Aflojar tuercas colector

javit0

Curveando
Registrado
6 Ago 2008
Mensajes
1.801
Puntos
38
¿Qué pasa con la súper llave ERUZO? ¿la estáis usando o la tenéis de cascanueces? ;D
A ver, no os riáis, he estado intentando quitar las roscas, pero ni se han movido, y como me habéis metido el miedo en el cuerpo con la posibilidad de romper el cilindro, pues no me atrevo a hacer mucha fuerza. Supongo que se aflojaran hacia la izquierda (en la foto: "A") pero por si las moscas, me quedo más tranquilo si me lo confirmáis. ¿Hay algún truquillo para que salgan mejor? ¿Hay qué hacer mucha fuerza?
Gracias.


tuercaescapepz7.jpg
 
Aflojar hacia la izquierda,apretar a la derecha.Como cualquier tornillo. En principio no tiene que haber ningun problema.Es cierto que si hace mucho tiempo que no se aflojan,pueden estar fuertes.Tu intenta aflojar sin miedo,pero despacio.Si ves que hace mucha resistencia,echale 3 en 1 en cantidad. dejala un rato y vuelve a hacerlo.
 
Hola


En mi caso, estaban muy gripadas, lo que hice fue aplicar un poco de radial, apenas uno o dos milímetros de profundidad en un hueco entre aletas, luego con un cincel y un par de toques de martillo ... salieron fácil.


Por supuesto, puse tuercas nuevas y apliqué un poco de pasta de cobre para que no volviera a pasar cuando necesitara retirarlas de nuevo.
 
Muchas gracias ;) Las tantearé con más ganas a ver que pasa.
 
¡No las cortes por Dios!, vaya manía con cortar las tuercas, calienta bien la tuerca con un soplete, pones la llave, y en vez de empujar la llave para desenroscar, dale un golpe seco, no suele fallar.
 
Manolo Moreno dijo:
¡No las cortes por Dios!, vaya manía con cortar las tuercas, calienta bien la tuerca con un soplete, pones la llave, y en vez de empujar la llave para desenroscar, dale un golpe seco, no suele fallar.
Lo intenté después de dar una buena vuelta con ella, con la tuerca bien caliente, pero ni se movio, y ya digo, que por miedo no le dí mucha caña.
 
Jack Lopes dijo:
Hola


En mi caso, estaban muy gripadas, lo que hice fue aplicar un poco de radial, apenas uno o dos milímetros de profundidad en un hueco entre aletas, luego con un cincel y un par de toques de martillo ... salieron fácil.


Por supuesto, puse tuercas nuevas y apliqué un poco de pasta de cobre para que no volviera a pasar cuando necesitara retirarlas de nuevo.

Esto es lo mas sano si hay duda para la integridad de la culata.
 
Manolo Moreno dijo:
¡No las cortes por Dios!, vaya manía con cortar las tuercas, calienta bien la tuerca con un soplete, pones la llave, y en vez de empujar la llave para desenroscar, dale un golpe seco, no suele fallar.

Si...te piensas tu que eso que haces de calentar con soplete es bueno. Si supieras la gracia que le hace a la culata calentar solo en ese punto (con el motor andando se calienta toda y la dilatación es completa).

La culata se puee deformar, además, con el calor se aprieta mas (están pensadas para que no se aflojen con las vibraciones), y con el calor, los hilos de la culatan son mas quebradizos.

Si supieras de la culatas que he visto rotas por querer hacer el "truco" del soplete.

En caso de duda, corte con la radial (mejor una dremel, mas precisa), en varios puntos, y cuando dices de aflojar, saltan solitas.
 
Esto es lo que pasa cuando intentas "trucos" para intentar aflojarla si está muy gripada...

Pulsa y flipa





Es lo que me pasó a mi. Culata al carajo.

Dremel paciencia y compra 2 roscas.
 
Si lo expongo aqui es porqué en mi caso me ha ido bien, en la R90S y en la R65, que ambas llevaban paradas 8 ó 9 años y en las Baleares con la humedad que cae se agarran fuerte, al calentar calientas directamente sobre la tuerca, ya sé que también se calienta la culata, pero más la tuerca y al dilatarse cede y también le puedes dar unos golpes a la tuerca con una maza de plastico para despegar la rosca, eso sí ya he dicho que no forze, le das un golpe seco a la llave y suele aflojarse.
 
