Al fin del mundo...

TEQUILA

Curveando
Registrado
30 Ene 2009
Mensajes
1.962
Puntos
83
Ubicación
MALLORCA
... ¿Qué moto, de cualquier marca, te llevarías?... ¿Grande, media, pequeña?... ¿Trail o no trail?...
 
Honda Cub C-90, si vas solo.
GS1200 si vas en plan Charlie Boorman con otras dos motos, cámara, furgoneta taller, furgoneta medicalizada con secretaria y visa sin límite
 
La menos mala.........:rolleyes2: yo me llevaría esta :cool2:
DSCF1051.jpg

BMW%20R%201150%20GS%20Adventure%201280x960_c15.jpg
 
Que cosa más bonita te llevas... Aunque yo me llevaría a Gandalf!!
 
yo me llevaría una moto espartana, sin electrónica para que sólo repercutan en la fiabilidad las cosas mecánicas y no te deje tirado un puto sensor o un fusible, arranque a patada, cilindrada media -650 podría servir-, ligera, por supuesto trail.

En su momento valoré la posibilidad de ir a por esas KLR diesel que prepara HDT, un fabricante de USA, pero parece que todos los pedidos van (o iban) dirigidos para ejércitos y policías del mundo y copaban toda su producción. La idea era que fueran compatibles con los combustibles del resto de vehículos militares en sus misiones "de paz". Incluso la hicieron compatible con Keroseno de aviación. El que fuera diesel te puede ser muy útil para repostar en "el fin del mundo", donde es posible que no lleguen coches o motos, pero seguro que llegarán camiones o barcos. De todos modos la gente da vueltas al mundo con motores de gasolina, así que seguramente no es tanto problema el conseguir repostar gasolina incluso en el culo del mundo. Porque llegar al fin del mundo requiere, por supuesto, volver de él... ;)
 
Una Yamaha XT600Z Ténéré con arranque a patada y a motor
 
Aunque no he tenido la oportunidad de probarla, creo que esta sería mi candidata:

honda-africa-twin-004.jpg
 
Japo monocilíndrica, de entre 450 y 650 cc, con las menos pijadas posibles, con buena autonomía y en lo personal, un buen cursillo de automantenimiento.
 
Japo monocilíndrica, de entre 450 y 650 cc, con las menos pijadas posibles, con buena autonomía y en lo personal, un buen cursillo de automantenimiento.

Si señor...un cursillo de cambiar una cubierta, cadena...aceites y cositas así, jejejeje. Se me cayó un cuadro hace tres años y por no clavar la alcayata....en el ropero está, jejejejeje.
 
Honda Dominator 650, Yamaha XT 600, Suzuki DR Big, Kawasaki KLR 650, BMW R80GS y como no, la Africa Twin, es decir los papás y mamás de las trails actuales ...
 
Imprescindible Trail a ser posible japonesa de no mas de 600cc, con las menos pijerias posibles, yo voto por la mia una Suzuki DR 350 SE, eso si con un deposito de gasofa mas grande y una revision a fondo y a tirar millas, mirar estos cuantos con que motos hicieron 40.000 millas en los años 90

Austin Vince presents Mondo Enduro

IMG136.jpg


IMG137.jpg
 
Última edición:
En este caso y sin que sirva de precedente :D, si que voy a contestar, la mia, para esto si que voto por Joey.

Yo con mi LC...vamos ni loco. No me fío de tanto circuito impreso, Esas, cardans y demás zarandajas electrónicas...si por algo la compré es porque no iba a viajar jamás!!, jejejejeje
 
Para ir al fin del mundo hay que ir bien pertrechados, sin electrónica como pedís algunos, con capacidad de carga, depósito para hacer muchos km. sin repostar...pocas motos hay como este Land Rover de las motos.

attachment.php

186751200-L.jpg

100_4776.jpg

HighHorseinAlaska.jpg


Se nota demasiado que me gusta no ?? :D
 
Con ninguna,las motos de hoy en día están hechas para tener el taller cerca ( y las de antes también ).:D
 
Una Transalp 600 del 88-92.... un verdadero percherón, fiable como ninguna. Y por supuesto, es Honda :)
 
Imprescindible Trail a ser posible japonesa de no mas de 600cc, con las menos pijerias posibles, yo voto por la mia una Suzuki DR 350 SE, eso si con un deposito de gasofa mas grande y una revision a fondo y a tirar millas, mirar estos cuantos con que motos hicieron 40.000 millas en los años 90

Austin Vince presents Mondo Enduro

IMG136.jpg


IMG137.jpg

Preciosa...a algo así me refería.;)
 
Última edición:
Sin dudarlo Japonesa entre 600 y 800cc Trail.
 
... y que sea más fácil de montar y desmontar que un "Exin Castillos".

R 80 G/S, manejable, sin electrónica, mecánica al abasto, fiable, robusta, y con capacidad de carga.

