ADV 7 meses y solo 1000Km

Stik

Arrancando
Registrado
20 Ene 2015
Mensajes
10
Puntos
0
Ubicación
En mi casa
Pues sí, apenas 1000km en 7 meses con mi GSA 2015.:cry:
No es lo que tenía previsto cuando me decidí comprarla.
Simplemente no tengo tiempo, o digamos que me han surgido otras prioridades y no veo cuando
Supongo que es bastante común en gente de mi edad, cincuentón, que le da la por volver a ir en moto, y cuando ya lo tiene en casa se da cuenta de que no puede y la moto se pasa el tiempo en el garage y totalmente desperdiciada. Así que creo que la vendo... Por cuanto creeis que la puedo vender?
 
No te lo tomes a mal, pero si no encuentras tiempo para está afición, esque esto de ir en moto no te gusta.
Salu2.
 
Una lástima venderla, pero más vale tomar la decisión rápido y fuera! Con sólo 1000kms y siendo el modelo de este año es un verdadero re-estreno, asi que deberias poder venderla bien. El problema es el cambio de nombre, que en una moto de este valor con menos de un año va a ser un dineral...
 
No te lo tomes a mal, pero si no encuentras tiempo para está afición, esque esto de ir en moto no te gusta.
Salu2.
Error y descomunal. Nunca hay opinar de gente a la que no se conoce.
En esta vida no tiene que haber necesariamente una afición. A mí me encanta ir en moto y a menos que sea inevitable no me la sacaría de encima pero tengo ya una afición que me roba una bestialidad de tiempo al día. Y no porque una la ponga por delante de la otra quiere decir que la segunda no me guste ni por asomo.
 
Dejamela baratita y te quito el problema ;)

No, fuera bromas. Espero que solventes eso otro que tanto tiempo te quita para andar en moto y puedas disfrutarla.
 
Yo llevo 1500 kms en tres días... con lo fácil que es hacerle kms.... obviamente te gustan mucho las motos, pero no te gusta montar en moto... es así de fácil. Y no pasa nada de nada. A disfrutar con lo que hagas...
 
El problema es que es demasiado nueva y la transferencia vale bastante, por poco km que tenga ya es de segunda mano. Yo la aguantaría un tiempo, vas a perder casi el mismo dinero.
 
Pues sí, apenas 1000km en 7 meses con mi GSA 2015.:cry:
No es lo que tenía previsto cuando me decidí comprarla.
Simplemente no tengo tiempo, o digamos que me han surgido otras prioridades y no veo cuando
Supongo que es bastante común en gente de mi edad, cincuentón, que le da la por volver a ir en moto, y cuando ya lo tiene en casa se da cuenta de que no puede y la moto se pasa el tiempo en el garage y totalmente desperdiciada. Así que creo que la vendo... Por cuanto creeis que la puedo vender?

Stik, ¿que equipamiento lleva?
 
Por cierto, me solidarizo contigo, he vendido mi GS1200 hace un mes porque no tengo tiempo ahora mismo de montar, y paso de verla criando polvo en el garaje y perdiendo valor. Me siguen gustando las motos y montar en moto como al que más, y cada vez que pasa una se me hace un nudo en el estómago porque ha sido una decisión muy jodida, tengo moto desde los 7 años (mecatecno, gracias papa) y es la primera vez desde entonces que estoy en el dique seco.

Me parecen muy frívolas las afirmaciones de algunos compañeros, sin conocer los motivos que no te permitan disfrutar de tu afición.
 
Pues sí, apenas 1000km en 7 meses con mi GSA 2015.:cry:
No es lo que tenía previsto cuando me decidí comprarla.
Simplemente no tengo tiempo, o digamos que me han surgido otras prioridades y no veo cuando
Supongo que es bastante común en gente de mi edad, cincuentón, que le da la por volver a ir en moto, y cuando ya lo tiene en casa se da cuenta de que no puede y la moto se pasa el tiempo en el garage y totalmente desperdiciada. Así que creo que la vendo... Por cuanto creeis que la puedo vender?

