¿Adiós al Televeler en la BMW R1200 GS?

Entiendo que ya te fuiste al suelo porque se te fue la rueda delantera con una moto con telelever, para hacer esa afirmación, no?

Pues por suerte como no iba muy rapida porque no eran mias las motos y esos dias no me tocaba, en las tres ocasiones que me ha pasado me ha dado tiempo ha enderezar ayudada por una patada al suelo por reaccion instintiva, salio bien y las salve pero fueron tres sustos inesperados, con las horquillas cuando desliza es mas suave y no me asusto, normalmente, suelo rectificar sin problemas, tengo que reconocer que alguna vez si me he ido al suelo con la horquilla pero el ritmo era mayor que el que llevaba con los tele.

El tacto del tele, esa falsa sensacion de seguridad a mi no me da confianza voy mas rapida con horquilla, puedo sentir mas y acercarme mas al limite sin sobresaltos e incluso salvar alguna, yendo rapida con el tele cuando se vaya no las salvo fijo.
 
Última edición:
Desde mi desconocimiento total del asunto, Supongo que una horquilla con regulación electrónica, no aportará mucha más complejidad electrica que un ESA no?
 
Si la quitan, en todo caso, será por una cosa: CONTENCIÓN DE GASTOS.

Si pueden sacar algo que se comporte parecido, con una horquilla convencional, puede q lo hagan....,porque es más barato de construir....Y, como se está viendo con la calidad cuestionable de algunos de sus productos últimos, ésta está siendo la constante.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk

Yo creo que justo lo contrario, para que una horquilla funcione igual de bien que un telelever (con amortiguador normalito de serie), la horquilla ha de ser de las "buenas" y cargada de electrónica, y si es dinámica mejor.
Y esas horquillas, no son baratas precisamente.

Un Saludo
 
A mí las LC me hicieron cambiar de marca cuándo tocó renovar montura. Sí soy raro, que le voy a hacer.
Me gustan grandes, de menos de cuatro y de aire :-)
Ah por cierto, hace tiempo que tengo scooter + moto. Y sí tmb me gusta mi scooter para el uso que le doy.
 
Yo creo que justo lo contrario, para que una horquilla funcione igual de bien que un telelever (con amortiguador normalito de serie), la horquilla ha de ser de las "buenas" y cargada de electrónica, y si es dinámica mejor.
Y esas horquillas, no son baratas precisamente.

Un Saludo
Dije con una horquilla convencional......

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
A mí las LC me hicieron cambiar de marca cuándo tocó renovar montura. Sí soy raro, que le voy a hacer.
Me gustan grandes, de menos de cuatro y de aire :-)
Ah por cierto, hace tiempo que tengo scooter + moto. Y sí tmb me gusta mi scooter para el uso que le doy.
Por qué vas a ser raro??!!

Eres diferente, nada más.

Si todos hiciéramos las mismas elecciones y tuviéramos los mismos criterios esto sería muy aburrido.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Para que quiere la gente una trail con 160 cv. :D:D:D

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
De momento Bmw mantiene el telelever en Gs,Rt y duolever en Ks 6 cilindros, sin duda modelos mas pesados y proclives a cargar hasta las trancas por sus usuarios, mucho más que el resto de la gama de motocicletas de su catalogo. No sé a que coste lograria BMW un comportamiento dinamico tan eficaz en éstos modelos, eliminando sus suspensiones alternativas y sustituyendolas por horquillas cargadas de electronica hasta lo que la tecnologia actual les permita.
Pienso que las leyes de la fisica estan ahí, que el antihundimiento natural que permiten los levers en una carretera bacheada-por ejemplo-cuesta a bajo..como coj lo contendrá una supermega horquilla invertida cargada de electronica a rebosar....Endureciendo la horquilla en su fase de compresión-extensión etc etc....interactuando a cada bache .para aguantar semejante peso e inercias y lograr superar lo que de por sí ofrecen los levers me imagino que el coste será mayor que el hecho de dotar de un buen sofisticado amortiguador electronico al sistema actual.
Vamos que si tienes tus levers de toda la vida y sin electronicas, le endiñabas un par de Ohllins y aquello se convertia en la releche con ruedas, un par de Ohllins megaultima generación electronica sera la repoll. o es que lo que de verdad vende es la horquilla supermega invertida pseudo competi y todo lo demás ha de verse como obsoleto para el humano normal y profano que se mueve a los irrisorios 120 de los coj... ¿de verdad todo dios distingue los clics manuales de unas suspensiones mecanicas??? y ahora va a percibir con mayor tacto y claridad la efectividad de la carga gachetoelectronica sobre las suspensiones solo porque el botoncito hay que ponerlo en fase x o b, que lo pone en el display y en el librito que no lee ni dios.¿ Nos venden tecnologia en aras de la seguridad o nos venden pajaritos de colorines a cambio de pasar por caja y ser rehenes de las marcas?
La proxima la horquilla Earles que yá la inventó fulano y BMW montaba con acierto y vanguardia hace la tira de años, pero que gracias a los avances tecnologicos actuales sera la repera que van a flipar hasta las piedras.
Y años despues...vuelta la burra al trigo otra vez más.
 