Si no es por este foro, ahora mismo estaría rectificando las roscas de escape (gracias a bmwero y barracinco, que me alertaron) menos mal que no intenté aquello de: "voy a hacer un poco mas de fuerzaaaarl" :P Estaban literalmente soldadas

Las corté con la dremens, a ver si encuentro las fotos del proceso y las cuelgo.
 
No hay que pensar mucho si miramos la diferencia de precio de las tuercas y la reparación de las roscas.
Hay que echar WD-40 en cantidad y dejarlo para el dia siguiente.
Se calientan las tuercas echándoles agua hirviendo.
Se intenta aflojar con la llave sin dar golpes fuertes (el tamaño de la llave da mucha palanca...)
Si aun así no se mueven o se atasca la rosca, no hay que forzar.
Se corta un poco con una hoja de sierra (son muy blandas)
Se parten con un cincel.
Se compran tuercas nuevas y se les pone grasa de cobre.
También conviene limpiar las roscas con lana de acero fina.
Un saludo.
 
La foto de nacho lo dice todo :(

Mi recomendación.... CORTAR... pero por dos lados.

Os pongo aqui lo que ya os conté para los que no lo vieran en su dia

Empezamos con el desmontaje desde el principio ;D

Lo primero que quito es el sistema de escapes. Para ello pedi la llave original a Maxboxer junto con escapes y colectores.

Empiezo por el escape de la izquierda...., un tiento.... y.... ya taaaaaa :D. Sale facil y sin problemas

dsc08529vp6.jpg


Continuamos con el de la derecha...., un tiento.... y.... :( :( parece como que va blando :(como si la rosca fuera de goma :-?. Esta suelta pero no desenrosca >:(

Pues nada a cortar la rosca, que para eso he pedido tuercas nuevas. Como que no tengo ni dremel ni radial y la sierra convencional no cabe..... me voy a dar una vuelta por los chinos de la zona haber que encuentro (sobre todo herramienta de calidad ;D ;D ;D ;D ;D). En uno me encuentro una especie de serrucho para escayola y similares :-?. Lo compro que pa los dos € que cuesta :D ;D

dsc08521bc5.jpg


Pues parece que funciona :D

dsc08517fd4.jpg


El el momento en el que empieza a aparecer la rosca de la culata, continuo a mano un poco mas con una sierra de metal convencional

dsc08523rv6.jpg


Llegados a este punto, acabo de serrar la rosca y es donde la cago >:( >:( >:( >:( >:( >:(

AVISO PARA NOVATOS. Con esto de que os llegan ya las llaves de las tuercas del amigo alemán de Emilio, no la vayáis a cagar como yo >:(

Mi cagada fue que una vez corte la rosca por un solo lado pues cogí la llave y continue aflojando. No desenroscaba suave, pero salia facil. Hasta que salio del todo y me cage..... >:(

dsc08525dp1.jpg

dsc08526mz4.jpg


He ahí el resultado >:(. La rosca se habia gripado al principio de la tuerca y se habia quedado un trozo de aleta de culata enganchado a la tuerca. Al ir saliendo esta fue literalmente desgarrando la rosca buena que quedaba en la culata >:(

PARA LOS NOVATOS No la cagueis como yo. Las tuercas se han de cortar por dos lados para que se puedan separar. Si una vez movidad la tuerca no desenrosca con la mano...., no os arriesgueis.

Em mi caso creo que la podre salvar. Hace dos semanas estuve en Berlin en una tienda de Louis y me compre una lima para roscas :D. La he probado y funciona. Por cierto me costo 19€ :D en BCN me pedian 62€ >:(. La otra opcion es repasar con una tuerca con un taladro en la rosca, como en su dia comento Emilio. El problema es que aunque si tengo un buen taladro, se me antoja un tanto dificil hacer el agujero a la tuerca sin un pie :-[ ( que logicamente no tengo :-/)

Os pongo a continuación unas fotos de los colectores, que también van nuevos :D.

dsc09538qq0.jpg

dsc09551hm9.jpg

dsc09555xg1.jpg


Y para finalizar una foto de una de las tuercas viejas al lado de una de las nuevas 8-)

dsc2801jv2.jpg


Saludos :D ;)
 
Con el motor bien caliente, osea, a temperatura de servicio, se le dá un empujón seco cargando el peso del cuerpo al mango de la llave de C y se aflojan la mar de bien.
 
