Ajuste de encendido r65 1979? como lo hago?

Pablo R65

Allá vamos
Registrado
8 Oct 2008
Mensajes
716
Puntos
18

he recibido ya mi twinmax listo para ponerme a ajustar la carburacion y he estado leyendo los tutoriales de ajuste de la carburacion con vacio constante, como creo que es el caso de mi modelo bmw. pero en el tutorial pone algunos requisitos previos. Uno de ellos es realizar un correcto ajuste de encendido, pero he buscado tutoriales al respecto y no los encuentro.

Alguien sabe donde hay alguno colgado?

o alguien sabe como se hace y me puede echar una mano?


por cierto, mis carburadores no tienen muelle. es normal? y donde puedo conseguir las juntas y repuestos de los carburadores?, ya que de paso que los limpio le hago el trabajillo completo

Danke

 
o por favor, que alguien me consiga el despiece del carburador y sus funciones porfa, que me hace mucha falta!!!!y si no estoy perdido...
 
Hola Pablo, te veo nerviosete, eh? a mi me pasa igual todo de ya para ya y no siempre es bueno, pero en fin...
Juego de juntas para carburadores : Maxboxer , aunque no incluyen las menbranas que es lo más caro. Si no las tienes estropeadas yo por el momeno no se si las cambiaría.
Mi r65 tb es del 79, y los carburadores no llevan muelle.
Existen productos de limpieza de los mismos que encuentras en norauto y tiendas asi, algunos los han probado y dicen que van bien.

Ya me contaras lo del encendido y el twinmax que me interesa mucho.

Suerte
 
Tu moto es de platinos o electrónica? Como es la caja del filtro negra o de metal?

Con esto podremos ayudarte mejor
 
boxer65 dijo:
Hola Pablo, te veo nerviosete, eh? a mi me pasa igual todo de ya para ya y no siempre es bueno, pero en fin...
Juego de juntas para carburadores : Maxboxer , aunque no incluyen las menbranas que es lo más caro. Si no las tienes estropeadas yo por el momeno no se si las cambiaría.
Mi r65 tb es del 79, y los carburadores no llevan muelle.
Existen productos de limpieza de los mismos que encuentras en norauto y tiendas asi, algunos los han probado y dicen que van bien.

Ya me contaras lo del encendido y el twinmax que me interesa mucho.

Suerte


Jeje, mas que nervioso casi cabreado,  ;) La moto es mi modo de transporte habitual a parte de la bicicleta, los zapatos, los taxis y el tren. Ahora mismo tengo la vespa en el taller, asi que uso la bmw pa tó e ir por ciudad se me estresando calandoseme cada 2 por 3y bla bla bla, asi que toda la parte de mecanica quiero resolverla pronto. Ademas ahora mismo estoy sin plaza de garaje y dependo del sol para hacer las cosas (y aqui en la galicia norte escasea), asi que me meto prisa. La parte estetica ya ira con tiempo aunque aprovecha mañana que cambian las juntas de las culatas para limpiar las tapas del motor   ;)

Acabo de conseguir un manual donde explican muy bien como carburar y tambien hablan de ajustar el encendido, asi como todo tipo de ajustes y cambios de piezas, pero hay cosas que se me escapan. Intentare escanearlo y pasartelo en cuanto lo tenga hecho (sinque se entere la sgae u organizaciones parecidas).

Mientras tanto pido auxilio!! no puedo eternizarme con esto por salud mental  (y economica...que estoy en paro, leches!!)


Ah! Gracias huanho por los despieces. Pena del ingles, joer!


Y detalles de la moto para que podais orientarme: el filtro de aire tiene tapas de metal

foto:

a6c1584aabd57d442f52e290ca8198a9o.jpg


vamos, que es de platinos

y los carburadores son de tapa plana (efectivamente, sin muelle)

Aun no le he echado un vistazo a los platinos. Mañana me asomare a ver, pero probablemente los cambie junto con el condensador). Pero a parte de esto, no se como regularlos para que queden equilibrados los dos pistones en el famoso punto OT o S o Z o G o yoquesé, y que tipo de lampara debo usar para calibrar el encendido y todo eso.

