Alguien sabe si este transporte está homologado o puede homologarse en España?

Aparte de la homologación, creo que habría que soltar el cardan de la rueda trasera, por que en los vehículos de tracción trasera cuando los remolcan así tipo camiones o autobuses les sacan la transmisión, porque si no funde la caja de cambios o algo así, de todas maneras le preguntare a un colega que tiene una grúa de rescate de vehículos pesados cual es el motivo.
 
Lo de la matricula trasera será subsanable, supongo. Los transportadores de bicicletas sobre bola igual tapan la matricula y llevan el accesorio trasero con matricula y luces.

Eso no es problema.

Es que seria la solución para los que no tenemos garaje privado para guardar el carro y ya lo había pensado hace años fabricarlo y homologarlo y ahora veo que ya esta hecho.

Uno es de Inglaterra, el otro, de Usa, y aunque este ultimo en el video pone que esta pendiente de patentar, en su web ya pone que esta patentado, aunque no se si homologado.
 
esta es una de las pruebas de que los americanos hacen lo que les da la gana con los coches... a parte de eso, necesitas matricula del coche, luces traseras... y un buen presupuesto para ruedas traseras, que te las vas comiendo.....
 
Bluff, no me arriesgo yo a llevar la moto así ni de broma. Si vas despacito todavía, pero aún así .... considero que es un peligro.
:)
 
Entiendo que la rueda trasera sufrirá menos que si fuera rodando montado en la moto, al no soportar peso ni llevar tracción.
 
Hace mas de 25 años que en España ya se vendía algo similar, recuerdo que era de color rojo y debería estar homologado ya que se veía bastante. Lamento no poder facilitar el nombre del fabricante, pero no lo recuerdo, pero puedo asegurar que existia.

He estado mirando y el invento se llamaba TRACK-BOX, pero no he podido encontrar fotos .....

Ráfagas.
 
Última edición:
Hace mas de 25 años que en España ya se vendía algo similar, recuerdo que era de color rojo y debería estar homologado ya que se veía bastante. Lamento no poder facilitar el nombre del fabricante, pero no lo recuerdo, pero puedo asegurar que existia.

He estado mirando y el invento se llamaba TRACK-BOX, pero no he podido encontrar fotos .....

Ráfagas.

Gusk, ¿no hablarías de esto?

iw3exc.jpg


Manuel
 
Gusk, ¿no hablarías de esto?

iw3exc.jpg


Manuel


Esa foto ya la he visto antes cuando estaba buscando la del invento. El artilugio al que me refiero es similar a los de los vídeos, pero no era necesario demontar la rueda delantera y era en color rojo y se vendia aquí.

No he logrado encontrar la foto ....... cosas de San Google
 
Última edición:
¿Peligro? No veo yo dónde reside la peligrosidad en relación con un remolque tradicional.
Como bien dice Gusk-12RS, ese sistema se usaba hace ya muchos años en nuestro pais y era bastante recurrido entre las motos de campo. Hace años que no se ve, supongo que por algún motivo legal.
El principal problema de este sistema es que el precio de las ruedas ha variado mucho desde antaño y hoy hay que pensárselo si el desplazamiento es largo, teniendo en cuenta su desgaste y que este se producirá en su zona central.
Otro inconveniente es la transmisión, debiendo soltarla en desplazamientos importantes y no siendo tarea rentable salvo que ésta sea por cadena, o nos saldrá más caro el collar que el galgo.
En relación a aquellos que no disponen de espacio para guardar un remolque convencional, hay que pensar que un remolque se puede guardar de costado, ocupando muy poco espacio, aunque ya sé que en ocasiones no hay espacio ni para eso, pero sí que puede ser una solución en muchos casos. De hecho, el mio reposa en vertical pegado a la pared, puesto que aunque tengo espacio, no deja de ser un estorbo tenerlo aparcado ocupando metros cuadrados para cuatro veces que se usa.
 
Pues pienso que si estuviera homologado aquí yo tendría uno com el TOWSTER.

No creo que sea solución para cascarse 500kms, para eso un remolque.

Pero para desplazamientos breves, ir al taller y no tener que pedir favores...pequeños depslazamientos en general, no lo veo mala solución.
 
Seguro que debe de estar homologado, hace 20 o 25 años mi cuñado lo usaba para transportar una FRONTERA 370

Disponia de una toma de corriente para luces y matricula del coche, que se colocaba en la parte posterior de la moto.

Este sistema a mi nunca me gustó, pero tengo que decir que nunca le dió problemas, claro que tampoco le hizo muchos kilometros.

En cuanto a lo del cardan, en pricipio no le veo problema, aunque hay que asegurarse de que este en punto neutro.......
 
En españa con la nueva ley anti tunning y antiespañoles que vas a homologar ¿? olvidate aqui solo hay ingenieros de ITV esperandote para denegar la transformacion y decirte que no,no , no.
 
