Actualización de "Brigitte", R60/5

El_Conde_Angusta

Allá vamos
Registrado
17 Mar 2010
Mensajes
504
Puntos
0
Actualización de Brigitte: Pues hacia unos días que el embrague de la R60/5 : "Brigitte", daba saltitos y era cada vez mas brusco, por lo cual me decidí a sacar la caja de cambios y averiguar que le pasa ( casi seguro que sera el muelle del diafragma) pero de paso le daré un buen repaso a todo lo que desmonte y encuentre que se pueda mejorar.
Esta mañana la metí al local "El Chiquipar" (mi señora le llama de esta manera por que los chicos grandes no lo pasamos muy bien en el) y los primero preparar herramienta, trapos, muchos trapos, cajas de cartón para meter piezas y que no se amontonen por el taller ni se pierdan, mostraros también la llave que me fabrique para soltar las tuercas de los escapes con las fotos creo que hace falta pocas explicaciones ( mas adelante pondré las medidas y comentarios de como realizarla) , también mostraros una pequeña mesa elevadora que realice con dos paneles de madera y un gato de tijera mas cuatro varillas roscadas con sus tuercas, también daré mas explicaciones de la misma.
Pues la faena doy fue sacar el deposito y los escapes y la rueda trasera, las fotos están en orden cronológico para mejor compresión.
http://img824.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=actualizacionbrigitte00.jpg
 
Mañana mas.  ;)


Pues no pude esperar a mañana y hoy mismo, me puse con los escapes , no estaban mal pero muy sucios y con algún oxido, de paso puliría las bridas y limpiaría todo el conjunto también cambie el tubo central que que lo tenia muy bollado, como no pude arreglarlo lo cambie por un trozo de tubo cromado y le puse dos bridas nuevas (el tubo es de un aspirador viejo que tenia y las bridas compradas en ferretería , total 2.80 euros todo) , para pulir los óxidos, utilizo una gratadora que realice con un motor de 12 v, mas una fuente de alimentación de 5 A, todo reciclado y de coste 0, los rodillos los hago yo con estropajos , los corte en redondo y los coso o los pego total creo que son 6 trozos , los resultados son muy muy buenos y sirve para casi todos los metales , ademas no raya los mismos.
Los resultados se puede apreciar , les queda darles con el pulimento que me paso "Carpintero" y ya quedaran listos para montar.
Las fotos en orden cronológico para su mejor comprensión .
http://img687.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=actualizacionbrigitte01.jpg

MaÑANA MAS. ;)
 
Re: Actualización de Brigitte

Vaya nivel, crep que va a ser un trabajo ordenado (que suerte serlo), de nivel mecanico (que suerte saber) y con buenos reportages fotograficos (que paciencia), vaya envidia sana que estoy pillando ;D ;D ;D ;D ;D, sigue informando que los mirones seguiremos aprendiendo.
salut
 
Re: Actualización de Brigitte

Viva la inventiva y el saber buscarse la vida para hacer cosas, me encanta ese elevador 8-) 8-) 8-) 8-)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

Pues hoy por la mañana desmonte la rueda y las sirgas de la caja , esto tiene poco misterios pero lo documento , quitamos el tornillo que bloquea el eje trasero , de paso lo pongo nuevo con una tuerca auto blocante, aflojamos la varilla del freno y la sacamos de su alojamiento, sacamos la rueda y de paso verificamos las zapatas , las cuales lijaremos un poco y limpiaremos ante de montar todo , dejamos el eje y el tornillo puestos de esta manera no se pierden, quitamos el cable del cuenta kilómetros, dejando el tornillo en su sitio, para que no se pierda, luego con ayuda de una palanca soltamos la sirga del embrague, antes aflojemos del la maneta la sirga, ya nos queda menos para sacar la caja.

Las fotos están en orden cronológico para su mejor comprensión.
http://img15.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=actualizacionbrigitte35.jpg
Luego mas. ;)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

Jolin estás hecho un figura----Menudas fotos, menuda moto y menudo chiquipar tienes....:o :o :o
Enhorabuena :) :) :)
Nos vemos!!! eSpero que pronto ;)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

¡Mas! ¡mas! ¡mas! ¡mas!

