemplo. Debería ser voluntario (si no fuese por este estado paternalista) totalmente, aunque el 99% de las veces lo usásemos, sin duda. Lo mismo sucede al tan de moda "abs" para las motos... voluntario totalmente (nada de obligarlo como parece que será) y seguramente el 99% de la gente lo quiere, o el 100%, pero yo lo elijo.

PacoGS, tambien estoy de acuerdo en lo que dices de la sanidad española, sin duda, de lo mejorcito, pero por supuesto, mejorable. Peeeerooooo, la sanidad americana no es ni mucho menos peor, simplemente que no es ni universal ni por supuesto, gratuita (cosa que aquí si). Y me encanta la sanidad que tenemos, el que ha visto mundo como dices, alucina lo que hay por ahí fuera... pero he "disfrutado" algún avance americano varios años antes de que se conociese y se pudiese utilizar aquí, por supuesto, a base de muchos $, y te solucionan lo que aquí sólo podías soñar.
Con esto alabo la sanidad española, pero tiene que mejorar y puede hacerlo (y no porque las haya peores, se puede dar el lujo de empeorar)

un saludo
 
3726252B2823262C2635470 dijo:
Hola, profundizando en estos temas de obligatoriedades, llegamos incluso a la vestimenta. Personalmente si tengo que ponerme ropa de "romano" para andar en moto, la dejo. Como ha dicho alguno, a mi me gusta ir con ropa de calle y si puedo sin guantes, pantalón vaquero, e incluso, en ocasiones contadas y altas temperaturas, en manga corta, etc... incluso en grandes viajes.

Respeto al que va armado hasta los dientes para ir a por el pan, o en un viaje, pero no debería imponerse el modo de disfrutar de la moto. "Se aconseja", "se recomienda"... si, sin duda, pero nada más. Cada uno es libre y mayorcito para atenerse a las consecuencias si no va protegido (claro que volvemos al estado "paternalista" que no le interesa que disfrutes, ni cuidarte, le interesa tenerte como en una granja tipo "matrix" exprimiéndote) pero la moto es un hobby para disfrutarla, no sufrirla.

Me gusta más la libertad del tipo "la tuya acaba en donde empieza la del otro". Y creo que el casco, por ej, sería un buen ejemplo. Debería ser voluntario (si no fuese por este estado paternalista) totalmente, aunque el 99% de las veces lo usásemos, sin duda. Lo mismo sucede al tan de moda "abs" para las motos... voluntario totalmente (nada de obligarlo como parece que será) y seguramente el 99% de la gente lo quiere, o el 100%, pero yo lo elijo.

PacoGS, tambien estoy de acuerdo en lo que dices de la sanidad española, sin duda, de lo mejorcito, pero por supuesto, mejorable. Peeeerooooo, la sanidad americana no es ni mucho menos peor, simplemente que no es ni universal ni por supuesto, gratuita (cosa que aquí si). Y me encanta la sanidad que tenemos, el que ha visto mundo como dices, alucina lo que hay por ahí fuera... pero he "disfrutado" algún avance americano varios años antes de que se conociese y se pudiese utilizar aquí, por supuesto, a base de muchos $, y te solucionan lo que aquí sólo podías soñar.
Con esto alabo la sanidad española, pero tiene que mejorar y puede hacerlo (y no porque las haya peores, se puede dar el lujo de empeorar)

un saludo
Filosoficamente estoy de acuerdo con el fondo de tu argumentacion,aunque yo soy de los que se visten de romano hasta para engrasar la cadena,y llevaria todos los gadgets que van saliendo sobre seguridad pasiva.
Incluso podria entender que el que quisiera ir sin casco,con un seguro sanitario que le cubriera (no se el pastonazo que costaria,pero bueno),pudiera hacerlo.

Pero el ABS es seguridad activa y eso si que me puede afectar a mi.
Ya sabemos que hay motoristas que frenan mejor sin ABS que con el,(uno de cada cuantos miles? ),pero no estoy dispuesto a que nadie me arrastre con su moto porque el ABS le parece un estorbo.
Podremos ir a lo concreto,a la excepcion,.pero en un 99"99% de las veces el ABS sera mejor que el cerebro humano.
Vamos,deseando que lo pongan de una vez obligatorio (desconectable en off road,eso si).
 
7564716A6264050 dijo:
Pués yo no veo que se trate más que de otro accidente mortal, sin duda envuelto en una coyuntura paradójica.

