Alguien con miedo a volar??

El aterrizaje era mucho peor, te lo aseguro. Yo lo pasé tres veces en los '90, en el antiguo aeropuerto, y no sé cómo hacían las aproximaciones, pero desde mi asiento no se veía nada del asfalto de la pista (las tres veces!!!!), sólo agua, y nada más que agua!!! Parecía que íbamos a amerizar, un culo que te cag....


V'sssss
 
Juan_Xixon dijo:
Tarda mogollón en retraer los slats, ¿no?

Si , menudo cateto , ha estado "devorando" combustible a mogollón para nada........ :D Seguro que en sus ratos libres el piloto lleva una ceberre......... ;D
 
Flamea como un flan, supongo que estara todo estudiado, pasa como un mastil de regata, o de windsurf,si fuese
totalmente rijido, cascaria como una nuez, con grandes vientos, me imagino que a las les pasaria lo mismo.

BETO
 
voy a enseñarñe el vídeo a mi mujer para que se acuerde del aterrizaje en londres en julio del 2005, ;D ;D ;D ;D
aún tengo las marcas de sus uñas en mis manos ;D ;D ;D
 
wicente dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1176981785/0#2 date=1177009524]
Tarda mogollón en retraer los slats, ¿no?

Si , menudo cateto , ha estado "devorando" combustible a mogollón para nada........ :D Seguro que en sus ratos libres el piloto lleva una ceberre......... ;D
[/quote]

Quién sabe, si tiene un nivel de vuelo y una velocidad establecida, pues es lo que hay o slats o al carajo con el invento.
 
me gusta como aparece y desaparece el vapor de condensacion en las entradas de las turbinas y por encima del dorso del ala, fruto de las ligeras variaciones de presion y humedad, mira, cada uno se fija en lo que le hace gracia no? como el que se fijan en el culo o las tetas y a mi me gustan los pies y las manos de las mujeres 8-)
 
Este también es muy bonito, mucha condensación y, como curiosidad, los slats se replegan durante la reversa

http://www.youtube.com/watch?v=Xadaf0RvBJ8

Y una de frenos muy espectacular:

http://www.youtube.com/watch?v=m1dv_y_3EK0&mode=related&search=

Otra de pruebas de desprendimiento de álabe:

http://www.youtube.com/watch?v=j973645y5AA&mode=related&search=

Y finálmente una de pajaritos (abstenerse ecologistas):

http://www.youtube.com/watch?v=rSafRuLB0c0&mode=related&search=
 
norte dijo:
Este también es muy bonito, mucha condensación y, como curiosidad, los slats se replegan durante la reversa

http://www.youtube.com/watch?v=Xadaf0RvBJ8

Y una de frenos muy espectacular:

http://www.youtube.com/watch?v=m1dv_y_3EK0&mode=related&search=

Otra de pruebas de desprendimiento de álabe:

http://www.youtube.com/watch?v=j973645y5AA&mode=related&search=

Y finálmente una de pajaritos (abstenerse ecologistas):

http://www.youtube.com/watch?v=rSafRuLB0c0&mode=related&search=

Me ha llamado la atención lo de los slats, me da que es automático ya que en el tramo exterior del borde de ataque siguen desplegados cuando en el interior se recojen al aplicar reversa, luego al ir hasta la plataforma se vuelven a extender...

Me gustan mucho los videos, gracias!!!

:)
 
Impresionantes videos. Yo me quedo con el del álabe desintegrándose, y como aguanta la cámara de combustión.
 
No por habitual deja de ser menos maravilloso que la materia más ligera de este planeta, el aire, sea capaz de sustentar más de 350 toneladas con sólo darle la forma adecuada a un avión y conseguir algo de velocidad. Y al ver esos motores, he pensado que una moto con una turbina así sería algo impresionante.


Los aficionados a los vehículos voladores, podeis echar un vistazo a esta "cosa": el Su47, con toberas direccionales y fuselaje de fibra de carbono (observad como se comban las alas al tomar giros).

http://www.youtube.com/watch?v=NP2p72ANEZA


Saludos,
 
Bladerunner dijo:
Los aficionados a los vehículos voladores, podeis echar un vistazo a esta "cosa": el Su47, con toberas direccionales y fuselaje de fibra de carbono (observad como se comban las alas al tomar giros).

http://www.youtube.com/watch?v=NP2p72ANEZA


Saludos,

No me suena que el SU-47 tenga fuselaje de fibra de carbono...  :-?

Por cierto, el video está bien, pero podían haberle dejado la cámara a alguien que no tuviera Parkinson.

;)
 
No me suena que el SU-47 tenga fuselaje de fibra de carbono... :-?