Que orden y que limpio todo, se ve que eres metodico. Es lo menos que se merece tu Brigitte.
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

Continuamos con los carburadores , esto no tienen misterio ni complicación , primero quitamos las campanas , estas están roscadas, no hace falta soltar los cables para nada, las dejamos apoyadas en los cilindros y listo, luego la carcasa del filtro de aire, quitamos el tornillos central que es de los largos , luego el filtro , continuación quitamos la tuerca que esta en la otra carcasa , ( es un poco puñetera de quitar , pero solo hace falta aflojarla un poco), luego aflojamos la tuerca central de fleje que sujeta las carcasas, con un poco basta,luego soltamos el tornillo de la brida de las salida de gases del motor, estiramos de la goma para que esta quede al ras de la carcasa del filtro de esta manera podremos sacar mejor la carcasa,golpeamos un poquito la carcasa con una madera o martillo de teflón y ya esta sacada la carcasa y los carburadores .

Las fotos en orden cronológico para su mejor comprensión. ;)
http://img94.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img5698800x600.jpg

Luego mas , ;)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

A continuación quitamos los elementos que sujetan la caja de cambios.
Quitamos el tornillo que queda dentro de la carcasa del filtro, luego la tuerca del esparrago del frente, a continuación quitamos el tornillo que sujeta la palanca de puesta en marcha , este es con superficie plana- cónica, y nos tendremos que ayudar para sacarlos con un martillo gordo y un botador , en mi caso de bronce para no dañar la rosca, luego quitamos la goma que esconde el conector de la toma de punto muerto de la caja, dentro esta el pequeño tornillo que sujeta el cable , lo soltamos y sacamos el cable.
Luego quitamos el tornillo del al palanca del cambio , que como el de la puesta en marches es plano- cónico, nos ayudamos para sacarlo de una palanca ya que en mi caso no puedo golpear por la parte de abajo ya que me lo impide la pata de cabra, muestro las herramientas que hasta el momento utilice, a continuación quitamos los tornillos que están a los costados de la caja una, el de la parte derecha es con tuerca y necesitaremos la llave allen y una plana, el otro solo la allen, con esto ya tenemos la caja medio suelta , podemos ver por la raja de separación con el bloque, a continuación soltamos las bridas de la goma del cardan , luego necesitaremos una llave del 10 de estrella y un destornillador para bloquear el cardan ya que tenemos la rueda quitada y no podemos bloquear el mismos con ella, separamos la goma y metemos el destornillador por el medio para bloquear el cardan y soltamos los 4 tornillos especiales que lleva.
Las fotos en orden cronológico , para su mejor comprensión. ;)
http://img805.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img5715800x600.jpg

Continuara....... ;)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

Vaya, buena documentacion nos estas dejando :D :D :D, gracias por ello.

Acabo de linkar tu post al mio de La serie 5 de motocicletas de BMW

Por cierto si quieres que te cense, tan solo tienes que decirmelo.

Saludos desde Berlin ;)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

Ya llego la hora de quitar el cardan: necesitaremos una llave de vaso del 27 pero que este rebajado su perímetro exterior a 34.5 mm, ya que de lo contrario no nos entrara en el hueco del chasis, y también una llave allen.
Sacamos las tuercas del 27 y luego los tornillos del centro con la allen, luego quitamos el amortiguador derecho, y el izquierdo solo de la parte del basculante, y no hace falta que lo quitemos del chasis, luego quitamos el pedal de freno pues este pega en el basculante y nos hace trabajar muy mal con el cardan , una vez quitado ya podemos sacar el cardan - basculante.
Las fotos en orden cronológico para su mejor comprensión. ;)
http://img32.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img5746800x600.jpg

Continuara.......... ;)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

Ya toca sacar la caja de cambios , pues antes tenemos que quitar el empujador del embrague, quitaremos un pasador de los de hierro dulce, y sacamos el eje del mismo, recogemos el muelle y ya podemos sacar la caja de cambios, tendremos que girarla un poco para que salga del chasis yo la saque por el lado izquierdo y salio bien , al sacarla compruebo con satisfacción que el reten del cigueñal no pierde y la junta de la bomba tampoco , pues esta todo seco y sin rastro de aceite , esto es buen señal, limpio la caja de cambios y compruebo que el reten del acople del cardan no pierda y dejo la caja totalmente limpia y lista para poder montarla mas adelante.
Las fotos cronológicamente puesta para mejor comprensión. ;)
http://img856.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img5767800x600.jpg

