alguien ha estado en Bosnia-Herzegovina

justerini

Curveando
Registrado
4 Feb 2003
Mensajes
2.316
Puntos
36
Pues nada que este verano me voy en moto por allí, alguien ha estado por allí, que me comente estado carreteras, delincuencia, que tal Sarajevo, Mostar, etc...

Soy todo oidos.
 
Bosnia es muy bonita, montañosa, verde, con un cambio cultural potente...

abk.jpg


adb.jpg


Desgraciadamente, la guerra dejó un paisanaje muy desequilibrado y es complicado mirar a la cara de esta gente sin sentirse avergonzado, uno, de turista con su moto de p.m. y su pastón para vacaciones (no sea que hagamos corto), el otro, sobreviviendo desde hace 15 años, envuelto por una Europa que lo ve aún peligroso, su familia destruida, su casa destruida, su modo de vida destruido...

acx.jpg


acy.jpg


Es lo más jodido.
Lo real/peor es en cuanto te sales del corredor del Neretva.
Esto es el tristemente famoso puente de Jablanica junto a la carretera del Neretva -la de Mostar/Jablanica/Sarajevo-.

abw.jpg


La poli, te parará, te dirá que no es recomendable ir por esas otras carreteras y probablemente te multaran por algo (ya se inventaran lo que sea), en muuuuchos sitios olvidate del ingles, no les interesa que les entiendas, te estafan mas a gusto en su idioma...
Cambia a su moneda, nada mas entrar, los cambios recuentalos delante de ellos.
No es tan sencillo el alojamiento, en Sarajevo todo costaba 90 €, al margen de como fuera el garito, son casi todos del mismo mafioso... Los que nosotros vimos, en la "stari grad" la zona antigua, ninguno con garaje, la moto en la calle...a unos eslovenos con los que hablamos les habian "levantado" las maletas completas, sin historias, patadon o palanqueta y a correr...
Hay muchos campos minados, pueblos fantasma y fosas comunes a la salida de los mismos, no es un recuerdo agradable.
Las carreteras estan bastante deterioradas, aun quedan coches a los costados reventados, agujeros de granada parcheados, y bastante deslizantes por el desgaste.

acr.jpg


No esperes la hospitalidad de los Croatas, esto es Bosnia-Herzegovina, otro mundo.

Desastroso. Putas guerras.
 
Joder valentina, me dejas a cuadros.


Muchissimas gracias por la info.
 
Mandale un privado a GASS y te dará informacion reciente, pues hace unos meses que regresó de esa zona ;) ;)
 
Aupa Brother

Que te mes tas confundiendo, que has de tirar al Sur a las arenas Saharianas :eek:

Un saludo y nos vemos en la Alicantreffen que tenemos mucho de que hablar, una cosa llevaté el traje de "gala" ese de comer tranchetes que el sastre me ha hecho uno y la liamos ;)

Y por cierto suerte con el viaje campeón.

Hummer
 
Yo estoy recien venido de la zona, aunque no pasamos por Bosnia.
Nos hicimos Serbia y Montenegro,Kosovo y Croacia.
En Croacia sin problemas,estan apostando por ser europeos y por el turismo.Una zona muy bonita e interesante.Las carreteras son de primer nivel.Ideales para ir en moto,sobre todo la costa.
En Serbia hay que ir con mucho cuidado.Sin duda alguna son las carreteras mas peligroas por lo imprevisibles que son.La gente no esperes que te reciba con los brazos abiertos.Te la intentaran meter por donde puedan...auque en general no deberias tener problemas.

En Kosovo la cosa cambia. Aun estan los de Naciones Unidas controlando la zona y la verdad es que entre los parapetos a base de sacos de arena.El control de las fronteras,las bases militares y los camiones y tanquetas dando vueltas como que da mal rollo. Por alli solo se veian lapidas, cementerios y casas en construccion.Impresionante.

Reafirmo lo que dice Valentina con respecto a la gente.
Impresiona mirar a los ojos de esa gente desde tu posicion privilegiada sabiendo lo que han tenido que sufrir. Aun se nota la "gravedad" de lo ocurrido en sus ojos, inclusive los niños carecen de esa alegria de vivir que tienen en otros paises,incluso mas pobres.

Si vas a moverte por esos paises procura sacar el dinero que necesites y gastarlo antes de la frontera.No aceptan el dinero de sus vecinos...

Ah los paisajes son muy bonitos,pero casi no se pueden disfrutar con la moto por el estado de la carretera...

Pues si PUTA GUERRA!!

