Akrapovic Full Moon

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.599
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Después de mostrarnos algunos teasers de su nueva creación a través de las redes sociales, Akrapovic ha desvelado su nueva Full Moon, una moto totalmente artesanal fabricada a partir de los dos enormes tubos de escape que dan forma esta increíble chopper venida del futuro.

El nombre de Full Moon (Luna Llena) se debe a su gigantesca rueda delantera de 30" fabricada en aluminio y fibra de carbono. No menos espectacular es el disco perimetral encargado de frenar este prototipo, que está propulsado por un motor S&S Knucklehead V-twin de 1.524 cc.

El manillar ha sido desprovisto de elementos como las manetas o el velocímetro, dejando únicamente las barras del manillar, y es que un sistema autónomo se encarga de guiar esta Full Moon según Akrapovic. No busques tampoco una pata de cabra o un caballete: su suspensión neumática permite dejar la moto sobre el suelo cuando no la estés usando. Tanto el chasis como el carenado están fabricados en metal laminado, y forman un bloque único a partir del sistema de escape.

La Full Moon ha sido desarrollada en colaboración con la empresa eslovena Dreamachine Motorcycles, un proyecto que ha necesitado cerca de 800 horas de trabajo.







Alfonso Somoza en Todocircuito
 
se le ve una capacidad de inclinar alucinante. Espero que la chica sepa caer, porque en la primera curva va a tocar con todo.

Como ejercicio de diseño... tiene medio pase. la moto es bonita como objeto, pero cuando un vehículo pierde su utilidad, deja de ser un buen diseño. Y eso vale para una silla, una tostadora y lo que quieras. Lo primero es cumplir bien la función para la que se ha concebido y luego ser agradable a la vista. NO puede primar la estética frente a la utilidad. Por bonita que fuera, nunca me compraría una silla incómoda, igual que no me compraría una moto con la que no pueda apenas girar.
 
Interesante, aunque yo la hubiera llamado ful de estambul.:cheesy:
 
se le ve una capacidad de inclinar alucinante. Espero que la chica sepa caer, porque en la primera curva va a tocar con todo.

Como ejercicio de diseño... tiene medio pase. la moto es bonita como objeto, pero cuando un vehículo pierde su utilidad, deja de ser un buen diseño. Y eso vale para una silla, una tostadora y lo que quieras. Lo primero es cumplir bien la función para la que se ha concebido y luego ser agradable a la vista. NO puede primar la estética frente a la utilidad. Por bonita que fuera, nunca me compraría una silla incómoda, igual que no me compraría una moto con la que no pueda apenas girar.

Dicho en general te doy la razon y aunque habiendo algunas motos en las que no estariamos deacuerdo en aplicar tu texto, en esta en particular tambien estoy deacuerdo, aun asi en las foticos posiblemente la suspension esta baja para apoyarse, al circular estaria mas alta y no rozaria mas que una HD.

Pero si me gusta toda la parte delantera y la suspension neumatica ya vista en mas de una HD.

PD. no te he dicho nada porque estas malito
:undecided:, mañana voy a Dos Rodes :cheesy:


 
Última edición:
innovador y rompedor diseño...pero funcional?
 
a850e299e911d2d1f48d9000e01d9c29o.jpg
 
No sé de que os extrañáis, ya estamos acostumbrados a muchas máquinas "venidas del futuro" y que jamás rodarán por una carretera.
 
Es posible, pero hay unas que simplemente son ideas futuristas irrealizables tipo una moto voladora que parezca una moto de agua, pero esta es una moto con ruedas que, simplemente, no podrá girar más que en autopistas... y no sé yo si en todas las autopistas, pero es que no podrá salir de ellas y tal vez ni entrar en una gasolinera sin maniobrar más que un tráiler con remolque articulado. Por mucha suspensión neumática que tenga, me gustaría verla salir de un garaje comunitario. Bueno, con verla intentar entrar igual ya es suficiente para echarnos unas risas.
 
Hay muchos videos sobre esa amortiguacion que sube y baja la moto, no encuentro el de una HD con la altura normal de una HD que antes de pararla la baja hasta que el chasis toca el suelo y se queda plantada sin caballete, como lo que pone de esta, cuando se sube recupera su altura tradicional.
 
Atrás
Arriba