Afan recaudatorio de Pere Navarro

goldenrrr

Arrancando
Registrado
26 Mar 2005
Mensajes
88
Puntos
0
Hola he escaneado y luego lo he pasado por un OCR. Perdón por los fallos gramaticales. Pertenece a la revista Auto Vía número 186 Octubre 2005.
Que cada uno piense lo que quiera pero el recaudar también es parte del operativo. Y como siempre el último eslabón de la cadena es el peor tratado.
Que son los únicos que merecen mi respeto y se la juegan todos los días.
GRACIAS JUAN Y JORGE
Toni



GUARDIA CIVIL DE CARRETERA: ASÍ OPINAN QUIENES NOS VIGILAN

«Formamos parte de un cuerpo en crisis»

¿Te atreverías a hablar públicamente a riesgo de ser castigado e ir a prisión? Ellos, Lo han hecho. Son dos motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y han comentado a dos redactores de AUTOVÍA Las condiciones en Las que realizan su trabajo..








uerpo- Guardia Civil] Especialidad: Agrupa| don de Tráfico. Función: Velar por LaJ segundad en carretera y por el cunplimiento de las normas. ¿Crees que los agentes tienen La formación necesaria^ ¿Disponen de medios para llevar a c su misión? ¿Son suficientes para nuestra red viaria? Para responder a tantas dudas, hemos hablado cara a cara con dos motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a los que llamaremos Jorge y Juan.] Sus nombres, no así sus testimonios,: completamente ficticios. "Somos parte de un Cuerpo militar y, aquí, sacar información se persigue más que el terrorismo'] nos advierten. Pertenecer a un numeroso-so destacamento de agentes ubicado en una provincia del norte de España. Tienen






muchos años de experiencia en Tráfico, cientos do miles de kilómetros de servi­do en carretera «casi todos a lomos de una moto» y una denuncia que quieren hacer pública: «Formamos parte de un cuerpo en crisis».

«Hace años éramos la imagen de la Guar­da Civil, pero. hoy. somos su especiali­dad peor pagada, en comparación con el riesgo y la responsabilidad, y donde más bajas se producen», nos explica Jorge, miembro de una familia con tradición en la Guardia Civil de Tráfico. Sus condiciones de trabajo dejan tam­bién mucho que desear Aseguran que no disponen de medios, que cuentan con material muy antiguo y deficiente y con escasas medidas de seguridad. «En los controles de alcoholemia, por ejemplo, nos ponemos en sitios estratégicos, con las luces del coche apagadas /sin luces; en




los prioritarios. y no es que nos recomien-den hacerlo, sino que a mí me ha venido un mando en medio de un control y me ha llegado a apagar el puente para no ser Visio y tener mas vehículos paca parar». Jorge, por su parte, recuerda que todavía hay turnos de 24 horas en puestos de mucho -cha riesgo. "Si en Atestados tienes la mala-La muerte de que en horas de Localización se registran incidencias, puedes llegar a efectuar un control nocturno después de haber trabajado 12 horas seguidas y casi sin comer. Si por ellos fuera, todavía iría­mos en La moto sólo con la guerrera y el casco". Eso sí, "todos con un alcoholíme­tro en mano y a cazar borrachos", ironi­za Jorge, quien asegura que en algunas provincias incluso obligan a los motoris­tas a salir a patrullar con lluvia. Afortu­nadamente, a ellos no. Las denuncias, sin embargo, no me-




recen trato de favor. Ellas siempre sa­len. "Aquí todo se mueve por la esta­dística y lo que realmente es impor­tante ha pasado a ser un protagonista desgraciado de segundo plano. Ahora, sólo eres un buen motorista si pones muchas denuncias", lamenta Juan. Pero., .¿cuántas? Nuestros agentes admiten que en su destacamento no han recibido hasta la fecha consignas por escrito para formular~.ular un número mínimo, aunque si reconocen que, en Espina, el cupo «oficial» se sitúa en­tre las 60 y 30 multas por mes. «Pri­ma más la cantidad que La calidad. Eso es para ellos ser un profesional», afirma Juan. Y, para tal fin, todo vale. «En nuestro destacamento -continúa Jorge- tenemos por ejemplo un radar nocturno. Se suele poner en funcio­namiento sobre las 3 de la madrugada

