Agravios comparativos coche-moto...

Javiti

Arrancando
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
23
Puntos
1
Estos dias salia la noticia en los medios de un mozalbete de 18 años pendiente de juicio pues lo habían pillado con su Renault Clio Sport a 210 ó 220 km/h con el carnet recien estrenado¿para cuando límite de potencia para los conductores noveles como hacen con las motos?
¿Por qué aunque tenga casi 20 años de carnet si me quiero comprar una moto nueva de más de 100 caballos tengo que pagar ahora un 14,75% de impuesto de matriculación? En cambio si tengo pasta con 18 años me puedo comprar un Porsche Carrera Turbo de 450 caballos, que además contamina como un cosaco...
Joer, es que todos los dias se ven unos agravios comparativos que realmente nos deben de tomar por tontitos, y claro con la falta de unidad que tenemos como colectivo nos las seguiran dando todas en el mismo lado...

V'sss
 
Tienes toda la razón Javiti :(, quizá algún día nos trataran por igual :-/
 
Totalmente de acuerdo, existe una injustificable discriminacion entre coche y moto.Cualquier mentecato imberbe puede manejar un maquinòn de tropecientos caballos con nula experiencia.Es tremendo.
 
No solo una máquina de 450 caballos sino que puede conducir un furgon de hasta 3500 Kg con una L en la parte trasera y sin problemas.

Vssssssssssssssss
 
compi-rt dijo:
No solo una máquina de 450 caballos sino que puede conducir un furgon de hasta 3500 Kg con una L en la parte trasera y sin problemas.

Vssssssssssssssss


Esa es otra.....
 
Pelusa CL dijo:

No lo había visto, aunque yo lo enfocaba más directamente a la moto, y al hecho de que ahora haya que pagar un 14,75% más por una moto que tenga más de 100 caballos, tenga uno la experiencia que tenga.  Vamos que se hace una ley para favorecer a los vehiculos que menos contaminen (lo cual me parece una iniciativa fantástica), pero como muchas motos ni siquiera llegaban a los mínimos por los cuales se empezaba a pagar el impuesto de matriculación, pues entonces la modificamos para que esos vehículos infernales pagan lo máximo posible.  Y lo que más me jo... es que no le cambien el nombre a la ley, porque por este motivo ya no puede ser una ley de calidad del aire...
El hecho también, que no me parece mal, que el carnet de moto sea escalonado en potencia, y se haga la limitación fisicamente en la moto, y en cambio respecto a los coches te puedes sacar el carnet, y con el calentito (si tienes pasta claro) comprarte un coche de 600 caballos, ó como bien dicen un furgón de más de 3 toneladas, ó como el caso de la noticia que comentaba, aunque no tengas pasta te compras de segunda mano un clio con 180 caballos, y nada a disfrutar de la velocidad por esas carreteras del señor...

V'sss
 
Yo pienso que ni este gobierno ni ningún otro tienen cojones para hacer restricciones en el sector del automóvil, porque no es lo mismo la industria de la moto, que representa, cómo diría aquel, a media docena de trabajadores mal contaos que la del automóvil que supondrían unas cuantas decenas de miles de puestos de trabajo y líos de huelgas.

Os podéis leer parte del BOE del 25-12-2008 ( donde se publicó la nueva reforma de la ley de emisiones de CO2 ) para que veáis la colección de incoherencias que tiene la susodicha ley

LEY 4/2008, de 23 de diciembre

Aquí tenéis un anticipo

afc90d6ef1e51e18b6750fe07ffe84edo.jpg


Salu2

PD    Mirad en las pgnas. 24/25. Ah, y si alguno me puede explicar donde está la " coherencia de la inspiración medioambiental sobre calidad del aire y protección de la atmósfera " de que quién mas contamina, menos paga, pues eso, que me lo explique.
 
En el fondo subyacen las opiniones del Director General de Tráfico. Los usuarios de las motos son unos caprichosos, una especie de subproducto del bienestar nacional y, por tanto, no se pueden comparar sus derechos y obligaciones con los de los conductores de los automóviles, que como bien es sabido se utilizan única y exclusivamente por razones de transporte.

La tontería de la moto bien puede aguantar un impuesto medioambiental, aunque el vehículo en cuestión lance menos CO2 a la atmósfera.

En definitiva toda esta estolidez y sinsentido ya quedó bastante demostrado cuando aprobaron una norma sobre fiscalidad, vehículos y contaminación y se "olvidan" nada menos que de 4 millones.