Animo, te entiendo por lo que comentas de cincuenton , yo la verdad es que no tengo tampoco todo el tiempo que desearía, y sei además se le añade que hay que desplazarse para las revisiones y estos temas, aveces uno ya no tiene toda la "fuerza" moral que se necesita.

Tema venta, pues en función del equipamiento pues la venderas mejor o peor. lo ideal seria que viniera con los tres paquetes. Venderla entiendo que te será fácil de vender, yo estrene mi GS hace 7 meses deben de ser de la misma época y si hubiera encontrado entonces una moto con 1000 kms a la que me hubiera ahorrado 2000 euritos por ejemplo, pues la habría comprado de mil amores.
 
No te lo tomes a mal, pero si no encuentras tiempo para está afición, esque esto de ir en moto no te gusta.
Salu2.

Te aseguro que las cosas no son tan simples, blanco o negro, hay muchos más matices ,casos y situaciones que condicionan y uno debe de elegir... yo lo veo así.
 
También opino que si te gustan las motos y no tienes tiempo eso ya lo tendrías que tener planteado antes de comprarla, si el motivo es que antes tenias tiempo y ahora no pues ya es otra cosa pero en general si hay ganas suele haber tiempo, eso si no todo el tiempo del mundo pero tiempo buscándolo lo hay ya que una moto se puede usar para ir al trabajo, para ir a comprar, para darse una vuelta en dia festivo, por la noche etc.. si veo mas complicado otra afición como ejem tenis, basquest, natación, buceo, padel etc.. aficiones que algunas se necesita un compañero o se tiene que desplazar y practicarlo en horarios y épocas especiales y locales habilitados.

Si decides venderle le perderas pelo a manta, lo peor que se puede hacer es estrenar algo nuevo y venderlo al poco tiempo, esa moto vale casi lo mismo con 1000 kilometros que con 30.000 ya que el cambio de nombre vale su dinero y el que la quiere comprar si solo tiene que ahorrarse ejem 1000 euros lo normal es que prefiera estrenarla.

Pero bueno si crees no la vas a usar véndela y olvida el asunto que si la aguantas no tendrá kilómetros y despues tendrá años y también te se depreciará y el dia que hagan una renovación o mejora a la nueva la tuya ya será la anterior y dia que pasa dinero que pierde, otra opción si uno lo la usa moto es una de ocasión, entonces no "duele" tanto tenerla parada y si hay que venderla se pierde muchísimo menos.
 
Te aseguro que las cosas no son tan simples, blanco o negro, hay muchos más matices ,casos y situaciones que condicionan y uno debe de elegir... yo lo veo así.
Aveces si, pero la mayoría de veces es una cuestión de prioridades.
Yo he dado mi opinión con respeto ( no va por ti), con la misma información que los demás.
Mi opinión, es tan respetable como la de lo demás.
 
Hola chavales, yo tengo 49, ¡¡ jod...r que poco me falta pa los 50!!!!! la compre hace una semana tiene 2.300km, mientras hace buen tiempo no me bajo de ella, voy al trabajo, recados y findes.
Cuando andaba mirando para comprar, vi alguna por 19 mil con 10mil km con los 3 paks y GPS que le quedaba 1 año de garantía, pero la transferencia es de 4% del valor que tiene hacienda y eso es un mínimo de 1000€ y pico.
Soy de la opinión que para que te merezca comprar una moto nueva de segunda mano te tienes que ahorrar como mínimo 2.500 ó 3000€ sino no te merece la pena, yo al final preferí comprármela nueva y yo se como la trato y como la tengo y por muy bien que te hable el dueño si no lo conoces siempre hay un porcentaje de duda( que no tiene que pasar nada, ¿pero si pasa...?)
Yo te aconsejaría lo mismo que te han dicho otros compañeros, si no te hace falta la pasta YA, espera y disfruta lo que puedas por que vale lo mismo con 1.000 que con 10.000km
Otra opción es llevársela al concesionario donde la compraste y que la tengan allí y te la vendan ellos pero siempre van a sacar tajada, tajada que no te vas a llevar tu.
 