Una imagen vale más que mil palabras ;)
Veo que tienes las arandelas del escape montadas al revés (como casi todo el mundo ;D )
Un saludo, Javier.
Víctor.
 
Aquí las fotos de como saqué las tuercas con la drémel  

Primero corté las aletas que molestaban para entrar bién con la dremel...


dremelaltajogo9.jpg



...hasta divisar los hilos de rosca, también hice otro corte por la parte inferior, sólo marcar (no hice foto), es
to facilita que la tuerca se abra al hacer palanca. En este caso utilicé un destornillador gordo.


tuerabiertadestjj5.jpg



Y aquí a lo que vengo, se pueden observar restos de la propia tuerca en la rosca. La otra culata está mucho peor, pero las podré recuperar
roscachungach7.jpg




Anda que si llego a forzar....
 
:-? :-? :-? :-? :-?

Yo diria que las mías están bien. La arandela compresora en el lado de la tuerca y apuntando hacia la culata :-?

40468620me8.jpg
 
Sobre el tema de la posicion de las arandelas se habló hace tiempo, tenia la duda de como se montaban y en mi caso, que solo lleva una, se monta la parte concava hacia la tuerca y la parte plana hacia la culata.

Saludos
 
Yo tambien soy de la opinion que antes de cortar nada probaria calentando solo las tuercas con una pistola deacpadora.
Estoy hablando de calentar solo las turecas con la pistola o con un soplete sin acercarlo mucho NO con el motor en marcha pues la dilatacion seria de todo el conjunto y no adelantariamos nada.

Calientalo ligeramente a unos 80-90º aprox. despues de haberlo tenido unas horas con aflojatodo.
una vez caliente apoya bien la llave y dale un golpe con la mano al extremo de la llave. ::)
Si no afloja creo que entonces tendrias que pensar en cortar la tuerca
Saludos ;)
 
En mi caso hago mantenimiento de esas tuercas, es decir cada 20.000Km como máximo las aflojo y compruebo. La llave de Eruzo tiene la ventaja sobre otras que no se escapa con lo que supone un elemento seguro para no hacerse daño. Yo suelo utilizar un brazo más largo de palanca (barra vieja de horquilla) con la que me ayudo, pero si no cede rápido freno y corto con Dremel o similar. Para que no pase no hay que olvidar la pasta de cobre y aflojar cada 15-20000 km. ;)
 
Yo las quite este verano con la llave de grifa y un trapo muy grueso. Salieron bien, y si no hubiera sido asi las habria dejado de momento. Eso si, antes de meter la llave, estuve hablando con ellas, les explique que no debian resistirse. Que si salian bien las iba a dar un bañito y arenar, y despues les iba a dar grasita para protegerlas. Al final salieron, creo que por aburriemiento ;)
 
745B595255657F5D4F535B3A0 dijo:
Esto es lo que pasa cuando intentas "trucos" para intentar aflojarla si está muy gripada...

Pulsa y flipa




Es lo que me pasó a mi. Culata al carajo.

Dremel paciencia y compra 2 roscas.
Creo que yo también me he cargado ayer la culata. Tengo la llave para ellas. La tuerca aflojó como una vuelta con la mano pero luego se puso cada vez más dura. Estuve forzando con la llave, echándole aflojatodo y dándole golpes a la llave con una maza y conseguí aflojarla un par de vueltas más pero estaba durísima. Al final volví a girarla hacia el otro lado, también a golpes. No fui capaz de sacarla. Ya la cortaré en otra ocasión, si alguna vez cambio los escapes. De todas formas creo que me he cargado la rosca en la culata porque no pude ver más filetes. La tuerca la estaba laminando.
Viendolas por el agujero de la tuerca, se ve que las arandelas están colocadas al reves. El cono pegado a la culata y la parte plana apuntado hacia afuera. Quería sacar la tuerca para limpiar la rosca y volver a ponerla pero...  :-/

¿Alguien ha conseguido reparar una rosca desaparecida? ¿se puede recargar la zona de la rosca y volver a hacerse?
 