En fin, help me!!
 
VictorR100T dijo:
El tsunami se ha llevado muchas cosas y parece que lo concerniente a encendido era muy de su gusto y apetencia. ::)

Para ajustar el encendido, lo mejor es que te hagas antes con un juego nuevo de platinos o ruptor y de condensador. Para ello, quita la tapa delantera del motor y mirá si tu motor es de "bote" o de los que llevan el sitema de contrapesos centrífugos en la punta del árbol de levas a la vista. Si es de bote, los platinos están dentro y si es do los otros, los verás justo detrás del sistema centrífugo.

Si nos dices cuál es tu sistema te podremos especificar mejor el procedimiento a seguir; es muy fácil y de momento te adelanto que vas a necesitar, aparte de los platinos y condensador nuevos, un poco de aceite como el de la caja de cambios, una lámpara de 12 V conectada a dos cables y preferentemente que en sus extremos dispongan de un par de pinzas tipo cocodrilo para que se sostengan por símismas cuando las conectes, un juego de galgas, un destornillador plano y poco más...

En espera de tus noticias ::)


Perdona Victor r100t, cuando escribi el post anterior no había leído el tuyo, y eso que soy fan de tus consejos (lo digo sin retintin, que los he seguido en el foro :). Pues te tomo la palabra y voy a encargar esos platinos y condensador, y como a esta parte del mundo todo tarda en llegar, mientras tanto me agencio la lampara y los cables, y miro el sistema (bote o no), y para adelantar trabajo casi que encargo unos muelles de valvulas nuevos para cuando haga el reglaje. Tambien aprovechare para ir limpiando el motor de arranque bosch y los carburadores (estoy embalado). En cuanto tenga platinos y condensador tendras noticias.

Graciñas ;)
 
Joer Pablo, veo que tienes muchos frentes abiertos.
te aconsejo, aunque sea dificil que te lo tomes con un poco de calma y vayas por partes (te lo dice uno que nunca lo hace asi ::))
Mnencionas lo del filtro del aire y no entiendo bien porque, tienes problemas para quitarlo?
Despues de todo lo que te han dicho hay poco que añadir, y más saliendo de quien ha salido.

Yo como soy bastante novatillo en esto y ya he trasteado bastante, preguntame por cosas concretas que te lo intentar explicar lo mejor posible. Al principio es mucha información y cuesta asimilarla.
A mi me queda pendiente el ajuste del encendido ese, pero ajuste de valvulas sí que se lo he hecho alguna vez.
Ah, no te obsesiones en cambiar piezas, que a tiempo de esos siempre estas, y ademas los ajustes que hagas no son para toda la vida, es decir, si ya tienes el twinmax puedes probar a carburar a ver que pasa, y cuando hagas lo del encendido pues carburas otra vez para ver si se nota la diferencia.

Yo sí que cambiaría fltro dl aire y algunas juntas del carburador que son baratas, por lo dmás ya iras viendo sobre la marcha.

es mi opinión.
 
Hola amigos: llevo 3 días sin internet en casa sin poder consultar el foro y contestar a vuestros comentarios. debí de parecer un ingrato. Por estas cosas te deja una chica...

En fin, curiosamente he decidido dejar el tema valvulas y muelles para mas adelante, tal vez en la proxima revision de motor. Ahora mismo tengo la moto abierta para arreglarle las roscas de las culatas y me estan haciendo un invento curioso que ya os enseñare en foto y he intentado desmontar las valvulas para limpiarlas pero no fui capaz de mover los muelles a pulso ¿soy un debilucho o son asi de duros? o se han quedao tiesos...

Tambien he pulido las tapas del motor, los colectores de escape y los carburadores (que los he desmontado por primera vez ;D) y me han quedado como una tetera. Tb pondre fotos cuando este montada ( en una semana, espero) esta muy bonita...


