Al apretar maneta de embrague se acelera

jhonny4t

En rodaje
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
110
Puntos
0
    Quisiera pediros vuestro consejo sobre un temita, que me tiene un poco mosca.

    Siguiendo con mi plan de aprendaustedsoloelmantenimientodesumoto, ultimamente ando liado con el reglaje de la carburación, cosa que aun no he terminado de poner redondo del todo, ya habriré un post, contando mis aventuras, desventuras, hazlo mal, para, vuelve a leer, busca en otro sitio, hazlo bién, sigue con el siguiente paso, busca 5 minutos libres,  ;D ;D, en resumen mi pequeña gran odisea.

    La tengo ya casi bién regulada, me queda un pequeño ajuste, pero he notado que al tener la moto al ralenti, si aprieto la maneta del embrague, la moto se acelera un poco, y al soltarla, vuelve otra vez al ralentí anterior.

    Mis preguntas:
¿esto tiene algo que ver con el reglaje de los carburadores?
o
¿es otro tema, que alomejor ha surgido ahora, o ya estaba ahí y no lo había notado antes?


    P.D. Os leo cuando puedo, y no sabeis la envidia que me dais, cada vez que os leo hablar de jabalis, Basella, voy, fui, estubimos, etc,  :'( :'( Tengo el deposito rayado de lo largo que se me ponen los dientes. >:( >:(
 
Jhonny, enhorabuena por tu decisión en tocar tu mismo la carbuarción. Esto es lo mejor para aprender, aquneu la principio tienes que tener paciencia.

Imagino que nates los habras limpiado bien verdad?

Cuando dices que se te sube el ralentí, a cuantas rrpm te refieres. Es logico que suba algo (poquisimo y casi inapreciables), debido que aligeras el motor de la carga de tirar del embrague y del primario del cambio, que aunqeu en punto muerto (no tienes que arrastras ninguna marcha), algo se nota, pero no tanto como tal vez indicas.

Aclaranos lago esto.
 
Estamos hablando de que si el ralentí lo he dejado a 9000 vueltas, se suba a las 9500 ó 1000
   
Alomejor, al ponerme a revisar la carburación, y escuchar el motor con otros oidos, esa inapreciable subida de revoluciones, no la apreciaba, y siempre estubo ahí.

Y se lo que me vas a decir, pero no he limpiado los carburadores antes de hacer la carburación, por favor no me crucifiqueis, lo voy ha dejar para este invierno. Se que el reglaje no es correcto, pero al menos he resuelto el tema de que en caliente se me subia de vueltas, y un traqueteo a 3500 vueltas.

Lo siento pero como ya he dicho alguna vez, lo que para vosotros supone un fin de semana, para mi con mi tiempo libre supone mes y medio, y tener la moto parada, sin usarla ni para ir a trabajar.

Garacias por la respuesta
 
jejejee... evidentemente se referia a 900 rpm... pues yo pienso q no pasa nada, 50-100 rpm de variación por apretar el embrague no es mucho, ten en cuenta los enormes embragues q llevan nuestras motos... pero sí q es verdad q no tendría xq pasarte, tal vez deberias pensar en porqué el relentí desciende cuando sueltas la maneta, y no en porqé se acelera cuando la apretas. si quieres prueba a revisar el aceite del cambio, tal vez el rodamiento primario no esté bien lubricado, nose.. seguro q alquien de aqi te da una solucion no te preocupes, en cualqier caso no t comas la cabeza q bastante has hexo!. por cierto, puedes describirme el claketeo q t pasaba q 3500? esq a mi creo q tb m pasa aveces, cmo lo has solucionado? un saludo!
 
Podría ser los carburadores, ya que si están mal ajustados un pistón frena al otro, si le das un golpe de gas y le cuesta de bajar de vueltas y la moto en marcha tiene que ir a mas de 3500 rpm para que empiece a ir un poco, tienes el síntoma de los carburadores descompensados.

En mi caso, quedaba a 2500 3000 rpm y para bajarla de vuelas accionaba el embrague para frenar el motor, y luego se quedaba a 1500 rpm en definitiva, si ves que el motor es pasteloso cuenta que son los carburadores.
 
