Ajustar válvulas en una R 75/5.

  • Autor Autor HADDOCK.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
bmwero dijo:
ya sólo me queda montarle el pito,

::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)


Me alegro que lo hayas resuelto. Un abrazo

Donde dije "PITO", digo "CLÁXON"!, "AVISADOR ACÚSTICO"!!, "TROMPETILLA"!!!,  ;D ;D ;D,  os imaginais a mi Srta. Lilyth con PITO ? PITOFÁLICO ???,   ;D ;D ;D, ...pues menuda señorita sería, con vozarrón de bodeguero transvestido...  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
La Srta.Lilyth es muy femenina :-*, no exenta de carácter no obstante...  ::) ::) ::) ;D ;D ;D
 
Ya he efectuado la consulta y enviado un email a Clasic Cover, gracias, y un abrazo Cafe Racer. ;)
 
minchan dijo:
Hola a todos,

Creo que sí que hay un manillar intermedio, yo en una mía llevo uno bajo-bonito como el de la moto de Javier, pero tengo otro manillar original ligeramente más alto. Miraré las referencias y os comento.

Saludos,

Javier.


Hola Javier - Minchan:

Sería bueno que pusieras una foto de ese manillar intermedio que dices tener, con una cinta métrica puesta de manera que se pudiera ver la altura o distancia entre la zona de la base de sujección y la zona de los puños. Saludos.
 
bmwero dijo:
[quote author=Bolla link=1216142770/45#57 date=1219911749]... Esos surcos en las zapatas traseras... jejejje cómo se nota la escuela trialera clásica. En realidad, se hacían para evitar que por efecto ventosa las zapatas se quedaran pegadas a los tambores al frenar dentro del agua.

No solo en trial, también en el circuito llueve ::) ::) 8-)
[/quote]

La verdad es que eso practicarle unos surcos a los ferodos de las mordazas lo leí por primera vez en un SoloMoto del año CatapúnCandelas, en una sección que algunos recordareis: "Ideas a 500 ptas." (o algo así).

Ya que hablamos de trial (me toca la fibra... yo empecé dándome de tortas con una Sherpa), os voy a explicar un truco que me contaron en la época, para poder cruzar un rio o charco de manera que al salir los frenos continuaran frenando y no quedaran afectados por la inmersión en agua. (Me refiero a frenos de tambor, los de disco actuales frenan siempre, en seco y en mojado, de agua claro).

Pues bien, se trata de entrar en el riachuelo o vadeo de agua con los frenos ligeramente presionados, o sea entrar frenando un poco con ambos frenos delantero y trasero, dando gas con cuidado, y recorrer el tramo sumergido con velocidad uniforme, no excesivamente lento, ni tampoco haciendo un "túnel de agua".  No hay que soltar los frenos hasta no haber recorrido unos 50 o 100 mts. después de haber salido del agua.

Con este truco se consigue no dejar espacio material entre el tambor y el ferodo, de modo que el agua no llega a mojar la parte interna que roza del ferodo con el tambor, manteniéndose en todo momento secas las zonas de rozamiento.

Esto es lo mismo que si encima de una mesa de superfície lisa (fórmica por ej.), vertemos un poco de agua creando un mini charco.  Si arrastramos el dedo pegado a la mesa desde la parte seca, atravesamos la parte del charco, y volvemos a salir a la otra parte seca; si levantamos el dedo ya en la parte seca, observaremos que aunque parte del dedo se ha mojado, la yema del dedo sigue seca.

Ojo ! no pasarse frenando demasiado una vez dentro del rio, las piedras mojadas del fondo tienen la adherencia casi de una pastilla de jabón !.

Os cuento ésto por si algún Sólo-Asfáltico, se mete a hacer trial-excursión con alguna clásica de esta bonita disciplina, le sea útil.

Slds.
 