Última edición:
Yo vengo de una multistrada s touring con ohlins electrónicos...y que quereis que os diga...el aplomo y estabilidad que tiene mi adventure 2016 no lo tenía la multi...de hecho si desaparecen los levers de la gs..me voy ao mundo japo de cabeza
 
En que es superior la Duca?...En lo único superior es que tiene mas potencia,por lo demás?...Cuestiones estéticas aparte,a mi me gusta mas la gs adventure que la multi,tanto versión normal,como la enduro,si entro a valorar la cuestión estética,para eso me pillaría una Ducati 998,eso si que es un bellezon de verdad y una pure Ducati...
Yo antes tenia una Ducati multistrada primera serie,maqueadisima ,llantas marchesini de magnesio forjado,horquilla ohlins delantera y amortiguador trasero de la misma marca,etc,etc,etc,etc...
Ni para hacer viajes,ni para rutear,ni para hacer kilómetros es mejor moto,en zona de curveo intenso la bmw no es manca y tambien es muy divertida,aunque un poco menos rápida que la multi.....La duca es mas potente y corre mas ....y ?????
LLevo 32.000 kilómetros con una GS adventure de las nuevas y ni una sola de las facturas de revisiones han pasado mas alla de los 300 euros...En Ducati y con la multi,preparate a pagar facturones de 700 euros,de 900 y de mas de 1000 euros......
Me pongo a pensar en el servicio que da Ducati y en fin....:(....7 años estuve llevando mi Ducati fuera de mi ciudad,cada revisión 600 kilómetros pàra que me dejaran la moto correctamente...No vuelvo a ese calvario,ni en sueños,a pesar de ser un enamorado de la marca,o mejor dicho de lo que era antes....
18 años en Ducati,tres Ducas,unos 150.000 kilómetros con ellas me avalan...Por supuesto es mi opinión y mi experiencia con esta marca.
Antes y bajo el desconocimiento,criticaba a las BMW duramente,ahora que tengo una,es como si hubiera descubierto la piedra filosofal,no vuelvo a Ducati(repito) ni en sueños...

Efectivamente...yo tuve lo mismo
 
Pues por suerte como no iba muy rapida porque no eran mias las motos y esos dias no me tocaba, en las tres ocasiones que me ha pasado me ha dado tiempo ha enderezar ayudada por una patada al suelo por reaccion instintiva, salio bien y las salve pero fueron tres sustos inesperados, con las horquillas cuando desliza es mas suave y no me asusto, normalmente, suelo rectificar sin problemas, tengo que reconocer que alguna vez si me he ido al suelo con la horquilla pero el ritmo era mayor que el que llevaba con los tele.

El tacto del tele, esa falsa sensacion de seguridad a mi no me da confianza voy mas rapida con horquilla, puedo sentir mas y acercarme mas al limite sin sobresaltos e incluso salvar alguna, yendo rapida con el tele cuando se vaya no las salvo fijo.

Osea, que con el telelever, yendo despacio, con motos que no eran tuyas, casi te vas al suelo TRES veces. Interesante...
 
Osea, que con el telelever, yendo despacio, con motos que no eran tuyas, casi te vas al suelo TRES veces. Interesante...

Pozi, no me parece interesante solo que debido a eso no me gusta el tele, fue en curvas cerradas en la que vas tumbando bastante a poca velocidad, perdi la rueda por falta de sensibilidad, por filtrarme demasiado, por esa seguridad que da y no notar que llego al limite, necesito sentir la rueda, no digo que sea malo el tele, solo que mi forma de conducir, sea cual sea esta, no es compatible con el tele, no dudo que hay a quien le va bien.

Indudablemente para evitar hundimiento de horquilla es la mejor solucion, mejor que la electronica, la cuestion es si se quiere hundimiento de horquilla, yo si lo quiero.

Para motos de gran peso, cargadas a tope, con pasajero, bajando una carretera, bacheada, imagino que sera estupendo pero es una situacion por la que no voy a pasar, yo cuento experiencias propias con el uso que le doy a la moto y mi forma de llevarla.