en [a entrada de pequeñas pobla­ciones de tres casas, pero con límites de velocidad de 50 km/h. Salen a eso. 9 la caja. Y que no me digan que es por seguridad. ..¡Si a esa hora no crujan por ahí ni los perros!». A es­te tipo de localizaciones se le conoce como «caladero», espacios donde la mayoría de conductores caen víctimas de una normativa muy estricta. «Otro de nuestros lugares es el que llama­mos la curva de los bobos», comenta Juan. «Es una salida de autopista en U que te encuentras, de repente, un límite muy bajo de velocidad y don­de las plazas (raseras suelen ya ir sin cinturón. Hasta por pisar el arcén puede caerte una sanción». Así de fácil se obtiene la cifra mágica. Más difícil, en cambio, resulta aprender la normativa. Las reformas de Leyes y el aumento de las cuantías de infraccio­nes suponen un verdadero quebradero de cabeza para los agentes. «Nuestra formación es nula. Las modificaciones nos llegan en los mismos folletos que al resto de ciudadanos. Lo único que se nos aporta es una codificación del precio de las multas», indica Juan. La pregunta es obligada: ¿Cómo puedes saber siempre la sanción que corres­ponde? «Muchas veces, simplemente. no lo sé. Pero, como algún mando in­dica. ante la duda, ponías. Luego ya reclamará quien quiera»*. ¿Increíble? Pues aún hay mas. ¿Guares saber cómo forman 3 nuestros agentes? ¿De qué tipos de vehículos disponen y qué mantenimiento efectúan? ¿A qué cuerpos se solicita ayuda ante situacio­nes adversas u operaciones especiales de tráfico No te pierdas, en nuestro nú­mero de noviembre, la segunda entrega de esta entrevista. •



¿Alta tecnología?

Si piensas que los agentes de La Guardia Civil de Trafico cuentan con los últimos ade­lantos tecnológicos, estás muy equivocado. Desde lue­go, en España no disponen de Los mismos medios que que-aparecen en televisión. Jorge y Juan nos ofrecen algunos de­talles a modo de ilustrad&ción.

tt&i carretela, por ejemplo, no

podemos casi nunca comprobar datos por si un coche es robado. Nueítros vehículos no cuentan con compulaaoras ni sistemas con Los que cruzar dstoi Nada de nada».

«las transmisiones son

fatales, por \ñ menos en nuestra provincia. Hay mucha montaña y l¿ línea telefónica no ofrece cobertura. Conw no contamos con tecnología por satélite, nuestra única opción para ponemos en contacto con centralita es llamar al teléfono de emergencias 112 v que, allí, nos conecten con la Agrupación. Suena 3 cachondeo, pero es cierto. Estamos en ías mismas condiciones ojue cualquier oto conductor».

«Las Linternas: son de risa.

No sabemos cuántos anos tendían, pero Funcionan cuando quieren. Hay veces que se apagan a Eos 45 minutos, en mitad de un servicio rudiimo. Lo más grave es que hacemos muchos controles a oscuras y nuestra üinci&n consiste en encender la tjiitefna cuando se acena el veiiiculc-. imagínate cuando no funciona...».

«Nuestra vestí menta tampoco es adecuada. Los

que montamos en enotc nevamos pantalones con fibsas para píoteger el rozamiento, chaquetón impermeable I1 protección en codos y hombros. Reto nuestias botas no están adaptadas (son patt montar a caballo) v no contamos con ctelecos con. airbag. como sabemos que si lleva, por ejempfo, la Policía Local de Madrid. Rara nosotros sería importante».