Continuara........... ;)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

Que buen trabajo estas haciendo... sigue asi y veras como la disfrutas al final... es, como si estrenases moto cada vez que la ves... no se pq conocere yo esa sensacion :D

Por cierto y cosa curiosa... las zapatas traseras ya vienen "cortadas", de esa manera ganan efectividad ::)

Un saludo y animo... aunque no lo necesitas... pero animo ;)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

Muy buen post Conde,aún me toca a mí quitar el basculante y con esto confirme que es sencillo.
Gracias por tantas fotos y tanta rapidez!Seguiremos enganchados!
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

Hoy me tocaba sacar el disco de embrague , pero no pudo ser ya que no disponía de destornillador de impacto, entonces me dedique a pulir el motor y la caja de cambios y el grupo trasero con los amortiguadores, os cuento como lo hago , primero me surto de estropajo verde el de toda la vida,( ojo el de los "chinos" es muy malo, mejor de marca)y recorto arandelas de diferentes tamaños , los grandes para limpiar y pulir entre las aletas de los cilindros y recovecos difíciles, también los grandes los suelo pegar o coser entre ellos y de esta manera los pongo para pulir en el motos que ya enseñe, los pequeños son para sitios mas difíciles de llegar, pueden estar puestos uno detrás de otro para sitios planos o en "roseta", esto es colocando una arandela pequeña en la punta y una grande al fondo de esta manera cuando prieto el tornillo que hace de eje se cierra la punta y parce un muñón , es muy practico para sitios raros o atacar de frente las piezas, como se ve en las fotos los cilindros quedan muy bien , las caja de cambios desmontada se puede trabajar mejor , el grupo trasero también se le puede dar incluso a las tapetas de los amortiguadores , en fin ato que sea aluminio , y no lo ralla , luego para rematar como los profesionales le daremos con lana de acero del 00 y a continuación con la pasta que el amigo "Carpintero" suministra , el resultado es de película.

"Recordar" una moro limpia es una moto Feliz. ja ja ja ja ;D

Las fotos muestras un poco lo explicado.

http://img717.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=001800x600h.jpg

Continuara......... ;)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

Le llego en turno a los amortiguadores , después de comprobar que funcionan bien y no tienen perdidas , los limpiamos con el estropajo y el taladro de baterías , luego le damos con lana de acero del nº 00, a continuación con el limpia metales que me mando el amigo “Carpintero”, y como se puede apreciar el resultado es muy bueno.
También limpie le pedal de freno trasero, con los mismos resultados.
En las fotos se aprecia mejor lo que digo. ;)
http://img42.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img5812800x600.jpg

Continuara.............. ;)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

Ya le toco el turno de sacar el embrague, lo primero que necesitamos es un destornillador de golpe y un buen martillo, ya que los tornillos que sujetan todo los platos son de cabeza plana y están fuertemente apretados , sacamos 4 tornillos y dejamos dos ya que el muelle del diafragma hace presión contar todo el conjunto y es difícil sacarlos sin que nos dé en la cara , para ello necesitamos dos tornillos de 8-100 por 60, dos arandelas y dos tuercas , los cuales los pondremos en posiciones opuestas en el plato y harán de retenedores para sacar todo una vez que quitemos los tornillos que nos faltan, estos puestos , empezamos a soltar las tuercas un poco da cada lado ya tenemos todo fuera , a medida que soltemos por la parte de abajo irán cayendo los separadores del plato , son como arandelas más gordas .
Pues una vez fuera podemos mirar el estado del todo el conjunto y en este caso yo lo esperaba peor, pero tendré que cambiar todo, el disco está dentro de las especificaciones ya que esta en 5.3 mm y según mi manual dice que el límite es 4.5 mm pero, ya puesto se cambia, los platos muestran rayas, no muy grandes pero las tiene, y el diafragma no le noto nada raro, esto lo tendrá que mirar mejor, pero lo más seguro es que cambie todo el conjunto.