Me paso con dos R y una GS, y no quiero que me pase una cuarta vez, posiblemente a la cuarta fuera la vencida, por eso no me gusta probar motos, ni el tele.

Probe la ultima R sin tele y me gusta mucho como va, solo tendria que apartar mis manias tecnologicas.
 
Muchas veces se debatió esto del telelever si o no.
Yo solo puedo decir que por carreteras reviradas, suelo rodar con dos kawasaki ( ZX 9R y ZX 12R ) ( las dos con mas de 150cv ) y me suelo desacer de ellos muy fácilmente. Ellos sin equipaje y yo con tres maletas llenas, y la tienda de campaña en el asiento de atrás.
Y no es por el boxer ni nada de eso, hablamos de paso por curva.
Eso si, tan pronto las curvas son mas rápidas, ni les veo el colín.....

A mayor peso que le metas a la moto, mas ventajas del telelever.
Por ejemplo, todos conocemos la honda panaeuropean y la K1200RS ( antigua de motor tumbado ), bien, ya sabéis cual es mas deportiva de las dos, cual es mas ágil en curvas, etc.....la bmw, y casualmente pesan lo mismo.

Todo lo que hacía la k1200Rs era gracias al telelever. Estamos hablando de una moto de 300kg.

Si algún día se lo quitan a la GS1200, será el momento de comprar una ktm, o quizás una multiestrada.

Eso si, para hacer campo de verdad ( no cuatro pistas por donde puede pasar un coche ) dame una horquilla.
 
Lo que para Soli es ir despacio, pierde grip, para otros es ir jugandósela...
No iría tan despacio :-)
O sí...
Estoy de acuerdo, he tenido varias con teles y muchas convencionales, que filtran mucho y la moto no cierra.
Luego cada uno tiene su estilo y sus preferencias. Si no que aburriment.
 
El telelever a baja velocidad especialmente en ciudad y entre esquinas hace la moto poco agil,con sensación de pesadez, luego en carretera ,especialme en curvas de media y alta velocidad es la pu.a caña con un aplomo sobresaliente, pasa sobre las ondulaciones de la carretera como si nada y frenando a muerte haciendo puertos en bajada,aunque haya baches, no se descompone un apice,la suspensión sigue actuando como si tal cosa, no necesita ayudas electronicas que actuen de antihundimiento, el amortiguador delantero sigue comiendose los baches como si no existieran y fuesemos apurando frenada sobre terreno llano y liso, sencillamente en toda condición mantiene pegada la moto al asfalto y despues de bastantes kms con los levers mi opinión basada en mi percepción y experiencia con dicho sistema es que el nivel de agarre y aplomo que confiere al tren delantero está por encima de la media, diria que mas alto de lo que muchos suponen y ello en motos que no son precisamente el paradigma de la ligereza.
Que buscando el limite no transmite como una horquilla,probablemente,pero yo siempre lo he comparado a la sensación de llevar neumaticos con mucho agarre, cuando avisan es más de súbito puesto que ya estás en el filo, no tienen la progresividad de neumaticos turisticos que te van transmitiendo con mayor anticipación que flirteas con el limite. Por cierto, mis opciones a la hora de calzar a mis motos siempre fueron ruedas spot-turismo ,me divertia más y la cara de los racers del grupo especialmente tanto invitados como anfitriones eran casi siempre un poema especialmente con las "inofensivas" boxer
De todos modos en tres ocasiones que recuerdo perder adherencia del tren delantero dos lo fueron en curva y agua al pisar marcas viales (a ver que horquilla convencional sea invertida o mediopensionista resiste el "envite" o perdida de golpe de agarre) en circustancias de calzada mojada a mares, pues va a ser que el neumatico es quien tiene la ultima palabra ḿás que el tipo de suspensión,creo yó,puede que la suerte, ,el telelever? .mi reacción de no cortar de golpe ni actuar para nada sobre los frenos en situaciones de perdida? o la Virgen de Lourdes...vete a saber.
Personalmente en asfalto ,que es donde me he movido siempre con los levers he sentido mas ventajas que lo contrario, a pesar del peso en contra respecto a las monturas de mis compañeros tanto en modo viaje o al ataque,no era impedimento para nada, llevase a mi alrededor motos a priori mas efectivas, mas ligeras o mucho mas potentes.
De todos modos decir que mis escaramuzas llevando motos con horquillas convencionales y con mi gente habitual eran igual de divertidas como siempre...uno se tiene que adaptar a los mimbres que lleve entre manos, incluso alternarlos si se tercia. Mis levers: R-850-R R-1100-R, R-1100-S K-1200-RS del 2000 y R-1150-RT, las no levers entre otras 4 hondas, dos Yamahas, una Kawa y una Hayabusa....
Batallitas Podenco,perdón por parecer un puto presuntuoso ,es parte de mi vida, me siento feliz y orgulloso de mi suerte, mis amigos y en especial de mi familia...por aguantarme, por las mil sensaciones vividas muchos kms y recuerdos de diversión, compañerismo y añoranza de tiempos pasados y queridos amigos@s que jamás volverán.
Un abrazo a los que me soportan.
 