VictorR100T dijo:
El otro día le escuché decir a Natxo (en el relevo de la Válvula), a propósito de una de las magníficas /5 y /6 que allí acudieron, que si la leva encargada de abrir las zapatas está montada al revés, ni aunque pises el pedal con mil kilos de fuerza conseguirás que frene ::)

Ya sé que no es muy "científico" esto que digo; pero a veces el oido funciona no sólo aplicándolo a los clic, clics o clonk, cloks...Al menos, que nadie diga que no estamos atentos a los consejos de los que de verdad saben de esto :D

Victor, la verdad es que no acabo de entender muy bien cómo puede estar montada del revés la leva que separa las zapatas.

De todos modos, creo que no es mi caso. Cuando desmonté las ruedas, y antes de extraer las mordazas, actué manualmente sobre las palancas externas de los tambores, y vi que efectuaban un movimiento de expansión.

De momento parece que frenan mejor que antes. Creo que cuando se readapten, aún frenarán mejor.  Si no :-/ :-/, ...pues, volveremos a estar por aquí...  :-[ :-[ ...pidiendo ayuda... :-/ :-/
 
CAPITULO XXIX / EPÍLOGO:

Bueeeeeeno,  por fin llegó la cosecha, es hora de recogerla.  Y lo prometido es deuda. Ahí van unas fotos del final de un proyecto:

Señores y Señoras, Niños y Niñas,     ...ante Vdes.    ...llegada de Alemania (hecha unos zorros por cierto),  y hoy por hoy, pisando fuerte y con carácter, tengo el sumo placer de presentarles a:

La Srta. Lilyth  !!!

1172044bmw0252p.jpg
1172056bmw0254p.jpg
1172069bmw0255p.jpg



1172269bmw0289p.jpg


1172261bmw0291p.jpg


1172350bmw0285p.jpg


1172358bmw0290p.jpg


1172372bmw0280p.jpg


1172378bmw0279p.jpg


1172402bmw0282p.jpg


1172411bmw0284p.jpg


1172420bmw0281p.jpg


1172427bmw0283p.jpg


1172440bmw0287p.jpg



 Pues se acabó mi trabajo.   Ya le he entregado la moto a su feliz propietario; un buen amigo por otra parte.
 Aunque de algún modo creo atisbar a saber que siente una madre de alquiler una vez da a luz...
 Siento una extraña sensación: a la vez de de felicidad por una trabajo hecho, haber aprendido un montón, haber disfrutado de una oportunidad; pero a la vez que un cierto vacío sosegado que la razón me hace ignorar... Porque sé que su propietario la va a disfrutar consciente de su valor.

  De momento este fin de semana pasado ya hemos salido toda "la colla" (grupo), a hacer unos kms. para abrir el apetito antes de almorzar,  y la verdad es que víendolos curvear (a mi amigo y a la Srta. Lilyth), se les ve felices y muy acoplados.

Saludos a todos,  a los que me habeis ayudado tanto, a los que me habeis facilitado datos y consejos, a los que sólo habeis leido y seguido todo este "tochazo" y habeis disfrutado aunque sea sólo un poco. Gracias, gracias, gracias por vuestra ayuda y amistad.


P.D.: No he conseguido averiguar cómo se modifica el tamaño de las fotos.  Me gustaría ponerlas algo más grandes, esta vez no están hechas con móvil, merecería la pena ampliarlas.  (He utilizado www.subirimagenes.com).
 
Amigo mío, has hecho un trabajo digno de cualquier profesional en la materia. Te felicito por tu saber hacer y conocimientos. La pena es esa, el no poder disfrutar uno de su obra, como nos suele pasar a la mayoría de este foro. Pero estoy seguro que también lo haces viendo rodar a esa preciosidad. Ahora lo que tienes que hacer, es buscar algo parecido para ti.Un abrazo
 
bmwero dijo:
... Pero estoy seguro que también lo haces viendo rodar a esa preciosidad. Ahora lo que tienes que hacer, es buscar algo parecido para ti.Un abrazo

Dalo por hecho Emilio, el domingo se me caía la baba al ver a mi sonriente amigo haciendo ronronear a "su gata", con cara de satisfacción.

