Alguien viaja a Montenegro?

Yo entré sin carta verde del coche, compré el susodicho seguro en al aduana por 40€ y sin problemas, bueno, de todo el viaje por la antigua Yugoslavia, de allí nos llevamos la única multa de "turista", por exceso de velocidad, de los dos policia solo uno hablaba inglés: cirti iuro, cirti iuro...
Si, hay que ir con cuidadín...
 
a mi me scanearon toda la documentacion en la aduana y luego al salir lo comprobaron todo otra vez, me pidieron la carta verde, pero las motos no pagan nada (los coches si) de todas formas iba yo con la mosca detras de la oreja los dos dias que estuve alli, salir fue un alivio. Eso si, Kotor precioso

Saludos
 
Si, Jac5611, Kotor es precioso, yo subí los 3.000 escalones hasta el castillo para bajarlos de 3 en 3 bajo el diluvio de una tormenta de verano !!! Vale la pena arriesgarse a las pistolas radar y a los tios que las empuñan para admirar este estuario magnifico.
 
He extractado parte de la noticia...

«Hasta que pasaron la frontera de Serbia todo fue fenomenal. El problema llegó cuando ya en Montenegro las autoridades del país le pidieron una tarjeta de circulación propia de ese estado», explica Luis Javier con cierta indignación-
Los jóvenes habían contratado con 'Alianz Seguros' la tarjeta verde que permite durante un año conducir por varios países de Europa. Entre ellos, figuraba Serbia y englobaba por tanto al Estado de Montenegro, unificado a ésta. Pero para las autoridades montenegrinas esa tarjeta no era válida.


... porque hace poco que he andado por allí y, además, el seguro de mi moto es de Allianz. Y me gustaría decir que:

1º Montenegro no es Serbia, desde 2006 es un estado soberano.

2º En la carta verde no figura Montenegro, de ahí que puede que fuese ésa la tasa que se cobraba en la entrada a los coches y que relaté en mi crónica.

3º De la lectura de la noticia, yo entiendo que les pararon después por la razón que fuera y se descubrió que iban "sin el seguro", cosa que puede suceder, ya que yo entré en Montenegro 2 veces, la segunda desde Albania y en esta ocasión la aduana montenegrina estaba literalmente abandonada.

4º Ignoro los motivos por los que les pararon y tampoco voy a hacer de abogado del diablo, pero sí me gustaría decir que, en general, los turistas conducen/conducimos con mucha prudencia y más si quieres ver cosas a tu paso. En Montenegro es difícil ir rápido porque no hay autopistas y el tráfico no lo permite. No obstante, siempre hay una recta limitada a 60 kms/h en la que se puede tener la tentación de apretar un poco...
 
Atrás
Arriba