Última edición:
Bueno pues no trasmitirá, o lo que se quiera, pero yo siempre telelever, a mi si me trasmite y como no noto diferencia con una horquilla sino para mejorar la seguridad a favor del telelever, ojala BMW no deje de montarlo y siempre procurare comprarme motos con este sistema
 
con los levers mi opinión basada en mi percepción y experiencia con dicho sistema es que el nivel de agarre y aplomo que confiere al tren delantero está por encima de la media, diria que mas alto de lo que muchos suponen y ello en motos que no son precisamente el paradigma de la ligereza.
Que buscando el limite no transmite como una horquilla,probablemente,pero yo siempre lo he comparado a la sensación de llevar neumaticos con mucho agarre, cuando avisan es más de súbito puesto que ya estás en el filo, no tienen la progresividad de neumaticos turisticos que te van transmitiendo con mayor anticipación que flirteas con el limite.

No creo que los levers transfieran aplomo al tren delantero, puesto que el aplomo lo da el peso que reciba ese eje. Una cosa es que con levers no se hunda la horquilla frenando y otra es que no se transfiera peso.
El tema está en que con horquilla convencional buscas el límite y con lever te lo encuentras. Y hay gente que prefiere no saber cuánto le queda para la pérdida de adherencia y gente que prefiere saberlo.
 
Mas de 50.000 km en los últimos 4 años, con una RT de aire y una ADV LC, en viajes a dúo, cargados hasta las trancas y ritmos de mototurista :) combinados a veces con otros ritmos un pocos más alegres...... Yo no he experimentado más aplomo y seguridad, en este tipo de uso concreto de una moto.

Habrá quien tenga o busque otro tipo de uso para su moto (como puede ser por ejemplo, ir a ritmo fuerte o muy fuerte, solo, en carreteras de montaña o en circuito), pues lógicamente preferirá otro tipo de horquillas, como también preferirá otro tipo de suspensión trasera, otras gomas diferentes, etc..

A dios gracias, tenemos mucha variedad en el mercado, para que cada uno esté a gusto con su moto y con el uso que le da.

Para el uso que yo ahora mismo le doy a mi moto, solo le pido una cosa a BMW.... Por favor, no me toques los levers, no me toques los levers..!!! :D

Saludos!!
 
No creo que los levers transfieran aplomo al tren delantero, puesto que el aplomo lo da el peso que reciba ese eje. Una cosa es que con levers no se hunda la horquilla frenando y otra es que no se transfiera peso.
El tema está en que con horquilla convencional buscas el límite y con lever te lo encuentras. Y hay gente que prefiere no saber cuánto le queda para la pérdida de adherencia y gente que prefiere saberlo.

Quizá mi interpretación de "aplomo" difiera de la tuya, cuando digo aplomo no me refiero especificamente al peso que soporta un vehiculo en cada eje,posiblemente debiera haber dicho Estabilidad lineal y en curva bajo condiciones precarias,baches,ondulaciones... frenada incluida,en donde otros sistemas flexan o transfieren movimientos parasitos al vehiculo. Una suspension por ballestas o eje rigido jamás dará una consistencia y seguridad de pisada a un camión u a un turismo por mucho peso o carga que soporte por eje, dicho ésto por emplear un simil automovilista.
Cuando frenamos a saco con el telelever o duolever la transferencia de pesos al eje delantero se produce ,pero no tenemos flexiones y rebotes que te hagan perder la direccionabilidad del vehiculo, te permite frenar hasta la cocina sin hacerte el tientetieso, por descontado que has de saber lo que haces e interpretar las sensaciones, el "feeling" que te está transmitiendo la moto, que también depende de la sensibilidad de quien la lleve.
Yo no pretendo defender el telelever a capa y espada cual fanatico, solo expreso mis sensaciones con dicho sistema y las horquillas convencionales. Cuando tenia mucha mayor capacidad y mejores reflejos, mucho muchisimo mejor fisicamente y psicologicamente que ahora con 63 años y me hinchaba a kms por carreteras y puertos a razón de 25-30 mil al año, sabedor de mis limites y siendo consciente de lo que llevaba entre manos , me gustaba superarme, aprender a ser mejor conductor y controlar y ser dueño de la maquina, no confundir con un descerebrado haciendo el cabra, que se mete en una curva porque el que me precede lo hace y yo le sigo por mis cojines, Jamás he perdido rueda delantera con el telelever en seco, solo en agua, en horquillas también, en seco y mojado.
He alternado motos ,modelos y levers y no levers,he ido tras y delante de gente que no iban precisamente parados jamás me he ido al suelo con levers y mi conduccion cuando el trazado era propicio y me encontraba a gusto mi conducción no era precisamente en plan teresa de calcuta,conservo mis huesos y fisico en el sitio con el logico deterioro de la edad.... hoy sí, mi "zona roja" personal empieza muchisimo ántes.
Lo que no entiendo es como sí que se valora como seguridad y eficacia una buena horquilla de las de hoy(obvio) y sin embargo no se desmerece ni se cuestiona a su piloto, sin embargo se tilda por muchos a los que conducen una moto con los tele de poco menos que pardillos que si ván rapido es porque los teles se lo permiten. De traca.
 