Por cierto, el video está bien, pero podían haberle dejado la cámara a alguien que no tuviera Parkinson.
;)

Como sabes, el Sukhoi 47 es un aparato experimental, aún no se fabrica de manera regular ni tiene una configuración definitiva. En su fuselaje, y al igual que su antecesor el Su-37, se utilizan composites y carbono en especial en las alas, (no diré donde, no lo sé y además es secreto :P ). Al igual que otros modelos similares, es capaz de ejecutar maniobras sorprendentes de giro e inversión y para ser el mostrenco que es resulta extremadamente maniobrable a velocidades reducidas.

Saludos,
 
Bladerunner dijo:
Como sabes, el Sukhoi 47 es un aparato experimental, aún no se fabrica de manera regular ni tiene una configuración definitiva. En su fuselaje, y al igual que su antecesor el Su-37, se utilizan composites y carbono en especial en las alas, (no diré donde, no lo sé y además es secreto :P ). Al igual que otros modelos similares, es capaz de ejecutar maniobras sorprendentes de giro e inversión y para ser el mostrenco que es resulta extremadamente maniobrable a velocidades reducidas.

Saludos,

Ese avión es un demostrador tecnológico y la verdad por lo leído por ahí no creo que entre nunca en producción en serie porque no tiene demasiado sentido, no se si recuerdas el X-29, pues es mas de lo mismo pero un porrón de años después.

La flexión de las alas en determinadas maniobras es brutal independientemente del material con que estén fabricadas, hay por ahí un video de la fuerza aerea Suiza que se llama Push the limit en la que se ve la flexión en un F-18 y es alucinante.

Un saludo!

Juan Pedro
 
betobergara dijo:
Flamea como un flan, supongo que estara todo estudiado, pasa como un mastil de regata, o de windsurf,si fuese
totalmente rijido, cascaria como una nuez, con grandes vientos, me imagino que a las les pasaria lo mismo.

BETO

si quisieses un ala rigida que no flexara, tendria un grosor tan bestia que pasaria tanto que dejaria de ser apta para volar

la resistencia de materiales nos define la capacidad de deformacion de cada material al estar sometido a un esfuerzo. Por ejemplo el cristal se deforma poquisimo hasta que de repente se rompe, esto es una linea casi vertical en el grafico de dos ejes, con el limite de rotura muy cerca del 0 en el origen de esfuerzos ( grafico esfuerzo aplicado- deformacion, donde en el eje vertical tienes el esfuero y en el horizontal la deformacion). Una goma elastica tiene una linea casi plana, se deforma un huevo con casi nada de fuerza pero tiene el limite de rotura muy bajo

000254301.png


esto es una grafica para un material (que desconozco puesto que lo acabo de pegar) pero podria ser un metal, el metal se deforma poco con mucho esfuerzo(recta asdencente), a partir de cierto momento, con poco esfuerzo adicional se empieza adeformar bastante (sombrerito de arriba), el punto final nos indica que se han perdido las propiedades mecanicas y que el material se rompe incluso descargandolo.

A la hora de calcular el punto optimo de grosor de los elementos estructurales de las alas ( o vigas de naves industriales o cuadernas de barcos) se empieza por tener en cuenta la deformacion que van a sufrir ( que esa deformacion no se la va a quitar ni Dios), o sea que un ala rigida:

1. Pesaria tanto que seria practicamente inutil
2. Ademas, el elemento rigido no existe, aunque fuese muy gruesa, tus ojos no percibirian deformacion, pero esta existiria a niveles micro

menudo tochazo, como se nota que no tengo nada que hacer hoy 8-) ;D :D

saludos
 
se me quito el miedo a volar el dia 30 de marzo del 1992, en un DC9 que tomaba tierra en Granada a eso de las 20,30, se partió en dos el jodido, el acojone es monumental, y las cosas y piedras que entraban en cabina... y todo en segundos eternos....

Como dice mi mujer, por estadística, ya no tengo que tener miedo a avión, es como el que subía con su bomba, en el mismo vuelo es difícil que existan dos bombas. ;) ;D
 
44 MAGNUM dijo:
se me quito el miedo a volar el dia 30 de marzo del 1992, en un DC9 que tomaba tierra en Granada a eso de las 20,30, se partió en dos el jodido, el acojone es monumental, y las cosas y piedras que entraban en cabina... y todo en segundos eternos....

Como dice mi mujer, por estadística, ya no tengo que tener miedo a avión, es como el que subía con su bomba, en el mismo vuelo es difícil que existan dos bombas. ;) ;D

Echa un vistazo a esto:

http://www.airdisaster.com/cgi-bin/view_details.cgi?date=03301992&reg=EC-BYH&airline=Aviaco

Puedes echarle la culpa a la tripulación...

;)
 
Atrás
Arriba