NOTA DEL DI RECTOR

La opiíión de sólo dm de sus miembros na representi la sÉiwcn real de toda la Apupanón de Trafico de la Cuania &4 pero si resulta ¡ndkalM del serfer de las piconas <fl* vj^an nuestras ca-metera&y nos indca, en cierto modo, la toma en la que neafaan su labor, los medios njn tas que cuenta^ las carenas que padecen y las necesidades que dcbítian cubrirse para ello. En Inti úStimns meses hemos recibido en AUTOVÍA comunicados presuntamente escritos por miembtius de la Agrupación de Tráfico de b Guardia Ovil. En todos elle* se aplaudía la valentá de esta

y Seguridad Vtal de ie distilas administraciones del Estado en ge­neral y de !a Dtecüon General de Trafico en jjdrtk.ula', ai tiempo que se nos agradecía d respeto y la compresión que en nuestra dftkiiüs ssfirpre hemos manifestado sobre Li importante y muy necesaria labor que la Agrupación de Trafico de la Guarda Gwl realiza, así corno vestías (Titkas por las defi«n(Hi que el ciado cuerpo padece tanto en su remuneraaón como en los medios de los que rifcponen para realizar Su trabajo. /V«e estas comunradns, stentamos ponemos en cojitsdo con tos autores de Jales misivas para comprobar fe «acidad de Iffi ffiformationes que r»s hadan Regar y encontramos a una pareja

wosíudes de sil trabajo y las cnndicJQnfs en las que b realzan peseaf penque para ellos supone et hacer ules comentarios. incoripfOTsfcternente, en pleno íjgfo BÍJ. Id Ebertdd de expresión les es vetada alucfendo sknplemenje d íarader miar del cuerpo ¡á que pertenecen. No se entiende <fue a un trabajador se le inpi-da hacer púbfcas manifesüooiies que busquen la mejora de bs (ondkxm en las que reafca su trabja tuarda toque persigue ím eSosssmpleniente realizar su labor de uro forma más efec-tReysegura.

Lo refleyacb en el rtpofbje es soto parte de ía larga crmsftación que los íedadores de WJTOVIA nanliAieron ton tos dos agente en la localidad donde prestan sus servidos. Sus manifestacicpes hay P^es tpje crfunsoibirias dt entorno persona! y profesional en el que desarrollan su labor y A íDnoámienfo que hb targas años de peirmnencB en el cuerpo tes rta dado sobre el mism^y generafaarsus opiraonei a la KXaidad de la ^upackin de Wvo puede rcsJtar injusto en detenrmada; cases. Alio ail U upínión oficial de la ^jupatión de Tráfko de la Guarde üvil sobre est&i temas no figura ponjue, puestos en caiüctí) con su gabinete de Ptínsa, ai (ierre de esta etídón aún na rtabian íaHestado.



a La política de radares de la DGT. ta labor de la Guardia Civil en carretera es vital para La segundad.





MÁS MULTAS, MÁS PRODUCTIVIDAD

Los diferentes destacamentos de Tráfico tienen asignada una partida de productividad que distribuyen los mandos en fun­ción del méfito de los agentes. «Aquí, la productividad es co­mo los biHetes de 500 euros, que existen pero nunca se han visto, La cobran cada mes los mis cercanos a los mandos y los que ponen muchas multas. Para los jefes, en cambia, es fi­ja, de unos 500 euros al mes. Ellos encima reciben una pa­ga en diciembre de reparto de objetivos que, por lo que ten­go escuchado, podría oscilar entfc 2.000 y 5.000 euros. Y eso sobo por vigilar a las patrullase, nos asegura Jorge.





¿Alta tecnología?

Si piensas que los agentes de ia Guardia Civil de Trafico cuentan con bs últimos ade­lantos tecnológicos, estás mjy equivocado. Desde lue­go, en España no disponen de Los mismos medios que apa-neíen en televisión. Jonge y Juan nos ofrecen algunos de­talles a modo de ilustrad&n.

tt&i carretela, por ejemplo, no

podemos casi nunca comprobar datos por si un coche es robado. Nueítros vehículos no cuentan con compulaaoras ni sistemas con Los que cruzar dstoi Nada de nada».

«las transmisiones son

fatales, por \ñ menos en nuestra provincia. Hay mucha montaña y l¿ línea telefónica no ofrece cobertura. Conw no contamos con tecnología por satélite, nuestra única opción para ponemos en contacto con centralita es llamar al teléfono de emergencias 112 v que, allí, nos conecten con la Agrupación. Suena 3 cachondeo, pero es cierto. Estamos en ías mismas condiciones ojue cualquier oto conductor».

