Ajuste de válvulas

catachin

Acelerando
Registrado
7 Jun 2004
Mensajes
353
Puntos
43
Ubicación
Las Palmas
En una r100r.

Según el manual son a 0,10 y 0,20 pero así suenan en exceso.

Todos los colegas 2V me aconsejan que reduzca la holgura de escape. (0,15)

Que opináis??

salu2
 
hola a todos,
Eso, comentad cual sería el ajuste correcto xq en el manual aparecen esas medidas. Otra cosa, para ver la marca del PMS en el visor q hay al lado de la varilla de aceite hay q mover el motor con una marcha engranada o vale en punto muerto?Mi moto tiene palanca de arranque. El otro día probé y la marca de OT no salía,o yo no la ví, así q si podeis explicarlo.
Muchas Gracias y una pena no poder ir al retromóvil.
silverio viciana
 
Punto muerto con la palanca de arranque o con una marcha (bujías quitadas) sin palanca. La marca OT ha de salirte, empuja la palanca con la mano para que no se te pase demasiado rápido por el visor.
 
Ah! ......y si suenan que suenen, que para eso estan las varillas y cada motor tiene su personalidad.
 
silverio dijo:
hola a todos,
Eso, comentad cual sería el ajuste correcto xq en el manual aparecen esas medidas. Otra cosa, para ver la marca del PMS en el visor q hay al lado de la varilla de aceite hay q mover el motor con una marcha engranada o vale en punto muerto?Mi moto tiene palanca de arranque. El otro día probé y la marca de OT no salía,o yo no la ví, así q si podeis explicarlo.
Muchas Gracias y una pena no poder ir al retromóvil.
silverio viciana


Quita las bujias y pon tercera o más.

Coge la rueda trasera y ve girando.

La marca se ve bte bien.

salu2
 
e-39d dijo:
Ah! ......y si suenan que suenen, que para eso estan las varillas y cada motor tiene su personalidad.


Yap pero es que aquí, en la casa, recomiendan el dejarlas a 0,15. De ahí mi mosqueo.

La verdad es que suenan en exceso aunque la moto va perfecta.

salu2
 
Si en el manual recomiendan 0.20, con ello se aseguran de que en ningún caso se reducirá a cero el juego por mucho que se caliente el motor.
Siguiendo la lógica de que los fabricantes se curan en salud, no parece demasiado arriesgado  si se reduce el juego a 0.15, siempre teniendo en cuenta que el objetivo del juego es asegurarse de que a pesar de las dilataciones no vaya a quedarse la válvula pisada. Tampoco el uso normal va a provocar tales sobrecalientamientos.
Como resulta que, después de ajustar la galga se ha de apretar la tuerca y en ese momento se produce un pequeño movimiento que puede modificar ligeramente el ajuste, yo lo que hago es dejar la galga hasta que quede levemente aprisionada mientras aprieto la tuerca y con ello vengo a tener un ajuste de 0.20 "escaso" puesto que la galga debería quedar menos apretada de como yo la dejo. Si dejara el ajuste a 0.15 procuraría hacer lo mismo, pero buscando que la galga quedara más suelta, es decir, que si ahora procuro que el desajuste sea perdiendo holgura, procuraría que fuera al revés.
A mí no me molesta que suenen las varillas en frío, pero, desde luego, puede reducurse el ruído en frío a costa de los márgenes de seguridad en las válvulas, aunque 0.15 no parece arriesgado.
 
Todo eso ya lo tenía en cuenta pero también hay que sopesar que mi modelo es más moderno (en materiales) que la serie 7.

De ahí mis dudas.

salu2
 
Las medidas son 10/20 y no te salgas de ahí si no quieres problemas. Lo que yo hago es reapretar culatas al par adecuado y luego el reglaje. Asi no tienen que sonar. /Una valvula holgada, recuerda que es feliz/ (proverbio alemán) ::)
 
Si con un reglaje de valvulas no consigues quitar el ruido, fijo de cadena de distibución. Pero no te preocupes que no rompen ;)
 
Lo oficial es 0.10 en admisión y 0.20 en escape, aunque aquí en Sevilla en BMW recomiendan 0.15 en admisión por aquello del calor.
Si te suenan con esas medidas te puedo asegurar que no va a ser por esas holguras, lo mas probable es que tengas picado la parte del balacin que golpea con la valvula, eso provoca ruido aunque no da avería, la solución para eliminar ruidos es cambiar balancines y valvulas.

V´sssssssssssssss
 
Dejaros de inventos para calor y demás...dejad la holgura que indica el fabricante tiene en cuenta la elevadas temperaturas...si le bajais la holgura, teneis el peligro de que cuando se sobre caliente la valvula y se dilate (se alarga), puede quedar pisada.

Lo suyo es apretar culatas en par espedificado y luego revisar reglaje. Depués de apretar las contra tuercas volver a revisar ya que si es verdad que se puede mover, y que la holgura entre justa pero sin tener que hacer fuerza, incluso probar a tirar algo del balancín para que ajuste bien. Cuando reviseis los dos, volveis a dar otra vuelta al motor y volveis a revisarslo. Ojo con con la marca Ot o "0" (cero, es lo que aparece a veces), y no confundirla con la de S y F....para eso girar despacito...y observar qeu el cilindro está arriba (meten una varilla larga por el agujero d ela bujia). Cuidado con el aceite al soltar los culatines y con romper las juntas.

En resumen, cuando todo esté en orden, deben de sonar algo...si no suena es que van pisadas algo....Un boxer bien reglado debe sonar algo de taqués, que no se os olvide.
 
Atrás
Arriba