Algunas consideraciones sobre el consumo. BMW R 65

RSR65

Curveando
Registrado
14 Sep 2021
Mensajes
1.075
Puntos
113
Ubicación
Zaragoza
Hola,
Desde que he podido dejar finalmente a punto de carburación y encendido (platinos), mi R65 , además de ir realmente bien, ha mejorado notablemente el consumo. Es el primer depósito completo que gastó tras esa puesta a punto y la autonomía ha subido unos 50 km.
Yo suelo rodar a velocidades legales, pero al límite. Es decir, unos 120 km/h en autovīa y 90/100 en nacional. Algunas estiradas hasta 6500 rpm para carriles de aceleración o adelantamiento , ( raramente 7000 o más) y lo más habitual, cambios a medio régimen, sobre 400/4500 rpm
Hoy he llenado al llegar a casa. Entraron 18,9 litros y los km recorridos han sido estos 386 km233A9783-6E04-4C90-A749-CA3FF6839EAA.jpeg
 
Última edición:
Menos de 5 litros cada 100 km. esta bien. En el consumo influye muchos factores, ademas de una buena carburacion.
 
Hola,
Desde que he podido dejar finalmente a punto de carburación y encendido (platinos), mi R65 , además de ir realmente bien, ha mejorado notablemente el consumo. Es el primer depósito completo que gastó tras esa puesta a punto y la autonomía ha subido unos 50 km.
Yo suelo rodar a velocidades legales, pero al límite. Es decir, unos 120 km/h en autovīa y 90/100 en nacional. Algunas estiradas hasta 6500 rpm para carriles de aceleración o adelantamiento , ( raramente 7000 o más) y lo más habitual, cambios a medio régimen, sobre 400/4500 rpm
Hoy he llenado al llegar a casa. Entraron 18,9 litros y los km recorridos han sido estos 386 kmVer el archivo adjunto 326916

Un buen mantenimiento al final se refleja en menor consumo.


Tenía una amigo con r 100Pd que no era capaz de hacer 300 km....al taller donde la llevaba le decían que eran motos viejas que gastaban mucho...que si es muy grande ..que si las ruedas de tacos....que si la quinta era corta....

Un día le hice una puesta a punto....y tenía pasados los tornillos de regulación de las válvulas (llevaban sin hacer reglaje decenas de miles de km), encendido mal ajustado y carburadores auxiliares siempre abiertos......

Al final se la deje que le gastaba apenas 5,6 litros de casi los 10 de antes....

Para que veas hasta que punto puede influir
 
He hecho 138km y acabo de echar 10 litros....
Yo lo que haría es:

- Llenar el depósito a tope
- Rodar unos km ( más de 150 km para que sea representativo)
- Volver a llenar y fijarse en cuantos litros entra
- Hacer una regla de tres simple

Por ejemplo, si has hecho 176 km y te han entrado 10,84 litros, la cuenta sería
10,84 x 100 = 1080
1080 / 176 = 6,13 litros a los 100 km
 
Cuando sepamos el consumo y el tipo de recorrido y revoluciones a las que sueles rodar, determinaremos si es mucho o es normal
Si fuera mucho y hubiera que ajustar encendido y carburación, ....en un taller no sabría qué decirte. Depende de lo que te cambien. Así grosso modo, podría ser:
Platinos sobre 40 euros
Condensador unos 20 euros,
Bujías 2 x 8 = 16 euros
Si hay que entrar en Carburadores, uff, depende. Membranas, filtro de aire, limpiezas con ultrasonidos....
Vamos que unos 350 euros con mano de obra muy facil
 
Pero vamos, seguro que alguien del foro lo afina más, porque yo no la llevo nunca al taller desde hace ya más de 15 años
 
De momento he pedido anteriormente presupuesto para cambio de aceites varios y de momento me han dado 230€ pero sin hacer nada de carburación....
230 euros por cambiar los aceites. No sé si será caro o barato.
Pero , para mí, para mi bolsillo de jubilado , es mucho dinero.
Yo te lo haría por la mitad 1( es broma) y quedo muy contento.
1.No me dedico a eso , pero los amigos lo hacemos gratis entre nosotros, naturalmente.
En grupos de dos o más , se hace mas ameno y llevadero, y las cervezas finales cunden más.