Saludos.
 
melvinudall dijo:
[highlight]En el fondo subyacen las opiniones del Director General de Tráfico. Los usuarios de las motos son unos caprichosos, una especie de subproducto del bienestar nacional y, por tanto, no se pueden comparar sus derechos y obligaciones con los de los conductores de los automóviles, que como bien es sabido se utilizan única y exclusivamente por razones de transporte. [/highlight]
La tontería de la moto bien puede aguantar un impuesto medioambiental, aunque el vehículo en cuestión lance menos CO2 a la atmósfera.

En definitiva toda esta estolidez y sinsentido ya quedó bastante demostrado cuando aprobaron una norma sobre fiscalidad, vehículos y contaminación y se "olvidan" nada menos que de 4 millones.

Saludos.

Tienes toda la razón, pero afortunadamente tenemos el mismo derecho al voto que los usuarios de coches.  :P Para la mayoría de los que tenemos dos dedos de frente no es que sea algo decisivo en intención de voto, pero es algo más para poner en la balanza.  :-?

Con lo sencillo que es aplicar los impuestos directos en el combustible. Quién más consume, más contamina, y más paga, y punto.  :P

;)
 
Ya lo he dicho en otras ocasiones, si no tenemos unión como colectivo, los gobernantes, sean quien sean, no nos harán el mas mínimo caso y nos pasaran el rodillo todas las veces que les de la gama, o lo necesiten para recaudar.

Y evidentemente hay un vergonzoso agravio comparativo entre motos y automóviles.

Ráfagas.
 
A veeeeeerrr....

si es que no os queréis dar cuenta de que lo hacen por nosotros, por nuestra seguridad....  :'( :'(

¡¡¡Ya lo tengo!!!. No pueden conducir por nosotros...., ¡¡¡pero ya les gustaría!!!. ¡¡¡ENVIDIOSOS!!!

Ya sé que no es para tomárselo a broma pero..., aparte de eso, ¿podríamos hacer algo, que resultara medianamente efectivo?.

Perdonad mi ignorancia, pero igual que existen las asosiaciones de fabricantes de automóviles, ¿no existen las de fabricantes/comercializadores de motocicletas?. Porque visto lo visto, tienen mucha más influencia las asociaciones con carácter empresarial que las multitudinarias manifestaciones, apoyos con firmas, etc, etc., y si a nosotros nos afecta, entiendo que a ellos, tanto o más.

RIDE SAFE
 
Ya. Debe ser por la edad, pero yo espero que dicha normativa espere lo suficiente como para no tener que comprar un coche "limitado" cuando se saque el carné la prole. a malo que vayan chutando con el de la madre o el mío, como para tener que disponer de un parque móvil. O retrasar el acceso a los coches a los 20 años. O sea, aunque te lo saque el carné a los 18, te esperas los dos añitos Según le va a cada uno...

De todas maneras, lo de "julepe yo, julepe Dios", no lo entiendo. Ala, a crear un problema a 10.000.000 de familias, que a mí me limitan la moto. Hombre, por Dios, que los coches valen una pasta, que prefiero que añls niñas se vayan a la universidad en coche (en el de la madre ;D) que en moto, les lleve un compañero cargadito de testosterona y cervaza según sale del bareto de la "facu" o que salgan una hora antes para montarse en el cercanías. No tengo ganas de gastarme una pasta o crearme a la larga inseguridades por un ataque de cuernos de los moteros.

Porque tampoco hay que olvidarse que el número de muertos o accidentados graves. Que para la inmensa mayoría de los que tenemos motos, también tenemos coches.

Y por supùesto que por asimilación o por parecido, no se legisla. Se hace por estadísticas de peligrosidad. Si el número de accidentes graves por gente entre 18 y 20 años en coches de más de 100, o 120 CV es de uno o ninguno más de los accidentes graves de los que llevan menos de 100 o 120 CV, que legislación tiene que mear en el ascua económica de los contribuyentes.

Que yo en mi casa pago las motos, los coches, el móvil y los cubatas de los nenes. Y agradecería aguna consideración positiva, en lugar de la funesta manía de prohibir y de cargar impuestos, tasas y en general, trasladar la mayor parte de mi dinero a zánganos, paniaguados, ostentadores de concesiones administrativas varias, propietarios de talleres y auxiliares administrativos que maldita la falta que hacen recaudando para otros que no soy yo.. Y en este caso, peor, porque se piden prohibiciones por los que, en el fondo, no creen en ellas.

Ya llegareis, ya a la edad de que los nenes crecen...
 
Atrás
Arriba