SUERTE CON TU VIAJE. UN SALUDO
 
Yo estuve el año pasado en Croacia solo un par de días, uno en la costa y uno por el interior, estuve cerca de la frontera con Bosnia, y la verdad, allí todo es diferente de la Costa, pueblos fantasma, infinidad de casas quemadas, edificios oficiales, iglesias y escuelas de algunos pueblos todavía con sus agujeros de morteros y ametralladoras, muchos memoriales a las victimas y cementerios, la gente te mira con desconfianza cuando paras en cualquier sitio y haces unas fotos.

Te sientes mal haciendo el turista y captando unas instantáneas de lo que es un país destrozado por la guerra que intenta salir adelante. Entiendo que a ellos no les guste, están lejos de la costa y los beneficios del turismo. Hay que recordar que aún hoy hay centenares de miles de desplazados que no pueden volver a sus casas por temor a represalias, ya que estan en minoría étnica.

Aun así, un país tranquilo y precioso. Tengo que volver con más calma ;)

slds
 
Nota curiosa que ayuda ha saber como está la situación:

Servia-Montenegro...el mismo pais, vale......pero! Servia tiene moneda propia y Montenegro funciona oficialmente con euros y no admiten la moneda Servia, diferente policia y casi casi una semifrontera para entrar. Policia dura y seca y en algún momento se burlaron abiertamente de nosotros.

Lo peor las carreteras...no te dejan ver el paisaje.

Justerini.......no se te ocurra echarte atrás despues de leer todo esto!. Si bien..todo es cierto, siempre hay una cara amable, la gente quiere volver a ser "europeos" y ser feliz.
Debes verlo con tus propios ojos.
 
VALENTINA dijo:
No esperes la hospitalidad de los Croatas, esto es Bosnia-Herzegovina, otro mundo.

Desastroso. Putas guerras.

Hola Miguel!

Me tengo que meter. No quería pq la info que yo te puedo dar no es objetiva, pero me tengo que meter.

La cosa para los Bosnios no está fácil, pero no debes prejuzgar lo que se intuye en las palabras de Valentina.

En la zona de Bihac (que es la que yo conozco) no hay casas derruidas y no hay apenas marcas de la guerra. Por supuesto no les hace gracia el "turismo del morbo", al fin y al cabo son sus muertos y sus recuerdos los que tú fotografiarás... pero sí que son hospitalarios y, sobre todo, nobles.

Aunque sean toscos y antipáticos no siempre te están timando, piensa que sus precios no siempre tienen un valor de mercado: la gasolina y las cervezas són más caras que aquí y que en Croacia, pero los helados son baratos. Todo lo que tú puedas consumir o necesitar te saldrá caro.

La policía te parará para ver tu moto y según como vaya te multará. Intenta pagarles "in situ" con 5 ó 10 euros que lleves suelto. A nosotros nos pararon, miraron la moto, comprobaron la documentación y nos dejaron ir diciendo: "tened cuidado con las carreteras y con esta moto, que debe ser una bestia,no?"

Si finalmente vas, por favor dímelo, que te daré un paquete para que lo lleves a un amigo si puedes. Así también podrás conocer a los "aborígenes en su hábitat"

Alquer pasó unos cuantos añitos en Sarajevo y seguro que te puede contar muchas cosas.

Saludos.


PUTAS GUERRAS.
 
Francamente Miquelon: te tiene que gustar mucho la aventura, para hacer este viaje, ¿no se te podía ocurrir ir por ejemplo a centro de Italia, o a Suecia, o algo por el estilo……..,

Pero bueno…….., sinceramente, se me rompe el corazón de escribir de esta pobre gente, he tenido a familiares directos durante dos años en esas tierras, y lo único que contaron bueno, fue de parte de la gente y del paisaje, del resto de la peña, ni hablar………………,

PUTA GUERRA


ñossssssssssss®
url]
el adoptaaaaaaooo


PD: Que bien vivimos, que privilegiados somos y lo poco que lo apreciamos, incluso hay quien ni lo ve.

2ª PD: BUENA SUERTE
 
nosotros salimos el dia 13 de agosto y vamos a estar 15 dias recorriendo la zona si coincidimos mandame un privado y quedamos
 
Agradeceros a todos vuestros comentarios, a pesar de todo vamos a ir 4 motos.

El porqué de ir Bosnia? Púes bien, bien no lo sé, era una tarde de cervezas con un amigo, y salió la pregunta del millón, y este verano donde nos toca Miguelón?

Hemos viajado bastante juntos, Italia, Francia, Austria, Eslovaquia, Chequia, Polonia.

Y dije yo, Bosnia, el otro Holanda y Belgica, debatimos y zanjamos el tema Bosnia, no valoramos la peligrosidad en ningún momento y creo que ese no debe ser el freno.

