Bnos. dias. La semana pasada desmonté el capuchón de los carburadores BING de mi moto, para ver cómo estaban las membranas. Al desatornillar las tuercas que fijan las guias por donde pasan los cables de starter y de acelerador, las debí dejar diferentes a como estaban, y la moto va peor.
Me gustaria volver a la situación inicial.
Así que, si alguien tiene paciencia ( se ha hablado en otros post de esto, pero tengo dudas de comprensión, lo siento ), y me puede decir cómo vuelvo a una situación 'optima' de salida.
Lo único que sé es que hay un tornillo en la parte superior y exterior de cada carburador, al lado de esos cables; ese es el de regulación de ralentí ? ( qué efecto tiene apretarlo en sentido horario ? )
Luego, hay un tornillo en la parte inferior de cada carburador de riqueza de la mezcla( qué efecto produce girarlo en sentido antihorario ? );el manual haynes dice que al lado hay otro tornillo, que denomina como 'throttle stop' ( corte de acelerador ? para qué sirve exactamente éste tornillo ? qué efecto produce girarlo en sentido horario ?), pero en mi modelo, no existe.
Aparte de eso, he visto que en cada carburador hay un tornillo sin perfil, que debe ser por donde se ha de introducir el tubo del vacuómetro, en su caso ( si consigo quitarlo, que tiene tela... )
Yo es que mi conocimiento de motores es sobretodo teórico, aunque también meto mano a los mecanismos, pero qué le voy a hacer, he estudiado física teórica...
O sea, a fin de en un tiempo razonable, y sin quemar mi paciencia, si alguien quiere explicarme con claridad ésto:
1.- llegar a un punto de partida
osea, cómo he de dejar esos tornillos para empezar a trabajar
2.- hecho eso, un método iterativo para poco a poco llegar a una situación razonablemente
buena de funcionamiento de cada carburador y que queden sincronizados.
( por ahora, a mano; luego ya utilizaré un vacuómetro ).
Es que esta moto ( r100gs ) va fenomenal cuando está bien ajustada de carburación, y como va ahora me desespera...
Muchas gracias.
Ss.
Me gustaria volver a la situación inicial.
Así que, si alguien tiene paciencia ( se ha hablado en otros post de esto, pero tengo dudas de comprensión, lo siento ), y me puede decir cómo vuelvo a una situación 'optima' de salida.
Lo único que sé es que hay un tornillo en la parte superior y exterior de cada carburador, al lado de esos cables; ese es el de regulación de ralentí ? ( qué efecto tiene apretarlo en sentido horario ? )
Luego, hay un tornillo en la parte inferior de cada carburador de riqueza de la mezcla( qué efecto produce girarlo en sentido antihorario ? );el manual haynes dice que al lado hay otro tornillo, que denomina como 'throttle stop' ( corte de acelerador ? para qué sirve exactamente éste tornillo ? qué efecto produce girarlo en sentido horario ?), pero en mi modelo, no existe.
Aparte de eso, he visto que en cada carburador hay un tornillo sin perfil, que debe ser por donde se ha de introducir el tubo del vacuómetro, en su caso ( si consigo quitarlo, que tiene tela... )
Yo es que mi conocimiento de motores es sobretodo teórico, aunque también meto mano a los mecanismos, pero qué le voy a hacer, he estudiado física teórica...
O sea, a fin de en un tiempo razonable, y sin quemar mi paciencia, si alguien quiere explicarme con claridad ésto:
1.- llegar a un punto de partida
osea, cómo he de dejar esos tornillos para empezar a trabajar
2.- hecho eso, un método iterativo para poco a poco llegar a una situación razonablemente
buena de funcionamiento de cada carburador y que queden sincronizados.
( por ahora, a mano; luego ya utilizaré un vacuómetro ).
Es que esta moto ( r100gs ) va fenomenal cuando está bien ajustada de carburación, y como va ahora me desespera...
Muchas gracias.
Ss.