Ahora aquí: Pasta para cardan y grupo cónico ?

rana_verde

Allá vamos
Registrado
1 Abr 2006
Mensajes
531
Puntos
0
Puse este post en consultas técnicas, pero como no me han dado respuesta, recurro a los sabios de las clásicas, por si me podéis decir algo:


He desmontado el cardan de una r100r, con paralever, y a la hora de montarlo de nuevo, en la unión con el grupo cónico, me encuentro parado porque no encuentro la grasa necesario para lubricarlo bien.

Bmw recomienda pasta Optimol PL o equivalente; buscando por ahí he leído que la gente usa también pasta Honda Moly 60, Loctite Moly, o en definitiva, pastas que contengan más de un 50 % de bisulfuro de molibdeno. En Molykote he encontrado, en catálogo, la pasta G-N plus, que parece que cumple estos requisitos.

El problema es que no consigo encontrar ninguna de estas pastas en murcia, excepto si hago un pedido industrial (bote de 5 kg, o caja de 12 tubos de 100 grs), cuando no voy a usar más que unos pocos gramos.

Querría saber que lubricante usais vosotros para esta faena, y dónde se puede conseguir.

Gracias de antemano.

V'ss

(Este es el sitio)



 
Hola,  me has dejado temblando pues yo le puse grasa de aluminio...y ya han pasado mas de 7 meses :o :o :o  Hoy mismo llamo a un amigote profesional y le pregunto que usa el y pongo su contestacion en el foro

saludos
 
Si te quieres gastar la pasta en grasas "especiales" tu mismo. Una buena grasa te va a hacer la misma función. ::)
 
tubo de grasa de litio, en cualquier ferreteria, no te compliqes.
 
Efectivamente, éste era el sitio adecuado para preguntar.

Gracias, haré como me decís.

V'ss
 
Un colega en el grupo de técnicas me ha dicho que usa esta pasta de bmw:

ref. 07 55 9 062 476

Consultando en ascycles corresponde a Optimoly MP 3, que es precisamente la recomendada por bmw.

Adjunto la foto que me ha mandado:

V'ss

 
yo sin animo de ofender lo veo una pijada, te aseguro q una buana grasa de litio t va a salir mas barato, mas facil de encontrar e igual de efectiva. por ejemplo, se pone en las rotulas d los coches, y t aseguro q tienen mas rozamientos q los cardan...
 
Dejaloooooo, que estos muchachos de las motos nuevas tienen para gastarse en pastas originales y marcadas ::) ::) ::) ::) Di que si, tu todo lo que ponga BMW, es lo mejor para tu BMW.
 
Hombre no le deis tan fuerte, malo no es eligiendo marca, míranos a nosotros, además hay quien va sobrao de pasta :( :( :( :( :'( mala ques la envidia, yo acabaré engrasando la mia con lo que me sobre de los rebozados :'(
 
Realmente, no consigo entender ni el contenido ni, especialmente, el tono de vuestras respuestas.

Yo, como no sé, he preguntado para tener información, y la que me han dado he querido compartirla con el resto del grupo; nada más.

Ignoro si el resultado es el mismo que con una grasa de litio; si sé que las características de una y otra son muy diferentes

Como no hay nada de información en castellano, he entrado en páginas americanas de bmw y la gente, especialmente los gurus de las clasicas, echa pestes del uso de las grasas normales en esta pieza, porque las consideran responsables del desgaste acelerado del grupo, y usa habitualmente pastas de molibdeno; otra cosa es que allí es bastante más fácil de encontrar que aquí en envases reducidos.

Una de las fotos del engranaje que puse, la más estropeada, se usa en un artículo para ilustrar el desgaste de la pieza con grasas normales.

Este párrafo, de traducción libre, es de una de esas páginas en las que recomiendan encarecidamente el uso de pastas de molibdeno: "Los engranajes del grupo se ponen increiblemente calientes. Además, hay mucha presión en ellos, y mucho movimiento longitudinal. Cualquier tipo de grasa líquida se desprenderá rápidamente y te dejará sin protección. La primera vez que lo desmontes, encontrarás la grasa de fábrica completamente seca [...] Realmente, si es una grasa de molibdeno, aún estará haciendo su trabajo en esta forma ..."

http://www.calsci.com/motorcycleinfo/Shaft.html

Por supuesto, yo no sé si la cosa es tan grave o no, y es muy posible que llegue a tirar el dinero, pero un ahorro de 5 ó 10 euros en una pieza que se engrasa cada varias decenas de miles de kilómetros es mala inversión si me provoca una avería del grupo y el cardan.

bmwero, te he leído muy buenos consejos; creo que hoy se te ha ido un poco la olla, pero supongo que ha sido pasajero.