Las fotos explican mejor el proceso. ;)

http://img854.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img5826800x600.jpg

Continuara............. ;)
 
Re: Actualización de Brigitte, R60/5

6F46756945444E4F756B444D5F595E4B2A0 dijo:
Le llego en turno a los amortiguadores , después de comprobar que funcionan bien y no tienen perdidas , los limpiamos con el estropajo y el taladro de baterías , luego le damos con lana de acero del nº 00, a continuación con el limpia metales que me mando el amigo “Carpintero”, y como se puede apreciar el resultado es muy bueno.
También limpie le pedal de freno trasero, con los mismos resultados.
En las fotos se aprecia mejor lo que digo. ;)
http://img42.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img5812800x600.jpg

Continuara.............. ;)

Hola Juan Carlos., :D

Veo que te has pasado al guante " blanco " ;D para pulir , claro que al final lo habras dejado igual que los anteriores ;D

Me alegra ver como vas de metodico y efectivo en cada uno de los trabajos con Brigitte ;)

Te vas a lucir con ella cuando pasees esa belleza por Zaragoza :o 8-)


Un abrazo, Maño ;)
 
Enhorabuena amigo, bienvenido al Club de los "guantes blancos", con ese trabajo tan metodico, el resultado final será espectacular y además eres muy ingenioso te apañas muy bien, el truquito de los discos de "sacott brite" es buenisimo.
Gracias por tan buen reportaje y sigue así que la vas a dejar de 10 ;)
Un saludo :)
 


Uploaded with ImageShack.us

Pues como estoy a la espera de que Javier ( MaxBoxer)  me mande las piezas que necesito , poco puedo hacer y me dedique a prepararme útiles para la moto, que tarde o temprano necesitare, en la foto se explican lo que son cada cosa , toda vía me faltan pero poco a poco me los iré haciendo, ya que  con buena po..a bien se jo.e, y es este caso es comodidad y calidad de trabajo.
Empecé quitando el casquillo de de la caja donde se aloja la sirga del cuanta kilómetros, luego el sinfín del mismo, continuación la tuerca (esta dura dura ) , tuve que poner unos tubos de palanca al útil y a la llave de más de 60cm a cada una, pero salió bien.
Luego le ponemos el útil y los cuatro tornillos, estos de la mejor calidad posible, vamos pretendo en estrella y de repente un crujido fuerte y ya tenemos la cruceta en la mano,  sacamos la misma y quitamos el reten, yo me apoyo en una madera para no marcar la caja, limpiamos todo ya está lista para poner el reten nuevo.
Como me sobra tiempo me dedico a sacar la junta del contorno de los platinos que está realmente muy deteriorada, limpio su alojamiento y listo ya cumplí por hoy.
Las fotos en orden cronológico para su mejor comprensión .

** como se puede ver en la primera foto hay un error donde dice tornillos para sacar los platos de embrague y señala la llave del 10 estrella , ja ja ja ja , fallos de edición , ja ja ja ja.

http://img263.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=0011024x768.jpg

Continuara....... ;)
 
Ese elevador que has construido esta genial, ¿que longitud aproximada tienen los esparragos??'

Con tu permiso me estoy haciendo uno igual :D :D :D :D
Un saludo Conde.
 
felicidades por ese trabajo fino

tus motos no podian estar en mejores manos y asi lucen

sldos ;) ;) ;) ;) ;)
 
50595842575C59535A360 dijo:
Ese elevador que has construido esta genial, ¿que longitud aproximada tienen los esparragos??'

Con tu permiso me estoy haciendo uno igual :D :D :D :D
Un saludo Conde.

En realidad pueden tener toda la largura que tenga el gato de recorrido, los míos son de 40 Cm, ya que los quería solo para liberar las dos ruedas del suelo pero te digo que tengo un amigo que los tiene de 75 Cm, y le funciona muy bien.
;)
 
