Ajuste de arboles de compensacion motores k

Rjuan

Acelerando
Registrado
6 Abr 2006
Mensajes
210
Puntos
18
Sabe alguien cada cuantos km se deven de ajustar los arboles de compensacion en los motores k modernos. Gracias.
 
Bueno,como nadie tiene ni idea , me acercare al concesionario cuando tenga un rato libre y le preguntare al jefe taller, haber que me dice, ya os contare. Gracias .
 
Buenas...

¿Árboles de compensación?

no entiendo a que te refieres, ¿acaso será al ajuste de juego de válvulas (árboles de levas)?

Si especificas un poco más, tipo de motor, modelo de moto, quizá te podamos ayudar.

V´ssss
 
No tengo ninguna indicacion de si hay que hacer algunos ajuste el el eje intermediario por Km pero si te interesa te paso esta informacion

DESMONTAJE DEL EJE

- Desmontar el motor del cuadro como se ha descrito, retirando la bomba de aceite/agua, el embrague y su plato y el carter del embrague.
- Desmontar el carter de aceite (13 tornillos) allen de 5 mm y el filtro de aceite;
- Llevar el pistón nº 3 (trasero) al PMS para que el cigüeñal este en posición de calado en relación con el eje intermediario que hace de eje de equilibrado;
- Desmontar el carter inferior retirando los 10 tornillos con una llave allen de 5 mm;
Retirar los 4 tornillos: dos en el alojamiento delantero (allen de 6 mm) y dos en el alojamiento de bancada trasero (llave de vaso de 14 mm);
- Desmontar el eje intermediario motor con sus dos rodamientos;

MECANISMO DE RECUPERACION DEL JUEGO ENTRE DIENTES
a) Desarmado

- Extraer el anillo clip (12). Por su forma cónica (es difícil de sacar);
- Desmontar el rodamiento de bolas (11) y recuperar la arandela de espeso (10);
- Desarmar el sistema de recuperación de juego entre dientes que para ello habrá que sujetar el piñón y girar el anillo de tope dentado en sentido de las agujas del reloj;

b) controles  

Controlar el estado de todas las piezas y sustituir los elementos defectuosos

c) Ensamblado y calado del anillo de tope
- Volver a apretar el piñón en un tornillo de banco;
- Montar el anillo muelle (8) enganchando uno de sus extremos en el tetón del piñón
- Presentar el anillo de tope dentado enganchando el otro extremo del anillo en su tetón;
- Como para el desarmado, girar el anillo de tope dentado en el sentido de las agujas del reloj sujetándolo por encima que se aplique correctamente contra el piñón;
- Medir el espacio entre el resalte y la rueda dentada y dependiendo del espacio, montar una arandela de espesor adecuado;
- Calentar el rodamiento de bolas y montarlo a presión en el eje;
- Montar el anillo cónico, cara convexa lado rodamiento comprobar que este correctamente alojado en la ranura del cubo.

MONTAJE Y CALADO DEL EJE

- Limpiar los planos de junta del carter inferior y del carter cilindros
- Desmontar la junta del apoyo trasero que se montara después del ensamblado de los carteres y acoplar el piñón del eje. Solo tiene una posición;
- Comprobar la presencia de los casquillos de posicionamiento en los apoyos
-Montar el eje motor con el piñón dentro de los alojamientos del carter cilindro, respetando los dos puntos siguientes:
 * Hacer corresponder las marcas de calado de los dos piñones, el del cigüeñal y el eje (foto  87).El pistos nº 3 (trasero Tiene que estar siempre en PMS;
 * Procurar pones bien la pestaña del rodamiento trasero en la ranura del carter cilindro.


- Alojar correctamente el anillo de calado del pequeño alojamiento en la ranura del carter. Procurando que el corte sobrepase el plano de juntas (foto 88);
- Poner una fina capa de pasta para juntas en el plano de la junta del carter;
- Alojar las dos juntas tóricas de paso de aceite en la ranura del carter cilindros;
- Ensamblar el carter inferior que contiene el eje procurando hacer corresponder los casquillos de centrado y el anillo de calado del rodamiento;
- Montar los 4 tornillos de los alojamientos de bancada aproximándolos únicamente con la llave sin apretar definitivamente y montar los tornillos perifericos;
- Apretar los tornillos de bancada delanteros (allens) al par 18 Nm y los traseros a 40 Nm. los periféricos a 8 Nm;
- Montar el reten del alojamiento trasero como se ha descrito;
- Montar el filtro de aceite
- Comprobar la limpieza de los planos de junta del carter de aceite y del carter inferior;
- Poner una capa fina de pasta de juntas sobre el plano de junta del carter de aceite;
- Continuar con el ensamblado de los demás elementos (carter del embrague, embrague, bomba de aceite/agua.
- Montar el motor en el cuadro.
Te puedo asegura que no es una tarea facil yo he desmontado la moto entera pues la estoy restaurando y solo hay dos cosas que no he habierto una es la caja de cambios y la otra son los pistones,por no tener que desarmar el eje intermediario
Saludos
no se si esta del todo explicado la mayor parte de la informacion esta sacada de la revista moto revue
 
Atrás
Arriba