Saludos y un montón de v'ss
 
TRANKILO dijo:
Hola familia.
Yo le pongo pasta MOLIKOTE de KRAFFT.
Es facil de encontrar.
Un saludo
Por ejemplo. En cualquier ferretería industrial

Uy la olla, esa se me fué hace mucho tiempo ya  ;D  Lo siento si se me ha entendido mal.Seguramente me expresé mal yo :-/ Con grasa normal me refería a una grasa de las normalitas que encuentras en cualquier centro comercial. Cada cosa es específica para algo. En el caso del cardán,grupo cónico ocualquier otro artefacto que genere rozamiento, por supuesto que no vale ponerle aceite. El Molikote por ejemplo es un producto muy apto para estas cosas. Las marcas comerciales de hecho hacen uso bajo su marca de muchos de estos productos, cobrando por estampar su marca en ellos. A eso me refería.Que vale la pena,monetariamente hablando,leer bien lo que exiben las etiquetas de los productos ::)   Pero en lo de la olla, te sigo dando la razón  ;D ;D un saludo
 
vaya, esto de escribir-leer muchas veces crea confusionnn,, jejeje... rana tienes toda la razon en lo q dices, y no dejes de comentarnos las dudas... si estas mas trankilo usando la grasa especifica, adelante, comprala... lo importante es q estes tú cntento y trankilo con tu moto, y tener esa sensacion cuando la conduces de q todo funciona correctamente. nosotros solo te hemos expresado nuestro punto de vista, q como bien dice bmwero, las marcas se aprovechan de sus nombres para encarecer los productos. existen muchas grasas en el mercado con muy buenas caracteristicas, y te lo decimos para q no te compliques. no te digo q le pongas una grasa de supermercado q se pueda endurecer o deshacer, pero con q vayas a un sitio de recambios de automovil y te compres un bote de kilo de grasa de litio, tendras para toda la vida!!!! y ademas, si te decimos esto es porq t aseguro q esta comprobado. weno ya nos cuentas cmo t ha ido, un saludo!
 
Disculpad si a mí también se me ha ido la olla.   :-[

Desde luego, os agradezco vuestras opiniones, que me son de gran utilidad, porque si no fuese por el epoyo del foro y los colegas no me habría metido a desenroscar cosas en la moto.

Por eso, os tendré informados y os seguiré preguntando cosas.

Saludos y v'ss
 
Pues uno más que está buscando esa grasa. ::)

Voy a desmontar el cardan porque suena, y como tengo uno de recambio ;D ;D ;D quiero aprovechar a hacer bien las cosas y engrasarlo. 8-)

El de BMW sale unos 120 € el tubito, así que espero encontrar algo del pelo, a un precio que sea mucho más racional. :-?
 
Estoy con bmwero, una buena grasa para engranajes y rodamientos, sobre todo que aguante temperaturas elevadas, eso quiere decir que no se derrite fácilmente y se pira de su sitio.
 
Bueno, después de buscar la pasta del cardan Optimoly, he descubierto que es de la casa Optimol. :o

Además, en el manual de taller he visto que se aplica en los ejes dentados, por lo que no entiendo esa costumbre de BMW, de embadurnar las crucetas de los cardan, cuando estas llevan unos rodamientos de agujas sellados. :o

Siendo así, ya se que existen sustitutos en otras marcas que harán bien su función. ::)


Por otra parte, es curioso que en cuanto a los fijadores, se empleen productos que se encuentran en cualquier tienda especializada, como el Loctite 2701 (fuerte) o el 243 (medio). ::)


Con esto, ya me quedo más tranquilo, teniendo en cuenta que mañana cambiaré el árbol secundario del cardan. 8-)

Un saludo. ;)
 
El cuadro de BMW y las referencias. ;)

cuadroagentesyj5.jpg
 
Hoy he desmontado el grupo cónico trasero y he podido que el cardan secundario tenía holgura, si bien no estaba machacado, pero era evidente que había que cambiarlo. :-?

He montado el que tenía de recambio, le he dado molikote, lo he probado, y ya no hace canta nada el cardan. :D

Pude constatar que el arbol del transmisión. tenía un poco de giro, pero es más por la caja de cambios que por la posible holgura del árbol de transmisión, ya que en las dos Ks, gira un poco la rueda a pesar de tener una velocidad metida. ::)

Yo en todo caso, llegado el momento, os animaría a reparar o engrasar el cardan, ya que es muy sencillo, con la salvedad de que hay que aplicar calor a los cojinetes que fijan el grupo cónico al basulante del cardan. ::)

Por lo demás, un placer tomarse una cerveza. :D
 
Atrás
Arriba