Algo diferente

ojitos

Arrancando
Registrado
22 Ago 2017
Mensajes
68
Puntos
18
Ubicación
Malaga
Hola amigos, tengo una R1100R que me tragaba gasolina como sino hubiera un final, las bujías como los webs de un grillo vaya. le hice una regulación de tps a cero/cero y nada, regular potenciómetro de CO y nada, errre que erre. Pruebas con diferentes opciones de CCP y nada agusto.
Hasta que leí esto https://translate.googleusercontent...700253&usg=ALkJrhg3oP-b0DOA2p4zh_rE_unH-2n23w

Con esto la moto va mucho mejor y tras regular CO en modo prueba/ mirar color de bujías he conseguido al fin unos consumos creo que adecuados.

Resumiendo es el método Cero/0.250V en vez del cero/cero. El potenciómetro de CO con un valor de 925 ohms entre los pines 2 y 3 y ya tengo un colorcillo café con leche más con leche y un consumo más acorde, con su CCP original color marrón claro sin tirones y con los tornillos del ralenti a 2 vueltas y media no como hasta ahora con menos de media vuelta.
Si alguno de uds me puede confirmar este setup les estaría eternemente agradecido.

Hace tiempo puse un hilo con la posibilidad de poner un medidor de nivel de gasolina modificando los contactos del aforador y al final lo dejé por imposible, lo siento señores.
 
Yo no lo entiendo. Supongo que el cero del TPS es mariposa totalmente cerrada y a partir de ahí se abre con el tornillo hasta 0.380. El método 0.250 también abre hasta 0.380, la única diferencia es que la posición cero le miente al Motronic. ¿No sería igual hacer un ajuste 0- 130?.
Quiero decir que con el método cero cero se da una apertura de 0.380 mV ( que en grados serán los que correspondan) . Si con este método empezamos con 0.250mV cerrado de mariposas y al final apretamos tornillos hasta 0.380 en realidad lo que hacemos es abrir mariposas solamente 0.130mV ( que en grados serán los que correspondan).
Es decir, que en realidad lo que estamos haciendo es abrir mariposas a ralentí menos de la mitad de lo aconsejado.
Por favor, que algún experto se pronuncie.
 
Hola comandantebmw, en verdad que no lo sé pero me gustó la explicación expuesta en el hilo mencionado y la llevé al cabo. desesperado por los altos consumos me dije... a probar, y funcionó.
El regulador de CO lo que hice fue con polímetro dejarlo en el centro limpiar bujía y dar una vuelta con motor caliente, volver a mirar buijía y compensar, la primera vez miré y no me gustó el color, a la siguiente sumé y mejoró,aumento a 650 nueva vuelta y me fué gustando, así seguí hasta que conseguí un color a mi gusto, ese fue el valor de 925 entre los pines 2 y 3 a partir de ahí volvía a empeorar el color.
Quizás esto sea lo más determinante en el consumo, no lo sé. Creo que el color de la bujía es lo que nos dice la verdad de nuestro motor, reitero que los tornillos de relentí quedan a 2 y media por lo que pienso que está todo OK
 
A 2 vueltas la mía se subió hasta 1400 rpm en caliente. Ahora las tengo a vuelta y 1/4 más o menos. A 2'5 quedaría demasiado alto el ralentí.
 
A 2 vueltas la mía se subió hasta 1400 rpm en caliente. Ahora las tengo a vuelta y 1/4 más o menos. A 2'5 quedaría demasiado alto el ralentí.
¿ Pero ves como 2 vueltas y media son nuestra partida?
Con este setup estas icónicas 2 y 1/2 me han quedado en 2 y 1/4. Con el cero/cero me quedaba en 1/2 vuelta.
Y otra cosa que he advertido, al arranque en frío con el aire tirado ahora revoluciona más y en cuanto que arranca puedo ponerlo a medias subiendo ligeramente rpms. Antes era todo o nada, no había intermedios.
 
Atrás
Arriba