Algunas consultas sobre K1 (gracias anticipadas)

JESUS VILLAGRASA

Arrancando
Registrado
3 Abr 2022
Mensajes
72
Puntos
18
Ubicación
BARCELONA
Hola, si miráis mis mensajes veréis que adquirí una K1 del 89 con pocos km. De momento esperando a que el pintor finalice la revisión del carenado, pero tengo algunas preguntas, que seguro me contestará alguien de manera muy efectiva. Ahí van:

- ¿ El emblema plateado "k1" delante y detrás iba en todos los modelos ? creo que le mío no lo trae o se perdió.
- necesito comprar algunos tornillos del carenado, en especial los que unen lo que hay detrás del cuadro de instrumentos, una pieza negra que se une con la cúpula tapando todos los cables, la zona trasera del faro, etc. Por mas que miro las referencias no acabo de tener claro cuales son. Ahora lleva unos plateados que no son los originales.
- La mía no trae los indicadores auxiliares. He visto que hay disponibles pero no me queda claro si solo hay que hacer el agujero en las zonas donde van(que ya traen un círculos) e instalarlos o hace falta además alguna pieza auxiliar. No me queda claro viendo las piezas, etc.
- Algún consejo de producto para el asiento, esta bien, aunque algo descolorido, en especial la parte amarilla.
- Sin el carenado he visto mucha suciedad... los años....¿como me aconsejáis hace la limpieza , hidratar plásticos, etc.?

gracias.
 
Hola.

- Sí, en ambos sitios.

- Haz fotos, pero si son especiales, al conce.

- Tendrás que hacerle los agujeros con una broca de corona porque creo recordar que ya están marcados, pillarte el cable para conectarlos a la instalación de la moto, comprar el sensor de temperatura que va en la bomba de agua así como el cable que va del sensor al cableado de los relojes.

- Pide consejo a algún tapicero de la zona y si está bastante mal, retapiza.

- Desengrasante o gasolina y broca para las piezas metálicas y agua con jabón para vehículos, manguera, Karcher, esponja... para la carrocería, si ya quieres dejarla impecable, una mano de cera.

Un saludo.
 
Hola, actualizo la situación y pido mas ayuda.....gracias anticipadas.

Alguien dijo...saldrán cosas....y van saliendo. Algunas mas preocupantes que otras.

Empiezo por lo fácil: relé intermitentes, reloj digital, algunos tubos de goma, carenado repintado, etc. Mas o menos con solución.
Por lo medio: amortiguador de dirección kaput, necesito recambio.
Lo difícil (para mi que soy un poco novato)
-El problema que tengo es con la pata de cabra. Pensaba que había un problema con el sensor de corte de motor... pero es que no tiene sensor ni nada. La moto fue rehabilitada en agosto y pasó la itv !!!!. Puede ser que este modelo (89) no tuviera ? he buscado despieces pero es una pieza que no queda claro, ni su conexionado ni el recambio (al menos para mi)
- Horquillas. Están algo picadas y necesito repararlo. En Barcelona alguien hace este tipo de arreglos, volver a cromar los tubos ?.

En fin, si alguien me puede echar una mano y también si conoce algún especialista por la zona. La tengo en un taller de confianza pero es por tener alternativas mas especializadas.

gracias.
 
Hola.

TODAS las 16v (la K1 también lo es), llevan pulsador en la pata de cabra que va sujeto por los tornillos del caballete y su conexión está en la parte derecha de la moto aproximadamente a la altura de la batería. Otra cosa es que hayan cortado y puenteado el cable.

1736694133587.jpeg

Si el picado de las barras es superficial, puedes probar a darle con scotch brite (estropajo verde de toda la vida) y WD40. Esto es importante porque al hundir las barras pueden dañar los retenes.
 
Por si te aclara algo.
El sensor de interruptor (final de carrera) de la K1100 (la K1 será igual) va atornillado al soporte del caballete. Lado izquierdo. Va foto.

Ahí ves el cable, sujeto con una brida


1000055147.jpg

La foto está tomada desde abajo, desde la rueda trasera.

Has de quitar los tornillos Allen gordos del soporte de caballete para poder insertar el interruptor. No tiene confusión.

1000055146.jpg
Ahí se ve sobresaliendo la palanquita del interruptor.
 
Última edición:
Y el conector, cruza la moto y sale por el lado derecho, más o menos por la zona del depósito de frenos trasero.

Es uno de estos ...