A Cachisss le pasó exactamente lo mismo en una R65, le aportaron aluminio en las culatas y volvieron a roscarlas, cualquier taller con tornos te lo arregla sin problemas. :) :)
 
No te compliques la vida, si no aplicastes grasa de cobre al montarlas estaran gripadas las tuercas de escape, si las fuerzas te traeras los hilos de rosca de los cilindros. Yo las cortaría sin pensarlo. Si las tuercas fueran de latón u otro material diferente al aluminio saldrian con más facilidad.

Un saludo a todos. Julian
 
El señor Churchill dice bien claro que si están duras, que se corten y no nos andemos con rodeos. Siendo de material blandote, yo lo tengo claro.
 
Creo que Bmwero puso una vez en el foro la medida de la tuerca que puedes usar como terraja, si cortas las dos tuercas de aluminio puede ser que repasando la roscas te ahorres mucho trabajo. :) :) :)
 
javi yo tengo una super llave y un calibre de 2 onzas (martillo) no se me suele resistir nada ven a cantabria y te lo suelto, para cuando vengas ya estara caliente la tuerca ;) ;) ;)

haz lo que dice Manolo Moreno un golpe en seco hace milagros mas que un tiron

javi
 
Yo por ahora voy a intentar poner de nuevo el escape y ver si queda bien. Si no tendré que cortar la tuerca y llevar la culata al tornero.
 
Yo no he tocado las dichosas tuercas desde que compré la moto hace un par de años. El aspecto que tienen las dos es magnífico. Leyendo esto me da pavor meterles mano. Y es que como la moto va tan bien, no quiero cagarla hasta que sea estrictamente necesario.
 
Qué os parecen las tuercas alternativas que hay por el mercado? Las ha montado alguien por aquí?
 
  Parece que hay varias "técnicas" pero como no sabemos como está por dentro, deduzco que la suerte es imprescindible.

  Yo he quitado las mías recientemente con la conocida llave.

   Primero calenté con decapadora la roseta izquierda por el lado del tubo para que tardara en calentarse más tiempo la rosca de la culata. Luego dí varios golpes sobre la llave con el martillo de naylon pero no dió resultado y empecé a pensar en cortar por lo sano.

  Pasé al otro cilindro y depués de calentar pensé que con el martillo de hierro los golpes serían más secos, podría incluso bajar la intensidad para evitar riesgos, y sobretodo empecé a hacerlo sin prisa. Muchos, muchos, muchos golpes más flojos que podrían conseguir que aquello soltase milésimás a cada vez, ayudando con calor y paciencia. Después de un buen rato empezó a soltar y con otros poquitos salió.

  Cuando volví al primero ya sabía como debía hacerlo y aunque tardé salió sin daños.

Espero que te sirva para encontrar "tu técnica.
 
Publicado por: Virgil Hilts Publicado el: Hoy a las 10:24:37
Qué os parecen las tuercas alternativas que hay por el mercado? Las ha montado alguien por aquí?


Yo las he comprado, en breve te digo 8-)
 
Si la tuerca no sale, sin duda: CORTAR. Lo digo por experiencia, me cargue una rosca y menos mal que la pude recuperar. El problema que tenemos en esta moto es que la culata es de aluminio y la tuerca tambien, con lo cual, al ser ambos materiales blandos y quedarse gripada la tuerca en la rosca se destruyen las hileras al intentar desenroscar. Esto no pasaria si la tuerca fuera de acero y la rosca de aluminio. Ni os lo penseis si no sale la tuerca, CORTARLA. Una tuerca vale 15 eurillos miserables! Y al volver a montar, empastifar de grasa de cobre despues de limpiar a conciencia la rosca.
Si a pesar de todo os habeis cargado la rosca, utilizar el truco de BMWERO (gracias BMWERO!) de hacer una tuerca a modo de terraja con un pequeño taladro, al ser la rosca de aluminio se recupera mas o menos facil.
 
Julen, esa es la cuestión, que el precio de las tuercas no compensa el posible estropicio, es mi opinión.
 
5C63786D6366554263667E790A0 dijo:
Qué os parecen las tuercas alternativas que hay por el mercado? Las ha montado alguien por aquí?


Pues a mi me parece un invento estupendo, la verdad es que el sistema de sujección de los codos de escape , es una porqueria, propio de motos de los años 40 . La verdad es que con dos o 4 tornillos y una pletina de presión se resolveria el asunto.....................


Yo tengo el codo izquierdo en el sentido de marcha bien gripado y miedo me da abrirlo, tendré que cortar directamente.......

Un saludo
 
Atrás
Arriba