ALEMANIA: FIN DE LAS AYUDAS AL ELECTRICO

Me parece perfectísimo que quien tenga conciencia ecológica se compre un vehículo eléctrico o de cualquier otro tipo....pero repito: lo de las "ayudas" de 6-7-8 mil euros me parece aberrante,

Muy de acuerdo.

Y es más, quien compra un eléctrico o un híbrido normalmente tiene una economía más saneada que el que compra térmico nuevo o de 2ª/3ª/4ª mano.
 
Muy de acuerdo.

Y es más, quien compra un eléctrico o un híbrido normalmente tiene una economía más saneada que el que compra térmico nuevo o de 2ª/3ª/4ª mano.
Súmale que al que no tiene para comprar un eléctrico le tocan los cojones para que el coche que se puede permitir cada vez tenga más restricciones. La filosofía que hay detrás es que demasiada "chusma" se mueve individualmente por ahí. Qué más quisiera yo que no tener que comprarme coche, pero lo necesito para ir a trabajar todos los días.
 
Respecto al tema de ayudas, en el caso de Shanghai son penalizaciones. El ayuntamiento obliga que antes de comprar un coche debes apuntarte a un sorteo para que te toque una adjudicación de matricula (esta la tendrás de por vida) una vez te ha tocado puedes elegir que comprar. Si todo el que quisiera pudiese comprarlo sin más, la ciudad sería intransitable y eso que tienen unas infraestructuras que para mí no tienen nombre por lo faraonicas que son..(solo para pasar de un lado a otro de uno de los rios, tienen 13 tuneles subacuaticos para el tráfico, además de no sé cuantos puentes) Si es de combustión, sea gasolina o diesel debes pagar un impuesto adicional al precio del coche (al cambio unos 12 - 14 mil €) si decides un eléctrico está exento de esa penalización
 
Hola que hay.
Cinco Días. MANU GRANDA Madrid - 18 ENE 2024 - 14:07 CET

El fin de las ayudas públicas desploma las ventas de coches eléctricos en Alemania un 48%​

Este tipo de vehículos quedaron sin subsidios públicos el pasado 18 de diciembre después de una sentencia del Tribunal Constitucional que obligó al Ejecutivo a rehacer sus cuentas.​

El varapalo que le propinó el Tribunal Constitucional alemán a las cuentas del Gobierno de Olaf Scholz ha derrumbado las ventas de coches eléctricos en Alemania y, por extensión, en Europa. El pasado noviembre, la justicia alemana determinó que reasignar 60.000 millones de fondos no usados para combatir la pandemia de Covid-19 al fondo para el clima era ilegal. De este último dependían las ayudas públicas a los coches eléctricos, una subvención que el Ejecutivo de Scholz eliminó abruptamente el pasado 18 de diciembre para reordenar las cuentas del Estado.

Según los datos publicados este jueves por ACEA, la patronal europea de fabricantes de coches, las matriculaciones de vehículos eléctricos puros cayeron en diciembre en Alemania un 47,6%, con apenas 54.654 ventas, como consecuencia directa de la eliminación de las ayudas. Al ser el principal mercado automovilístico del Viejo Continente, arrastró consigo al resto de Europa que disminuyó sus entregas de eléctricos un 16,9%, con apenas 160.700 unidades en el último mes de 2023.
Para segir leyendo
https://cincodias.elpais.com/companias/2024-01-18/el-fin-de-las-ayudas-publicas-desploma-las-ventas-de-coches-electricos-en-alemania-un-48.html
Hala hasta luego.
 
También escuché al respecto que los fabricantes bajaron precios de los eléctricos y subieron los de combustion... Que maldad. Para obligar a tomar la "medicina" guste o no guste... Para colmo con los combustibles sintéticos a la vuelta esquina...

Hay que aguantar el tirón como sea hasta que pase el tsunami...
 
Hola que hay.

El Presidente de Toyota la vuelve a liar: en contra de la opinión general,​

«los coches eléctricos sólo serán una parte minoritaria»​

Javier Gómara6 MIN. LECTURA25 Ene 2024 - 08:00h


No se puede negar que el CEO de Toyota, Akio Toyoda, es insistente. Aunque su compañía está siendo acusada por no tomarse en serio la movilidad eléctrica, él sigue apoyando que el coche eléctrico no lo es todo.

¿Coche eléctrico, sí? ¿Coche eléctrico, no? Toda la comunidad debate sobre esta disyuntiva que está dinamitando todos y cada uno de los conceptos que conocíamos hasta ahora. La irrupción de la movilidad eléctrica ha generado dos corrientes de pensamiento. Hay marcas que ya lo apuestan todo a la electricidad, mientras que otras se toman las cosas con calma, algunas con más calma de lo debido, tal y como afirman algunos analistas. Toyota se encuentra en este último grupo. El mayor conglomerado automovilístico del planeta no tiene miedo de seguir con su estrategia actual, más bien está orgulloso de ello.
...
https://www.motor.es/noticias/ceo-toyota-electricos-cuota-mercado-30-mundial-202499933.html
Hala hasta luego.
 
Hola que hay.