En fin, que mil gracias a todo el mundo.

Un abrazo pá tos.
 
justerini dijo:
....no valoramos la peligrosidad en ningún momento y creo que ese no debe ser el freno.

Yo creo que a la hora de valorar los destinos sí que hay que valorar el posible peligro, por ejemplo yo no me metería en Argelia y en su día evité meterme de Estonia a Rusia.

Pero en Bosnia no ha de haber peligro ninguno. No son la alegría de la huerta, pero no tiene que ser peligroso a menos que uno vaya buscando líos.
 
Hola a todos.
Después de tanto tiempo, veo que las cosas se van animando cada vez más en cuanto a los viajes a los Balcanes.
Tengo la sensación de que Valentina no ha tenido una experiencia demasiado positiva en ese viaje. No conozco persolanlemnte a Valentina y tampoco muy al detalle su viaje, sin embargo a Pavillo y a su señora sí los conozco y he visto las fotos de su viaje y oido los relatos de su viaje por esas tierras y comparto plenamente su opinion. Es una experiencia que deberías vivir. Ten en cuenta que en parte, visitando esas tierras y consumiendo ahí les estas ayudando a levantar ese país. La principal fuente de ingresos de esa región hace años era precisamente el turismo. Al desaparecer el turismo no llegaba el dinero. Por qué sino la zona cercana al santuario de Medjugorje donde se supone se apareció la Virgen se ha puesto rápidamente de pie sino es por tantos y tantos turistas creyentes que van continuamente en viajes organizados a esa zona. ¿Por qué te crees que el turismo proveniente de paises como Chequia o Slovaquia no está muy bien visto? Pues precisamente porque traen su propia comida y consumibles para que no tengan que comprar ahí y de este modo dejar algun duro. Participar en el desarrollo de esa región y animar a la genta que vaya. Puede que la zona de Bosnia-Hercegovina está un poco más atrasada en cuanto a su integración en la Europa podrida, perdon, moderna, pero estan en ello y podeis estar seguros que recuerdan muy bien que fueron precisamente los cascos azules Españoles los que más hicieron por esa zona y no los Franceses, Ingleses u otros. Esto os debería dar más tranquilidad a la hora de decir de dónde veniis. No permitiré de que se hable de mayor riesgo del que puede haber en determinados barrios de Barcelona, Madrid, Valencia o similar. Si hasta en el Cairo me sentía más seguro que en algunas zonas de Barcelona.
Después de todo este megarrollo (y me disculpo por ello) solo me queda recomendaros que de viaje a Bosnia hagais alguna paradita en Croacia. Hay tanto por ver que os faltaran días y está algo más corrupta, digo, Europeizada. ;)
De ello os puede contar Pavillo que ha estado por ahí. ¿¡Eh Pavillito!?

Salu2 8)
 
VALENTINA dijo:
Bosnia es muy bonita, montañosa, verde, con un cambio cultural potente...


Esto es el tristemente famoso puente de Jablanica junto a la carretera del Neretva -la de Mostar/Jablanica/Sarajevo-.

abw.jpg



No esperes la hospitalidad de los Croatas, esto es Bosnia-Herzegovina, otro mundo.

Desastroso. Putas guerras.

...he de puntualizar un par de cosas para Valentina.
Primero: el "tristemente famoso puente de Jablanica" del que estas hablando, es un puente "Famoso" de la segunda guerra mundial. Habrás podido comprobar de que se trata de un monumento de esa época por donde pasaron los Partizanos de Tito con centenares de heridos bajo el bombardeo contínuo y de noche dándole el esquinazo a los Nazis y los Chetnics en la cuarta ofensiva llevada a cabo por los Nazis para acabar con la resistencia. Fue volado por los Partizanos para confundir al enemigo y posteriormente construyeron un pequeño puente al lado para cruzar. Concretamente en el Marzo del 1943 llamándose "La batalla por los heridos". Al lado del puente está el museo de la batalla.
Segundo: en cuanto a la hospitalidad Croata, puedo asegurarte de que tu experiencia personal NO DEBE SER EN ABSOLUTO un punto de vista generalizado sino más bien personal. Personalmente he tenido experiencias desagradables con algún habitante de Barcelona y no por ello diré que los Catalanes son gente desagradable, poco hospitalaria y cerrada. aAL CONTRARIO, casi me siento más de aquí que de otro lugar y es precisamente gracias a la gente que me rodea. Lo que debes tener claro es que en todos lados te puedes encontrar con personages que no te acaben de gustar (o tal vez tu no les gustes a ellos) ;)

Un abrazo!!! ;D
 
Gracias por la información Markus, mi idea del puente no era otra, pero debido a que su fama proviene de una guerra, la califico como triste.
Las playas de Normandia, tambien me parecieron tristemente famosas, aun conllevando el final de la II Guerra Mundial. No creo que un sitio que se hace famoso por una guerra, sea merecedor de otro calificativo.
En el cementerio Nazi, me sentí igual que en el cementerio Americano...la edad de los que están enterrados nos muestra lo que una guerra trae.... pobres chavales!!!