Y, a sabiendas de que posiblemente recibiré muchas críticas, yo preferiría que el uso del casco fuese voluntario. Particularmente lo utilizaría en desplazamientos largos, pero me gustaría más poder usar la moto por ciudad, y en desplazamientos cortos, sin el.

Indudablemente iría menos protegido, pero asumiría "ese riesgo" de buena gana.

En cuanto al tema de la sanidad en España, seguro que se ahorraría mucho más dinero si se controlase quién tiene acceso a ella. Me parece ridículo que venga gente a operarse aquí y se les atienda sin más requisito que estar empadronado en algún municipio.

Carpabe.


Completamente de acuerdo, y además en los términos que tu dices, como era antiguamente: obligatorio en carretera y optativo en poblaciones o a menos de equis km de tu casa. Es tu libertad.

Con respecto al riesgo de pagar una pensión como dice rompe u otros, pues entonces cuuantos ladrillos ponemos?, porque puestos así que prohiban las motos ya que porcentualmente es claro que dejan muchos más inválidos y muertos que los coches, y que prohiban jugar al fútbol también , porque la cantidad de esguinces, roturas, etc... que generen bajas laborales debe ser temenda.

Al Estado como dicen le conviene que vivas si eres activo/cotizante, pero si eres de las clases pasivas o sea pensionista que además de no cotizar, recibes y encima haces gasto médico por ser mayor, le conviene que palmes :). Pero bueno, no lo hacen por eso, o eso pienso, lo hacen porque un muerto no le conviene a ningún gobierno nunca por mala publicidad.
 
4854575F5A5F1B0 dijo:
Pero el ABS es seguridad activa y eso si que me puede afectar a mi.
Ya sabemos que hay motoristas que frenan mejor sin ABS que con el,(uno de cada cuantos miles? ),pero no estoy dispuesto a que nadie me arrastre con su moto porque el ABS le parece un estorbo.
Podremos ir a lo concreto,a la excepcion,.pero en un 99"99% de las veces el ABS sera mejor que el cerebro humano.
Vamos,deseando que lo pongan de una vez obligatorio (desconectable en off road,eso si).
Hola, tienes razón en el planteamiento de seguridad "activa", pero en una moto que es una bomba rodante referente a la seguridad, todos estos avances me parecen anecdóticos (como el airbag para moto por ej). Aunque creo que tiene más sentido obligar a llevar las gafas en moto en USA (y no casco) que montar un ABS, o dicho de otro modo, puede evitar mas accidentes con terceros implicados (que es lo que se busca). En cuanto al ABS obligatorio, en el momento que lo sea, sin duda, será NO desconectable, no tiene sentido una obligatoriedad "opcional", de hecho, en los coches es obligatorio y NO desconectable, ni en los todoterreno si no estoy equivocado. Me parecería absurdo ponerlo desconectable a voluntad (piensa en tu planteamiento de que no quieres que nadie te arrastre por... llevar desconectado el ABS porque le salió de la.....)
Pero bueno, eso tambien les vendrá bien, así matan dos pájaros de un tiro... ponen el ABS para todos (lástima) y encima, se aseguran o ponen más difícil circular por caminos (que tambien está prohibido en casi toda España).

un saludo
 
3021232F2733767570400 dijo:
Me quedo con el modelo español... ya solo por la sanidad publica... que por muchoq ue se diga es de las mejores a nivel mundial... los complejos hospitalarios publicos que hay en España no los hay en ningun sitio y el que ha viajado algo lo sabe muy bien... mi padre por razones laborales se ha recorrido medio mundo y es lo que mas destaca de este pais nuestro de castañuela y pandereta... a veces uno no sabe lo que tiene hasta que sale ahi fuera. ::) ::)


A primera vista, parece claro lo que dices, pero si se profundiza no lo es tanto, porque la sanidad siendo muy buena es un completo despilfarro, aparte de ser la más generosa del mundo mundial, cubriendo desde el dia uno a cualquier inmigrante aunque sea ilegal de cualquier cosa, no solo urgencias.

La pregunta sería, si devolvieran a cada uno lo que tributa por la sanidad de manera obligatoria, igual te compensaba para sacarte el mejor seguro privado del mundo y te sobraban otros 1000 euros al año para irte de vacaciones. Desde este punto de vista, la cosa cambia y dejar solo la estatal para gente sin recursos o en paros y situaciones de precariedad.

