algun truco para ir despacio

troglodita

En rodaje
Registrado
27 May 2008
Mensajes
125
Puntos
0
Alguna vez te toca ir en ciudad detras de un coche,en carabana,para arranca,para arranca,algun truquillo para controlar la moto en poca velocidad,alguna vez me he fijado y algun motero cuando va muy despacio va haciendo eses va de un lado a otro de carril,rectifico:a mi alguna vez me pasa....
saludos
 
Cuando tu velocidad es baja (menos de 15 a 20 por hora), para conseguir mantener el equilibrio debes mover el manillar de un lado a otro, eso te ayuda a mantener el equilibrio.

La respuesta en realidad es que a esa velocidad el efecto giroscópico que realiza la rueda en movimiento es nulo, por eso necesitas para mantener el equilibrio hacer ese movimiento de manillar, que no es exactamente hacer eses. Cuando superas los 20 - 25 Km hora el efecto giroscópico se hace notar y mantiene la moto en equilibrio.

Espero haberme explicado bien, sino lo he hecho me lo dices e intento ser más descriptiva y buscar entre mi bibliografía para exponerlo mejor.
 
Joia , que bien hablas....se me ponen los pelos de punta... jajajajaja , por cierto sabes quien soy?'.....

Amigo del sordomudo :D
 
El rollo de ir lento es el embrague y los tironcitos. Yo intento ir sin tocarlo mucho, pero es cansado si se va a paso humano sobre cientoypico de cv. Las motos grandes, pesadas, con mucha potencia y cambio con marchas son bastante torpes en atascos. Ir jugando entre la marcha y el punto muerto suele ser fatigoso y mantener el roce de embrague también cansa, pero la mano. Lo de hacer eses ayuda mucho, intentar no hacerlas y buscar el equilibrio también. Yo he conseguido posiciones casi estáticas intentando no poner los pies, como los pilotos de trial, pero corregir desequilibrios de un bicho de 250 kg no siempre es fácil y hacer eses sigue siendo la opción. Más que eses es equilibrio. Igual dando pequeñas eses consigues alargar el recorrido un poco para no alcanzar tan pronto al de delante, que también se puede hacer.
 
Hay que ensayar mucho, si no que se lo pregunten a los de la GC de de tráfico.
 
322B0C0517620 dijo:
El rollo de ir lento es el embrague y los tironcitos. Yo intento ir sin tocarlo mucho, pero es cansado si se va a paso humano sobre cientoypico de cv. Las motos grandes, pesadas, con mucha potencia y cambio con marchas son bastante torpes en atascos. Ir jugando entre la marcha y el punto muerto suele ser fatigoso y mantener el roce de embrague también cansa, pero la mano. Lo de hacer eses ayuda mucho, intentar no hacerlas y buscar el equilibrio también. Yo he conseguido posiciones casi estáticas intentando no poner los pies, como los pilotos de trial, pero corregir desequilibrios de un bicho de 250 kg no siempre es fácil y hacer eses sigue siendo la opción. [highlight]Más que eses es equilibrio[/highlight]. Igual dando pequeñas eses consigues alargar el recorrido un poco para no alcanzar tan pronto al de delante, que también se puede hacer.

No empecemos Pingu ;D ;D

Yo creía que el post iba de ir despacio pero de no pasar de cientoypico :-/

Vvsssssssss.... 8-)
 
636F7C696F636F600E0 dijo:
[quote author=322B0C0517620 link=1282552685/3#3 date=1282580863]El rollo de ir lento es el embrague y los tironcitos. Yo intento ir sin tocarlo mucho, pero es cansado si se va a paso humano sobre cientoypico de cv. Las motos grandes, pesadas, con mucha potencia y cambio con marchas son bastante torpes en atascos. Ir jugando entre la marcha y el punto muerto suele ser fatigoso y mantener el roce de embrague también cansa, pero la mano. Lo de hacer eses ayuda mucho, intentar no hacerlas y buscar el equilibrio también. Yo he conseguido posiciones casi estáticas intentando no poner los pies, como los pilotos de trial, pero corregir desequilibrios de un bicho de 250 kg no siempre es fácil y hacer eses sigue siendo la opción. [highlight]Más que eses es equilibrio[/highlight]. Igual dando pequeñas eses consigues alargar el recorrido un poco para no alcanzar tan pronto al de delante, que también se puede hacer.