«Las Linternas: son de risa.

No sabemos cuántos anos tendían, pero Funcionan cuando quieren. Hay veces que se apagan a Eos 45 minutos, en mitad de un servicio rudiimo. Lo más grave es que hacemos muchos controles a oscuras y nuestra üinci&n consiste en encender la tjiitefna cuando se acena el veiiiculc-. imagínate cuando no funciona...».

«Nuestra vestímenta tampoco es adecuada. Los

que montamos en en motc llevamos pantalones con fibras para píoteger el rozamiento, chaquetón impermeable I1 protección en codos y hombros.Pero nuestras botas no están adaptadas (son para montar a caballo) v no contamos con Chalecos con. airbag. como sabemos que si lleva, por ejempfo, la Policía Local de Madrid.Paranosotros sería importante».






NOTA DEL DI RECTOR

La opiíión de sólo dm de sus miembros na representi la sÉiwcn real de toda la Apupanón de Trafico de la Cuania &4 pero si resulta ¡ndkalM del serfer de las piconas <fl* vj^an nuestras ca-metera&y nos indca, en cierto modo, la toma en la que neafaan su labor, los medios njn tas que cuenta^ las carenas que padecen y las necesidades que dcbítian cubrirse para ello. En Inti úStimns meses hemos recibido en AUTOVÍA comunicados presuntamente escritos por miembtius de la Agrupación de Tráfico de b Guardia Ovil. En todos elle* se aplaudía la valentá de esta

y Seguridad Vtal de ie distilas administraciones del Estado en ge­neral y de !a Dtecüon General de Trafico en jjdrtk.ula', ai tiempo que se nos agradecía d respeto y la compresión que en nuestra dftkiiüs ssfirpre hemos manifestado sobre Li importante y muy necesaria labor que la Agrupación de Trafico de la Guarda Gwl realiza, así corno vestías (Titkas por las defi«n(Hi que el ciado cuerpo padece tanto en su remuneraaón como en los medios de los que rifcponen para realizar Su trabajo. /V«e estas comunradns, stentamos ponemos en cojitsdo con tos autores de Jales misivas para comprobar fe «acidad de Iffi ffiformationes que r»s hadan Regar y encontramos a una pareja

wosíudes de sil trabajo y las cnndicJQnfs en las que b realzan peseaf penque para ellos supone et hacer ules comentarios. incoripfOTsfcternente, en pleno íjgfo BÍJ. Id Ebertdd de expresión les es vetada alucfendo sknplemenje d íarader miar del cuerpo ¡á que pertenecen. No se entiende <fue a un trabajador se le inpi-da hacer púbfcas manifesüooiies que busquen la mejora de bs (ondkxm en las que reafca su trabja tuarda toque persigue ím eSosssmpleniente realizar su labor de uro forma más efec-tReysegura.

Lo refleyacb en el rtpofbje es soto parte de ía larga crmsftación que los íedadores de WJTOVIA nanliAieron ton tos dos agente en la localidad donde prestan sus servidos. Sus manifestacicpes hay P^es tpje crfunsoibirias dt entorno persona! y profesional en el que desarrollan su labor y A íDnoámienfo que hb targas años de peirmnencB en el cuerpo tes rta dado sobre el mism^y generafaarsus opiraonei a la KXaidad de la ^upackin de Wvo puede rcsJtar injusto en detenrmada; cases. Alio ail U upínión oficial de la ^jupatión de Tráfko de la Guarde üvil sobre est&i temas no figura ponjue, puestos en caiüctí) con su gabinete de Ptínsa, ai (ierre de esta etídón aún na rtabian íaHestado.
 