¿ y porqué la tienes que vender....? Si no necesitas el dinero, yo me la quedaría, aunque sólo fuera para hacerle 1.000 kms en 7 meses ....

¿ por que esos 1.000 kilometros los has disfrutado, o no ..... ?

Yo sólo la vendería si necesitara el dinero, o esos 1.000 kms no los hubiera disrutado .................
 
totalmente de acuerdo con el comprañero antonietvfr!! no se trata de ver quien hace mas kilometros, sino de disfrutarla... yo aun flipo cuando la cojo solo para ir a ver a mis padres, y viven dos calles mas abajo... y me la llevo con las maletas, la chaqueta, guantes,... XDXD como si hubiese ido pero dando la vuelta al mundo por el otro lado XD
 
es un tema muy jodidillo, depende si el comprador quiere pagarla a tocateja o financiarla, sobre el precio final siempre se puede discutir el precio y algo te bajarian, si la financias con BMW supongo que te haran mejor precio.

Yo soy de la opinion ( en mi caso hablo ) que si me ofrecen una moto nueva por decir un precio 20.000 puesta a mi nombre y todo y otra por 18.000 e y tengo que sumar la transferencia a parte no merece la pena cojerla de 2 mano. ahora si por 18000 o 17000 transferida pues si tengo el dinero es para pensarselo mucho, pero claro eso supone que el vendedor de los 18000 o 17000 pierde otros 1000 y pico.

yo creo que no es el mejor momento para venderla ya que vas a perder un monton de pasta sin haberla disfrutado y eso suponiendo que no tengas el select, que si lo tienes no se si la podrias vender tan facilmente.

supongo que con 2 o 3 años con 3000 kms digamos perderas poco mas de lo que vas a perder ahora. mi opinion claro
 
Gracias Ein,

exactamente, demasiado juzgar sin saber...

No puedo ir en moto y me duele mucho venderla. Es más, tengo otra moto que también esta acumulando polvo y también la pondré en venta.
 
Pues lleva todo excepto el cambio pro y el sinllave.
A ver si me armo de valor y decido venderla ya.

Gracias por los ánimos,
Saludos
 
Pues lleva todo excepto el cambio pro y el sinllave.
A ver si me armo de valor y decido venderla ya.

Gracias por los ánimos,
Saludos

Cuando veas lo que te dan y si no necesitas el dinero posiblemente te se pasen las ganas de venderla, y si la llevas al conce te vas a estar 2 días sin dormir ya que te ofrecerán aun menos ya que ellos el negocio lo tienen en las nuevas o en las usadas compradas a precio de risa para después cargarle un buen pico, por eso hay tantas motos en venta por la red de particulares ya que los conces las pagan muy poco y de manera particular se les puede sacar algo mas.
 
Ya... entonces mejor compro una funda y un cargador de baterías... :undecided:
 
Prefiero tenerla y usarla poco a no tenerla y anhelarla. Si hoy no puedo mañana buscaré un hueco. Para mi la moto no es una afición, es una pasión. Todos mis hobbies van detrás de las dos ruedas, y si hay que esperar para cogerla pues se espera. Ahora imaginad ese momento...vas al garage, la admiras, le pasas un trapillo, botón de arranque, BROOOOM , mientras coge temperatura miras las gomas, casco, guantes, te subes....y ese momento mágico...embrague y primera....................

No la vendas.
 
pues por lo que dicen los compañeros que vas a recibir lo mismo con 1.000 kms que con 10.000 kms (*) lo que sin duda puedes permitirte es no tener prisa para venderla, por una parte porque te da tiempo para madurar la decisión y por otra parte porque tienes más posibilidades de encontrar una oferta justa y no la de un oportunista.

