Adaptar amortiguador de dirección en K100/75 s

E_gullon

Arrancando
Registrado
7 Nov 2009
Mensajes
7
Puntos
1
Ubicación
Barcelona
Hola!
Sabéis de alguien que haya adaptado un amortiguador de dirección a una k75 o K100?

Los modelos modernos de la K100 RS lo tienen en despiece ("http://www.realoem.com/bmw/showpart...23&btnr=31_0328&hg=31&fg=10"  referencia 31422311101), pero no tengo ningún diagrama o foto donde pueda comprobar si es factible la adaptación. Tengo montada la horquilla "sport", supongo que tengo más números de poderle adaptar uno... Otra opción es montarle uno "universal", pero es mejor emplear los anclajes originales.

El otro día tuve un "suceso" de shimmer, oscilación o temblequeo, como le queráis llamar, y no lo quiero volver a repetir. Ya me había avisado, pero esta vez fue de infarto. :o

Gracias y saludos!
 
Hola E_gullon, no se si se puede poner o como, lo único que puedo hacer por mi parte es adjuntar una foto de dicho amortiguador instalado en una k 100 rs (92). Si te fijas en el anclaje digamos trasero, la tija lleva un apéndice para sujetarlo. Busca por el foro porque creo recordar que hay algún brico de reparación del amortiguador, al menos lo podrás ver más de cerca y cuidado con los dedos ;D.

090707h1.jpg


Saludos.
 
Las K75 lo llevan de serie lo unico que no se ven esta dentro de la columna de la direccion y quizas lo que te ocurra es que no te funciona correctamente por falta de lubricacion o que simplemente este cascao el taco de goma te paso una foto y un resumen del taco para que lo veas



es la pieza marcada con el nº 2 y sujeta por los tornillos conicos nº 3
para acceder a ella tienes que desmontar la colunna de direccion y no es mas que un taco cilindrico de goma con un estriado interior relleno de grasa pesada a su alrrededor tiene un anillo de aluminio para evitar deformaciones

SUSTITUCION DEL BLOQUE HIDRAHULICO

- Desmontar el casquillo de rodamiento superior de la columna;
- Retirar los dos tornillos con punta de ambos lados del alojamiento de la columna;
- Extraer el bloque hidráulico de su alojamiento.
- En la periferia del diámetro mayor del nuevo bloque hidráulico trazar a 7 mm de la cara superior una marca que servirá para el ensamblado.



- Untar el diámetro interno del bloque hidráulico con grasa de base de silicona.
- Hacer deslizar en su alojamiento el bloque hidráulico con su diámetro mayor hacia la parte superior de la columna. La marca trazada debe encontrarse en el centro de las roscas de los dos tornillos con puntas.

- Montar los dos tornillos con punta y apretarlos al par 9 Nm.
Actualmete hay un compañero del foro que lo esta cambiando echale un vistazo o sige su link
 
Precausion señor conductor!
A que velocidad ibas hermanito...?
Que no me puedes engañar que yo iba delante :P
Ya miraremos un amortiguador trasero adecuado, el NIVOMAT que llevas no es adecuado para la conducción sport. Josep tiene dos chasis de K75, si lo llevan de serie seguro que sepuede cambiar de una a otra.

No vemos mañana, a trabajal!
 
harrimansat dijo:
el NIVOMAT  que llevas no es adecuado para la conducción sport.


Hola kompañeros.
Por fin oigo a alguien que lleva un nivomat.
Mi k75c venía con él y no se si es bueno, malo, util.
En fin, que siempre he pensado cambiarlo por notarlo algo "blando" t y pense que estaba mal.

¿Qué sabeis de este amortiguador?
 
El nivomat es un amortiguador autoajustable en altura independientemente de la carga.
Es un buen amortiguador, pero no es deportivo, estaba pensado para las LT RT, sobretodo cuando van cargadas.
Puedes tener efectos extraños, como el que le paso a mi hermano al coger un bache a velocidades altas en una curva.
El tacto que tiene es blando.
Es un amortiguador internamete complejo.

Si te gusta ir rapido mejor cambiarlo, yo como voy tranquilo normalmente ya me iba bien.

Un saludo.
 
Yo te puedo contar de la 75, sobre la 100 no se....
Tengo que confesar que me gustan mucho, mucho las curvas rapidas de autovia....
Cuando compre esta moto era excesivo en las situaciones que me veia y pense como tu, ponerle un amortiguador de direccion cagando leches (la ultima CBR 1000 RR que tuve tenia el sistema electronico HISS de Honda y eso era impresionante)
Una vez cambie las doe ruedas por nuevas, (el mal estado sobre todo de la trasera influye mucho sobre ese aspecto.) y cambie aceite de horquillas te puedo decir que a tope en curvas rapidas ya no se mueve....lo 1º que comprobe ;) aun asi, mas azucar mas dulce...estare pendiente de este post para ver si llegamos a saber montarle uno.
SDS
 
Gracias por vuestras respuestas! Después de buscar por la web durante un buen rato me dáis un poco luz.

T-93, la foto que me envías me aclara bastantes dudas respecto el anclaje. Parece que una parte va a la pletina que fija las barras y otra va a la araña del carenado. Es así?

