Gracias por la información Markus, mi idea del puente no era otra, pero debido a que su fama proviene de una guerra, la califico como triste.
Las playas de Normandia, tambien me parecieron tristemente famosas, aun conllevando el final de la II Guerra Mundial. No creo que un sitio que se hace famoso por una guerra, sea merecedor de otro calificativo.
En el cementerio Nazi, me sentí igual que en el cementerio Americano...la edad de los que están enterrados nos muestra lo que una guerra trae.... pobres chavales!!!
En Croacia, no tuve ni un solo problema, la gente con la que me crucé, me facilitó la estancia...no así en Bosnia, pasé por la zona limitrofe con Serbia y desde la 1ª gasolinera en Trebinje, pasando por su Policia (multa ficticia de radar-halogeno "yaloexplicaréesmuylargo"

, hasta sus comerciantes en Sarajevo...nadie me trató normal.
En la gasolinera, me sisan pasta del cambio KM-KHUNAS-EUROS, me cobró en las tres monedas y me preguntaba que si quería llamar a la policia...que estaban puerta con puerta. Decía no hablar inglés...y me entendia todo...incluido cosas en castellano que hablaba con mi pareja...el no se quería comunicar...no le interesaba.
La poli, nos para, nos mete 5 € por una supuesta infracción por exceso de velocidad "medida" con un foco halogeno (de los de fachada de escaparate

) que tiene apoyado en el capó del patrulla...a 100 metros del pueblo y de frente a nosotros...el poli nos da a entender que hemos cruzado el pueblo a 70 km/h y el limite es 50...todo esto a base de dibujos en un cuaderno y mimica por un tubo, pues ninguno de los tres polis dice hablar ingles ni frances...total, pagamos, me dá mi multita y cuando me dispongo a arrancar, viene el tercero y me pregunta en inglés que a donde vamos, por que, a ver a quien, cuanto tiempo, de donde venimos, por donde vamos, y en un ingles muy logrado que antes de la multa nadie sabia hablar...nos recuerdan que por la carretera que sube a Foça, no debemos ir, que es mejor por la del corredor del Neretva (hoteles y restaurantes a go-go) que es por donde bajamos...
En Sarajevo, los hoteles de la Stari Grad, todos el mismo precio..90 €. sin posibilidad de alojarte de otra forma mas economica, me parece una pasada de precio...en Zadar/Zagreb/Dubrovnik/Split dormia por 30 € (200 Khunas) muy confortablemente.
Los tenderos de Sarajevo, nos daban precios desorbitados, tuvimos la suerte de coincidir en el hotel con una pareja de franceses (ella oriunda de Bosnia) y comprobar que si ella entraba sola, a las tiendas, el precio era irrisorio si lo comparabas con el precio que nos habian dado el dia anterior a mi pareja y a mi.
Por supuesto reconozco que no conocí a todos -Bosnios y Croatas- para poder valorar con precisión, pero mi experiencia fue esa y no los veo semejantes, hay mucha diferencia y se nota cuando pasas de un lado al otro.
Hay muchas zonas que están impracticables para el turismo y entiendo que si no hay donde "dejarse los cuartos" te manden a otra zona, pero hay maneras.... y maneras...
Estas zonas menos turisticas es donde yo quiero ir, a Salou ya he ido y no me atrae lo suficiente como para volver....Bosnia, si.
Pero que es mas "chunga" que Croacia. Eso es indiscutible.
La proxima vez que viaje a Croacia, quizá me estafen, pero eso está por llegar y en Bosnia ya lo hicieron...lo cual no me limita para volver.
Miguel, a la vuelta, nos cuentas tu experiencia.
Un saludo.