(*) No entiendo mucho eso de que vayas a poder venderla al mismo precio ahora que con más kms. o más de 1 año, la verdad es que desconozco el tema ese de que el cambio de nombre con tan poco tiempo vaya a influir tanto en el precio de venta neto, pero si los que conocen este tema lo dicen..... yo desde luego lo que tengo claro es que una moto con tan poco tiempo y tan pocos kms. la compraría por poco menos que el precio de nueva, unos 1.500 0 2.000 euros sería suficientes, y sin embargo por una moto con más tiempo y algunos miles de kms. más, la cosa cambiaría.

Bueno, lo dicho compañero, yo ya paso de los 50, he tenido la moto por circunstancias parada casi dos años, pero en mi quinto año desde que la compré, la estoy redescubriendo y disfrutando como nunca.

Mucha suerte en tu decisión......y en la venta si al final es eso, ¿quien mejor que tú para saber lo que tienes que hacer?
 
Última edición:
Intenta sacar tiempo de donde no hay, por ejemplo, menos coche y mas moto. Yo en dos meses mas de 7000 klmts usándola para asistir a cursos y reuniones, haciendo rodeos buscando hacer curvas y mas largo el viaje (mas largo con mas curvas, mas disfrute). Hoy 470 klmts., aunque hoy con mas autovía de la deseada jejeje....
 
Gracias Ein,

exactamente, demasiado juzgar sin saber...

No puedo ir en moto y me duele mucho venderla. Es más, tengo otra moto que también esta acumulando polvo y también la pondré en venta.

en cada momento se hace lo que toca, ami pocas cosas hay en este mundo que me gusten más que las motos, en 7 meses mi GS1200 esta casi en los 10.000 kms, pero también he pasado malas épocas en mi vida motera, que desde los 16 años hasta ahora ya van 36 años y he llegado a la misma conclusión que tú , de que tenia que estar sin moto durante un tiempo, por incompatibilidad.

creo que en tu caso, teniéndolo tan claro, mejor vender la moto ahora, mientra no salte un nuevo modelo, dado que el que la quiera tendrá la misma moto comprando tu moto que si va al concesionario y compra el ultimo modelo. Eso no lo parece y puede facilitar mucho la venta, por que puedes captar tranquilamente un cliente de moto nueva que encontrando una moto como la tuya, va a tener moto nueva ahorrándose un buen dinerito.
 
Última edición:
Estoy con el comentario anterior de Josepmaria.

Si tienes claro ya que no vas a poder usarla más cambiando alguna rutina del dia a dia, o arañando tiempo de donde puedas, yo la pondría a la venta de inmediato. Insisto, TENIENDO CLARO QUE NO LA VAS A PODER USAR, tal como dices (si la cosa es solo para unos meses, la opinión que te daría entonces no sería esta).

¿Por qué lo creo? objetivamente por todo esto:

- cuanto antes empieces a moverlo, antes aparecerá un comprador. Quizá ahora no lo hagas por aquello de que igual la usas algo, y cuando posiblemente dentro de unos meses, al ver que no la has usado apenas, te pongas de nuevo con ello, quizá te suceda que no sea tan rápido venderla como crees.

- cuanta más garantía original le quede a la moto, mejor. Consumirla mientras pasa el tiempo es depreciar la moto, aunque no haga km.

- en unos pocos meses presentan el modelo 2016 con alguna novedad que, aunque sean pocas, siempre hace retroceder un pasito hacia atrás un modelo anterior

- estás en el mejor momento del año y cuando la gente más motos compra (previo verano), con el añadido de que se están barajando plazos de entrega de mes y medio aprox (salvo unidades en stock o excepciones raras), lo que juega a tu favor con los más impacientes.