Toda una verdad y ralidad de como está la Guardia Civil de Tráfico en España. Se podrían contar muchas más cosas, pero por el solo echo de hacerlo en público te meten en presión militar. Así pues que lo jefes (de oficial para arriba) se repartan dicha productividad por objetivos cumplidos. >:( >:(

Los de la escala básica a poner muchas denuncias para que no decaiga la estadística.- :'( :'(

Saludos :D :D
 
joer he empezado a leer pero me ha sido imposible acabar. Que le ha pasado al texto? porque hay saltos de parrafo donde no deberia y ademas un monton de teclas confundidas como si lo hubiera escrito un epileptico? Parecia un texto interesante, intentare retomarlo en otro momento.

Un saludo y lo siento por la critica pero de verdad que no he podido
 
He intentado mejorar el texto anterior espero haberlo conseguido.
Lo siento
Toni




CARRETERA: ASÍ OPINAN QUIENES NOS VIGILAN



«Formamos parte de un cuerpo en crisis»



¿Te atreverías a hablar públicamente a riesgo de ser castigado e ir a prisión? Ellos, lo han hecho. Son dos motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y han comentado a dos redactores de AUTOVÍA las condiciones en las que realizan su trabajo..





Cuerpo: Guardia Civil. Especialidad; Agrupa­ción de Tráfico. Función: Velar por la seguridad en carretera y por el cumpli­miento de Las normas. ¿Crees que sus agentes tienen la formación necesaria? ¿Disponen de medios para llevar a cabo su misión? ¿Son suficientes para vigilar nuestra red viaria?

Para responderá tantas dudas, hemos hablado cara a tara con dos motoristas de La Agrupación de Tráfico de La Guardia Civil, a Los que Llamaremos Jorge y Juan. Sus nombres, no así sus testimonios, son completamente ficticios. "Somos parte de un Cuerpo militar y. aquí, sacar informa­ción se persigue mas que el terrorismo", nos advierten. Pertenecen a un numero­so destacamento de agentes ubicado en una provincia del norte de España. Tienen

muchos años de experiencia en Tráfico, cientos de miles de kilómetros de servi­cio en carretera «casi todos a lomos de una moto» y una denuncia que quieren hacer pública: «Formamos parte de un cuerpo en crisis».

«Hace años éramos la imagen de la Guar­dia Civil, pero, hoy, somos su especiali­dad peor pagada, en comparación con el riesgo y la responsabilidad, y donde mas bajas se producen», nos explica Jorge. miembro de una familia con tradición en la Guardia Civil de Tráfico. Sus condiciones de trabajo dejan tam­bién mucho que desear. Aseguran que no disponen de medios, que cuentan con material muy antiguo y deficiente y con escasas medidas de segundad. *En los controles de alcoholemia. por ejemplo. nos ponemos en sitios estratégicos, con Las luces del coche apagadas y sin luz en



los prioritarios. Y no es que nos recomien­den hacerlo, sino que a mi me ha venido un mando en medio de un control y me ha llegado a apagar el puente para no ser visto y tener más vehículos para parar». Jorge, por su parte, recuerda que todavía hay turnos de 24 horas en puestos de mu­cho riesgo. "Si en Atestados tienes la ma­la suerte de que en horas de Localización se registran incidencias, puedes llegar a efectuar un control nocturno después de haber trabajado 12 horas seguidas y casi sin comer. Si por ellos fuera, todavía iría­mos en la moto sólo con la guerrera y el casco". Eso sí. "todos con un alcoholíme­tro en mano y a cazar borrachos", ironi­za Jorge, quien asegura que en algunas provincias incluso obligan a los motoris­tas a salir a patrullar con lluvia. Afortu­nadamente, a ellos no Las denuncias, sin embargo, no me-



recen trato de favor Ellas siempre sa­len. Aquí todo se mueve por la esta­dística y lo que realmente es impor­tante ha pasado a ser un protagonista desgraciado de segundo plano Ahora, sólo eres un buen motorista si pones muchas denuncias". Lamenta Juan. Pero...¿cuantas? Nuestros agentes admiten que en su destacamento no han recibido hasta la fecha consignas por escrito para formular un número mínimo, aunque sí reconocen que, en España, el cupo «oficial» se sitúa en­tre las 60 y 60 multas por mes. «Pri­ma más la cantidad que La calidad. Eso es para ellos ser un profesional», afirma Juan. y, para tal fin, todo vale. «En nuestro destacamento -continúa Jorge- tenernos por ejemplo un radar nocturno. Se suele poner en funcio­namiento sobre Las 3 de La madrugada