Bueno como ya llegaron las piezas que necesitabas (gracias Javier = MaxBoxer), me dispongo a poner el embrague nuevo y todos sus componentes, empiezo por poner un poco de grasa en el muelle diafragma , tanto en las puntas como en el contorno del mismo, es una grasa especial mucho más densa de lo normal y que se pega mucho y no se desprende con la acción del centrifugado , luego colocamos todo en su sitio , primero el melle , luego el plato interior , luego el disco y lo rematamos con el plato exterior, lo sujetamos con dos tornillos largos con tuerca , puestos en agujeros opuestos, y de esta manera vamos aproximando todo a su sitio, cuando ya lo tenemos casi casi en su sitio colocamos todos los tornillos que faltan y sacamos los largo para poner los suyos , apretamos todo en cruz y luego le damos el repaso con la llave dinamo métrica , como dice el manual 20-22 Nm.
Continuación, coloco el reten en la caja de cambios, me cercioro que es el correcto y lo meto ayudándome con el viejo, que coloco encima del nuevo y le doy unos golpes con un martillo de teflón , a continuación coloco el sin fin del cuanto Km y su tapete de sujeción de la sirga , todo bien engrasado.
Luego colocamos la caja en su sitio , cosa muy fácil de hacer uno solo, si tenemos bien centrado el disco de embrague con el primario de la caja entra solo, colocamos todos los tornillos del alrededor de la caja , así como los de las tapas del filtro de aire .
A continuación colocamos la varilla del embrague, la cual engrasamos bien toda ella y su pequeña estopa que tiene en un extremos, la metemos en su sitio y colocamos el cojinete y su pista en su sitio, todo muy engrasado.
Luego colocamos el brazo del embrague, el cual engrasamos su eje y colocamos el guarda-polvo nuevo en su sitio, pasamos el pasador de puntas las que abrimos para que no se pueda salir y listo.
Ya que estos con todo nuevo, le pongo también la sirga nueva que seguro que lo agradece la moto, j aja j aja, pasamos la sirga y la ajustamos con el tornillo del brazo del embrague, una vez colocado compruebo que queda paralelo el brazo a la caja y que el juego en la maneta del embrague es de 3 mm.
Antes de colocar la sirga la engrase a la vieja usanza con un poco de aceite.
De seguido monto el basculante, esto uno solo es laborioso ya que pesa lo suyo y faltan manos , pero se puede , yo lo primero coloco él un amortiguador y le paso un tornillo de esta manera se queda suspendido y ya podemos maniobrar mas descansadamente, colocamos los tornillos del cardan y les damos un apriete , yo no supe cómo darles con la dinamo métrica , pero no creo que se suelten ( buenos somos los maños ), y colocamos el guarda-polvo y sus bridas, a continuación centramos el basculante fijándonos en los dos lados y dejándolos por igual, en mi caso es 4 mm, por cada lado , apretamos las contra-tuercas y ponemos las tapetas, ya lo tenemos listo.
Ponemos la sirga del cuanta Km, bien engrasada, apretamos el tornillo y ponemos el guarda-polvos.
A continuación el pedal del freno trasero engrasamos bien el eje y lo ponemos en su sitio, ya podemos poner el otro amortiguador y los apretamos bien.
Ya nos queda menos, ponemos el cable del sensor punto muerto y las palancas de puesta en marcha y del cambio de velocidades, ya solo poner la tapeta del sensor y listo.
De paso hemos cambiado todos los tornillos que encontrábamos por el camino, siempre es bueno ponerlos nuevos, ja, j aja j aja ja .
Las foros en orden cronológico para su mejor comprensión.

Continuara ……………….. ;)
http://img847.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img5924800x600.jpg
 
Enhorabuena, gran trabajo y magníficamente documentado.

Un abrazo.
 
Visto asi que facil parece.
Enhorabuena para este trabajo tan meticuloso y pedagogico.
 
Como ya está el trabajo grande terminado, todo lo que queda es rematar la faena y pequeños detalles de terminación.
Me dedique a cambiar las bridas de los carburadores por unas de acero inoxidable y sus tornillos también de acero inoxidable, ya que tenía unos de cada madre y muy largo.
También realice un cable para reforzar la masa del la batería, este va de el desconectador al motor ya que el otro está conectado al chasis, y siempre es bueno reforzar la masa de la batería, esto evita muchos problemas eléctricos en nuestras abuelas.
Puse una goma trasparente en la palanca de cambios para que no roce el zapato y que da muy chula, parece que no lleva, ja ja ja ja .
También cambie la goma del contorno de los platinos, comprobé que estaban en su justa medida y cerré la tapa.
Puse la rueda trasera y prepare los escapes para ponerlos, pero esto ya para mañana, que por hoy ya está bien, ja ja ja ja ja.

Por cierto el orden de las arandelas del escape, nunca sé si los pongo bien o no, mirar la última foto y decirme si es correcto, ya que yo las pongo en ese orden.

Las fotos en orden cronológico para su mejor comprensión.