En Croacia, no tuve ni un solo problema, la gente con la que me crucé, me facilitó la estancia...no así en Bosnia, pasé por la zona limitrofe con Serbia y desde la 1ª gasolinera en Trebinje, pasando por su Policia (multa ficticia de radar-halogeno "yaloexplicaréesmuylargo"), hasta sus comerciantes en Sarajevo...nadie me trató normal.

En la gasolinera, me sisan pasta del cambio KM-KHUNAS-EUROS, me cobró en las tres monedas y me preguntaba que si quería llamar a la policia...que estaban puerta con puerta. Decía no hablar inglés...y me entendia todo...incluido cosas en castellano que hablaba con mi pareja...el no se quería comunicar...no le interesaba.

La poli, nos para, nos mete 5 € por una supuesta infracción por exceso de velocidad "medida" con un foco halogeno (de los de fachada de escaparate :eek: :eek: :eek:) que tiene apoyado en el capó del patrulla...a 100 metros del pueblo y de frente a nosotros...el poli nos da a entender que hemos cruzado el pueblo a 70 km/h y el limite es 50...todo esto a base de dibujos en un cuaderno y mimica por un tubo, pues ninguno de los tres polis dice hablar ingles ni frances...total, pagamos, me dá mi multita y cuando me dispongo a arrancar, viene el tercero y me pregunta en inglés que a donde vamos, por que, a ver a quien, cuanto tiempo, de donde venimos, por donde vamos, y en un ingles muy logrado que antes de la multa nadie sabia hablar...nos recuerdan que por la carretera que sube a Foça, no debemos ir, que es mejor por la del corredor del Neretva (hoteles y restaurantes a go-go) que es por donde bajamos...

En Sarajevo, los hoteles de la Stari Grad, todos el mismo precio..90 €. sin posibilidad de alojarte de otra forma mas economica, me parece una pasada de precio...en Zadar/Zagreb/Dubrovnik/Split dormia por 30 € (200 Khunas) muy confortablemente.

Los tenderos de Sarajevo, nos daban precios desorbitados, tuvimos la suerte de coincidir en el hotel con una pareja de franceses (ella oriunda de Bosnia) y comprobar que si ella entraba sola, a las tiendas, el precio era irrisorio si lo comparabas con el precio que nos habian dado el dia anterior a mi pareja y a mi.

Por supuesto reconozco que no conocí a todos -Bosnios y Croatas- para poder valorar con precisión, pero mi experiencia fue esa y no los veo semejantes, hay mucha diferencia y se nota cuando pasas de un lado al otro.

Hay muchas zonas que están impracticables para el turismo y entiendo que si no hay donde "dejarse los cuartos" te manden a otra zona, pero hay maneras.... y maneras...
Estas zonas menos turisticas es donde yo quiero ir, a Salou ya he ido y no me atrae lo suficiente como para volver....Bosnia, si.
Pero que es mas "chunga" que Croacia. Eso es indiscutible.

La proxima vez que viaje a Croacia, quizá me estafen, pero eso está por llegar y en Bosnia ya lo hicieron...lo cual no me limita para volver.

Miguel, a la vuelta, nos cuentas tu experiencia.

Un saludo.
 
Cómo me gusta oir a Markus hablar en términos de geografía física y no en términos de geografía política.
Yo tampoco no quiero hablar de Bosnia ni de Croacia, sino de los Balcanes, Dalmacia, Plitvicka, Neretva, etc.

El entorno vital de los que viven en una u otra zona hace que su conducta pueda ser diferente, pero la calidad humana creo que no depende de eso y da gusto que alguien que ha sufrido la guerra más de cerca que nosotros sea capaz de verlo y decirlo.

Valoro también el punto de vista de Markus por que vivió "entre camaradas", conoce nuestro sistema desde hace muchos años, sufrió la partición del país y ha seguido la evolución de cada una de las zonas después de la asquerosa guerra. Bueno, y por que es un tío muy majo!!

Jaksa, esta tarde vamos al Barnabier, si me dices que vienes te traigo toda la info que me diste de Croacia.
 
Arriba