Que no se ganan mundiales sin ganar carreras no es verdad y Alzamora es la prueba viviente. Incluso Hayden ganó su título con dos raquíticas victorias. Tal y como está el mundial, un piloto que no se baje del podio y puntúe siempre, puede estar disputando el título hasta la última carrera. Y aunque ganara así, sería un título tan válido como el de ganar todas las carreras. Claro está que para hacerlo necesita que no siempre gane el mismo y de momento Marc lleva 2 de 2. Es el campeón y el rival a batir. Si Pedrosa el año pasado hubiera puntuado 3º en las dos carreras que no puntuó, hubiera sido subcampeón superando a Lorenzo. Si hubiera quedado segundo en alguna de esas dos carreras y tercero en la otra, habría sido campeón. Quedó tercero, pero no tan lejos como parece. Lo de no puntuar es bastante delicado cuando hay tantos posibles ganadores, pero si sólo puede ganar uno y ese no falla, no hay nada que hacer y Marc no está fallando. Y por eso Lorenzo lo va a tener realmente mal este año, regalando puntos y allanando el terreno para que revalide Marc , quien parece que no se va a bajar del podio y, ganándole, lo más probable es que Marc haga segundo, lo que significaría que podría recortarle 5 puntos por carrera. Vamos, que ganando todas, le costaría 9 carreras alcanzar a Marc, lo que serían más victorias que el año pasado, e igualar su triunfal temporada 2010. Vamos, difícil tal y como ha empezado, porque en 2010 puntuó en todas las carreras y no se bajó del podio más que en 2 carreras en que hizo 4º. Y este año Marc ya no es el novato que está buscando los límites. Ya sabe dónde están y si convaleciente de romperse el peroné les está dando para el pelo, la cosa no puede ir más que a mejor si las lesiones le respetan, como espero que suceda con él y con todos. Muchas cosas raras tienen que pasar para que Marc no sea campeón este año, visto lo visto.