No empecemos Pingu  ;D ;D

Yo creía que el post iba de ir despacio pero de no pasar de cientoypico :-/

Vvsssssssss.... 8-)[/quote]

qué margamamonassso eres. Equilibrio en su primera acepción, la física, no la espiritual AOOOOOOOMMMMMM. Y los cientoypico eran cv, no kilómetros/hora
 
;D ;D

No hombre, no. Lo del equilibrio sí que iba de coña pero lo de ir despacio va en serio y no me refería a lo que tú decías de los CV.
Lo que yo quizir es que creí que el post iba de que si había algún truco para ir despacio, a menos de cientoypico km/h y no para ir a paso de tortuga, casi parao, haciendo equilibr eses, ;D ;D etc

Vvssssss..... 8-)
 
Tambien es importante, al menos para mi, ir frenando progresivamente con el freno de atras.... mantienes mejor el equilibrio que frenando con el delantero a poca velocidad.
 
6563666B76636C776F020 dijo:
Tambien es importante, al menos para mi, ir frenando progresivamente con el freno de atras.... mantienes mejor el equilibrio que frenando con el delantero a poca velocidad.

Buen apunte.
 
evidentemente a esa velocidad (o ausencia de velocidad) rozar el delantero es excesivamente brusco. Yo también uso sólo el trasero en estos casos, con mucha dulzura, acariciándolo apenas.
 
Yo voy sujetando la moto con el freno de atrás mientras acelero un poco.

Es decir, lo que mantiene la moto a poca velocidad es el freno, no el dejar de acelerar, (un poco, claro), y cuando necesito disminuir más, freno un poco más, pero el acelerador sigue siempre un poquito abierto.
 
¿Los que estais posteando aqui, realmente aguantais detras de un coche, camión o lo que sea a 20 Km/h?
¿y si es así, por cuanto rato?.
La verdad si no hay otra solución que tragarse la procesión, prefiero parar, tomarme una cerve...agua mineral y esperar a que se deshaga el atasco.

Vsssss
 
Es lo propio en una autovía, en la M30 entre dos salidas, en el atasco a la playa con un guardiacivil que te está mirando a ver si tienes lo que hay que tener para intentarlo... en fin, que si bien hay muchas veces en que puedes evitarlo o sortearlo ante la inquisidora mirada de los enlatados que no pueden, otras muchas no hay más remedio que ir con la marea, por lenta que sea. ¿para cuándo un carril moto? pues ni idea. Mientras tanto... habrá que adaptarse.
 
secundo la moción de Pingu, pidamos un carril motero ya!!
 
seguiremos intentando,igual me apunto al circo de equilibrista :D :D,
Probare lo del feno trasero,no lo sabia
saludos
 
2822312F36303C525A5655630 dijo:
¿Los que estais posteando aqui, realmente aguantais detras de un coche, camión o lo que sea a 20 Km/h?
¿y si es así, por cuanto rato?.
La verdad si no hay otra solución que tragarse la procesión, prefiero parar, tomarme una cerve...agua mineral y esperar a que se deshaga el atasco.

Vsssss

El post inicial dice textualmente esto:

Alguna vez te toca ir en ciudad detras de un coche,en carabana,para arranca,para arranca,algun truquillo para controlar la moto en poca velocidad,alguna vez me he fijado y algun motero cuando va muy despacio va haciendo eses va de un lado a otro de carril,rectifico:a mi alguna vez me pasa....
saludos


Respondiendo a tu pregunta de si en carretera aguantamos detrás de un camión a 20 KM/hora, en mi caso no, pues además de quitarme visión me parece peligroso.
 
El freno trasero es basico en conduccion ciudadana, practicad y vereis como mejora vuestra forma de doblar esquinas y demas.
Lo de hacer eses para mantener el equilibrio.....a veces; pero desde luego que sin ir de lado a lado del carril o la calle, no hace falta tanto!!!

Otra de las cosas que mejor funciona yendo muy despacio, y que nadie te la enseña, es la prevision y anticipacion de la jugada. Si ves al final de la calle un semaforo en rojo, juega a sincronizar tu llegada con el cambio a verde, si vas en caravana, deja metros al de delante y mantente en movimiento el maximo tiempo posible, no hay cosa mas desesperante que el tipico listillo que pega el aceleron para volverse a parar 10 metros mas alante, cuando simplemente mas despacio podria haber seguido sin tener que hacernos parar a todos.....

;) ;) ;)
 
Freno trasero sutilmente; aguantas mejor en equilibrio casi parado.

Y tras cada puesta en marcha de primera a neutro rapidito dejando ir a la moto suelta sin tocar más manetas en la medida de lo posible.

Saluditos V,s
 
yo si no tengo mas remedio, dejo que el de delante se aleje un poco y asi no voy a trompicones

saludos
 
Yo también juego con el freno trasero y a la vez acelo y, procuro mantenerme bien derecho para que el centro de gravedad no se vaya moviendo,
sls.
 
Atrás
Arriba