Aditivos al aceite si o no

Alguién ha hablado hace unos comentarios de que esto es como el que cree en la tierra plana y la verdad es una muy buena comparación.

Para determinar los intervalos de cambio de un motor hay que saber de resistencia de materiales, de fisica, de mecanica, de termodinamica, de quimica y de estadística a un nivel muy avanzado, oooohh puedes meter el dedo en el aceite usado y a la vista del color y de las experiencias puntuales de tu entorno decidir por ti mismo sin saber de nada de todo esto.

Si tu familiar vive en un piso 12 y desde alli no ve la curvatura de la tierra, tendrá razón en que no la ve pero no en que la tierra sea plana.

Pero vamos, lo dicho, que cada cual haga el cambió de aceite cuando guste, como si es cada vez que eches gasolina, lo unico que va a salir mal parado es tu bolsillo.

Vs
Gracias por preocuparte tanto por mi bolsillo.
Pero estate tranquilo, que ya me lo sé cuidar yo.
 
Déjalo abierto.
Todavía no han contestado a mis preguntas.
Solo dicen lo mismo que los talleres e ingenieros.
Ni una sola razón, ni un solo dato.
Yo si he dado datos y bastantes explicaciones.
No me sorprenden, nadie me responde a esas preguntas tan sencillas.

Pero ¿le añades metalube al aceite?
Que es la pregunta del compañero que ha iniciado el hilo.
Yo, desde luego, ya no, en tiempos lo hice pero de todo se aprende, es ley de vida.
Un buen aceite y fiesta.
 
Se puede cambiar el aceite cada mañana si eso te hace estar mas tranquilo . Yo lo tengo claro , cambio anual o 10.000kms lo que antes ocurra y ya está , ni aditivos ni inventos. Eso si , poner un aceite muy bueno. Mira que hay motos con 100.000kms , 150.000kms o más rodando por allí sin que el propietario ni sepa que aceite lleva.
A hacer kms y disfrutar.
 
Lo digo porque por lo general los que andamos por aquí o hacemos el mantenimiento nostros o al menos miramos que le hacen a la moto en el taller. Pero creo que hay más gente que la dejan en el taller , se la revisan y hasta la próxima vez. No se preocupan tanto. Esos viven mejor y más tranquilos :LOL:
✌️
 
Tú has visto ese aceite en concreto para saber qué está bien, lo has tocado, porque yo si lo toco y sale malo.
Te voy a hacer una pregunta a ver si me la puedes contestar, hasta ahora no me lo ha explicado nadie.
Nuestras BMW y las Ducati llevan el mismo aceite, Shell avantec 5w40.
Porque BMW lo cambia a los 10.000 kms?
Porque Ducati lo cambia a los 15.000 kms?
Si aguanta 5.000 kms más porque nos engaña BMW o no nos engaña?
Que está equivocada Ducati ?
Son motores diferentes.
 
Son motores diferentes.
Y por ser diferentes ya no se estropea el aceite.
Puede variar algo la destrucción del aceite pero no creo que haya tanta diferencia en los mismos kms.
Y si para saber cómo se comporta un aceite hay que analizar exactamente cada motor, pues no sirve de nada lo que comentan de cualquier tipo de análisis en cada aceite.
Otra cosa diferente sería si comparas el mismo aceite en gasolina o diesel pero ese no es el caso.
 
Tampoco se puede comparar una BMW con caja de cambios y embrague seco con os motores que llevan el cambio y el embrague dentro del motor.
Pero los diferentes motores con parecidas características, estropean el aceite de forma similar.
 
En motocicletas con embrague bañado en aceite de motor nunca me gustó alargar los plazos de los mantenimientos.

10.000km me parece muy razonable. Salvo que le des mucha caña (no todos son motores bóxer jeje).

Si no se llega a los kilómetros pues una vez al año, sin volverse loco con los plazos o los kilómetros, pero lo hago.

De todas formas tampoco sirve de mucho cambiar el aceite si luego se deja el líquido de frenos 10 años, el filtro de gasolina otros tantos, etcétera.

Para muchos de nosotros el mantenimiento es un hobby como otro cualquiera, la verdad.

