Ajuste suspensión K1200RS?

k11rs

En rodaje
Registrado
15 Oct 2003
Mensajes
108
Puntos
0
Hola a todos:

Agradería consejos sobre la regulación del amortiguador trasero de la K1200RS para una conducción "rapidilla". Ahora lo llevo ajustado en lo que el manual llama ajuste básico (una vuelta desde tope de duro) en el reglaje de abajo y la precarga del muelle en el punto rojo. El caso es que no acaba de convencer. Como pista os dire que peso 70 kilos y uso la moto solo.

Muchas gracias.
 
Todo es cuestión de ir probando hasta que encuentres el punto ideal.

Yo prefiero que vaya durito pero luego tienes rebotes de la mortiguación.

Lo dicho, a probar. ;)
 
En esas estoy. He endurecido cuatro cliks el muelle y parece que va mejor.

Por cierto, he visto en Inernet un escape para la K12RS de titanio, un Ztecnik, que tiene una pinta estupenda. ¿Alguien lo ha montado?
 
Lo malo de los escapes no originales, es que hay que carburar la moto de nuevo, lo que implica en las de inyección, cambiar el mapa del motronic. ???

Ya andará bien con el invento? ???

Salvo la salida negra del tubo de escape de la 1200RS, el pedazo de tocho de tubo de escape, no está mal, y sino se comiera media maleta, mejor. ;)
 
Pues aún no lo tengo fino del todo, pero lo que si parece claro es que cuanto más precarga meto la moto se menea menos. Ahora llevo cinco clicks desde el punto rojo y voy a apretar otro poco.

Mantengo el reglaje de abajo en una vuelta desde duro total.

slds
 
Triple K dijo:
Pues aún no lo tengo fino del todo, pero lo que si parece claro es que cuanto más precarga meto la moto se menea menos. Ahora llevo cinco clicks desde el punto rojo y voy a apretar otro poco.

Mantengo el reglaje de abajo en una vuelta desde duro total.

slds

A ver, por partes.

En la parte izquierda lleva un regulador que empieza en el punto más suave hacia atrás. Se recomienda iendo solo 1 raya (o 5 giros).

Y el del lado derecho, abajo junto al brazo del cardan, creo que recomiendan ... otros 5 giros?

Hice el que recomienda el manual pero en ciertos rebotes o saltos por baches, pierdo tracción.

Algún consejo? Mi 16V no tenía tantos jaleos. La ponía al máximo de dureza, y aún así, iba blanda, pero cómoda.
 
Para empezar desde cero pongo lo que dice el manual de la moto:

Ajuste básico con conductor solo:
. Girar el volante (de la precarga, el de arriba a la izquierda) en el sentido de la flecha "LOW" hasta el tope.
. Girar el volante una marcha ¿? (supongo que quiere decir marca o raya) en el sentido de la flecha HIGH.

Con acompañante y equipaje dice que hay que girar en sentido HIGH hasta el tope.

El otro reglaje, el del amortiguador cerca del cardan:

Ajuste básico (conductor solo):

. Girar hacia la derecho en el sentido de la flecha H hasta el tope

. A continuación girar una vuelta completa hacia la izquierda en el sentido de la flecha S

A partir de aquí, a buscarse la vida. Yo estoy moviendo la precarga para no liarme.

Slds
 
Triple K dijo:
Para empezar desde cero pongo lo que dice el manual de la moto:

Ajuste básico con conductor solo:
. Girar el volante (de la precarga, el de arriba a la izquierda) en el sentido de la flecha "LOW" hasta el tope.
. Girar el volante una marcha ¿? (supongo que quiere decir marca o raya) en el sentido de la flecha HIGH.

Con acompañante y equipaje dice que hay que girar en sentido HIGH hasta el tope.

El otro reglaje, el del amortiguador cerca del cardan:

Ajuste básico (conductor solo):

. Girar hacia la derecho en el sentido de la flecha H hasta el tope

. A continuación girar una vuelta completa hacia la izquierda en el sentido de la flecha S

A partir de aquí, a buscarse la vida. Yo estoy moviendo la precarga para no liarme.

Slds

Al final trasteando, vi en la pregarga, el famoso punto rojo de los 85 kg.

Por ahora lo he dejado así, para ver como vá.

En cuanto al muelle, lo he dejado a 1 vuelta a partir del Hard.

Pregunta de torpe? ???

En que influye cada reglaje? ???

Ami me gusta durita, para que cuando vaya con paquete, no tener que ir haciendo regulaciones, aunque es bastante fácil, y sin herramientas. ;)

Vssssssssss.
 
Karlos BMW dijo:
... En que influye cada reglaje?...

A mí me pasa lo mismo, que ni soy un experto (ni mucho menos) ni busco la quintaesencia en la materia.

Pero sí tengo alguna percepción y es, que hay que distinguir 2 cosas muy diferentes y que algunos confunden:

Suspensión (Compresión, Precarga): se trata del muelle. Si no existiera y cogiéramos un saliente, saldríamos catapultados hacia arriba. Imaginemos el efecto con un cochecito de juguete sin  muelles.

Amortiguación (Extensión, Hidráulico): se trata fundamentalmente de la acción del amortiguador. Imaginemos el ejemplo anterior del cochecito de juguete, pero ahora con muelles y sin amortiguadores. ¿Qué habría pasado? El cochecito, gracias a sus muelles, habría absorvido el saliente comprimiéndose y evitando con ello que saliéramos hacia arriba. Pero todos sabemos lo que pasa con un muelle comprimido si lo sueltas: que se dispara. Y eso nos habría pasado: habríamos salido catapultados, ya no por el saliente, sino por la acción del muelle. El amortiguador se encarga de que el muelle se recupere poco a poco y de que no haya rebotes.

Y dicho esto, vendrían las preferencias en función de pesos, tipos de rutas, conducción, etc...

A mí, no me apetece hacer retoques y como voy habitualmente por carreteras de primer orden, sólo o con mi mujer y me gustan las reacciones secas y la conducción alegre, voy al 75% de dureza aproximadamente en ambos reglajes.

Ya sé que es mejorable en según qué circunstancias, pero a mí me basta...
 
Atrás
Arriba