No es tan claro el asunto.
 
7871627C75697D717E100 dijo:
Yo creo que la reivindicación es algo justa si lo miramos desde un punto de vista de libertad a elegir.

Está claro que con el uso del casco no aplica la típica doble moralidad que los gobiernos tienen con el tabaco, el acohol, etc. Pero opino que se debería de trabajar mas en concienciar a la gente joven sobre el uso del casco mas que machacar a todo el mundo.

[highlight]Por ejemplo si me roban el casco y yo decido si quiero ir con o sin el ¿por qué no puedo elegir?[/highlight]

SalU2

RIP para el pobre fallecido

Porque las consecuencias en caso de accidente de tu decisión de no usar casco las pagamos todos y muy caras.

Por tu salud y mi cartera, usa casco.

Manuel
 
3A2B29252D397C7F7A4A0 dijo:
Pues para rematarla decir que en los USA en lineas generales no es obligatorio el uso del casco... en cambio si es obligatorio el uso de gafas... para protejerse los ojos... ESTO ES VERIDICO EH!

El detalle del comentario del compañero con datos del Insurance Institute for Highway safety: Motorcycle and bicycle helmet use laws, July 2011

* Casco obligatorio para todos en 20 estados y Distrito de Columbia.

* Casco obligatorio para motos grandes en 27 estados.

* Estados sin normativa sobre el uso del casco, 3 (Illinois, Iowa y New Hampshire)


Tabla completa de normativa estado por estado:

http://www.iihs.org/laws/helmetusecurrent.aspx

Más info:

"The history of motorcycle helmet laws in the United States is characterized by change. In 1967, to increase motorcycle helmet use, the federal government required the states to enact helmet use laws in order to qualify for certain federal safety programs and highway construction funds.

The federal incentive worked. By the early 1970s, almost all the states had universal motorcycle helmet laws. Michigan was the first state to repeal its law in 1968, beginning a pattern of repeal, reenactment, and amendment of motorcycle helmet laws. In 1976, states successfully lobbied Congress to stop the Department of Transportation from assessing financial penalties on states without helmet laws.

No state has a universal bicycle helmet law. Only 21 states and the District of Columbia have statewide bicycle helmet laws, and they apply only to young riders (often riders younger than 16). Local ordinances in a few other states require bicycle helmets for some or all riders.

Low-power cycle is a generic term used by the Institute to cover motor-driven cycles, mopeds, scooters, and various other 2-wheeled cycles excluded from the motorcycle definition. While state laws vary, a cycle with an engine displacement of 50 cubic centimeters or less, brake horsepower of 2 or less, and top speeds of 30 mph or less typically is considered a low-power cycle. Twenty-two states have motorcycle helmet laws that cover all low-power cycles. Twenty-five states and the District of Columbia have laws that cover some low-power cycles."

Un saludo,

Manuel
 
4F424B42444F48270 dijo:
[quote author=3021232F2733767570400 link=1309783598/20#20 date=1309794219]Me quedo con el modelo español... ya solo por la sanidad publica... que por muchoq ue se diga es de las mejores a nivel mundial... los complejos hospitalarios publicos que hay en España no los hay en ningun sitio y el que ha viajado algo lo sabe muy bien... mi padre por razones laborales se ha recorrido medio mundo y es lo que mas destaca de este pais nuestro de castañuela y pandereta... a veces uno no sabe lo que tiene hasta que sale ahi fuera. ::) ::)


A primera vista, parece claro lo que dices, pero si se profundiza no lo es tanto, porque la sanidad siendo muy buena es un completo despilfarro, aparte de ser la más generosa del mundo mundial, cubriendo desde el dia uno a cualquier inmigrante aunque sea ilegal de cualquier cosa, no solo urgencias.

La pregunta sería, si devolvieran a cada uno lo que tributa por la sanidad de manera obligatoria, igual te compensaba para sacarte el mejor seguro privado del mundo y te sobraban otros 1000 euros al año para irte de vacaciones. Desde este punto de vista, la cosa cambia y dejar solo la estatal para gente sin recursos o en paros y situaciones de precariedad.