Continuara…………. ;)

http://img402.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img5994800x600.jpg
 
Hoy le toco el turno a las culatas: lo primero prepararme las herramientas que necesitare , dos sargentas, 4 tuercas grandes, el calibre, la dinamométrica y las galgas , amén de las juntas nuevas mas una grasa especial que además de grasa es selladora.
Comienzo sacando el tornillo central y luego los dos que están detrás de la tapa, pongo una lata en el suelo, ya que algo de aceite siempre sale, quito las juntas viejas con un cúter y limpio los restos de esta.
Flojo todos los tornillos de la culata, solo un poco, luego compruebo las desviaciones de los balancines y corrijo con un mazo de plástico para dejarlos paralelos entre si, a continuación coloco las tuercas en las cabezas de los balancines y las sujeto con las sargentas, de esta manera corrijo el juego axial de los mismos, seguidamente prieto todo con la dinamométrica, lo hago en dos veces y pretendo en sentido de estrella.
A continuación hago el reglaje de válvulas dejando la de escape a 0.20 y la admisión en 0.10.
Ya solo nos queda cerrar todo y listo para que nuestro motos suene como una gata ronroneando, ja ja ja .
Las fotos en orden cronológico para su mejor comprensión.
Continuara…………………. ;)
http://img89.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=001800x600.jpg
 
Hola a tod@s.

Bonito y buen trabajo te estás currando. Felicidades.

Yo solamente he soltado los escapes un par de veces y no soy ningún experto, pero creo que el orden de las arandelas del escape está mal. Supongo que la arandela cónica irá al reves montada, o sea, la parte más fina hacia la culata y la arandela plana apoyando en la cara plana de la citada arandela anterior.

Saludos.

Santiago.
 
Carlos, te va a quedar mejor que nueva ;)
Por cierto en cuanto a lo de las arandelas de escape tomo prestada una foto de "jeep" que en su cafeteo de la R100R pone bien explicado el orden, como siempre si necesitas ayuda avisa.

DSCN4843.JPG


Saludos.
 
466B6E666966070 dijo:
Carlos, te va a quedar mejor que nueva ;)
Por cierto en cuanto a lo de las arandelas de escape tomo prestada una foto de "jeep" que en su cafeteo de la R100R pone bien explicado el orden, como siempre si necesitas ayuda avisa.

DSCN4843.JPG


Saludos.

Gracias Carlos , pues para sacarla seguro que necesito ayuda, ya sabes donde esta , ja ja ja ja ja, ya te llamare ok ?¿. ;)
 
Hoy tenía un poco de tiempo y me dedique a cambiar los aceites de la caja de cambios, el grupo trasero y el del eje cardan, también cambie el de la horquilla.
Empiezo por el del la caja de cambios, suelto el tornillo de la parte de arriba y a continuación suelto el de drenaje , pongo una lata y espero un rato hasta que ya no cae nada, relleno con aceite 80-90, total 800 cc. También cambio las arandelas por unas nuevas de cobre.
Para el grupo trasero, lo mismo se suelta el tornillo de la parte de arriba y luego el de drenaje, caminamos las arandelas por nuevas y rellenamos, hasta el ras del comienzo de la rosca del llenado.
Lo mismo para el aceite del eje cardan, también cambiamos las arandelas, la cantidad le puse 100cc. Y la comprobación es metiendo un destornillador por el agujero de llenado y cuando toca con el cardan la punta tiene que estar manchada de aceite.
El aceite de la horquilla, se sueltan los tornillos del 12 de la parte de debajo del abajo y a continuación se empuja el tornillo de hallen, este ofrece resistencia por el muelle interior, para poder sacar el aceite es necesario estar empujando este tornillo, yo coloco un destornillador con un recipiente para recoger el aceite y lo dejo un buen rato de esta manera el aceite se escurre por el destornillador y cae al recipiente, cuando ya no sale le echo por la parte de arriba de la horquilla la cantidad que marca el “churchil”, dependiendo del grado de dureza que queramos le ponemos SAE 5-10-15, yo le pongo del 10.
Las fotos en orden cronológico para su mejor comprensión.
Continuara……….. ;)
http://img40.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img6167800x600.jpg
 
64494C444B44250 dijo:
Carlos, te va a quedar mejor que nueva  ;)
Por cierto en cuanto a lo de las arandelas de escape tomo prestada una foto de "jeep" que en su cafeteo de la R100R pone bien explicado el orden, como siempre si necesitas ayuda avisa.

DSCN4843.JPG


Saludos.

perdona que te corrija,pero creo que las arandelas van al reves,es decir,la conica con la parte plana mirando al cilindro, y la otra,con el rebaje hacia la parte conica de la primera.......espero haberme explicado.

un saludo.
 