- eso sí, debes encontrar "el precio justo", aunque viendo que está nueva, es lo que te comentaban: debe suponerle un ahorro de al menos unos 1500 - 2000 al comprador sobre lo mismo comprado nuevo (transferida). Cierto que algunos dirán que por esa diferencia prefieren estrenar, pero en una moto que está impecable, yo con ese dinero le puedo poner muchas chuches.

- además, tienes otra moto en el garaje...y quizá te planteas hacer lo mismo con ella, no sé.


No sé, es mi opinión. Si tienes claro que no vas a disfrutarla durante un periodo largo, aparta el corazón y pasa página cuanto antes, sé pragmático. Marear la perdiz o almacenarla en el garaje solo va a hacer que pierda valor. Otra GS o la moto que quieras te esperará en el momento que puedas volver a disfrutar de una montura.


Salu2, suerte con la decisión, y animo!!
 
¿ y porqué la tienes que vender....? Si no necesitas el dinero, yo me la quedaría, aunque sólo fuera para hacerle 1.000 kms en 7 meses ....

¿ por que esos 1.000 kilometros los has disfrutado, o no ..... ?

Yo sólo la vendería si necesitara el dinero, o esos 1.000 kms no los hubiera disrutado .................

Yo iba a decir lo mismo, si no te hace falta el dinero quedátela y disfruta cuando la uses. Quizás esas circunstancias cambien de nuevo...?
 
Me doy hasta el lunes para terminar de decidirme, aunque estoy casi seguro que la pongo en venta. Y la otra también -una Ducati-

Gracias a todos por vuestros comentarios, opiniones y sugerencias. Se agradece!
 
pues que lastima STIK!!!!!

Yo estoy planteandome comprar este modelo. desde el viernes que no paro de darle vueltas.

Si encima me dices que es azul.........

si decides venderla y ya tengo liquidez, tienes un posible comprador! por cierto, que ducati es la que esta cogiendo polvo?
 
Si compraste la moto por ilusión y no por capricho, y además no tienes urgencias económicas, yo no la vendería.
La vida tiene sus ciclos. No sabes que inquietudes te rondarán al año siguiente.
A veces, saber que tienes la moto que deseabas en el garaje es lo más importante.
Que no la uses obsesivamente no te invalida. No tienes porque intentar parecerte a la mayoría de los usuarios de los foros, que proyectan una imagen distorsionada sobre el real quilometraje medio de los motoristas.
Cada uno tiene su cadencia. Siete meses no son nada.

Yo soy de los que soñó mil viajes que jamás hice, el que a menudo se zambulle en mapas de carreteras con lejanas con promesas de paisajes desconocidos, rutas prometedoras que se olvidaron por bajones personales, imprevistos del trabajo o compromisos familares.
Pero siempre tengo ahí mi moto, dispuesta, sabiendo que en qualquier momento resurge esa chispa que nunca muere.
 
Última edición:
Oh, es blanca!!!!
La otra es una 1098, con Akras, esa es roja, como tiene que ser!
 
Si compraste la moto por ilusión y no por capricho, y además no tienes urgencias económicas, yo no la vendería.
La vida tiene sus ciclos. No sabes que inquietudes te rondarán al año siguiente.
A veces, saber que tienes la moto que deseabas en el garaje es lo más importante.
Que no la uses obsesivamente no te invalida. No tienes porque intentar parecerte a la mayoría de los usuarios de los foros, que proyectan una imagen distorsionada sobre el real quilometraje medio de los motoristas.
Cada uno tiene su cadencia. Siete meses no son nada.

Yo soy de los que soñó mil viajes que jamás hice, el que a menudo se zambulle en mapas de carreteras con lejanas con promesas de paisajes desconocidos, rutas prometedoras que se olvidaron por bajones personales, imprevistos del trabajo o compromisos familares.
Pero siempre tengo ahí mi moto, dispuesta, sabiendo que en qualquier momento resurge esa chispa que nunca muere.


Vaya Ramón, me has impresionado con tu mensaje. Igual te hago caso y esperaré a un cambio de ciclo...
 
Atrás
Arriba