No es tan claro el asunto.[/quote]

Buuuuffff... muchisimo tendria que mejorar la sanidad privada para hacerse cargo de lo que hace la publica... yo tengo seguro privado... he tenido Adeslas, Asisa... y en cuanto te sale algo mas grave de un resfriado se lavan las manos y te dirigen hacia la sanidad publica... hablamos de cosas graves claro esta... un cancer por ejemplo, ningun seguro privado se hace cargo... entre todos y con nuestros impuestos, los nuestros, los de nuestros abuelos y padres hemos creado un monstruo que se llama sanidad publica que es muy dificil sustituir... para lo bueno y lo malo... la asistencia a inmigrantes y no cotizadores digamos que esta dentro del sentido humanitario de nuestras leyes... ¿serias feliz saliendo a la calle con tu motaza y viendo que la gente se muere por una simple fiebre por no tener dinero?... si has estado en Marruecos por ejemplo no lo serias. :-X :-X :-X
 
Perdonadme... pero es como si pedimos ir en autovía a 140, y luego alguno fallece por ir a esa velocidad...

Que cada uno defienda lo que le parece justo, que estamos en momento que todo tiene que estar legislado, prohibido y perseguido
 
6170727E7662272421110 dijo:
[quote author=4F424B42444F48270 link=1309783598/35#35 date=1309802710][quote author=3021232F2733767570400 link=1309783598/20#20 date=1309794219]Me quedo con el modelo español... ya solo por la sanidad publica... que por muchoq ue se diga es de las mejores a nivel mundial... los complejos hospitalarios publicos que hay en España no los hay en ningun sitio y el que ha viajado algo lo sabe muy bien... mi padre por razones laborales se ha recorrido medio mundo y es lo que mas destaca de este pais nuestro de castañuela y pandereta... a veces uno no sabe lo que tiene hasta que sale ahi fuera. ::) ::)


A primera vista, parece claro lo que dices, pero si se profundiza no lo es tanto, porque la sanidad siendo muy buena es un completo despilfarro, aparte de ser la más generosa del mundo mundial, cubriendo desde el dia uno a cualquier inmigrante aunque sea ilegal de cualquier cosa, no solo urgencias.

La pregunta sería, si devolvieran a cada uno lo que tributa por la sanidad de manera obligatoria, igual te compensaba para sacarte el mejor seguro privado del mundo y te sobraban otros 1000 euros al año para irte de vacaciones. Desde este punto de vista, la cosa cambia y dejar solo la estatal para gente sin recursos o en paros y situaciones de precariedad.

No es tan claro el asunto.[/quote]

Buuuuffff... muchisimo tendria que mejorar la sanidad privada para hacerse cargo de lo que hace la publica... yo tengo seguro privado... he tenido Adeslas, Asisa... y en cuanto te sale algo mas grave de un resfriado se lavan las manos y te dirigen hacia la sanidad publica... hablamos de cosas graves claro esta... un cancer por ejemplo, ningun seguro privado se hace cargo... entre todos y con nuestros impuestos, los nuestros, los de nuestros abuelos y padres hemos creado un monstruo que se llama sanidad publica que es muy dificil sustituir... para lo bueno y lo malo... la asistencia a inmigrantes y no cotizadores digamos que esta dentro del sentido humanitario de nuestras leyes... ¿serias feliz saliendo a la calle con tu motaza y viendo que la gente se muere por una simple fiebre por no tener dinero?... si has estado en Marruecos por ejemplo no lo serias. :-X :-X :-X[/quote]


Bien eso es así ahora, pero si el seguro privado se desarrollase y hubiera dinero las clínicas serían mucho mejores, y con mejores y más médicos tambien, y por supuesto que un seguro médico te cubre el cancer.

Con lo de la gratuidad no hablo de casos urgentes que esos sí, pero aqyui se tiemnen consultas desde el minuto cero u operaciones de estas que se pueden hacer en años, y se las vienen a hacer aqui, no hablo de un infarto o algo así grave y urgente
 
[quote author=3A292224233E214C0 link=1309783598/39#39 date=1309815650]Perdonadme... pero es como si pedimos ir en autovía a 140, y luego alguno fallece por ir a esa velocidad...

Que cada uno defienda lo que le parece justo, [highlight]que estamos en momento que todo tiene que estar legislado, prohibido y perseguido[/highlight] ¡Qué razón tienes!, y cuántas veces se persiguen actitudes nimias (como el uso del casco), y se dejan impunes actitudes claramente delictivas. Precisamente ésto ocurre porque muchas veces la legislación es tan abundante como ineficiente...

