Pues en mis cortas entendederas sigo pensando que los sustitutivos de plomo son el timo de la estampita en versión siglo XXI. El plomo se añadía a las gasolinas para disminuir su capacidad de detonación, es decir, para que no empezaran a hacer la combustión antes de tiempo, con la simple compresión de la cámara de combustión, sino con el salto de la chispa. Esto se traduciria en que los motores explosionarian sin necesidad de bujias, haciendo autodetonación y siguiendo encendidos aun cuando se apagase el aporte electrico (los que tenemos unos años lo hemos sufrido alguna vez). Si con gasolinas sin plomo no tenemos autoencendido, no sé por qué demonios necesitamos echar aditivos. No, dirán algunos, es que el plomo hace de lubricante porque se funde y lubrica los asientos... Ya quisiera yo ver a esos fundiendo tetraetilo de plomo, una sal orgánica de plomo, fundiendose a la temperatura de combustión de un motor ... Plomo metálico, muy bien, quizás se funda, pero ¿tetraetilo de plomo? ¡anda ya!.
Lo dicho, que no me extiendo más, que me espera una cervecita fresca, que eso de los sustitutivos de lomo es una milonga. Eso sí, deja pingües beneficios a los que la inventaron.