En cuanto a lo de buscar algo parecido...     ...pues...  como dice mi "slogan de estatus"  "...estamos en ello..."   de alguna forma se me ha abierto una vieja heridilla que nunca cicatrizó totalmente... Estoy convencido de que tarde o temprano (espero que poco tarde), acabaré a lomos de una boxer bmw.  Me he acabado de convencer de que entre otras cosas, es quizás la única mecánica de la que me veo capaz (tamién gracias a vuestra ayuda y apoyo), de "meterle mano bajo la falda" yo mismo.

Un abrazo Emilio.
 
VictorR100T dijo:
Ahora que sientes el aguijonazo no lo dejes enfriar y busca una máquina sobre la que seguir trabajando, aprendiendo y enseñando como hasta ahora.

¡Enhorabuena!

Lo del "aguijonazo" es tremendamente cierto :o.  El veneno es este foro :o ::), sois vosotros, los que he conocido personalmente, y los que todavía no.

A ver si se pasa un poco la cr**is, y le voy poniendo hilo a la aguja.  Yo estoy dispuesto a seguir trabajando y también aprendiendo; en cuanto a lo de ir enseñando...  eso os lo dejo a vosotros, a ti y algunos otros que andan por aquí... (no hace falta dar nombres). Cuento con vosotros. Gracias Victor.
 
Vaya vaya... una mas terminada Vox-Box... es una obra de arte... ha quedado perfecta... que preciosidad :)

A ver tu nueva adquisicion... donde esta???? :-? que yo la vea :D

Un fuerte abrazo, le deseo lo meor a esa preciosidad ;)
 
NINO-R45² dijo:
Vaya vaya... una mas terminada Vox-Box... es una obra de arte... ha quedado perfecta... que preciosidad :)

A ver tu nueva adquisicion... donde esta????  :-? que yo la vea :D

Un fuerte abrazo, le deseo lo meor a esa preciosidad ;)

Bueno,  tengo que decir que uno ha sido monaguillo antes que fraile...  ;D    en mi vida anterior fuí compra-venta de coches:
1080118bmw0295.jpg
1080129bmw0297.jpg
1080134bmw0298.jpg

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D este producto es la reoca !  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Os aseguro que con este producto, TODO vuelve a brillar,  ABSOLUTAMENTE TODO !  ;D ;D ;D 8-) 8-) ::) 8-) ::) 8-)

Segundo truco...   Hay que reconocer que estas máquinas de retratar digitales son laóstia.  Honradamente, alucino lo bien que han quedado y cómo mejoran la realidad.  De verdad os digo que la motillo ha quedado bien, algo más que decente diría yo; pero no como sale en las afotos !.  :o :o :o ;D ;D ;D

Tranqui Nino, aún no tengo nada en concreto ni tan siquiera en proyecto. Pero caerá, lo presiento, lo huelo; pero aún no es sólido. Gracias por tu apoyo.
 
Mc Gyver, ya me extrañaba, te estabas atrasando ya  ;D ;D ;D ;D

Efectivamente, aprendí a subir fotos con tu post.  PEeeeero me faltaba saber ese detalle de "apocopar" el link en los términos que explicas, para que aparezcan en su tamaño real.  Hasta las fotillos hechas con el móvil ganan bastante aumentándolas un poco.

Lo cierto es que las fotos más "pesadas" las ha hecho un amigo con su máquina, y me las ha volcado al PC, como es la primera vez que me manejo en ésto no sabía como reducir el formato.   Otra pega no tengo el "Photo-Shop", tengo el visor de Windows de série del "ordenata" y otro programa que se llama: Nero PhotoSnap Viewer. En ninguno de los dos he encontrado la forma de reducir el formato.  Voy a ver si me "pirateo" el Photo Shop por alguna parte y hago un favor a la comunidad reduciendo estos "engendros".  Gracias Mc Gyver ;).
 
Enric :D

Enhorabuena, me "alegro" que hallas terminado el trabajo :), lastima que no puedas disfrutar de ella..... aunque.... no recuerdo ahora mismo que pajarito me dijo que a ti te gustaban las GS.... ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ;D

La vida ya se sabe.... es cuestion te metas..... Proxima parada GS 2 valvulas ;). Seria una pasada que te animaras.... Aunque de momento, te veamos montado en tu flamante japo ;)

Nos vemos.