en la entrada de pequeñas pobla­ciones de tres casas, pero con lími­tes de velocidad de 50 km/h. Salen 3 eso, a la caza. Y que no me digan que es por seguridad...¡Si a esa hora no cruzan por allí ni¡ los perros!». A es­te tipo de localizacianes se le conoce como-caladero». espacios donde la mayoría de conductores caen víctimas de una normativa muy estricta. «Otro de nuestros lugares es el que llama­mos la curva de los bobos», comenta Juan. «Es una salida de autopista en la que te encuentras, de repente, un límite muy bajo de velocidad y don­de las plazas traseras suelen ya ir sin cinturón. Hasta por pisar el arcén puede caerte una sanción». Así de fácil se obtiene la cifra mágica. Más difícil, en cambio, resulta aprender la normativa. Las reformas de leyes y el aumento de las cuantías de infraccio­nes suponen un verdadero quebradero de cabeza para los agentes. «Nuestra formación es nula. Las modificaciones nos llegan en los mismos folletos que al resto de ciudadanos. Lo único que se nos aporta es una codificación del precio de las multas», indica Juan. La pregunta es obligada: ¿Cómo puedes saber siempre la sanción que corres­ponde? «Muchas vetes, simplemente, no lo sé. Pero, como algún mando in­dica, ante la duda, ponías. Luego ya reclamara quien quiera». ¿Increíble? Pues aún hay más. ¿Quieres saber cómo forman a nuestros agentes? ¿De qué tipos de vehículos disponen y qué mantenimiento efectúan? ¿A qué cuerpos se solicita ayuda ante situacio­nes adversas u operaciones especiales de tráfico? No te pierdas, en nuestro nú­mero de noviembre, la segunda entrega de esta entrevista. •



MAS MULTAS, MAS PRODUCTIVIDAD

Los diferentes destacamentos de Tráfico tienen asignada una partida de productividad que distribuyen los mandos en fun­ción del mérito de los agentes. «Aquí, la productividad es co­mo los billetes ¿e 500 euros, (fue existen pero nunca se han visto, E.a cobran cada mes los más cercanos a los mandas y los que ponen muchas multas. Para los jefes, en cambio, es fi­ja, de unos 500 euros al mes. Ellos encima reciben una pa­ga en diciembre de reparto de objetivos que, por lo que ten­go escuchado, podría oscilar entre 2.000 y 5.000 euros. Y eso solo para vigilar a las patrullas», nos asegura Jorge.



¿Alta tecnología?

Si piensas que los agentes de la Guardia Civil de Tráfico cuentan con los últimos ade­lantos tecnológicos, estás muy equivocada. Desde lue­go, en España no disponen de los mismos medios que aprarecen-neeen en televisión, Jorge*ge y ]i»Juan nos ofrecen algunos de­talles i modo de ilustración.

«En carretera., por ejemplo, no podemos casi nunca podemos comprobar los datos por si un coche es robado. Nuestros vehículos no cuentan con computadoras ni sistemas con los que cruzar datos. Nada de nada».

«Las transmisiones son-fetales, por lo menos en nuestra provincia. Hay mucha montaña y la línea telefónica no cuece cobertura. Cono no contamos con tecnología por satélite, nuestra única opción para ponernos en contacto con centralita es llamar al teléfono de emergencias 112 y que, ahí. nos conecten con la Agrupación, Suena a cachondeo, pero es cierto. Estamos en las mismas condiciones que cualquier otro conductor».