7c1726faef54d59484c25e3382555102.jpg


Para con más autonomía, la versión Paris Dakar...

a8b15737ac23a23f45f13ac295209240.jpg


Vssss !!!
 
Última edición:
Ahora mismo me iría con la mía, una GSA del 2010. Pero si tuviera que comprar una nueva o de segunda mano me iría a por esta de cabeza...lo único que me tira para atrás en este tipo de motos es que llevan cámara...eso me jode mucho de cara a la reparación de un pinchazo.

yamaha_xtz_660_tenere_25.jpg
 
Yo creo igualmente que la Tenere XT-600-Z con pedal de arranque + arranque a batería es la moto.
Suficientemente potente 40 cv.
Ligera menos de 150 kg.
Sin complicaciones mecánicas, mono,refrigerado por aire, carburacion. Reglajes de válvulas por tornillo en un ratito.
Bajo consumo. Primera velocidad corta. Gran autonomía (24 litros).
Instalación eléctrica mínima.
Grandes recorridos de suspensiones (260/240).

Una R80Gs PD sería la otra opción ...aunque ya se complica un poco al ser Bi y necesitar batería... Pero a cambio el cardan las iguala.
 
Última edición:
Pues esta es la que me pido, y pronto será realidad


subir imágenes

cada uno se va al fin del mundo con lo que le sale de los huevos. Yo estaba viendo unanimidad en japonesas de media cilindrada, a ser posible de arranque a patada y de ser posible también con neumáticos tubeless (supongo que con mousse). Algún valiente se iría con la GS grande, pero la 1150, o con las veteranas 800 por aquello de prescindir de electrónica, pero lo tuyo es de nota. Ah, bonita es un rato. Debes vivir cerca del fin del mundo y con carretera buena hasta allí :D
 
cada uno se va al fin del mundo con lo que le sale de los huevos. Yo estaba viendo unanimidad en japonesas de media cilindrada, a ser posible de arranque a patada y de ser posible también con neumáticos tubeless (supongo que con mousse). Algún valiente se iría con la GS grande, pero la 1150, o con las veteranas 800 por aquello de prescindir de electrónica, pero lo tuyo es de nota. Ah, bonita es un rato. Debes vivir cerca del fin del mundo y con carretera buena hasta allí :D
Jajaja...Todo es opinable.
Si fueran mujeres habría quien se llevaría a la modelo más buenorra...Y quien se llevaría,a su madre...pues con las motos lo mismo. :p
 
Por cabeza Africa Twin, con bridas cinta alambre una bomba de agua y un CDI, llegas a donde sea y vuelves. Por corazón una GSA 1200 de los últimos modelos Aire/Aceite. Como otra opción de máximas garantías diría que una vespa, pero para ese viaje no me llaméis.
 
Unos al fin del mundo cargados hasta las trancas...y otros como yo, que con una de esas Bultacos eléctricas para ir a rehabilitación, vamos que chutamos!!, que pena vida copón!!
 
Los viajes se hacen con la moto que tienes. Con cualquier moto se puede ir a todas partes (o casi). Hay bastantes ejemplos.
No es el vehículo...es la decisión de hacer algo, lo que sea lo que marca la diferencia.

Saludos.
 
Los viajes se hacen con la moto que tienes. Con cualquier moto se puede ir a todas partes (o casi). Hay bastantes ejemplos.
No es el vehículo...es la decisión de hacer algo, lo que sea lo que marca la diferencia.

Saludos.

Puede haber mas de un motivo pero desde luego no esta la moto entre ellos.
 
Para ir al fin del mundo hay que ir bien pertrechados, sin electrónica como pedís algunos, con capacidad de carga, depósito para hacer muchos km. sin repostar...pocas motos hay como este Land Rover de las motos.

attachment.php

186751200-L.jpg

100_4776.jpg

HighHorseinAlaska.jpg


Se nota demasiado que me gusta no ?? :D

Son molonas, pero PESAN MUCHO...

Están bien para los viajes aventura "asistidos". Para los solitarios de verdad, no.

El modelo de viajero solitario en moto es muy similar al del viajero solitario en bici: minimalismo total. Y eso incluye una moto ligera. No siempre habrá un camión para cruzarte un río, ni tu equipo de soporte para desenterrarla de un barrizal...

Lo han dicho antes y me adhiero: Japo+bicilindrica+arranque patada+cero electronica...

Y la best, this one: Honda Africa twin serie I.

honda-africa-twin-xrv650.jpg


Manuel
 
Y la África no pesa?...me mantengo en mis trece Yamaha Ténéré mono de 600 para un viaje en solitario con ideas de complicarse la vida. Si lo que se pretende es viajar a duo con equipaje, ahí ya si que has de ir a morir a una motarra de 1200 con potencia para arrastrar a dos personas y su vida detrás; GS, GSA, Super Ternera 1200, Triumph Explorer, Ktm 1290 etc.

Pero vamos, no es el caso, aquí se habla de perderse en solitario por los mundos de Dios.