4A484A4E53534E210 dijo:
[quote author=64494C444B44250 link=1305654497/34#34 date=1307867931]Carlos, te va a quedar mejor que nueva  ;)
Por cierto en cuanto a lo de las arandelas de escape tomo prestada una foto de "jeep" que en su cafeteo de la R100R pone bien explicado el orden, como siempre si necesitas ayuda avisa.

DSCN4843.JPG


Saludos.

perdona que te corrija,pero creo que las arandelas van al reves,es decir,la conica con la parte plana mirando al cilindro, y la otra,con el rebaje hacia la parte conica de la primera.......espero haberme explicado.

un saludo.[/quote]

En este momento ya estoy totalmente desorientado , yo las tengo puestas de esta manera, y Carlos me dice que de la otra, que lo publico "jeep" y "Kikorro" de otra manera, me dan ganas de no poerle ninguna , ja ja ja ja ja , este tema me preocupa ::) :-/


Uploaded with ImageShack.us
 
Hay una forma enque cuando roscas las rosetas estas entran hasta el final de la rosca del cilindro.......yo tenia el mismo dilema y tambien pregunte ..al final no se si fue casualidad pero de una forma de posicionar las arandelas a otra la roseta me entraba hasta el fondo o por el contrario se quedeaba a un par de hilos de rosca atrasada....por si te sirve de ayuda prueba aver...no pierdes nada ;) ;)
 
La plana está bien pero la biselada la tienes que girar de tal manera que la parte más delgada mire hacia la culata.
De esta manera al apretar la roseta empuja la plana contra la biselada que por ser más fina en esa cara sella la posible perdida de gases entre el colector y la tobera de escape, amén de centrar y fijar correctamente dicho colector.
 
Conde sigo tu post, disfrutando de él (jesús no me canso de las restauraciones ::)), muy bien documentado e insisto que eres de "guante blanco" ;)
Ese modelo no lo conozco, pero por deduccion logica, creo que la arandela normal va al colector y la cara conica de la segunda arandela va hacia la roseta, ya que esta ultima lleva en su interior esa forma conica para acoplarse con la arandela.
Un saludo :)
 
Carlos, en despiece he encontrado esto.

b0000482.png


-. 8 anillo de presión.
-. 9 anillo de apriete cónico.

Lo tienes bien instalado como en la foto que publicas, siempre y cuando la cara rebajada del anillo de presión coincida en el alojamiento del anillo cónico como así parece.
El montaje va exactamente como kikorro dijo, lo corrobora el despiece.
Que bueno es que haya veteranos en los foros.... ;)
 
1F32373F303F5E0 dijo:
Carlos, en despiece he encontrado esto.

b0000482.png


-. 8 anillo de presión.
-. 9 anillo de apriete cónico.

Lo tienes bien instalado como en la foto que publicas, siempre y cuando la cara rebajada del anillo de presión coincida en el alojamiento del anillo cónico como así parece.
El montaje va exactamente como kikorro dijo, lo corrobora el despiece.
Que bueno es que haya veteranos en los foros.... ;)


Gracias Carlos, por la información , esto confirma que los monto bien y que mu intuición mecánica aun funciona, ja ja ja ja ja. ;)
 
Uno más que se añade a la lista de felicitaciones. De gran ayuda este apartado para los que estamos metidos en fregados parecidos y con reportaje fotografico muy completo. ;)
 
Pues como ya esta montada hoy tocaba probarla y hacer mas o menos 250 Km y el resultado de fabula, todo funciona muy bien incluso mejore los frenos , ya que ajuste mejor el delantero, suena como una gata "ronroneando" y  cada día estoy mas enamorado de ella, ja ja ja ja  ;)

** me parece que la "japonesa" se pudrirá en el garaje ,  ;D ;D
 
Enhorabuena magnifico trabajo, pero que bonita se ve, como la has dejado :o, el asiento pequeño con el guardabarros visto queda muy bonito.
Muchas felicidsades y ahora toca disfrutarla muuuuchos Km.
Un saludo :)
 
Esto si que es rapidez y buen trabajo ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Enhorabuena por el resultado y a disfrutarla mucho ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Te ha quedado muy bien con ese asiento individual..tiene una pinta genial....tengo debilidad por la /5 :D :D :D :D
quizas algun dia cambiare mi /6 y me liare con una /5..quizas quizas ::) ::) ::) ::) ::)
 
Atrás
Arriba