«Las Linternas son de risa,

No sabemos cuántas años tendrán. pero funcionan cuando quieren. Hay veces que se apagan a los 45 minutes, en mitad de un servicio nocturno. Lo más grave es que hacemos muchos controles a oscuras y nuestra función consiste en encender la linterna cuando se acerca el vehículo, Imagínate cuando no funciona,,.!»,

«Nuestra vestimenta tampoco es adecuada. Los

que montamos en moto llevamos pantalones con fibras para proteger el rozamiento, chaquetón impermeable y protección en codos y hombros. Pero nuestras botas no están adaptadas (son para montar a caballo) y no contamos con chalecos con airbag, como sabemos que si lleva, por ejemplo, la Policía Local de Madrid, Para nosotros sería importante





"Sí, estoy en huelga"
Hace meses que sabernos que agentes de la Agrupación de Trafico de la Guardia Civil llevan a cabo lo que se conoce como "huelga de bolis caídos». Consiste en reducir el número de multas y es el único método de que dispo­nen para protestar ante sus condiciones labórales. y nuestros das agentes La secundan, tal y como explica Juan. "Actualmente, trato sólo principalmente de prestar labores de ayuda y auxilio en carretera. Mi numera de denuncias ha bajado hasta las 20 al mes. aunque donde más se lleva. la huelga a la práctica es en Asturias y duerna. Allí si han bajado mucho. No obstante, todavía hay bastante miedo a futuras represaba!11.



NOTA DEL DI RECTOR

La opnón de sólo dos desus miembros no representa la situación real de toda la Agrupación de Tráfico de laGuardia Civil pero si resuta indicativa,del sentir de las personas

que vigilan nustras carreteras y nos indican, en cierto modo, la forma en la que realizan su la bor, los medios con los que cuentan, las carencias que padecen y las necesidades que deberían cubrirse para ello. En los últimos meses hemos recibido en AutoVía comunicados presuntamente escritos por miembros de la agrupación de tráfico de la guardia Civil. En todos ellos se apaludia la valentia de esta revista en nuestras críticas a la actual política en materia de Trafico y Seguridad Vialde las distintas administraciones del Estado en generaly de la DGT en particular, al tiempo que se nos agradecia el respeto y la compresión que nuestros artículos siempre hemos manifestado sobre la importante y muy necesaria labor que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realiza, así como nuestras críticas por las deficiencias que el citado cuerpo padece tanto en remuneración como en los medios que disponen para realizar su trabajo.

Ante estos comunicados, intentamos ponernos en contacto con los autores de tales misivas para comprobar la veracidad de las informaciones que nos hacian llegar y encontramos a una pareja de agentes que patrullan las carreteras dispuestos a contarnos las vicisitudes de su trabajo y las condiciones en las que lo realizan, pese al peligro que para ello supone al hacer tales comentarios. Incompresiblemente, en pleno siglo XXI, la libertad de expresión les es vetada aludiendo simplemente al caracter militar del cuerpo al que pertenecen. No se entiende que a un trabajador se le impida hacer públicas manifestaciones que busquen la mejora de las condiciones en las que realiza su trabajo cuando lo que persigue con ello es simplemente realizar su labor de una forma mas efectiva y segura.

Lo reflejado en el reportaje es solo parte de la larga conversación que los redactores de AutoVía mantuvieron co los ddos agentes de la localidad donde prestan sus servicios. Sus manifestaciones hay pues que circunscribirlas al entorno personal y profesional en el que desarrollan su labor y el conocimiento que sus largos años de permanencia en le cuerpo les ha dado sobre el mismo, y generalizar sus opiniones de la Agrupación de Tráfico puede resultar injusto en determinados casos. Aún así, la opinión oficia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil sobre estos temas no figura porqué, puestos en contacto con su gabinete de Prensa, al cierre de esta edición aún no habian contestado.

Pese a la política de radares de la DGT, la labor de la GuardiaCivil en carretera es vital para la seguridad.
 
El llanero solitario dijo:
Que le ha pasado al texto? porque hay saltos de parrafo donde no deberia y ademas un monton de teclas confundidas como si lo hubiera escrito un epileptico?

Como indica Golgenrrr, el texto ha sido escaneado y después pasado por un programa de OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres). El texto estará sacado de alguna revista de papel y el compañero, para no pegarse "la panzá" a teclear, lo escanea y pasa la imágen obtenida por un programa que reconoce los gráficos correspondientes a las letras y los interpreta, identificándolos y comparándolos con las grafías habituales de las letras, para pasarlos a un formato de texto manejable y editable.

