Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas...

feliper80gs

Curveando
Registrado
15 Jun 2008
Mensajes
1.093
Puntos
38
...tras un año de mi vuelta a conducir motos, noto que es ahora cuando comienzo a "controlar" la moto (k75) en las curvas ::)...hize un estupido aprendizaje en las rotondas ;D, intentando averiguar el peso de la moto, es decir si me caia o no :o, a no demasiada velocidad y en horas nocturnas, quiero decir que aun tenia la sensacion (no se si a vosotros os a pasado) de que en curvas la moto se me caeira en cualquier momento, hablo de ir no rapido :-/, bueno, pues e comprobado que no se me cae por inclinarla.
Ahora comienzo a notar que """"meto"""" la moto en las curvas, mi pierna la de interior de la curva se me desplaza hacia fuera y mi cuerpo se deja caer hacia el interior de la curva (no se si me explico), creo que eso se debe a que YA HE COGIDO MI POSICION DE CONDUCCION, anteriormente hacia siempre curvas a la inglesa, pero me he dado cuenta que lo que hago ahora funciona, es como los que conducen R,s, ya me entendeis, pero sin serlo, conduccion racing ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Tengo la sernsacion de que me inclino mucho, pero no es asi :), tengo la sensacion de que mi cuerpo se tira mucho, pero no es asi :), creo que he perdido el miedo a las curvas,(NO EL RESPETO) me gusta esa definicion LAS CURVAS SON LA PROLONGACION DE LAS RECTAS.
Creo que tambien ahora miro mas alla de mi faro, cosa que antes no hacia, controlaba el cuentakilometros, las revolucionees, hasta la marcha, ahora me dejo ""llevar"", intentando la fluidez.
Todo esto a velocidades normales, a mis 42 años ya me esta bien una velocidad normal.
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

8-)Tumbar a la inglesa debe ser un recurso más, opino que a día de hoy, con las motos, gomas y carreteras que tenemos, no debe ser nuestro único estilo. Tiene sus ventajas pero también bastantes inconvenientes y en cuanto nuestra conducción evoluciona... saltan a relucir sus limitaciones si lo empleamos sin discriminación.

Con 42 tacos y en el siglo XXI... eres un chavalín....
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

Yo creo que es al revés. Cuando has asimilado lo que hace la moto, cuando no te ha hecho falta mirar los relojes es cuando has empezado a mirar lejos. Esa anticipación que te da mirar lejos es la que te ha permitido evolucionar todo lo demás que antes se te atragantaba. Si miras cerca nunca te da tiempo a hacer las cosas a tiempo.
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

Yo creo que se comienza a controlar cualquier vehículo cuando se pasa de accionar el mecanismo de la dirección y esperar a que el vehículo reaccione, de forma más o menos equilibrada y controlada, a utilizar ese mecanismo de forma enérgica para buscar conscientemente la fuerza que causa el giro, conociendo donde está el límite. He observado esto en artilugios deslizantes (esquí), rodantes (patines, bici, moto, coche) y volantes (ala delta, ultraligero).

Como decía Mario Andretti: "si todo parece estar bajo control, es que no vas lo suficientemente rápido"
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

Diego, eso es  genuinamente moderar un post  ;D ;D ;D [smiley=thumbsup.gif]

Ózu
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

DDMotard dijo:
[quote author=insane link=1237623141/0#3 date=1238275874]
.... "si todo parece estar bajo control, es que no vas lo suficientemente rápido"

...Para darte el "tortazo".... 8-)
[/quote]

...o para ampliar nuestra zona de confort y acercarnos "algo" a los límites de la moto, tan lejos de los nuestros, al menos los que somos conductores "normales". Aún siendo muy prudentes (a lo que obliga nuestra edad, nuestra hipoteca y nuestros hijos), el aprendizaje consiste en ampliar la zona de control e ir un poquito más rápido cada vez, "pero controlando" (que es de lo que va el post). Si nunca forzamos ni un poquito, nunca mejoraremos, y en realidad seremos conductores más inseguros, porque cualquier incidente nos sacará de la (pequeña) zona en que controlamos.  
Ejemplo: si nunca hemos hecho contramanillar enérgico, la primera vez que lo hacemos estamos saliendo de nuestra zona de control ¿quién no se ha pasado con el contramanillar la primera vez que lo hace a lo bestia, y casi se come el interior de la curva, dándose un buen susto de lo rápido y fuerte que se tumba la moto? Me refiero a ese "descontrol", y no a circular permanentemente por encima de nuestros límites. El que haga campo o bici de montaña sabe de lo que hablo... :)

La cita de Andretti (una de mis favoritas) no pretendía inducir a nadie a circular fuera de control, en este foro doy por supuesto un nivel de madurez suficiente para captar la ironía de la frase y la parte de verdad que acabo de explicar...  8-) 8-)  
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

Si nunca forzamos ni un poquito, nunca mejoraremos, y en realidad seremos conductores más inseguros, porque cualquier incidente nos sacará de la (pequeña) zona en que controlamos.

