Aeromodelismo. Impresionante!!

¡¡¡Vaya control!!!, y eso lo hace en un sitio cerrado.......

V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
pedazo de control tiene el colega. geniallllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll!!!!!!!!!!!
:o :o :o :o :o
 
Increíble, te aseguro que si no lo veo no lo creo. :o

Una pasada la colgada del motor y luego las pasadas a cuchillo. :o

Impresionante!!!

La de horas de práctica y la de aviones rotos que tiene que haber para lograr ese control total

:)
 
Se trata de un modelo de los denominados SHOCK-FLYER que están muy de moda y son para vuelo interior aunque cuando no sopla mucho aire también se disfruta con ellos fuera. Están construidos en porex de alta densidad y llevan un motor brusless trifásico alimentado por una batería lipo. El movimiento de las superficies móviles está confiado a varios servos -normalmente tres: alabeo, dirección y profundidad- de tamaño micro y todo ello gobernado por un receptor y un variador también de tamaño micro. Suelen pesar entre 300 y 600 gramos. Su precio oscila sobre los 250€ listro para volar. El avión es lo más barato y por aquí solemos pedir toda la electrónica directamente a China pagando unos 60€ con gastos de envío incluido. Las baterías lipo cuestan sobre 35€ dpendiendo de los elementos de que consten.
 
Sí que ha cambiado esto del aeromodelismo, cuando la la novavia y todo aquello. Y cuando el kit de un aeromodelo era un plano y un montón de listones y planchas de madera de balsa y lo único que te hacía sospechar que aquello podía convertirse en un avión eran las ruedas y la foto de la caja.

Y la habilidad del piloto... impresionante :o

Definitivamente, son otros tiempos.

V'sss

Picander
 
Picander dijo:
Y cuando el kit de un aeromodelo era un plano y un montón de listones y planchas de madera de balsa y lo único que te hacía sospechar que aquello podía convertirse en un avión eran las ruedas y la foto de la caja.

;D ;D ;D ;D

Eso sin contar lo llamativas que solían ser las cajas y lo deprimente que era ver el pedo con alas que te había salido que para nada se parecía al dibujito de la caja. Luego venía la prueba en vuelo y ahí pasaban a la historia los restos del aeromodelo :'( :'(
 
Pues en el otro extremo están las maquetas que vuelan con turbinas de reacción. Tengo un amigo/compañero de trabajo que se dedica a ello y si este del video es espectacular, ver pasar uno de los de turbina es .......ssssssssssssssssss ................. yapasao ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba