Ajuste suspensión electrico en GS

guillot

Curveando
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
1.046
Puntos
36
Ubicación
Madrid
Bueno, he revisado este foro trail, y no doy con ello. Es posible que no lo sepa hacer bien. He visto de todo y me ha sido muy útil.

Estoy a punto de dar un paso de gigante, voy a dejar mi RS y tengo serías inclinaciones hacia una GS 1200, estoy a punto de caramelo. Mañana la pruebo y a ver que pasa, pero me temo lo peor. ;)

Bueno, menos rollo. Mi pregunta es si, en esta moto, vale la pena el Ajuste de suspensión eléctrica. Qué ventajas tiene y que inconvenientes. Vamos, que si vale la pena gastarse los euros en esto, o es mejor dejarlos para otra opción.

No me digáis que al ser electrónica se puede estropear, esto no me vale, a mi la electrónica me parece un avance y no me causa el más mínimo resquemor, será por que es lo que he estudiado :).
 
Pues te voy a ser sincero.

Llevo 1.000 Km con ella, y ahora que lo mencionas, han sido mil kilómetros sin tocar el botón de la suspensión.

Siempre en modo Normal.

Es una comodidad más como los elevalunas eléctricos en los coches, el encendido automático de faros o el limpiaparabrisas automático.

En los coches tampoco cuesta tanto pulsar un botón si no se tuvieran esos sistemas, y en la moto tampoco cuesta tanto ajustar el amortiguador "a mano".

No sé, es una opción tentadora, pero no imprescindible.
 
Hombre si siempre vas tu solo en la moto, o siempre con pasajero, o siempre solo con equipaje, o siempre con pasajero con equipaje, o siempre por el mismo tipo de carreteras, o con el mismo firme, o siempre vas al mismo ritmo en puertos que en autopistas, o siempre igual "al ataque" que "de paseo", entonces no te gastes el dinero en el ESA. ¿Hay alguien que vaya en moto que pueda responder que si a una sola de estas cuestiones, es decir que SIEMPRE vaya igual :-/?.

Se podrá discutir la mayor o menor calidad de los amortiguadores empleados :P, la mayor o menor fiabilidad del sistema :-/ o incluso su precio :'(, pero nadie puede negar la comodidad, facilidad y seguridad que supone el ajustar las suspensiones instantaneamente a la situación del momento ;D.

Yo personalmente acabo de comprarme una del 2008 con ESA y, ni me plantee la posibilidad de comprar una unidad del 2007, pese a su rebaja de precio, precisamente por no tener la opción de ponérselo.

Saludos
 
Hola,

Hay cosas que prefiero evitar en los vehículos entre las que se encuentran algunos artilugios eléctricos, que si bien dan un plus de comodidad o facilidad de uso, cuando fallan generan problemas "MUY GORDOS". En los coches procuro que vengan con levalunas manual, algo ´cada vez más dificil. Me ha ocurrido averiarse el sistema un día de lluvia, y la solución inmediata no es fácil.
En el caso que nos ocupa dudo mucho que utilizase con frecuncia "el botón", suelo llevar casi siempre la moto en las mismas condiciones, pero se me ocurre una situación:
El sábado me voy de vacaciones, es el mes de Julio, tengo 15 días, las supensiones están para un 1 pasajero y sin carga. La lleno hasta los topes, mi chica me acompañará..........Voy a cambiar la configuración a dos pasajeros y carga total......, ¡¡¡¡¡¡¡hos............ias NO FUNCIONA!!!!!! >:( >:( >:(, como no pueda regular a mano las supensiones creo voy a tener algún problema.

Saludos ;) ;) ;)
 
El ESA, que viene a ser como la suspension q tenian los xantia y creo q tb los c5, son para ahorrarte el coñazo de tocar el pomo de la suspension de manera manual.

Como te han dicho, un cacharro electrico mas en una moto que lleva electronica por un tubo, y claro, la electronica antes o despues falla. Yo sinceramente lo veo como un sistema para la gente q le sobra unos miles de euros y son un tanto... flojos a la hora de girar un pomo.

Seguro q si lo pones lo usaras al principio, la novedad y esas cosas, pero te aseguro q cuando tengas manejo con la moto no le tocaras nada. Q pasa?, q como te han dicho es algo por comodidad pero que cuando falle, pq seguro q fallara, costara una pasta.

Yo creo q es un poco tonteria la verdad, pq como te he dicho (y no soy el unico ) lo vas a usar practicamente nada. Q vas a hacer?, q entras en una carretera en mal estado lo cambias, en autovia lo cambias, q veo a mi vecino y le voy a dar un paseo lo cambio,... Al final tendras una configuracion mas o menos standard y si no al tiempo. Ademas, eso de estar cambiando tanto no creo q sea bueno la verdad, es como el estar aflojando tuercas y tornillos cada dos por tres, se terminan jodiendo.

Ahorrate los euros q cuesta y ponle una suspension mejor, o algun extra mas. Vamos, pienso yo q tengo una gesita y q tienen una suspension mas mojon aun (y no toco nada el pomo, esta al casi al maximo)
 
Yo tengo pedida una GS 1200 y no quiero ESA, no es por el tema economico ya que podria permitirme esa diferencia pero no me hace ilusion, siempre voy solo en moto y nunca salgo del asfalto, la regulo en su punto y tirando. Ademas despues de ver lo que valen en las RTs como que no... En mi actual GS tuve que cambiarle los amortiguadores y cuando le toque a esta le pondre unos ohlins si el bolsillo me lo permite pero la calidad es mucho mejor que los de serie.
 
Yo te quiero dar mi opinión, sin entrar en que se puede romper, en que es electronico, ni nada de esas cosas, porque lo que vale lo sabemos todos, y romper sea o no electronico se puede romper la amortiguación o cualquier otra cosa.

A mi despues de 5500km, me es muy útil, porque vario mucho la supensión, a veces voy sólo, a veces acompañado, a veces de viaje, y la verdad que de lujo, y lo de cambiar de sport-normal-comfort, no lo tocas mucho, pero ayuda. Yo casí siempre voy en normal, pero cuando llegan las curvas, el sport entra directo y no lo tocas. Para mi vale la pena.

En conclusion es un avance tecnologico que es útil.

Espero haberte ayudado.
 
Util si, imprescindible no!!!, yo lo he pedido con ESA por que se que la moto la vendere en tres años y es un valor añadido.

Yo las he visto funcionar en las RTs y la verdad es que la diferencia es grande, yo cuando llego a zonas curveadas debo parar y ajustar la suspension para que la moto vaya redonda, normalmente no lo haces y negocias las curva como puedes. Si tienes el boto ESA pues le das y asunto terminado. En fin una pijada

saludos


PD: que se averien o no es otro tema
 
Yo la pedí con ESA por que soy muy muy perro para estar ajustando suspensiones.

Me parece un buen invento y más este nuevo ESA que en las GS's regula precarga tanto alante como atrás.

Se nota y se nota bastante...

Si se jode... pues que se joda... no es un asunto que te dejará tirado en la cuneta y te amargará un viaje... me imagino que si se estropea se quedará en el ajuste que lleves en ese momento y punto pelota.

Tiene 2 años de garantía... cuando pase ésta... si se jode el ESA ya veremos qué ponemos... pero se puede anular sin problema... te tendrán que reprogramar la centralita para que no de errores pero se puede quitar...

Son unos 700 y pico Euros más al pedido... una pareja de Ohlins cuesta bastante más que esos 700 Euros... No dudo de que los Ohlins serán mejores suspensiones pero para mi nivel de conducción de momento los Showa con ESA me son perfectamente válidos.

Mi humilde opinión.

Un saludo.
 
Mi moto no lo tiene. Una R1150RS del 2003. En realidad no lo echo de menos. Al principio fui ajustando la suspensión hasta que me quedó cómoda, y, posteriormente la he variado alguna vez al ir con pasajero en salidas más o menos largas o viajes, cuando ha sido sólo para hacer un desplazamiento por ciudad no lo suelo tocar.

Seguiré dándole vueltas. Mi hermano en la k1200R lo tiene, y dice que es un gran invento. Pero no se si para esta moto tiene tanta razón de ser. Esa es mi duda.

Ahora me voy a dar una vuelta y haré alguna prueba, a ver si soy capaz de sacarle algo de rendimiento. ;)
 
A mi me parece un buén invento. Esa comodidad que aporta hace que la grán mayoría que solo regulamos el pomo trasero de la precarga, y no siempre, podamos regular la suspensión facilmente en todo momento. Pero yo no me lo pondría, a no ser que me sobrara la pasta, porque con toda seguridad habrá que comprar los amortiguadores en el concesionario oficial a un precio desorbitado cuando toque cambiarlos. Y os recuerdo que a los 40000 o 50000 km. ya hay que cambiarlos normalmente.

Para mi merecería la pena si algún día las grandes marcas de amortiguadores (Öhlins, WP, Isoflex...) sacan un modelo compatible con el sistema ESA de BMW para cuando toque el cambio. WP ya ha sacado algo parecido al ESA y con amortiguadores calidad "pata negra", pero de momento a un precio nada barato y con la desventaja de tener que apañárselas para colocar los mandos de control por algún sitio cerca de las piñas de la moto.

;)
 
Enake dijo:
Yo la pedí con ESA por que soy muy muy perro para estar ajustando suspensiones.

Me parece un buen invento y más este nuevo ESA que en las GS's regula precarga tanto alante como atrás.

Se nota y se nota bastante...

[highlight]Si se jode... pues que se joda... no es un asunto que te dejará tirado en la cuneta y te amargará un viaje... me imagino que si se estropea se quedará en el ajuste que lleves en ese momento y punto pelota.[/highlight]

Tiene 2 años de garantía... cuando pase ésta... si se jode el ESA ya veremos qué ponemos... pero se puede anular sin problema... te tendrán que reprogramar la centralita para que no de errores pero se puede quitar...

Son unos 700 y pico Euros más al pedido... una pareja de Ohlins cuesta bastante más que esos 700 Euros... No dudo de que los Ohlins serán mejores suspensiones pero para mi nivel de conducción de momento los Showa con ESA me son perfectamente válidos.

Mi humilde opinión.

Un saludo.

Puede que no te deje tirado del todo, pero si la tienes configurada para un pasajero y sin carga, y la tienes que cambiar a carga completa y con pasajero, y eso no se puede hacer manualmente (algo que desconozco) entonces si que puede ser complicada la conducción, digo.

Un saludo ;) ;) ;)
 
Yo reconozco q es un avance electronico interesante, pero o soy muy cateto o no se. A mi cuanta menos electronica tenga mi moto mejor, y mas si es un tipo de moto como esta, trail, q se presupone apta para todo tipo de condiciones.

No tengo malas experiencias, pero no es lo mismo arreglar un carburador q una inyeccion. Sin embargo el aporte de la inyeccion es mucho mayor q el aporte de regular electronicamente una suspension.

El abs es interesante, imprescindible? pues casi q no en cierto modo, pero regular una suspension es cuestion de 1 min cuando sabes lo q haces. Y para aprender solo te hace falta 5 minutos en google para leer cuantos clics tienes q dar o cuantas vueltas tienes q quitar. Es mas, si lo tienes muy dificil incluso puedes mandar un post a alguna revista y es muy probable q lo aclaren.

Si se jode q se joda, como decian por aqui, pero arreglarlo sera caro, y mucho. Yo personalmente tb miro eso.

Por ejemplo el control de traccion q incorporan ahora tb las gs. Pues q quereis q os diga es interesante claro, pero a este ritmo se perdera por completo el concepto de moto trail. Para una rt o tipo similar si, pero para una gs? Se q es muy personal pero yo ni control de traccion ni esa ni conceptos similares, q si bien aportan seguridad a la moto, no creo q aporten tanto como nos hacen creer.
 
Enake dijo:
Yo la pedí con ESA por que soy muy muy perro para estar ajustando suspensiones.

Me parece un buen invento y más este nuevo ESA que en las GS's regula precarga tanto alante como atrás.

Se nota y se nota bastante...

Si se jode... pues que se joda... no es un asunto que te dejará tirado en la cuneta y te amargará un viaje... me imagino que si se estropea se quedará en el ajuste que lleves en ese momento y punto pelota.

Tiene 2 años de garantía... cuando pase ésta... si se jode el ESA ya veremos qué ponemos... pero se puede anular sin problema... te tendrán que reprogramar la centralita para que no de errores pero se puede quitar...

Son unos 700 y pico Euros más al pedido... una pareja de Ohlins cuesta bastante más que esos 700 Euros... No dudo de que los Ohlins serán mejores suspensiones pero para mi nivel de conducción de momento los Showa con ESA me son perfectamente válidos.

Mi humilde opinión.

Un saludo.


La diferencia es que si se te va el amortiguador con 200 euros tiene un ohlins puesto a punto uno de origen 700/800 euros. Yo me quede sin amortiguador delantero en la RT al año y 52.000 km, en la Gs 1200 con tres años y 58.000 km.... Un coñazo. Si usara la moto con acompañante es posible que lo pusiera por la comodidad de poner a punto pero para mi solo y en asfalto no.
 
guss dijo:
[quote author=Enake link=1207258004/0#8 date=1207303459]Yo la pedí con ESA por que soy muy muy perro para estar ajustando suspensiones.

Me parece un buen invento y más este nuevo ESA que en las GS's regula precarga tanto alante como atrás.

Se nota y se nota bastante...

[highlight]Si se jode... pues que se joda... no es un asunto que te dejará tirado en la cuneta y te amargará un viaje... me imagino que si se estropea se quedará en el ajuste que lleves en ese momento y punto pelota.[/highlight]

Tiene 2 años de garantía... cuando pase ésta... si se jode el ESA ya veremos qué ponemos... pero se puede anular sin problema... te tendrán que reprogramar la centralita para que no de errores pero se puede quitar...

Son unos 700 y pico Euros más al pedido... una pareja de Ohlins cuesta bastante más que esos 700 Euros... No dudo de que los Ohlins serán mejores suspensiones pero para mi nivel de conducción de momento los Showa con ESA me son perfectamente válidos.

Mi humilde opinión.

Un saludo.

Puede que no te deje tirado del todo, pero si la tienes configurada para un pasajero y sin carga, y la tienes que cambiar a carga completa y con pasajero, y eso no se puede hacer manualmente (algo que desconozco) entonces si que puede ser complicada la conducción, digo.

Un saludo ;) ;) ;)[/quote]

En esto tienes razón... te hará la conducción más difícil pero no imposible...

La cuestión es que no es un elemento que te vaya a arruinar un viaje... sí... es electrónico pero si falla no tienes que subir la moto a la grua ;-)

Gali... esto es como todo... cada cual tendrá sus razones para poner o no poner el ESA.

Yo es lo que valoré... 700 Euros y dos años de ajuste electrónico garantizado... pasados los 2 años si se me estropea uno de los amortiguadores ya veremos qué hacemos... lo mismo WP u Ohlins ya disponen de amortiguadores compatibles con el ESA, es decir, aprovechando el cableado de origen ;-)

Si no disponen de esa opción... pues habrá que ver qué vale reparar el amoriguador ESA estropeado y lo que vale un Ohlins, WP, Wilbers... etc... pero para eso todavía falta un poquito... mientras tanto a seguir disfrutando del botoncico mágico ;-) que para los "vaguetes reguladores de suspensiones" nos viene de fábula.

Un saludo.
 
   
  A mi me gustaría poder ajustar la suspensión a la carretera y a la carga desde el manillar Me parece un extra interesante.
 
Si unas veces vas solo, otras con tu pareja, otras sin carga, otras con carga, en tus rutas pisas de todo, autovía, curvas, baches, algo de tierra, y además a veces vas tranquilo, viendo el paisaje, otras a ritmo y otras a "sacopaco" y además eres un mijitas con las suspensiones, te recomiendo el ESA.

Ahora, si siempre viajas de la misma forma y no mezclas, tienes el mismo ritmo de conducción, pues te lo puedes ahorrar. Ya que una vez que regules la suspensión, así se quedará para casi siempre.

Yo no lo hecho de menos, viajo siempre acompañado y más o menos cargado, aunque sea una rutilla, siempre vamos como los moros 8-) 8-). Tengo la suspensión regulada en la misma posición, tras un par de ajustes y así se queda. Sin embargo tengo un colega que unas veces va solo, otras acompañado, sin carga o con las tres maletas, tranquilo o con RR's. Este regula, incluso en marcha y está tan contento.

Si yo la comprase ahora, seguro que con ESA, a pesar de que no he tocado nada desde hace tiempo.
 
Para los amantes del siistema electronico de suspension ESA en la pg de OHLING ya estan en el asunto en marcha denominado CES ...Saludo ...KOMODORO
 
Como dije, me he dado una vuelta con la GS, algo menos de 200 km.

Me ha parecido una moto que entra sola en las curvas. Al principio me sentí incomodo, la moto un poco alta (mido 174) y el manillar muy abierto, al rato se me pasó. Enseguida me sentí muy cómodo. Por autopista y vías rápidas se comporta de maravilla, y no digamos por carreteras con curvas, aunque no tuve ocasión de coger carreteras de verdad reviradas. La postura de conducción no termina de convencerme ya que te apoyas mucho en los riñones al estar tan erguido, pero el apoyo en las muñecas es mucho más suave, así que, váyase una cosa por la otra.

He leído quejas de los espejos, a mi me han parecido muy adecuados, claro que los comparo con los míos y son muy parecidos, creo que se mejora algo la visibilidad.

Da una sensación de ligereza increíble. Cuando me monté de nuevo en mi moto, me pareció un tractor.

Creo que el ESA es cómodo, pero no lo veo imprescindible, aunque si no se me va el presupuesto, lo más probable es que lo ponga. En el concesionario casi me han convencido. Ya veremos. Tomaré la decisión en unos días.

Bueno, lo mismo me paso a este lado y, por lo tanto, nos veremos más por estas páginas. Ya os diré.
 
a mi el esa me va de perillas,porque a veces me da por ir un poco mas fuerte y simplemente le doy al botoncito y arreando,luego termino la zona de curvas y como ya me duele to,le doy al botoncito y arreando al comfort.
luego sube mi mujer,le doy al ...... y ya esta.es solo por comodidad.
y encantado,OYEEEE.
 
Gracias al anular el impuesto de matriculacion este año, yo tengo la gs 1200 08 y me ha salido 1000 euros mas barata que las 3 gs 07 de 3 compañeros mios de curro...y con mas equipamiento...ESA incluido...
 
Pepelu dijo:
 La postura de conducción no termina de convencerme ya que te apoyas mucho en los riñones al estar tan erguido, pero el apoyo en las muñecas es mucho más suave, así que, váyase una cosa por la otra.

He leído quejas de los espejos,


Con un alza para el manillar ganas cinco o seis centímetros en altura del manillar y la postura se vuelve más cómoda. Valen 40 € aprox. En el tema de los espejos es que no hay otra, si quieres ver bien pues tienen que ser como estos y a esa altura.
 
creo que está claro:

hay problemas económicos y se jode el presupuesto: no ESA , la moto va.

no es un problema importante el económico: ESA sin duda.

saludos
 
jabeque dijo:
[quote author=Pepelu link=1207258004/15#18 date=1207385989]
 La postura de conducción no termina de convencerme ya que [highlight]te apoyas mucho en los riñones al estar tan erguido[/highlight], pero el apoyo en las muñecas es mucho más suave, así que, váyase una cosa por la otra.

He leído quejas de los espejos,


    [highlight]Con un alza para el manillar [/highlight]ganas cinco o seis centímetros en altura del manillar y la postura se vuelve más cómoda. Valen 40 € aprox. En el tema de los espejos es que no hay otra, si quieres ver bien pues tienen que ser como estos y a esa altura.
[/quote]

Pues, no sé si me equivoco, pero yo lo veo al contrario

Pepelu se queja de ir demasiado erguido.

Un manillar elevado, ¿no haría la postura aún más erguida?

Y, dicho sea de paso, yo veo que la GS aunque es una (+ ó -) trail, tiene el manillar bastante alejado lo que te fuerza a ir un pelín "sobre el manillar". O sea que yo no me veo erguido en la GS, más bien al contrario (antes tuve una Aprilia Pegaso Trail y el manillar estaba mucho más cerca, lo que daba una posición realmente erguida)

Creo que uno de los factores (no el principal, por supuesto) de la seguridad en carretera de la GS es precisamente esta posición algo más al ataque de lo que suele ser una maxi trail.

fesefu
 
Es cierto, fesefu, me quejaba de lo que tu dices.

Es probable que sea la diferencia entre mi RS, y la GS. Al principio me dio esa sensación, pero al rato me vi bastante cómodo. En algún momento del recorrido sentí una cierta molestia en los lumbares, pero pasó tal como vino. Lo achaqué a la postura.

De todas formas, vi una moto muy completa.
 
Atrás
Arriba