Cuánta razón. De hecho yo pienso que hay cosas teóricamente contradictorias que en realidad no lo son: arriesgar un poco para asegurar en el futuro es una de ellas. Va en la línea de lo que te he citado. Arriesgar un poquito (sin pasarse) nos ayuda a mejorar, a afrontar pequeños retos que si los superamos ampliarán nuestra zona de control, nuestros recursos, nuestras opciones cuando la carretera nos meta en apuros. Si no hubiéramos acelerado el paso, jamás habríamos podido correr y seguiríamos andando... o quizás gateando. En la moto pasa igual, pero no siempre nuestro progreso ha de ser para ganar velocidad. A partir de cierto punto te importa más la seguridad, la fluidez de movimientos, el tocar menos el freno, leer la carretera... hacerlo bien, controlar. La velocidad en sí misma es algo secundario.

El control no es pasar muy rápido, sino pasar sabiendo que no te equivocas, que sabes lo que haces dejando un margen de seguridad porque sabes que puede haber imprevistos y que en ese margen serás capaz de reaccionar. Éso es control.
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

insane dijo:
[quote author=DDMotard link=1237623141/0#4 date=1238276181][quote author=insane link=1237623141/0#3 date=1238275874]
.... "si todo parece estar bajo control, es que no vas lo suficientemente rápido"

...Para darte el "tortazo".... 8-)
[/quote]

...o para ampliar nuestra zona de confort y acercarnos "algo" a los límites de la moto, tan lejos de los nuestros, al menos los que somos conductores "normales". Aún siendo muy prudentes (a lo que obliga nuestra edad, nuestra hipoteca y nuestros hijos), el aprendizaje consiste en ampliar la zona de control e ir un poquito más rápido cada vez, "pero controlando" (que es de lo que va el post). Si nunca forzamos ni un poquito, nunca mejoraremos, y en realidad seremos conductores más inseguros, porque cualquier incidente nos sacará de la (pequeña) zona en que controlamos.
Ejemplo: si nunca hemos hecho contramanillar enérgico, la primera vez que lo hacemos estamos saliendo de nuestra zona de control ¿quién no se ha pasado con el contramanillar la primera vez que lo hace a lo bestia, y casi se come el interior de la curva, dándose un buen susto de lo rápido y fuerte que se tumba la moto? Me refiero a ese "descontrol", y no a circular permanentemente por encima de nuestros límites. El que haga campo o bici de montaña sabe de lo que hablo... :)

La cita de Andretti (una de mis favoritas) no pretendía inducir a nadie a circular fuera de control, en este foro doy por supuesto un nivel de madurez suficiente para captar la ironía de la frase y la parte de verdad que acabo de explicar... 8-) 8-)

[/quote]

Por descontado que estoy de acuerdo con tu exposición, insane, lo del "tortazo" no quería ser más que una pequeña nota humorística que no he podido evitar ;)


... Aunque también es cierto que, de alguna manera he trasladado la frase a algo que últimamente me viene ocurriendo como es el hecho de que en demasiadas ocasiones circulo a velocidades en las que la sensación de control es bastante grande, aunque eso no me haga olvidar que dichas velocidades son más altas de lo que deberían ser en carretera abierta... :-/

Y no me refiero a circular a 200 en las rectas, donde rara vez paso de 150, sino a las zonas de curvitas... Supongo que esto dará posiblemente para otro debate... ::) :o :o :o :-?
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

te refieres a las velocidades ésas que ponen en un circulito pinchado en un palito? Esas velocidades son las razonables para ir con el peor coche en la peor de las circunstancias meteorológicas de noche. Como no van a cambiar las señales para el resto de días, por prudencia las dejan así.
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

Pingu dijo:
te refieres a las velocidades ésas que ponen en un circulito pinchado en un palito? Esas velocidades son las razonables para ir con el peor coche en la peor de las circunstancias meteorológicas de noche. Como no van a cambiar las señales para el resto de días, por prudencia las dejan así.

Muy buena explicación ;D ;D ;D

No, me refiero a que en determinados tramos, y en determinadas ocasiones, llevamos una velocidad en la que, si bien nos sentimos seguros, puede darnos un buen susto en caso de que encontrarnos con algún imponderable de los muchos que pueden concurrir en una carretera abierta... Sin ir más lejos, después de la I Kdda de Técnicas y en el tramo que tanto les gustó a mi paisano Diego (K1200R), a Quilla y a Capitan ::) antes de llegar a Bacares, haciendolo con unos colegas en sentido inverso, rapidito pero sin ir "a saco" justo al salir de una curva ciega a derechas nos encontramos con ¡un rebaño de ovejas y cabras!, de las que pastan libres en el monte, enmedio de la carretera... La frenada fué antológica, y con suerte que las 4 o 5 motos que íbamos fuimos encontrando hueco de alguna forma para, cuando ya nos detuvimos, quedarnos intercalados enmedio del ganado... :P

A esto es a lo que me refiero, al menos para mí es innegable que, por mucha costumbre, por mucha sensación de control que tengas, a más velocidad menos margen de respuesta en determinadas ocasiones :o :o :o
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

DDMotard dijo:
A esto es a lo que me refiero, al menos para mí es innegable que, por mucha costumbre, por mucha sensación de control que tengas, a más velocidad menos margen de respuesta en determinadas ocasiones

Exacto. Por eso cuando hablo de "ir un poquito más rápido", en realidad estoy diciendo "reducir un poquito el margen de seguridad". E insisto: sólo de forma puntual y dosificada, y para aprender, no como norma.
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

Yo cada vez estoy más convencido de que en carretera he de ir dentro de mi zona de seguridad y control, que cada uno tendrá la suya. Estoy de acuerdo también en que cuando conduzco más cerca de mis límites voy aprendiendo e incorporando experiencias, pero dentro de mis límites.
Hemos visto ya, como a algunos, la técnica nos ayuda muchísimo en esa progresión. A mi me ha ayudado a mantener y controlar las reacciones de supervivencia bajo control, y conduzco de modo que pueda prever todas las circunstancias en que puedan aparecer. He visto a mucha gente echarle güevos en un cambio de rasante o curva ciega y comerse lo que había detrás, en la mayor parte de ellas no ha pasado nada grave, pero eso y la ruleta rusa son la misma cosa. :(
Para mi, una reacción de supervivencia es algo indeseable, es perder el control de la situación, ya lo he experimentado antes y se como te ataca. La frontera en la que se que aparecerán es donde yo establezco mis límites... incluyendo el elemento sorpresa :o :o ;)
Para progresar, pienso que lo más adecuado es poner todos los sentidos y, sobre todo, toda tu inteligencia en la conducción, a todas horas y en todo momento, convertir la moto en una experiencia intensa, obligándote a pensar sin pensar y a sentir todo lo que pasa, ojo que no quiero decir ir tenso: ir tenso No bueno.
Si después de un día de moto estoy mentalmente y físicamente agotado, seguramente es que ese día lo he hecho bien... Y seguro que ese dia en algún momento le he enchufado más de la cuenta ;D ;D ;D

... Lo que comentas Insane, la cita de Andretti, la veo perfecta para el circuito, allí es donde se tiene que horadar el muro del miedo para ver que hay detrás (con la técnica o con ensayo y error, cada uno allá). Si te vas al suelo, por lo menos lo habrás hecho en el sitio adecuado. No quiero decir con ello que se valla a entrar en un circuito para ir perdiendo el control (descerebrados tb hay), pero si que es donde hay que rebasar el propio límite... Como me dijo un amigo el otro día, cualquier pasada tonta y sin consecuencias en un circuito hubiera sido una desagradable piña en carretera.

Ózu
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

Que modositos vais en las curvitas del foro .... cualquiera que os lea pensará que vais como viejas con bastón... pero luego en la carretera, como me falle una marcha, no me dejais una pegatina en su sitio... ya, ya... ¡os lo recordaré! ;D ;D ;D
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

Dr. Infierno dijo:
Que modositos vais en las curvitas del foro .... cualquiera que os lea pensará que vais como viejas con bastón... pero luego en la carretera, como me falle una marcha, no me dejais una pegatina en su sitio... ya, ya... ¡os lo recordaré! ;D ;D ;D

Pues ya sabes... Ojito con los imprevistos...
[smiley=happy.gif]

jbt1.jpg
 
Re: Ahora cominezo a "controlar" la moto en curvas

No me digas que esos límites eran... máximos!!!! Ya decía yo... ::)
 
Atrás
Arriba