1000055804.jpg
 
El conector del pulsador de la pata de cabra es el gordo que estás tapando con la mano 😅
 
Hola, si miráis mis mensajes veréis que adquirí una K1 del 89 con pocos km. De momento esperando a que el pintor finalice la revisión del carenado, pero tengo algunas preguntas, que seguro me contestará alguien de manera muy efectiva. Ahí van:

- ¿ El emblema plateado "k1" delante y detrás iba en todos los modelos ? creo que le mío no lo trae o se perdió.
- necesito comprar algunos tornillos del carenado, en especial los que unen lo que hay detrás del cuadro de instrumentos, una pieza negra que se une con la cúpula tapando todos los cables, la zona trasera del faro, etc. Por mas que miro las referencias no acabo de tener claro cuales son. Ahora lleva unos plateados que no son los originales.
- La mía no trae los indicadores auxiliares. He visto que hay disponibles pero no me queda claro si solo hay que hacer el agujero en las zonas donde van(que ya traen un círculos) e instalarlos o hace falta además alguna pieza auxiliar. No me queda claro viendo las piezas, etc.
- Algún consejo de producto para el asiento, esta bien, aunque algo descolorido, en especial la parte amarilla.
- Sin el carenado he visto mucha suciedad... los años....¿como me aconsejáis hace la limpieza , hidratar plásticos, etc.?

gracias.
Después de lavar con jabón y doble cubo, sécala (esto con un paño de microfibras), si es posible lava a al sombra, para los plásticos, hay mucho productos, yo uso plastic shine de ipone y va de maravilla, debe aplicarse a la sombra y es en spray, ahora he comprado uno de merguiar´s, ultimate black plastic restorer, pero esto todavía no lo he usado, pero en youtube dicen que es aún mejor, ya os digo cuando lo use, y una foto de esa gran moto estaría bien :)
 
Te voy a dar el mejor consejo que puedo aunque tarde, no la pintes todavia, pues en el montaje y desmontaje puedes dañar algo y necesitar reponerlo a posteriori ( Ya se que es tarde)

Sal a la carrertera y hazle 4.000 Km con los tramos mas largos que puedas y hazlo en poco tiempo asi la moto te dira lo que necesita.
 
Te voy a dar el mejor consejo que puedo aunque tarde, no la pintes todavia, pues en el montaje y desmontaje puedes dañar algo y necesitar reponerlo a posteriori ( Ya se que es tarde)

Sal a la carrertera y hazle 4.000 Km con los tramos mas largos que puedas y hazlo en poco tiempo asi la moto te dira lo que necesita.
Gracias. Tarde si. Esperando algunos recambios pero ya pintada. El problema lo tengo con el amortiguador de direccion a ver si puedo adaptar uno universal. Espero en febrero ponerla en circulación y explicarlo por aqui.
 
El amortiguador de dirección lo arreglo Aurelio y hizo un video de como se reparaba yo he reparado ya dos de los tres amortiguadores de mis K1
es fácil
 
Gracias. Tarde si. Esperando algunos recambios pero ya pintada. El problema lo tengo con el amortiguador de direccion a ver si puedo adaptar uno universal. Espero en febrero ponerla en circulación y explicarlo por aqui.
No sé si sirve de algo, pero ...

Las K1100 no llevan amortiguador de dirección. Y llevan las mismas geometrías y ruedas. Creo que difieren los tarados de las suspensiones pero dudo que varíen mucho.
Lo comento porque "igual no le hace falta" ...

Yo probaría primero a ver cómo va sin él. Igual no lo echas en falta.
 
Resulta al menos curioso, que la 100 16v si montase amortiguador de direccion y la 1100 no, siendo un modelo posterior, para volver a montarlo en la 1200, al menos la RS.
 
Confirmado viendo despiece. K100rs y K1 si lo llevan , pero son distintos.
Toca sacar y reparar me temo.
 
El amortiguador de dirección, es precisamente eso, para evitar movimientos bruscos de dirección, pero circulando normal o incluso en circuito, no afecta tenerlo o no tenerlo.

Es para giros bruscos.

Si giras el manillar en la moto, verás que no se nota nada.

Pero si lo haces bruscamente, se nota la retención.

Un símil, sería un cinturón de seguridad.

No hay que preocuparse tanto.
 
Como soy de letras puras , no se me ocurre meterme a contradecir a uno de ciencias en asuntos de fisica, pero digo yo que si el ingeniero asi lo calculo mejor con el que sin.
 
Atrás
Arriba