ALGUN MANUAL PARA LA BMW R75 del año 43

TAREK

En rodaje
Registrado
15 Jun 2009
Mensajes
186
Puntos
18
Hola, un amigo con Gs se ha comprado una preciosa clásica con side-car, una R75 del año 1943 0 45, y me gustaría regalarle algún manual o algo similar de su moto.
Un saludo y muchas gracias
 
Mira en Natxo barral.com

Seguro que es una R75 y no es un schin-schan de esas chinas?.... ::)..., que no pasa nada porque lo sea, eh...
 
Buenas tardes.

La R 75 no se empieza a fabricar hasta 1969.

O sea que o es otro modelo o es mas "moderna" buscando por el foro, hay despiezes de /5 que son bastante iguales independientemente de si son 50, 60, 75 o 90

Un saludo
 
Perdón, se me ha ido el dedo con lo de 90... Las 90 S son a partir del 74.

Mil disculpas
 
He buscado en internet y esto es lo que he encontrado, no soy un experto, tan solo traslado lo que se y me documento.
La BMW R75 fue una combinación de motocicleta y sidecar producida por la compañía alemana BMW durante la Segunda Guerra Mundial.

BMW ya producía un gran número de motocicletas populares y altamente efectivas, y desarrolló la R75 en respuesta a la petición del ejército alemán de una máquina de mayor capacidad todoterreno. BMW desarrolló entonces una maquina técnicamente avanzada en la que la tercera rueda situada en el sidecar estaba conectada por un eje a la rueda trasera de la motocicleta conviertiéndola a efectos prácticos en un triciclo. Dotada de un diferencial blocante y cambio regulable de la posición de carretera a la de todoterreno, para aplicar distinta relación de marcha. La R75 era muy maniobrable y capaz sobre la mayoría de las superficies. Incluso disponía de marcha atrás.

La BMW R75 y su rival la Zündapp KS 750 fueron ambas ampliamente usadas por la Wehrmacht en el frente este y en la campaña del norte de África, aunque tras un periodo de evaluación resultó muy claro que la Zündapp era una máquina superior. En agosto de 1942 ambos modelos, en pro de la estandarización entre ambas máquinas, convergieron en un modelo híbrido Zündapp-BMW (designado BW 43) en el que el sidecar de la BMW 286/1 se acopló a la Zündapp KS 750. De este modo BMW y Zündapp comenzaron a focalizar su producción en éste modelo, llegando a las 20.000 unidades anuales.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/BMW_R75"
 
Hola Tarek.
He entendido perfectamente que buscas un manual para una BMW R75 modelo Guerra de la II Guerra Mundial.
El manual es bastante grueso y por lo tanto es caro.
Ponte en contacto con esta persona que se llama Guille que tiene algo: ggc_74@hotmail.com, le dices que le escribes de parte de Marcos.
Si lo que quieres es quedar bien con él , también hay en el mercado algún libro genérico de esta moto. Mira en la librería libromotor. Tiene varias publicaciones. Puedes comprar através de internet o en la tienda de Madrid y Barcelona.
Recibe un saludo
 
Por cierto, se me olvidaba, en la página 7 de este foro, con el título "cuanto vale esta moto??", hablamos un poco de ella.
 
Disculpas

Teneis razón. No había pensado en la BMW-ZUNDAPP

Disculpas
 
Tarek, acabo de llamar por teléfono a Guille y me ha dicho que tiene dos manuales diferentes, uno en alemán y otro en español. El precio es de 20 euros cada uno. Si te puede interesar, le escribes a ese correo que te he indicado.
 
TAREK dijo:
He buscado en internet y esto es lo que he encontrado, no soy un experto, tan solo traslado lo que se y me documento.
La BMW R75 fue una combinación de motocicleta y sidecar producida por la compañía alemana BMW durante la Segunda Guerra Mundial.

BMW ya producía un gran número de motocicletas populares y altamente efectivas, y desarrolló la R75 en respuesta a la petición del ejército alemán de una máquina de mayor capacidad todoterreno. BMW desarrolló entonces una maquina técnicamente avanzada en la que la tercera rueda situada en el sidecar estaba conectada por un eje a la rueda trasera de la motocicleta conviertiéndola a efectos prácticos en un triciclo. Dotada de un diferencial blocante y cambio regulable de la posición de carretera a la de todoterreno, para aplicar distinta relación de marcha. La R75 era muy maniobrable y capaz sobre la mayoría de las superficies. Incluso disponía de marcha atrás.

La BMW R75 y su rival la Zündapp KS 750 fueron ambas ampliamente usadas por la Wehrmacht en el frente este y en la campaña del norte de África, aunque tras un periodo de evaluación resultó muy claro que la Zündapp era una máquina superior. En agosto de 1942 ambos modelos, en pro de la estandarización entre ambas máquinas, convergieron en un modelo híbrido Zündapp-BMW (designado BW 43) en el que el sidecar de la BMW 286/1 se acopló a la Zündapp KS 750. De este modo BMW y Zündapp comenzaron a focalizar su producción en éste modelo, llegando a las 20.000 unidades anuales.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/BMW_R75"

Anda, no te enfades por lo de las "ching-chang", es que las "guerra" dan mucho juego en esto.... ;). Llevas poco tiempo por aquí, y no creas que somos tan serios como nos ponen.... ;)

Tienes un privado contestando a tu "rapapolvo"... 8-).

Por cierto, insisto , no será una china?.... ;D
 
endika121 dijo:
Buenas tardes.

La R 75 no se empieza a fabricar hasta 1969.

O sea que o es otro modelo o es mas "moderna" buscando por el foro, hay despiezes de /5 que son bastante iguales independientemente de si son 50, 60, 75 o 90

Un saludo

Mira ésta foto
http://automotomuseum.vl.ru/images/283.jpg

¿Tu crees que es del año 69?

En la segunda guerra mundial se utilizaron ampliamente las BMW R 75 y las Zündapp KS 750. He restaurado los dos modelos y hay bastantes diferencias. Por ejemplo, la BMW tiene tracción al sidecar, la Zündapp tiene el chasis de chapa estampada, la BMW tiene el freno delantero totalmente carenado, incluso la leva, para que no se ensucie y el freno trasero y el del sidecar son hidráulicos, La BMW dispone de un equipo de vadeo que consiste en un tubo de escape elevado y el filtro de aire encima del depósito (algunos creen que es el casco del aleman) y algunas mas que ahora no recuerdo. Las BMW llegaron a montar cañones de 75mm sin retroceso y en los dos modelos las ruedas delanteras y traseras co¡son intercambiables.
 
Disculpas II

Como puedes leer un poco mas arriba, ya pedí disculpas por no darme cuenta que era la 75 de guerra mundial que luego se llamó Zundapp-BMW.

Pero bueno, disculpas otra vez...
 
Atrás
Arriba