Aditivo a gasolina limpiador de inyectores a K1200rs

Walkiria

En rodaje
Registrado
18 May 2005
Mensajes
145
Puntos
18
Buenas,
ayer compré un limpiador de inyectores en Carreful.

Tengo dudas,
¿se lo echo? Acabo de cumplir 40.000km y nunca le he echado nada, pero he oído que algunos de vosotros, de vez en cuando lo echáis.
Si se lo echo ¿en 3 depósitos? así a groso modo el equivalente a un depósito entero de coche ¿no?

Muchas gracias.
 
Yo las veces que lo he usado le eche el bote entero en un deposito completo.

La moto sigue viva, asi que se ve que dañarla no la daña aunque vaya muy concentrado.

No creo que le afecte en nada
 
echale el bote entero (entiendo que es de 200-250 cc) a un depósito entero y coge carretera y manta hasta que lo queme todo.
Si no le vas a hacer kilómetros hasta que se lo beba , se lo echas poco a poco en cada depósito. Va muy bien
Un saludo
 
Mi opinión personal es que esos aditivos, en motores con un mantenimiento pobre, pueden ocasionar una avería que no existía antes de echarlo, y me explico.

Imaginemos un motor con un montón de kilómetros al que nunca se le ha limpiado la rampa de inyección, los inyectores o la bomba de gasolina. En los recovecos de estos elementos habrá residuos depositados que serán disueltos y/o arrancados por el producto en cuestión, de tal manera que circularán junto con la gasolina hasta ser quemados dentro del motor.

Pero cabe la posibilidad de que alguna de las partículas de esos residuos tenga un tamaño tal que se quede dentro de un inyector e impida su correcto funcionamiento, ocasionando el fallo.

Por eso, si nunca se ha hecho una limpieza del circuito, lo mejor es una limpieza "manual".

Yo tengo motos de trial a las que hago un mantenimiento más frecuente que a las otras y, a pesar de que llevan filtro del depósito al carburador y en el propio carburador, y un filtro de aire muy eficiente, no os podéis imaginar la de mierda que se acumula y se pega en el fondo de la cuba.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Yo ya lo he dicho alguna vez, aparte de haber limpiado la admision en ambos cilindros le vengo hechando un limpiador de 3cv de Alcampo cada 6 o 7 depositos segun me acuerdo y de momento nunca he tenido problemas, saludos.
 
Yo siempre los he usado y ningun problema-
El coche que tengo ahora lo compre hace 3 meses y creo que nunca se lo habían echado, yo lo hice y seguro que limpio porque los dos primeros dias de echarle el limpiador me marco fallo en un inyector. Supongo que alguna brizna de porquería lo taponó, pero enseguida acabo saliendo. Eso sí, si le hechas hazle kilometros y si hay porquería que salga lo más rápido posible.

Saludos
 
estoy de acuerdo al 100% , yo lo uso partiendo de este supuesto - moto con circuitos limpios y bien ajustada -
Habrá quien creerá que cuando no le va fina la moto esto es la "cura Benito" y al poner el aditivo te hace una "puesta a punto!"

Mi opinión personal es que esos aditivos, en motores con un mantenimiento pobre, pueden ocasionar una avería que no existía antes de echarlo, y me explico.

Imaginemos un motor con un montón de kilómetros al que nunca se le ha limpiado la rampa de inyección, los inyectores o la bomba de gasolina. En los recovecos de estos elementos habrá residuos depositados que serán disueltos y/o arrancados por el producto en cuestión, de tal manera que circularán junto con la gasolina hasta ser quemados dentro del motor.

Pero cabe la posibilidad de que alguna de las partículas de esos residuos tenga un tamaño tal que se quede dentro de un inyector e impida su correcto funcionamiento, ocasionando el fallo.

Por eso, si nunca se ha hecho una limpieza del circuito, lo mejor es una limpieza "manual".

Yo tengo motos de trial a las que hago un mantenimiento más frecuente que a las otras y, a pesar de que llevan filtro del depósito al carburador y en el propio carburador, y un filtro de aire muy eficiente, no os podéis imaginar la de mierda que se acumula y se pega en el fondo de la cuba.

Saludos
 
Creo que es de 3CV esos del carrefour que creo recordar que los presentan con envase naranja o así.

El mejor sistema de limpieza de inyectores ya se sabe que es con ultrasonidos y hay empresas dedicadas al respecto.

Si le vas echando de vez en cuando ese aditivo lo que hará es ir "rascando" la suciedad en sitios de alta presión.

De todas formas, los actuales procesos de destilación del petróleo retardan bastante la obstrucción de inyectores.

uVessssssssss
 
Muchas gracias. Se lo echaré tranquilo después de vuestras experiencias.
 
Yo suelo echar 1/2 bote antes de llenar el deposito cada 4000 kms mas o menos. Normalmente lo echo antes de un viaje largo, para que se lo meriende lo antes posible.
 
Atrás
Arriba