ALERTA fuga aceite por donde?

gsspain

Arrancando
Registrado
3 Nov 2022
Mensajes
39
Puntos
18
Ubicación
Elche, Alicante
F650GS Twin 800. Hola, ya he mirado en el buscador y no encuentro nada similar. Rezuma aceite que llega a gotear algo. Me dispongo a levantar tapa balancines y ahí noto algo "sudado" pero nada importante, el caso es que la junt adel escape izquierdo está totalmente empapada y por ahí gotea chorrea hacia abajo, más para arriba del escape está un poco mojado pero casi nada. Antes de levantar, creeis que puede ser fuga de aceite por la junta de culata? o mas bien me está engañando y proviene de la junta de tapa de balancines? Os ha pasado a alguno? GRACIAS por vuestras sugerencias.
 
Yo tuve la 800gs y recuerdo q si tuvieron problemas de junta de tapas de balancines,si saliera por la Junta de la culata la cosa sería mas sería , y se juntaría con el agua, mira a ver el agua y la varilla del aceite a ver cómo están, si tienen como una pasta blanca malo, pero vamos yo me inclino por la Junta de tapa de balancines
 
A falta de mas información y como ya te han comentado, la 2sudoracion" por la junta de la tapa de balancines fue habitual en los primeros modelos.

Comprueba el nivel de aceite, y el propio estado del aceite.
 
Gracias por vuestras aportaciones. El agua no se mezcla con aceite: nivel y color agua y aceite normal, no hay pasta en botella expansión ni agua en el aceite.
Es posible que tras una caida (llevo defensas) y golpear defensa, como va apoyada en culata, que la haya desplazado algo?
Ya digo, se ve aceite sobre todo alrededor del tornillo del escape izquierdo y desde ahí cae hacia abajo. Hacia arriba se percibe restos de aceite pero parece como si al evaporar el de abajo haya subido. He pasado un trapo por junta tapa balancines y deja restos negros pero en ningún caso mojado de aceite ¿es posible?
Igual me empecino y tenéis razón y es junta tapa balancines, pero como no lo puedo ver claro... GRACIAS!!!
 
Bueno, como ya tengo la junta, voy a probar a ver, lo único que puedo perder es tiempo y unos "eurillos". Ya comentaré. Gracias.
 
la junta por su forma siempre daba perdida, tienes que aplicar un pegamento o sellante de juntas al poner la nueva,
 
Gracias por vuestras sugerencias. Actualizo, saco la tapa y veo que la junta ya ha sido cambiada por el anterior propietario (fecha fabricación junta muy posterior a fecha matriculación). Iba todo bien, monto junta nueva (por cierto, le dieron con el sellante ¡¡¡por el lado erróneo de la junta!!!) hasta que aprieto con dinamométrica los tornillos y justo por el tornillo por donde suele perder... antes de coger el par se pasa la rosca. Probablemente el manitas que la tocó los apretó a ojo o bien como por la zona de este perdía le dió un apretoncillo más. Lástima que no se apretara un huevín.
Ahora toca intentar rectificar y meter tornillo de medida especial o bien montarla en grúa y llevar a rectificador. Ya os diré. Saludos.
 
Prueba a pasar macho de roscar y otro tornillo con un poco más de diámetro ,eso será aluminio y no es duro
 
yo tuve una f800r del 2009 y le montaban una junta tipo sandwich con una lamina de metal y quedaba perfecta,a mi me la montaron en keldenich (esteve terrades) en garantia
 
con helicoil se repara
mira esto en amazon
y este mas profesional
616elfzVlxL._AC_SL1001_.jpg
 
Mi voto por esto, antes alguna vez metía un macho y un tornillo de mayor diámetro, pero a veces, se veía que la fortaleza de la rosca no era la mejor, desde hace tiempo meto helicoil y el tornillo de métrica original, y queda más duro que en origen.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
Si, aunque no parece difícil lo he intentado y he pasado de rosca otra vez con el macho. He avisado a un rectificador y me lo harán a domicilio, garantiza que se queda como nuevo. Mejor así que arriesgarme a cargarme la culata
 
Problema solucionado. Y yo estaba preocupado. 5 minutos, sin necesidad de pasar broca (ya había redondeado yo el agujero pasando el macho). Pasan directamente macho mayor e introducen helicoil. Puesto tornillo original y par de apriete a la primera, además se siente mucho más fuerte que roscado directamente sobre el aluminio. Muchas gracias a todos.
 
Actualizo por si alguien ha tenido estos síntomas: lo monto todo y ahora el ralentí es inestable, a punta de gas las revoluciones oscilan, das golpe de gas y en vez de estabilizar al ralentí se para (no siempre).
Desmonto otra vez y NO HE CONECTADO EL TUBO RESPIRADERO DE LA TAPA BALANCINES, además, los TUBOS DE VACIO tienen rajas justo por donde conectan con la caja de aire. Sello los tubos con termo retractil y cinta vulcanizadora. Limpio válvula estabilizadora ralentí de la caja de aire: TODO PERFECTO. Ralentí estable y aguja no oscila nada a punta de gas. Mañana prueba en carretera para confirmar no pierde aceite.
 
Varias salidas de prueba. Moto funcionando de 10 y sin aceite rezumando. Efectivamente era la junta de la tapa de balancines. Gracias a todos.
 
Atrás
Arriba