Lo siguiente que voy a hacer es desmontar y limpiar el motor de arranque segun los consejos de flatmecanic, http://flatmecanic.free.fr/index.php , que aun me apaño con el frances. Si alguien quiere traduccion que avise, y si no, cuando lo haga yo pondre fotos y explicare dificultades.

Ya he encargado los platinos y condensador que, por cierto, en el bmw de A Coruña son unos sosos y unos bordes y parece que nunca han visto una clasica que no tienen de ná y ademas como no visto de pijo me miran por encima del hombro.

Así que, mientras no llegan limpiare el motor de arranque, mejorare la chispa de las bujias poniendole una funda de malla al cable y hare el encendido, dejando asi el tema electrico listo para bastantes km.

He comprado tb la lampara de 12 v y sus cables y aunque las instrucciones son precisas me da un poco de miedo, pero no pienso rajarme, y probablemente contraataque con mas preguntas, porque los conceptos tecnicos tipo leva y contrapesos y tal los asimilo por intuicion :-/

Y asi voy cerrando frentes con las uñas de los dedos llenas de grasa... ;)
 
bmwero dijo:
Te aconsejo que te pases por aqui......http://groups.google.es/group/eruzobmw  mira detenidamente y con tiempo,ya que hay bastante.Seguramente encontraras respuestas a tus preguntas ;)

me los he leido todos (los tengo en favoritos) :) pero tu sabes que cuando pasas de la teoria a la practica siempre hay imprevistos y dificultades que nosalen en ninguntutorial :-/
 
Pues yo conozco a uno que no es Eduardo Manosalicates, pero con una llave de tubo y una maza saca los muelles en un momento.
En la bricokedada de Valencia lo vimos en vivo....
Ahh funciona y todo el sistema.
 
Yo estuve a punto, pero me acojoné...

Ahora le estoy limpiando los escapes a la mia, por fuera y voy a probar por dentro con un sistema que he leido por ahi, a ver que os parece: una parte de sosa por 8 de agua, se introduce en el colector y se cierra este por un lado con una bolsa atada o algo asi, se deja reposar unas horas y se vacia en una cubeta. Despues, a este liquido se le añaden unos cantos rodados chiquitines y se reintroduce la mezcla en los escapes y se agita. se vacia otra vez y se conectan al motor, Al encenderlo, este los seca. ¿que opinais?

Y de paso que el tornero me hace las roscas le pedire que me mire las valvulas por dentro y los asientos que seguro que algo de roña tienen...

 
Yo de toda la vida he sacado las válvulas poniendo una boca de carraca de 12 encima del muelle y dando un golpe seco.Salen que da gusto ::) 8-)
 
El sunami se llevo el post, pero este verano, y a falta de una herramienta mejor, yo saque los muelles con una sargenta y un tubo de desagüe de PVC de unos 3 cm de longitud con una ventanita para sacar las cuñas con unas pinzas.
 
tenia una mordaza en casa pero no era suficientemente grande asi que pase. pero ya me inventare una, que, cada dia lo tengo más claro: mecanicos los justos.

Por cierto, que sepais que he utilizado el metodo de deshollinar los colectores de escape con sosa y agua y ha funcionado que te cagas soltnado una de roña y carbonilla que paqué. lo recomiendo en tubos de acero y hierro, no en eluminio. Mañana por la mañana los pulo y os los enseño y o bien les dare protector para cromados o una buena capa de grsa, que los cromados de por aqui no son muy fiables. asi que, a partir de mañama mi bella respirara mejor
 
Bueno, por si a alguien le interesa esta es la mierda que saque de los colectores con el metodo de la sosa:

5be0543d3f6661ccfa5a7a7af6e647d5o.jpg


Lo que sale de ahi dentro...

Y este es un repasito que, aprovechando le di a los tubos y roscas antes de repararlas:

ec909520bd391ff6798a0059893b191fo.jpg

4431fc1899f8a61e61918fc3ac6df34bo.jpg


En alguna se aprecia la delicadeza con que fueron tratadas. De ahi la utilidad de llaves apropiadas...

Espero tenerla montada en un par de dias y pasamos al susodicho encendido
 
Atrás
Arriba