En cuanto a la sanidad pública, como dice helecho, España apunta a convertirse en el "hospital del mundo", haciéndose cargo de pacientes de otros paises que vienen aquí sólo para operarse gratis. A mi esa actitud me parece intolerable, y de hecho no me extrañaría que acabase hundiendo el sistema sanitario.

Carpabe.
 
330E2C31243227282F3524332432410 dijo:
En un mundo ideal, en el que todo el mundo fuese responsable y responsable de sus actos, y allí donde no llegue la posibilidad individual de hacer frente a un problema estuviera la comunidad para ayudarte, suena muy bien esa libertad de elección que planteáis algunos.

Pero es obvio que el mundo no es ideal, porque si en un post en el que se habla de uno que la palma por no llevar casco hay personal que defiende no llevarlo, es obvio que hay un porcentaje de la población que no es responsable ni solidario con el resto de ciudadanos que deberían salir al quite por él.

Y tal y como están las cosas está claro que los que defendemos esa comunidad de respaldo (llámese Sanidad Pública y universal) necesitamos de un papá estado paternalista que nos defienda de los insolidarios. Diría más, un papá de los de entonces, que te daban un par de hostias (pedagójicas) bien dás y te libraban de algún que otro disgusto a posteriori.

Este otro Yanki cambió de opinión. Tuvo suerte porque pudo hacerlo.

2465_rider.orig-max-640x640.jpg


Ahora es un activista pro uso del casco. ¿La diferencia entre el y alguno de los que aquí defienden la libertad de ir sin casco? Este mameluco se ha pagado los costurones de su bolsillo.

Bueno, en realidad no creo que haya tal diferencia. Si alguno tuviese un percance haciendo uso de su libertad, imagino que haciendo un acto de responsabilidad adulta se haría cargo de las facturas  8-)

Salu2.


Te repito, estos argumentos son completamente demagógicos...prohibe ir en moto, que la siniestralidad es mucho mayor que en coche, si se puede ir en coche porque coj...utilizar algo tan peligroso como la moto?, prohibe ir a más de 50km/h, porque joder está claro que yendo todos a menos de 50 van a bajar los accidentes y sobre todo sus consecuencias y por tanto el gasto sanitario, prohibe hacer parapente, prohibe escalar montañas, prohibe tirarte a la piscina que dejat no sé cuantos inválidos todos los años....no creo que la solución sea prohibir.

Vsss
 
No quiero joderos el tema pero en caso de un accidente de trafico el que paga los gastos medicos es el seguro del vehiculo y no la sanidad publica... la asistencia la presta la sanidad publica pero la factura corre por cuenta de la aseguradora... asi que a nosotros los accidentes de trafico no nos cuestan un duro.
 
Consecuente con sus ideas, las llevó al efecto hasta el final.
D.E.P.
 
Respondiendo a r0mpe cuando dice:

"Vale, sin demagogia, pregunta directa ¿Si te dejan ir sin casco y te piñas, pagarías tu los platos rotos, o irías a llorar a mamá sanidad pública? "

Yo particularmente pienso que prefiero ir sin casco en determinadas ocasiones. La verdad es que no me paro a pensar en las consecuencias de no llevarlo, símplemente porque la vida ya está demasiado llena de cosas que te exigen pensar demasiado. Para mi el uso de la moto en esas ocasiones implica "un riesgo" que no considero, sencillamente porque no lo veo arriesgado. De la misma manera practico otras actividades potencialmente peligrosas, pero pienso que el riesgo real de las mismas (al igual que el de la moto) depende de la persona que lo practica. Si, ya se que te puede embestir un tercero, etc, pero eso entra en el argumento de que no monto en la moto pensando que eso me vaya a ocurrir.

En mi caso el seguro médico que tengo cubre pensiones de invalidez y otras cosas que dices, pero te aseguro que nunca que cojo la moto voy pensando en esas cosas. Monto, disfruto y no pienso en consecuencias de situaciones que no considero que me tengan porqué pasar.

En cualquier caso como está prohibido montar sin casco, pués lo llevo a todas horas, aunque coincida con helecho en que esa imposición coarta en cierta medida mi libertad de elegir.

Saludos Carpabe.
 
Hace poco me trajo mi hermana; un folleto de las Badlands&Black Hills por donde transcurre el Sturgis Rally, una ruta que hacen por Dakota del Sur. Salen 2 harlistas, sin casco, en una carretera llena de gravilla.
El folleto es del Estado y no lo veo muy censor con los "sin casco".

El casco es fun-da...men-tal y además, imprescindible.
 