Pepelus, el hecho de llevar el cambio funcionando no supone nada positivo, sobre todo si pensamos que por cualquier imprevisto podría insertarse una marcha mientras circulamos, con el consiguiente desaguisado.

Talamasca, está prohibido remolcar otro vehículo siempre y cuando no exista una homologación/autorización para tal efecto. En este caso, si estuviera homologado, sería como remolque y entonces no existiría tal prohibición para el sistema en cuestión, porque no estarías remolcando otro vehículo, sino un sistema de transporte de vehículos y eso sí que lo autoriza la ley.
 
.
Muchas autocarabanas extranjeras vienen con su cochecin detrás de ella. Y no vienen de pocos km.....
Aunque el articulo de donde he bajado estas fotos, dice que el Reglameto de Vehículos español lo prohibe expresamente.

remolque-vehiculo-por-autocaravana.jpg


fotografia-numero-3.jpg


La transmisión sufre mucho menos que andando ''normal''. Pues no está sometida a cargas. Solo se deja llevar. La lubricacíon de la caja y el cardan funcionan normalmente. Y la cubierta trasera...mas de lo mismo. El esfuerzo de la mecánica es mínimo.

Independiente de su homologación legal, me parece un buen accesorio.

Vssssssssssssssssssssss
 
Última edición:
Yo no digo que sea un mal invento, al contrario, hace mucho que lo conozco y siempre me ha parecido genial, aunque con sus limitaciones y para determinados usos.
En relación a remolcar pequeños coches de tracción delantera y rodando sobre las traseras... no veo inconveniente, entre otras cosas porque las ruedas no sufrirán un desgaste anómalo (una moto de carretera y en un desplazamiento largo con este sistema la pondrá cuadrada).
En lo referente a la conveniencia o no de llevar el cambio y la transmisión en funcionamiento, efectivamente va a funcionar perfectamente el engrase y las cargas serán inferiores a las soportadas circulando normalmente, pero desgraciadamente los imprevistos ocurren y cosas tan improbables como que un pájaro u otro objeto lleguen a impactar con la palanca de cambios e insertar una velocidad no dejan de ser viables por remotos que parezcan y es en ese momento cuando los lamentos no cubre los desperfectos. Los improbables ocurren siempre y los imposibles en ocasiones también y de eso sí que entiendo algo.
Con independecia de que hoy en día sean o no sean legales estos sistemas (antaño lo fueron, pero las normas ha ido evolucionando y no siempre en la mejor dirección) creo que es un sistema estupendo para pequeños desplazamientos de motos livianas, pero no un sistema rentable para largos kilometrajes. Ahora bien, como en todo habrá defensores y detractores.
 
Pues pienso que si estuviera homologado aquí yo tendría uno com el TOWSTER.

No creo que sea solución para cascarse 500kms, para eso un remolque.

Pero para desplazamientos breves, ir al taller y no tener que pedir favores...pequeños depslazamientos en general, no lo veo mala solución.


Estoy contigo, yo tuve remolque de 3 motos y por el incordio de donde guardarlo, lo vendí. Todavía tengo la bola instalada en el coche y si tuviese este invento lo utilizaria para llevar la moto a las revisiones y ahorrarme la pérdida de tiempo, taxis, o transporte público para volver al punto de partida y luego ir otro dia a recoger la moto. Creo que para desplazamientos costos es perfecto, para viajes largos es mas completo y seguro un remolque convencional.

Ráfagas.
 
Leches!!! En el anuncio pone que "documentado". ¿Será legalizable entonces en España?

Saldré de dudas y el jueves o viernes me voy a la ITV y les pregunto.

P.D. Gracias Manuel.
 
Hace ya muchoa años que vi uno por la cerretera, aqui en España. Se trataba de una moto de campo.
Ahora bien, me da escalofrios sólo pensar en cómo quedará la rueda trasera de la moto despues de un viajecito....... cuadradica, cuadradica...:xyxnervous:
 
Hace tiempo buscaba un remolque, le dí muchas vueltas, el que más me gustaba era uno inglés, al final me abandoné el proyecto por tema de homologaciones, me salía más caro homologarlo en España que el propio remolque. Hay mucho listo en este país.

En Inglaterra:

http://www.roromotorcycletrailers.co.uk/

http://www.trealestrailers.co.uk/motorcycle_trailers.php

Holanda:

http://www.vanvossen.nl/uk/en_motortrailer.htm

http://www.acebikes.nl/index.php?lang=en#!products

USA

http://www.jwww.com/razor/

http://www.baxleycompanies.com/

http://trailerinabag.com/index.html (Creo que se vende tamben en portugal).

http://motorcycletrailersforsale.org/tr ... ilers-wmv/

Hungría:

http://www.motor-trailer.com/

España

http://www.ibericaderemolques.com/WEB/MOTOS.HTML
 
Última edición:
Aprovechando que tengo que llevar mi merchi del 72 a la itv, preguntare alli y os comento.

Gracias a todos por vuestra colaboración.
 
Atrás
Arriba