Saludos ;)
 
  La verdad, BarraCinco, es que tengo un tanto el "Corasón Partío" :-/:  La razón me dice que una R100 RT, Buen motor, caja de cambios larga, maquinón rutero y cómodo, maletas, bául, buen carenado, sin llúvia, buenas velocidades medias; y conseguible en bastante buen estado si demasiada inversión.

  Por otro lado siempre me han gustado las Trail, y las Maxi-Trail, con su toque deportivo, Monstruo-Máquinas GS, y con una cierta capacidad más o menos Off-Road.
Nosé, nosé, ...de momento tengo de sacarme hierros de encima (ATV Kawasaki KVF 750, y Suzuki Burgman 650), vaciar el garaje  :(y rellenar el bolsillo... :)

  Otra opción sería vaciar un poco más el garaje  :( :((Fuera la Honda Magna VF 750 también) e ir directamente a una R 1200 RT :) :) moderna y con música; (aunque ya no sería una clásica y ya no podría meterle mano :() y mucha más inversión

:-/ :-? :-/ :-? :-/ :-? :-/ :-?
 
 Efectivamente Victor, he seguido tus instrucciones con el Nero PhotoSnap y he conseguido comprimir las fotos; pero aún y comprimiéndolas al 25%, el tamaño sigue siendo exactamente igual de monstruoso, no ha variado ni un milímetro.

 Sí que he bajado un montón el "peso" en kbytes; y suben más rápido en "subirimagenes", pero las dimensiones de la foto siguen siendo las mismas, y curiosamente la calidad también.  Hay algo que se me escapa...
 
VOX-BOX dijo:
 Efectivamente Victor, he seguido tus instrucciones con el Nero PhotoSnap y he conseguido comprimir las fotos; pero aún y comprimiéndolas al 25%, el tamaño sigue siendo exactamente igual de monstruoso, no ha variado ni un milímetro.

 Sí que he bajado un montón el "peso" en kbytes; y suben más rápido en "subirimagenes", pero las dimensiones de la foto siguen siendo las mismas, y curiosamente la calidad también.  Hay algo que se me escapa...


Al comprimir una foto para guardarla en un archivo lo que haces es disminuir la calidad pero no su tamaño. Necesitas un programa que reduzca su tamaño "real". El que yo uso es el photoshop porque no tengo otro aunque supongo que habra mas y mas sencillos. Consigue el photoshop y cuando lo tengas intalado abres con el una foto, pinchas en IMAGEN, luego en TAMAÑO DE LA IMAGEN, y luego pones en anchura en pixeles "700". Guardas la foto y luego la cuelgas en internet para ponerla en el foro.

De todas formas otra opcion mas rapida y sencilla es cuando haces la foto poner la camara en la calidad minima, es decir en vga (creo que se llama asi) Este tamaño da una foto de unos 640 pixeles de ancho. Ademas ahorras sitio en la tarjeta de la camara y luego en el disco duro.
 
Pues voy a ver si consigo un PhotoShop por ahí Mc Gyver !.

Lo de poner la cámara en mínimo de formato o de dejarla en unos 700 pix, lo sabía. Lo que me ha ocurrido es que el que tiró las fotos no fuí yo. Fué un amigo que con toda su mejor intención las hizo con la máxima calidad de su máquina, y así estamos... Voy a ver si lo soluciono buscando el Photo Shop o algo parecido que toquetee los tamaños.
 
Lo de utilizar la secuencia de "Códigos BBcode phpbb..." me parece una opción interesante Victor.  De momento lo utilizaré.  Pero me gustaría más el poder poner directamente las fotos en tamaño más grande, sin sobrepasar el límite de la pantalla.

Me parece una solución a tener en cuenta mientras consigo un "PhotoShop".  Gracias.

Por cierto: Bonita moto y se ve bien cuidada. Es tuya ?.
 
Me gusta cómo queda la R100RS en rojo de verdad. El fileteado es oro y negro ¿no?
 
Atrás
Arriba