El Presidente de Toyota la vuelve a liar: en contra de la opinión general,​

«los coches eléctricos sólo serán una parte minoritaria»​

Javier Gómara6 MIN. LECTURA25 Ene 2024 - 08:00h


No se puede negar que el CEO de Toyota, Akio Toyoda, es insistente. Aunque su compañía está siendo acusada por no tomarse en serio la movilidad eléctrica, él sigue apoyando que el coche eléctrico no lo es todo.

¿Coche eléctrico, sí? ¿Coche eléctrico, no? Toda la comunidad debate sobre esta disyuntiva que está dinamitando todos y cada uno de los conceptos que conocíamos hasta ahora. La irrupción de la movilidad eléctrica ha generado dos corrientes de pensamiento. Hay marcas que ya lo apuestan todo a la electricidad, mientras que otras se toman las cosas con calma, algunas con más calma de lo debido, tal y como afirman algunos analistas. Toyota se encuentra en este último grupo. El mayor conglomerado automovilístico del planeta no tiene miedo de seguir con su estrategia actual, más bien está orgulloso de ello.
...
https://www.motor.es/noticias/ceo-toyota-electricos-cuota-mercado-30-mundial-202499933.html
Hala hasta luego.

A mí me parece correcta esa estrategia, más que nada porque la mayoría del mundo aparca el coche en la calle. Hasta que no pongan cargadores en los bordillos de cada acera y/o en todos los centros de trabajo, queda mucho para una transición mayoritaria al eléctrico.
 
De un tiempo a esta parte aparecen demasiadas noticias que cuando menos estan poniendo en duda que se pueda llevar a cabo la movilidad electrica por decreto en tiempo y forma como pretenden las autoridades europeas, el otro dia leia que la compañia de alquiler de vehiculos Hertz se deshacía de gran parte de su flota de vehiculos electricos para apostar por los vehiculos termicos.... la burbuja electrica se esta desinflando a marchas forzadas y es que lo que no puede ser no puede ser y además es imposible.
 
De un tiempo a esta parte aparecen demasiadas noticias que cuando menos estan poniendo en duda que se pueda llevar a cabo la movilidad electrica por decreto en tiempo y forma como pretenden las autoridades europeas, el otro dia leia que la compañia de alquiler de vehiculos Hertz se deshacía de gran parte de su flota de vehiculos electricos para apostar por los vehiculos termicos.... la burbuja electrica se esta desinflando a marchas forzadas y es que lo que no puede ser no puede ser y además es imposible.

Totalmente de acuerdo.

Pero por otro lado, la resistencia no ceja en su empeño:

 
Entre unos y otros……da igual. Han aprovechado para subir precios, han creado incertidumbre sobre un futuro a corto plazo y han estigmatizado al vehículo de combustión. Creo, es donde más pueden rascar y ante una sociedad indolente como la nuestra pues aprovechan y nos polarizan aún más!!!

Tener un vehículo y poder circular con el, se va a hacer complicado!
 
Tengo una economía media (dos sueldos razonables en casa) y acabo de comprarme un coche eléctrico porque me daban (o darán) 7000 euros por uno que tenía que tirar (sólo 10 años, pero lo tenía que tirar porque tenía el motor roto). Es un sinsentido que me den 7000 pavos de los impuestos para gastar en un coche.

Ahora bien, a los detractores del coche eléctrico, decirles que para viajes largos es una castaña (no el mío, que es muy modesto, los buenos también: recargar y encima a precio gasoil), pero para el uso que le damos, que son al trabajo 70 I/V, ir a la capi (a 12 km.) o a la última población de la provincia, es decir, trayectos que te permitan cargarlo en casa es un puñetero chollo: a mi me están saliendo los 100 km. a menos de 2 €.
Edito, es un citröen e-c4

Misma experiencia. Hemos dejado un coche grande de combustión para los trayectos largos y pillado un eléctrico en leasing de dos años para ciudad. En Autovía el eléctrico muy mal y en ciudad el combustión muy mal
Cada uno tiene sus circunstancias pero si te cuadran el eléctrico sorprende y van muy bien si se usan para lo que ahora mismo se deben usar. Y me cuesta admitirlo siendo un petrolhead de libro.
Por cierto lo de Alemania tengo entendido que pillaron a bastante gente con el carrito del helado: compraban con ayudas para revenderlo y el gobierno ha decidió que con el dinero del contribuyente tonterías las justas.
 
Una de las razones que argumenta Herzt para desprenderse de gran parte de su flota de vehiculos electricos es el alto coste de las reparaciones de los vehículos electricos en pequeños siniestros y es que al formar parte del chasis las baterias un pequeño golpe de los muchos que se producen en ciudad dañan las baterias y tienen que ser sustituidas, teniendo en cuenta el alto porcentaje que tiene la bateria en el precio del vehiculo puede ser declarado siniestro total con una antiguedad ridicula si la comparamos con un vehiculo de combustion.

Segun pasa el tiempo y el uso se van descubriendo inconvenientes que en principio mucha gente desconociamos y que hacen que la gente no este por la labor de invertir su dinero en este tipo de vehiculos.
 
Por si no os habéis dado cuenta (aunque seguro que sí) este es el nivel de los políticos que tenemos en Europa.????????

En lugar de estar completamente seguros con la viabilidad de un proyecto… montan todo un show mediático y luego tienen que descartarlo, por lo menos momentáneamente.??????

En fin…
 
Última edición:
Atrás
Arriba