ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ???

JOSEAVILA

Arrancando
Registrado
4 Dic 2007
Mensajes
1
Puntos
0
Me aborda la duda, de la posibilidad de realizar tal viaje en mi moto propia. Tiene alguien la experiencia o conoce el tema ???
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

pregunta a Enrique de Vidania él la ha llevado en alguna ocasión, ahora mismo esta por aquellos lares , asi que paciencia para la respuesta ;)
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

Enrique de Vidania es su nick ????
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

Muchas gracias tio.
No vas a Elefantes este año ???
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

JOSEAVILA dijo:
Muchas gracias tio.
No vas a Elefantes este año ???


no este año tengo otros planes ;)

de todas formas para los que vayan, disfrutad :) y cuidadin, si nieva mucho mejor parar, no como yo, que no lo hice y llebamos más un año con sus consecuencias :'(
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

Gracias Raul.
efectivamente estabamos de viaje a New York y ya hemos llegado, solo que con un poco de frío, ya que el sabado estabamos a ¡¡¡¡¡ -15 grados !!!!!!, lo cual es la temperatura más baja que nunca hemos estado y teniendo en cuenta que somos canarios, pues no veas.......
En cuanto a tí ,José , te he mandado un privado y con mucho gusto te ayudaré.
Un saludo a todos.
ENRIQUE DE VIDANIA
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

Hola,

¿Podriais poner la informacion aqui en el foro? Es que yo tambien estoy interesado.
Si no se puede pues ya hablamos por privados.

Saludos.
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

Yo tambien estoy interesado  en el tema,pues este verano queria ir un mes a USA pero un mes de alquiler de moto sale un poco caro.
1800€ por el transporte de la moto supongo que debe ser ida y vuelta?
preparar la moto en España para el viaje no tiene que ser problema,
pero para la vuelta?
mejor mes para viajar, julio o agosto?

un saludo
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

He estado preguntando en IBERIA CARGO como bien me ha recomendado GOFION, y me cobran por mi pequeña CBF 600, unos 1400 euros solo por llevarla. Luego la vuelta hay que contratarla allí. GOFION cuentame tu secreto.
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

Hola a todos los interesados y posibles.
Vamos a ver: lo primero a tener en cuenta es que sale más barato alquilar la moto que llevarla y traerla.
Otra cosa es que no es lo mismo estar en Monte Rushmore, Dakota del Sur, donde estan las cabezas esculpidas en la montaña de cuatro presidentes americanos, seguramente el monumento más conocido de los USA, sin ser la estatua de la Libertad de New York, y sacarte unas fotos CON TU MOTO, TU PROPIA MOTO ,  que sacar las fotos con una moto alquilada.

Sentando este precedente , vamos al segundo: si tienes que afilar mucho el lápiz, seguramente no vas a ir. En mi caso, nunca he querido saber cuánto me ha costado cada viaje. Me engaño pagando con tarjeta, sacando los billetes con antelacion de meses, con lo cual los pago más baratos y a plazos, me pongo dólares al bolsillo , no euros , ya que allí ni saben lo que son y no es broma, y ya saldrá el sol por donde quiera, pero al final, es dinero, no lo duden. Ojo: nosotros ya no tenemos edad ni ganas de ir de camping, así que vamos de hoteles, a ser posibles buenos.

Bueno, sobre lo que quieren saber para arrancar. Siempre en avion, a ser posible, no en barco.
La moto la pueden  llevar a cinco ciudades que vuela IBERIA: Boston, New York, Washington, Miami y Chicago. El precio te lo da IBERIA CARGO como dice José, pero lo que te dan es el precio de tarifa, aunque hay otros precios, y tienes que negociarlo.

Hombres es verdad que aqui en Canarias estamos acostumbrados por una u otra razon a tener relaciones con Iberia, y siempre conoces a lguna agencia de aduanas que a su vez tienen realcion con Iberia, etc. y entonces los precios reales , son distintos.

Te cobran segun el volumen de la moto, ya que el peso siempre es menor que el volumen de la misma. Segun el volumen te cobran , a mayor volumern el precio por kilo baja.

Cómo te obligan a llevar la moto: Ha de ir en una plataforma en la cual irá la moto sobre el caballete central, con tablas en la plataforma que sirvan de guias para las dos ruedas, las cuales han de ir a media presion,y otros dos trozos de madera que impidan que la moto ruede de delante hacia atras o viceversa. ¡¡¡Ojo !!!!! La madera de la cual se construye la plataforma ha de tener un sello que garantize que la madera está tratada contra insectos y plagas. Esto es serio. Si no es asi ni embarcan la moto.

El depósito de la gasolina ha de ir con la gasolina en reservas, sin sellar el tapon, para que los gases puedan expanderse, y por última la batería desconectada en ambos bornes y los mismos cubiertos con cinta aislante.

Papeles: para enviarla para allá: al menos en Canarias , ha de gestionarte el papeleo una agencia de aduanas,porque ha de hacerse una exportacion temporal,  ya que luego al entrar de nuevo, hay que realizar la anulacion de lo anterior. En la peninsula no lo sé , pero debe ser parecido. Esto no cuesta nada, excepto los gastos de la agencia.

Al llegar allá pueden darse dos situaciones: o la moto la has mandado muchos días antes, digamos una o dos semanas antes, o más, y ha de hacerte las gestiones una agencia de aduana en tu nombre. Esto cuesta dinero.

Segunda situacion: que la moto llegue uno o dos dias antes que tú, entonces permanece en los almacenes de Iberia, llegas, vas a aduana con los papeles de embarque y los papeles de llegada que te dará IBeria , los billetes de avion y  el pasaporte, te diriges a la Aduana , y posiblemente en cinco minutos tengas el visto bueno de la aduana para sacar la moto, ya que lo consideran como equipaje tuyo. Y a disfrutar.

De allá para acá: la normativa americana  ha cambiado recientemente y ahora no admiten que las motos vayan en aviones de pasajeros sino de carga, con lo cual al no haber aviones de carga directos desde USA a España, vienen los problemas, con lo cual has de traerla por barco, a Valencia, Barcelona o Algeciras. El papeleo de salida ha de hacertelo una agencia de aduanas, que logicamente te cobrará.

En definitiva, si tienes ganas, tiempo,  y dinero, todo esto lo puedes hacer y de hecho no he sido el único español que lo ha hecho.

Pero si no tienes todo lo anterior pero sí ganas de disfrutar, mi consejo es que alquiles la moto.

Para cualquier aclaración o más detalles , a vuestra disposicion.

ENRIQUE DE VIDANIA
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

Mas claro imposible. Parece ser que habra que pensarse lo de llevar la moto, demasiada historia.
En cualquier caso, muchisimas gracias Gofion.
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

Muy interesante la información ... no se hasta que punto merece la pena esa foto con tu moto ;D ;D ;D ... algun día hare la ruta 66 pero creo que mas que en BMW es para hacerla en Harley ;D ;D

lo dicho gracias por la valiosa información y a disfrutar de los USA
 
Re: ALGUIEN HA LLEVADO SU MOTO A ESTADOS UNIDOS ??

Visto el tema tampoco es de descartar en hir a traver del estrecho de Berin por lo negro aunque haya un trocito de nieve.... ;D
 
Atrás
Arriba