Última edición:
Hace un tiempo, cuando sacaron la 1200 RS y la 1200 R con horquilla convencional creo que leí en algún sitio que la política de BMW era mantener el Telelever en las RT y GS y en la 1600. Es la mejor solución para estas motos y BMW no es tonta, lo que funciona no lo van a cambiar. Es mi opinión.
 
No creo que los levers transfieran aplomo al tren delantero, puesto que el aplomo lo da el peso que reciba ese eje. Una cosa es que con levers no se hunda la horquilla frenando y otra es que no se transfiera peso.
El tema está en que con horquilla convencional buscas el límite y con lever te lo encuentras. Y hay gente que prefiere no saber cuánto le queda para la pérdida de adherencia y gente que prefiere saberlo.
Siempre oigo este razonamiento y hasta entre profesionales del mundo de la moto, q se supone que algo entienden. Sin embargo, no estoy para nada de acuerdo.

La primera vez que probé un telelever fue con ocasión del lanzamiento de la GS 1200 .

Me encanta probar todo tipo de motos, y hacerles unos cientos de km si puedo. Sin embargo, la afamada GS la devolví antes de 10 km.

Dije: "Yo con esto, me mato.... Esta moto no es para mí....No se sabe lo q hace la rueda delantera".

EN aquella época yo llevaba una Aprilia 1000 Caponord, una trail con chasis de aluminio y horquilla de deportiva de carretera.

Luego, mis nuevos amigos, sin apenas experiencia motera, comenzaron a llevar las GS.....Y cada día iban más rápidos y seguros, apenas sin esfuerzo.

Aquello me dio q pensar. Aunque, como todos, pensé q iban rápidos justamente porque no eran conscientes de su rueda delantera.

El caso es q ahora, para no extenderme, llevo mi tercera moto con telelever. Y ya hace mucho, desde la primera, q me di cuenta de que se tiene igual sensibilidad de la rueda delantera q con la horquilla convencional.

Lo q sucede es q con la horquilla notas mucho más el peso, y cuando pasas al lever, al principio no notas nada, pero con los km , todo vuelve a ser como siempre, pero con ciertas ventajas...

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Yo estoy con los que piensan que es una cagada...

Yo tengo una K y el principal motivo para comprarla en lugar de otras opciones (FJR, GTR, etc) fue el duolever, y es la mejor decisión que he tomado en mi vida.

Yo peso mucho y la moto también, y nunca con ninguna moto antes había tenido esta sensación de agilidad y aplomo... Sinceramente mi intención era cambiar la K por una GSA al acabar el select, pero si no lleva telelever...
 
Para una moto de turismo, el cardan y el telelever es magnífico, pero si quieres ligereza y prestaciones, son una traba, nos guste o no.

Tal vez con los modernos sistemas de suspensines activas pueden controlar el hundimiento mas efectivamente con horquilla activa. Creo que la gran batalla en la moto moderna, ya no está en la potencia, si no en la ligereza y bmw si no quiere perder el carro, tendrá que empezar a adelgazar ciertos modelos.

También querrán abaratar costes de fabricación, aunque lo quiten en la GS, no creo que desaparezca del catálogo en las touring por sus indudables ventajas si no te importa el sobre peso o el sobre coste.

Y por ultimo, el telelever condiciona mucho el diseño de la moto y del motor, por el subchasis que necesita y haciéndose el diseño de la moto esclavo de este sistema.

Hace 60 años Bmw tenía las suspenisones Earles en sus /2, y la siguiente /5 opto por una horquilla....la vida seguirá tras el telelever....
 
Última edición:
Atrás
Arriba