ASÍ QUE ESPABILA, Y VE APRENDIENDO A HACER TÚ MISMO LAS COSAS ELEMENTALES.
 
De momento he pedido anteriormente presupuesto para cambio de aceites varios y de momento me han dado 230€ pero sin hacer nada de carburación....
Mantener una clásica a precio de taller es muy caro y lo básico es muy simple de hacer uno mismo. Quitas el tapón inferior del cárter con una allen y vacias el aceite, luego pones el tapón de nuevo y rellenas con la cantidad adecuada. El filtro de aceite lo cambias cuando hayas vaciado el cárter, simplemente. Aqui muchos usamos el Churchill, pero en youtube tienes mil videos!
 
230€!!!!! Oleeeee, qué alegría!!

Si yienes sitio, por pequeño que sea, lo haces tú mismo. Es super sencillo. Tienes tutoriales, videos, Churchill….Es una moto sencilla y accesible. Con u paciencia y ganas, lo haces. Además, mejor que cualquier mecánico de ahora.

Respecto a los consumos. Cómo tienes los carburadores, el tiro de cables, válvulas, presiones neumáticos, cómo eres de grande, (más o menos) en qué rango de rpm conduces…..
 
Apropósito de cambios de aceite
la arandela del tapón de vaciado de aceite del cárter....¿ De qué medida es ? Es que si animamos a gescolar a que aprenda a cambiarlo ella sola, conviene que tenga preparada la arandela antes de empezar.
Nota, A mi no me afecta , y no me lo sé de memoria, porque tengo un estuche surtido de todas medidas, que compré por tres pesetas en aliexprés.
 
Hola,

Tiro de cables: al girar el puño del gas, los dos cables que can al carburador deberían hacerlo a la vez.

Filtro de aceite: lo tienes en el conce o en Magle.
 
Lo que pasa es que si vives en un pueblo de Guadalajara, como es este caso , hay que tener muy claro donde poder comprar el filtro on line, y que te lo manden a casa. Para el aceite no hay problema, hay 40 sitios on line deseando vender, y a buenos precios. Pero para el filtro, no tanto.
 
Lo que pasa es que si vives en un pueblo de Guadalajara, como es este caso , hay que tener muy claro donde poder comprar el filtro on line, y que te lo manden a casa. Para el aceite no hay problema, hay 40 sitios on line deseando vender, y a buenos precios. Pero para el filtro, no tanto.
Igual te merece la pena preguntar al conce de Guada a ver si te hacen el envío. Caso que no hagan ellos el envío directamente lo puedes gestionar tu y que lo recoja la empresa de mensajería.

Saludos
 
Curiosidades. Ese mismo filtro en bmw , según el real oem, cuesta 25 $ , prácticamente el doble.
Y ese Mahle , de Megataller , incluidas las arandelas, 13 euros. Y los de Megataller te lo mandan a casa, rápido y efectivo , y a un coste de 3,99€ . Total 18 euros puesto en casa.
Y ahí mismo , tienes todos los aceites que quieras , tanto de motor , como de horquillas , y para caja de cambios y grupo , a precios competitivos. Yo , las veces que he comprado ahí he quedado muy contento.
Además , si te lías un poco con la página, por teléfono te atienden muy bien.
 
Por ejemplo , con juego de estos tienes para toda la vida. Asegúrate que tiene las de 18. Hay muchos juegos de estos en Aliexpres y en Temu

La tienes que pedir por separado, o al mismo ,Megataller o a cualquier otro sitio. Si en tu pueblo hay taller de reparación de coches , pídeles una de 18 , que no habrá problema.
Que lástima que no vivas en Alicante, o cerca. En un ratico te enseñaba como se cambia el aceite y el filtro y para la próxima ya lo cambiabas tú sola.
Los materiales te costarían , el aceite + - 12-14 euros y el filtro + - 13-14 euros , si es el que dice Siverio. Total no llega a 30 euros. Hasta 230 que te dieron de presupuesto..... me mareo.
En cambiar el aceite, no se tarda ni una hora por muy despacio que vayas. Y 200 euros por una hora , me parece excesivo , al menos para mi exhausto bolsillo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba