bmwero dijo:
[quote author=Bolla link=1216142770/45#57 date=1219911749]... Esos surcos en las zapatas traseras... jejejje cómo se nota la escuela trialera clásica. En realidad, se hacían para evitar que por efecto ventosa las zapatas se quedaran pegadas a los tambores al frenar dentro del agua.
No solo en trial, también en el circuito llueve :
:

[/quote]
La verdad es que eso practicarle unos surcos a los ferodos de las mordazas lo leí por primera vez en un SoloMoto del año CatapúnCandelas, en una sección que algunos recordareis: "Ideas a 500 ptas." (o algo así).
Ya que hablamos de trial (me toca la fibra... yo empecé dándome de tortas con una Sherpa), os voy a explicar un truco que me contaron en la época, para poder cruzar un rio o charco de manera que al salir los frenos continuaran frenando y no quedaran afectados por la inmersión en agua. (Me refiero a frenos de tambor, los de disco actuales frenan siempre, en seco y en mojado, de agua claro).
Pues bien, se trata de entrar en el riachuelo o vadeo de agua con los frenos ligeramente presionados, o sea entrar frenando un poco con ambos frenos delantero y trasero, dando gas con cuidado, y recorrer el tramo sumergido con velocidad uniforme, no excesivamente lento, ni tampoco haciendo un "túnel de agua". No hay que soltar los frenos hasta no haber recorrido unos 50 o 100 mts. después de haber salido del agua.
Con este truco se consigue no dejar espacio material entre el tambor y el ferodo, de modo que el agua no llega a mojar la parte interna que roza del ferodo con el tambor, manteniéndose en todo momento secas las zonas de rozamiento.
Esto es lo mismo que si encima de una mesa de superfície lisa (fórmica por ej.), vertemos un poco de agua creando un mini charco. Si arrastramos el dedo pegado a la mesa desde la parte seca, atravesamos la parte del charco, y volvemos a salir a la otra parte seca; si levantamos el dedo ya en la parte seca, observaremos que aunque parte del dedo se ha mojado, la yema del dedo sigue seca.
Ojo ! no pasarse frenando demasiado una vez dentro del rio, las piedras mojadas del fondo tienen la adherencia casi de una pastilla de jabón !.
Os cuento ésto por si algún Sólo-Asfáltico, se mete a hacer trial-excursión con alguna clásica de esta bonita disciplina, le sea útil.
Slds.