La pega es que el sistema no funciona al 100%, siempre tiene un márgen de error y al no reconocer correctamente una letra mete otra que el ordenador cree que es la correcta, así una "a" puede terminar siendo un "8" o una "s", una "i" puede ser interpretada como una "l", etc.

Por suerte o por desgracia, las máquinas aún no son perfectas ;)
 
Tengo buenos amigos en la Guardia Civil y lo que aqui cuentan se queda aún corto. Es una verguenza que ésta gente no pueda disponer de un simple par de botas de moto. Con lo que nos "crujen" en multas, podrían equipar a ésta gente, que recordemos e pasa la vida encima de una moto, decorosamente. Pero lo divertido, es que aunque quieran equiparse por su cuenta, no pueden, por que no es reglamentario.
Y luego hablamos del tercer mundo. :-X :-X :-X
Espero que al Sr. "lahecagao" algún día le suban a una moto en las mismas condiciones de éstos profesionales y le suelten 24 horas en invierno por esas carreteras de dios, a ver qué se le ocurre. Pero ya sabemos el coche oficial y el despacho son cómodos y están calentitos.
Bueno perdonad el ladrillo, pero es que éstas injusticias, me ponen del revés.
Saludosssssssss
 
Y no solo eso sino que preferencian invertir en armas recaudatorias como rádares de última tecnología situados en su inmensa mayoría en sitios que no están calificados como puntos negros de siniestralidad que es donde teoricamente deberían estar situados si su fin fuera disminuir el número de accidentes, sino en lo que ellos por lo visto llaman "caladeros" para crujir al personal.

Invierten antes en esto que en la seguridad de los trabajadores, porque al fin y al cabo es lo que son, trabajadores.

En fin, otro capítulo vergonzoso de la DGT. ¿Cambiará esto algún día?.
 
Hace dias que tengo mas claro que el agua que lo unico que buscan es recaudar, y hace dias que espero alguna iniciativa de alguna manifestacion sobre el cáliz que esta tomando y va a tomar este asunto.

Nos van a dejar con los bolsillos vacios y sin carnet, la guardia civil tendria que hacer esfuerzos por solucionar otros muchos problemas, pero no son tan rentables claro :-X

Nos engañan como a niños y no hacemos nada por intentar parales un poco los pies. SI a la seguridad vial, pero con un minimo de logica.
 
¿es que alguien lo dudaba? y encima los pueden mandar a la prisión militar por comentar eso.......
 
Francamente patético...esto es como en muchas empresas...sólo viven bien los jefes >:( >:( >:( >:( >:( >:(
 
Si a estas alturas, con las seudo-denuncias que ya ha habido en más de una ocasión (dentro del poco margen que tienen), observando un poco, etc todavía había algunos que se pensaban que eran un cuerpo equipadísimo y con los suficientes medios es que debía vivr en 'Los Mundos de Yupi'... como bien apuntábais, es de verguenza que un grupo de trabajadores (con independencia de si son GC's o carteros) sufra unas condiciones laborales tan escasitas y lamentables.

Y sobre el tema de las quejas, reclamaciones, denuncias y demás y las represalias que luego han de soportar todo es consecuencia de ser un cuerpo militar; ¿se solucionaría desmilitarizando la GC?... supongo que ya es entrar en temas "políticos".

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Gracias por retocar un poquillo el texto ahora ya he conseguido leerlo del tiron.

La verdad es que deja alucinado el afan de recaudar con los pueblos y curvas trampa y tambien manda webos la escasez de medios y la actitud de los jefes (lo de la linterna para parar a los coches y el estado lamentable de estas es tristisimo).

Un saludo
 
goldenrrr dijo:
MÁS MULTAS, MÁS PRODUCTIVIDAD

Los diferentes destacamentos de Tráfico tienen asignada una partida de productividad que distribuyen los mandos en fun­ción del méfito de los agentes. «Aquí, la productividad es co­mo los biHetes de 500 euros, que existen pero nunca se han visto, la cobran cada mes los mas cercanos a los mandos y los que ponen muchas multas.

A mi, aqui, por decir algo asi me llamaron mentiroso. :-X :-X :-X :-X
 
Atrás
Arriba