Si hubiera querido ahorrar me tenía que haber hecho drogadicto, porque lo de las putas motos es una ruina 🤣
 
Feliz año a todos, yo soy maniático a lo mejor, pero cambio antes de lo que recomienda el fabricante, cada uno que cuide su moto como vea, respeto todas las opiniones, pero cambiar antes creo que es mejor para la moto
 
A mi RT 1200 LC, con 190.000 kms, le abrieron el motor hace unas semanas para cambiar el alternador, mal endemico de este modelo, los mecánicos alucinaron del estado del embrague y caja de cambios, le pongo metalube cada 50.000 kms.
saludos, en mi anterior GS yo tambien añadia METALLUBE, puedes indicarme cual añades a tu RT 1200LC?, es el antifriccion formula motores moto 4t ?
 
Hay un MetalLube para embragues bañados en aceite, cuesta 20 pavos o algo así.

He pensado echarlo alguna vez, la verdad, pero siempre encuentro algún motivo para no hacerlo.
 
Hablan muy bien del engine flush para los motores antes del cambio de aceite, es un limpiamotores, https://www.liqui-moly.cl/motorbike-engine-flush/p?skuId=22, "Una lata de 250 ml es suficiente para una cantidad de llenado de aceite de hasta 4,5 litros. Antes del cambio de aceite, añadir Motorbike Engine Flush al aceite de motor a temperatura de servicio. Tras la adición, dejar el motor en ralentí durante aprox. 10 min. A continuación, cambiar el aceite y el filtro. Motorbike Engine Flush es compatible con aceites de motor de uso corriente. Apto para motocicletas con embrague en baño de aceite."
 
Metal lube tiene aditivos para casi todo, aceite motor, limpia inyectores, aditivo valvulina caja cambios y cardan y aditivo para aceite horquillas, yo recomendaría probar, daño a la moto no le va a hacer :)
 
saludos, en mi anterior GS yo tambien añadia METALLUBE, puedes indicarme cual añades a tu RT 1200LC?, es el antifriccion formula motores moto 4t ?
Buenos días
Este es el que yo he usado
Screenshot_2025-01-16-09-12-39-791_com.android.chrome-edit.jpg
 
Me he puesto a leer el hilo, no sé porqué, ya que en los últimos 20 años se ha discutido muchísimas veces sobre el tema de aditivos y aceites. Me he encontrado con mucha tensión, da mal rollo. Lo mejor es que cada uno haga lo que crea que es mejor sin intentar convencer al resto.

Nunca he utilizado aditivos en mis vehículos, pero he visto (escuchado) en coches viejos de amigos como mejoraba el sonido del motor y rebajaba mucho ruidos y rumorosidad.

Durante casi 20 años he tenido tres k75 cuyo intervalo de cambio de aceite era 7.500 km con mineral 20-50. Siempre lo he cambiado a los 10.000 y el filtro a los 20.000. En total he hecho 180.000 kms a las k75 sin ningún problema ni avería.

En fin, esa es mi experiencia y como me ha ido bien no pienso cambiarla ni convencer a nadie para que haga lo mismo, cada uno según crea que es mejor...

Saludos ;)
 
Me he puesto a leer el hilo, no sé porqué, ya que en los últimos 20 años se ha discutido muchísimas veces sobre el tema de aditivos y aceites. Me he encontrado con mucha tensión, da mal rollo. Lo mejor es que cada uno haga lo que crea que es mejor sin intentar convencer al resto.

Nunca he utilizado aditivos en mis vehículos, pero he visto (escuchado) en coches viejos de amigos como mejoraba el sonido del motor y rebajaba mucho ruidos y rumorosidad.

Durante casi 20 años he tenido tres k75 cuyo intervalo de cambio de aceite era 7.500 km con mineral 20-50. Siempre lo he cambiado a los 10.000 y el filtro a los 20.000. En total he hecho 180.000 kms a las k75 sin ningún problema ni avería.

En fin, esa es mi experiencia y como me ha ido bien no pienso cambiarla ni convencer a nadie para que haga lo mismo, cada uno según crea que es mejor...

Saludos ;)

Mi R850RT lleva casi 27 años con mineral 20W50 y aún no ha explotado jajaj
 
Atrás
Arriba