Gracias, por vuestras respuestas, si realmente es normal, 50 vueltas arriba o abajo, que pueden ser menos, porque el cuentarrevoluciones, tampoco es de precisión, ya no me preocupa tanto.
Alomejor de tanto afinar el oido para hacer el reglaje, oiré sicofonias, me volveré loco, :o  :D:o :D, y oiré la banda sonora del Rock de la carcel dentro del cilindro derecho ;D ;D ;D

9000 vueltas de ralentí?? que tienes? una MotoGP???
total que diferencia hay entre 100 euros y 1000 euros, pues nada un cerito de más

por cierto, puedes describirme el claketeo q t pasaba q 3500? esq a mi creo q tb m pasa aveces, cmo lo has solucionado? un saludo!
Era que al ir acelerando, y llegabas a las 3500 vueltas, notabas como una pequeña vibración,
Como cuando al ralentí no suena como un tic tac, sino un tic tac tic tic tac, no se si me explico, y al pasar de estas vueltas, desaparecía y la moto volvía a ir redonda.
Se apreciaba, sin llegar a ser molesto.
Desapareció, simplemente, cuando regulé los dos carburadores con un vacuometro, para que fuesen iguales, y regulé los cables del acelerador, resumiendo, cuando hice el reglaje de los carburadores, no se si por los cables o por los carburadores.
 
La diferencia de las RPM es poca...
A 900 RPM el motor gira 15 veces por segundo...
A 9000 RPM el motor gira 150 veces por segundo... es un dato tecnico poco relevante :-? o no... segun se mire ;D ;D ;D
Juaniti Juaniti... mariconcete... ;) me he reido con lo de la GP

Si escuchases King Creole en el ronroneo de tu motor Elvis se retorceria en su tumba ;D ;)

Pienso que no es mas que el liverar al motor de la carga de la caja de cambios, el movimiento del eje estriado central de la caja de cambios hace que la valvulina forme """corriente""" y esto hace que los engranajes de la caja sean arrastrados por ella, no es un movimiento de arrastre logicamente pero si tenemos la moto en el caballete y sin tener ninguna velocidad metida la rueda trasera gira, cuando apretamos el embrague esta a los segundos se para casi por completo...

Cuando comentas que has realizado la carburacion con solo un vacuometro, te refieres a un solo reloj de depresion, alternandolo entre un cilindro y el otro?

Saludos y enhorabuena por animarte con la mecanica... ;)
 
Como llevas el aceite del cambio? hace mucho que no lo cambias? esta a su nivel?
Lo cambién en Enero pasado, y el que quité no estaba muy sucio. No lo reviso desde entonces.
Tomo nota y pongo en tareas pendientes.

Cuando comentas que has realizado la carburacion con solo un vacuometro, te refieres a un solo reloj de depresion, alternandolo entre un cilindro y el otro?
No por Dios, me refiero al tipico vacuometro casero de nivel, con aceite 2T. Yo aun estoy en la edad de piedra, no he llegado a la de bronce ;D ;D ;D
Aunque no es un aparato muy preciso, es mejor todavia que mi oido. Para regular el ralenti, es un poco desesperante po el burbujeo que hace, pero para regular a 3000 vueltas, es más estable.

Si escuchases King Creole en el ronroneo de tu motor Elvis se retorceria en su tumba
A Elvis ni me lo toques, además para el ronroneo de mi motor, prefiero el Hound Dog, con el King Creole va un poco bajo de vueltas.
 
Revisé el nivel del aceite de la caja de cambios, como me dijo bmwero y aunque he rellenado un poquito, no estaba muy bajo.
Pero me sigue haciendo lo mismo.
He dejado apartado el tema, creo que ha sido alomejor obsesión mía, de tanto buscarle sonidos a la moto, y esta ligera subida de revoluciones, puede estar dentro de lo normal.

Como decía mi padre cuando me compré mi primer coche viejo, "tu sube el volumen del casette al máximo, y veras lo bién que suena el coche".
Claro como en la moto no llevo "casette", pues todo suena mal.
 
Atrás
Arriba