Un saludo.
 
Y la África no pesa?...me mantengo en mis trece Yamaha Ténéré mono de 600 para un viaje en solitario con ideas de complicarse la vida. Si lo que se pretende es viajar a duo con equipaje, ahí ya si que has de ir a morir a una motarra de 1200 con potencia para arrastrar a dos personas y su vida detrás; GS, GSA, Super Ternera 1200, Triumph Explorer, Ktm 1290 etc.

Pero vamos, no es el caso, aquí se habla de perderse en solitario por los mundos de Dios.

Un saludo.

Y si te aprieto las tuercas, la Ténére o la Suzi Big 750¿

Manuel
 
Buah!!!...que moto más chula la DR Big de 750, cerca de mi casa hay una siempre aparcada en la acera, estéticamente me encanta. Pero es una moto con sus años...no se no se...creo que seguiría yéndome a la nueva Ténéré de 600.

[/IMG]

Jajajajajajaja! Pero que no hablamos de motos nuevas! Como se nota que te rodeamos los abuelos moteros!!!!!!

Mi Ténéré sugerida es esta:

XTZ6601991.jpg



Manuel
 
Muy chula esa Ténéré, me encantan las trail 600 mono de los 90.
Sería una de mis elegidas. Me fío mucho mas de la fiabilidad de mi XT600 que de la de mi Tiger que va estupenda, pero la sencillez manda.
 
El tema de abuelos no lo es tanto por añoranza de modelos míticos como de modelos SIN ELECTRONICA. La mecánica se puede chapucear en ruta, pero la electrónica normalmente te deja tirado y no mola quedarse tirado en el fin del mundo sin saber porqué puñetas no arranca y que haya que llevarla a un concesionario y enchufarla a un ordenador para saber si has pinchado. Ese es el punto de espartana que le exijo a una moto para ir al fin del mundo, que independientemente de que no lleve llave, no lleve luces, rompas todo el faro con la cúpula y los relojes en una caída o lo que sea, puedas arrancar y seguir ruta sólo funcionando la mecánica, para que no te coman los leones o mueras de sed en un desierto. Para mí una verdadera adventure debería poder hacer eso: arrancar a patada aunque no se encienda ni el cuadro, que pudieras darle a un botón de "arranque a prueba de fallos" y con que vaya la bomba de gasolina y llegue chispa a la bujía, poder continuar.

Para mí una aventura consiste en poder llegar de forma autónoma a un destino, no depender de la asistencia, una grúa o cualquier tipo de ayuda externa. Pasarlas putas es posible, pero saber que mi moto es tan complicada que no sé por dónde meterle mano en caso de apuro me crearía cierta ansiedad. Por eso pienso que un monocilíndrico igual sería más limitado en prestaciones, pero no tanto como muchos se piensan. en un viaje al fin del mundo no vas a ir por encima de 160 -ni de lejos- y un monocilíndrico de 600 los coge. Es de mecánica muy accesible, por supuesto de carburadores y arranque a patada opcional en caso de fallar la batería. Puedes ir con los faros apagados... no sé, a mí me parece que tiene unas ventajas que no dan las motos más actuales. Los grandes monocilíndricos sin electrónica son lo suficientemente robustos y sencillos para afrontar un viaje así sin depender de terceros.
 
Mucho "cuatrotiemperos" veo yo por aquí......

¿No habéis pensado en algo más sencillo?
suzuki-ax-100-special-0km-2t-delivery-flete-oferta-navidad-5447-MLA4403957145_052013-F.jpg
 
Me acuerdo de la historia de un tipejo, gaditano para más señas, que un día decidió dar la vuelta al mundo, y eligió la moto que tenía en ese momento, una Yamaha YBR 125. En Buenos Aires conoció a una chica en un semáforo con su misma moto... y se fué con él. Terminaron en Cádiz después de dos años con sus dos motos. La historia salió en Motociclismo.

39635-IND-Diarrea_y_fiebre.jpg



Emilio Scotto dio la vuelta al mundo con una Honda Gold Wing 1100, a la que hizo varios cientos de miles de kilómetros (La famosa "Princesa Negra").

artico1.jpg


A lo mejor todo es proponérselo...


PD: Edito para poner fotos
 
Última edición:
Jajajajajajaja! Pero que no hablamos de motos nuevas! Como se nota que te rodeamos los abuelos moteros!!!!!!

Mi Ténéré sugerida es esta:

XTZ6601991.jpg



Manuel
Me encanta esta xtz, que cubre mas apañado lleva y a pesar de ser de los años 90 lleva ya radiador de agua, pero mirando las fichas tecnicas de motos descatalogadas en motosnet el modelo del año 97 y con dos faros redondos tiene un peso bastante bueno 171 kg. en seco, y el modelo acutual 206 kg. ¿como es posible tanta diferencia de peso??,(35 kg.), que alguien me lo explique
 
Atrás
Arriba