Pues qué quereis que os diga. Yo he utilizado la moto sin casco (por recintos cerrados)....y vale, "mola" que te de el airecito y tal....

....pero si a día de hoy "despenalizasen" el no utilizarlo, yo seguiría utilizándolo exactamente igual. Me da lo mismo que "mamá sanidad pública" o las aseguradoras me paguen los "desperfectos" que pueda tener en mi preciosa cara (mi madre dice que soy guapo, así que a nadie se le ocurra contradecirla, eh? ;D). Sinceramente: prefiero no sufrirlos.
 
270E3D371407620 dijo:
Pues qué quereis que os diga. Yo he utilizado la moto sin casco (por recintos cerrados)....y vale, "mola" que te de el airecito y tal....

....pero si a día de hoy "despenalizasen" el no utilizarlo, yo seguiría utilizándolo exactamente igual. Me da lo mismo que "mamá sanidad pública" o las aseguradoras me paguen los "desperfectos" que pueda tener en mi preciosa cara (mi madre dice que soy guapo, así que a nadie se le ocurra contradecirla, eh?  ;D). Sinceramente: prefiero no sufrirlos.

Yo, empecé en la época de SIN CASCO por ciudad. Qué queréis que os diga. Después de un par de galletas bien dadas, decidí QUE EL CASCO NO ME LO QUITABA DE LA CABEZA, ni en ciudad ni en carretera.
Ahora que ya son muchos años de uso, no creo que condujese muy agusto sin el puesto (lo mismo digo de un casco JET, no me gustan nada). Digamos que me he acostumbrado al casco, y no concibo conducir sin él.
Respecto al tema de la sanidad, pues como yo pienso que no se le puede negar a nadie (no, si como el fulano no lleva casco, que reviente de una o "que se lo pague él" o lo dejamos tetraplejico y condenado a la más absoluta de las miserias, pero es por lo mismo que si uno va por la calle, y por mirar hacia donde no debe, le atropella un coche o se cae y se rompe la cabeza (cosa muy posible) también le atendería.
Cada cual entiende la vida de una manera, esta es la mía.
En fin...
 
Yo, [highlight]empecé en la época de SIN CASCO por ciudad[/highlight]. Qué queréis que os diga. [highlight]Después de un par de galletas bien dadas,[/highlight] decidí QUE EL CASCO NO ME LO QUITABA DE LA CABEZA, ni en ciudad ni en carretera.
Ahora que ya son muchos años de uso, [highlight]no creo que condujese muy agusto sin el puesto (lo mismo digo de un casco JET, no me gustan nada)[/highlight]. Digamos que me he acostumbrado al casco, y no concibo conducir sin él.


Absolutamente igualico que yo, seguro que eres un cuarenton resabiao .....    ;)
 
El uso del casco no me resulta para nada incómodo, es más, no soy capaz de ir sin el puesto en la cabeza y bien atado, integral por supuesto en ciudad y en carretera. ;)
 
6D7C7E727A6E2B282D1D0 dijo:
[quote author=10243738356737560 link=1309783598/9#9 date=1309788860]Ahí tienes toda la razón.
Y el fallo es mío por no entender bien la ironía primera.

Ok no problem reconozco que [highlight]soy muy frio para ciertos temas :-/... es deformacion profesional[/highlight] ;D[/quote]


¿Trabajas en hacienda? ;) ;)

PD.- La noticia mejor no la comento....... :-X :-/ con la de miles de kms que he hecho en moto sin casco.....allá por los años.....y el año pasado en la 66...... 8-), pero con gafas 8-)
 
6115120007670A1C060100530 dijo:
Yo, [highlight]empecé en la época de SIN CASCO por ciudad[/highlight]. Qué queréis que os diga. [highlight]Después de un par de galletas bien dadas,[/highlight] decidí QUE EL CASCO NO ME LO QUITABA DE LA CABEZA, ni en ciudad ni en carretera.
Ahora que ya son muchos años de uso, [highlight]no creo que condujese muy agusto sin el puesto (lo mismo digo de un casco JET, no me gustan nada)[/highlight]. Digamos que me he acostumbrado al casco, y no concibo conducir sin él.


Absolutamente igualico que yo, seguro que eres un cuarenton resabiao .....    ;)

Los que sacamos el carné en el '92, empezamos con la obligatoriedad por ciudad. Antes íbamos sin casco...porque era de "mataos".
 
Atrás
Arriba