Mi K100 es naked, y no tiene ningún elemento fijo por delante de la horquilla... tampoco tiene el taladro de la pletina (aunque eso no es demasiado problema si tienes las herramientas básicas para mecanizar una rosca). Esta opción pasaría por buscar un medio de fijación al chasis (que no se me ocurriría taladrar ni loco), y otro contra la barra de la suspensión... tendría que encontrar dos "abrazaderas" tipo dos piezas de aluminio macizo.

Alguien conoce alguna fuente para estos accesorios?

i.herrero, el croquis que envías también es super interesante. Indagaré esa opción. Aunque le encuentro más atractivo a un amortiguador lineal, con el que se pueda jugar con dureza (regulación, aceite, etc), ese amortiguador de dirección es mejor que no tener nada (por algo se lo pondrían).

A quien no le gusta correr? En efecto, me pasó yendo... rápido  ::). De todos modos, no quiero ir como un loco, pero toda modificación que redunde en una mayor seguridad se justifica. Como comenté, ya me había avisado en otras ocasiones, siempre en curva larga y con la moto tumbada, pero con viento fuerte también sucede, no hace falta ir... rápido. Mi moto es naked y suelo llevar maletas, seguro que esa aerodinámica limitada la hace proclive a este problema.

JoseK75Maletas, qué ruedas montas? Qué presión llevas para hacer esas trazadas largas que confiesas?  ;)  Entiendo que también tienes el amortiguador de dirección incluido en tu K75. El neumático trasero lo llevaba a 2.20, el delantero tal vez estaba un poco flojo (sobre 2.00).

Karmary, pienso que el nivomat es el mejor amortiguador para ir con acompañante y maletas. Aparte de la altura, mantiene el confort independientemente de la carga. Cuando vas solo tiende a flotar un poco, tiene que un margen en el que sientes que se autoajusta, aunque si le exiges se endurece (o me da esa sensación). En carretera revirada no tengo queja, el único problema es en curva larga y rápida. Bueno, en las dichosas bandas soonoras también te pega una buena sacudida, pasado el margen de confort es más bien duro, pero eso es siempre preferible a una barca, no?


A seguir buscando!
 
Si debe ser como tu dices, la pletina es la tija inferior pero no lleva taladro, lleva una especie de tubo sobre el que va soldado otro para recibir el cuerpo del amortiguador y sobre el anclaje a la araña, pues tendría que agacharme a verlo (si lo recuerdo), no obstante coincido con "JoseK75Maletas" y pide opinión experta sobre los neumáticos.
Yo debo cambiarlos (pero este mes cambié el caso :) y ya no quedan euritos extras :( , a ver si en diciembre puedo.
Mis neumáticos tienen dibujo, pero el trasero está cuadrado y al tumbar en curva (te mueves más que un garbanzo en la boca de un viejo) y el delantero que también presenta dibujo, tiene saltos en los laterales, me han recomendado en un taller (no de neumáticos) que los sustituya cuando pueda. Si los cambio pronto te comento aquí si se nota (además de en la cartera en la moto ;D) Saludos.
 
Vale, pues entonces es así.

Las curvas rapidas, si se cierran un poco, he llegado a notar un flaneo de atrás.
En curvas lentas, muy reviradas ( ver foto de la firma JEJE ) daba gusto.

En bandas sonoras lo mismo.
Oye, E_gullon, ¿no estarás conduciendo mi moto, no? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo cierto es que cargado y con paquete aún no la he probado, pero mis 108 Kg, ya valen para muestra ¿no?

GRACIAS
 
Pues sería muy interesante probarla!
Es muy curioso, pero aunque las K100 son muy parecidas, siempre hay diferencias sutiles... casi como unos guantes ajenos.

Con paquete no he probado la estabilidad en esas curvas. Más que nada porqué mi compañera no disfruta tanto como yo de la velocidad, y no es plan de probar ciertas cosas con alguien detrás  ;).

No he avanzado demasiado con lo de amortiguador. He encontrado fabricantes de abrazaderas de aluminio para hacer adaptaciones, pero la verdad es que hay muy poco sitio para hacer inventos. Cada vez lo veo más difícil, y por tanto, más interesante!

Os pongo un enlace, que conste no tengo ninguna relación con ellos! Seleccionad en la izquierda la pestaña de amortiguadores de dirección.
http://www.motomarca.com/index.html?target=dept_31.html&lang=es

Ningún zumbado lo habrá hecho antes en este mundo? No me lo creo  >:(

Por cierto, un buen mecánico de motos me dijo que si bajaba un poco la moto por delante (sencillamente aflojando la sujeción de las barras, deslizando medio centímetro y volviendo a apretar) iba a ganar en estabilidad. Puede ser un buen consejo! :)

Salud!
 
Buenas
Pues es verda se nota algo en curvas cerradas, pero no es gran cosa. yo la llevo 1cm mas baja de delante. este domingo fui a hacer curvas [smiley=evil.gif] y fue bien, Despues estuve probando la tumbada en una rotonda asfaltada hace menos de un año, neumatico trasero con 500km y de delante se aguantaba bien pero de atras deslizaba que daba gusto.
 
Atrás
Arriba