Algunas estadísticas del foro

Hoy domingo, que como soy tonto en vez de ir en moto estoy preparando el cambio de servidor, mientras se están instalando cosas he mirado otras estadísticas.

En el primer trimestre hemos tenido 2.767 nuevos usuarios registrados y se han escrito 46.495 mensajes en el foro y os habéis mandado 9.894 mensajes privados usando el foro.

Están chulas las estadísticas propias del foro, te dan una info que no te da Google Maps.
 
Los foros mediocres y vacíos se mueren solos, consumidos por su falta de valor.

Si el foro es excelente, concurrido y proporciona a toda su comunidad informaciones y mensajes valiosos, se puede hacer eterno.
 
Enhorabuena por este foro en el que llevo más de quince años entrando y leyendo a diario sin faltar ni un solo día, entretenido, informativo, recurrente y polémico a veces… por muchos años y gracias a los administradores. Muy buen trabajo ?
 
Una reflexión sobre los foros que se me ha ocurrido hoy. Creo que este sería su lugar si se trata de comentar el éxito de este foro.

El problema que han tenido la mayoría de los foros en general, de cualquier temática, es la pérdida de usuarios en favor de las redes sociales. No descubro nada nuevo. También algunos se desintegraron o se dividieron por tensiones internas. Pero lo que ha ocurrido después es que debido a la poca cantidad de usuarios, los foros se han convertido en "cortijos".

Es decir, cuando el foro se seca y quedan pocos usuarios habituales, estos tienden a convertir el foro en su casa. Establecen sus propias normas, deciden lo que es correcto y lo que no, crean sus propios códigos que solo entienden los habituales y hasta aprueban o no aprueban a los nuevos usuarios. El problema es que este fenómeno repele a los posibles usuarios en vez de atraerlos. Y entonces caen en un círculo vicioso de decadencia. Porque lo cierto es que los amos del cortijo no quieren perder su estatus.

A la vista está que este foro ha evitado caer en el "cortijismo". Primero por una riada continua de nuevos usuarios, y después por una actuación decidida y acertada de la moderación ante cualquier desviación de las normas y del espíritu del foro. La afluencia de usuarios también es debida a esta política, porque es atractivo pertenecer a una comunidad amplia y bien moderada, con muchas aportaciones de muchos usuarios distintos y de gran valor.

El "cortijismo" es un cáncer que va a acabar con muchos foros. En cuanto los "amos del cortijo" se retiren, el foro cerrará. Para luchar contra él, lo único que se puede hacer es favorecer la entrada de nuevos usuarios y acogerlos como se merecen, sin instinto de clan ni códigos privados. Hacer un foro realmente abierto donde todas las nuevas intervenciones sean apreciadas porque en esta época de declive de los foros, un nuevo usuario participativo es un tesoro que hay que cuidar y alentar.

Yo ya solo participo principalmente en este foro porque ha evitado la enfermedad. Hace veinte años fue la época dorada de los foros y todos crecían sanos y fuertes. Hoy la mayoría están anémicos y son presa de dolencias como esta.

Así que mi enhorabuena a los "jardineros" por mantener el jardín en tan buen estado, cuando la mayoría son víctimas de plagas varias y se están secando.
 
Pues opino que las RRSS, están empezando a sufrir el proceso que experimentaron los foros hace más de una década.
A mí el Twitter o x que es como se llama ahora, jamás me atrajo. Mucho político, hater, y ocioso busca polémicas. No es lo mío.
Facebook, le he cogido asquito, pero mucho, veo el nivel de los participantes, las gilipollleces que ponen, gente vacía que no saben como llamar la atención. Mucho repelussssss me da!

Y por último , el Instagram, territorio joven que a mis entendederas no alcanza. Foto, con música y el hashtag. Me autonomino y paso de participar. No es mi sitio.

Así que me quedo en este foro y un par de grupos de WhatsApp. Más enriquecedores y confortables que esos gallineros que se llaman redes sociales. Hay que ser más exclusivos, coño!
 
¡Enhorabuena por el gran foro! ;) ?

En este foro he vivido toda mi maduración como motero, desde no tener carné de moto por ser menor, llevo aquí desde 2005, hasta mi primera moto, mi primer accidente, mi primera rodada, viajes, etc. También estaba en otro gran foro como era el de motos.net pero aquel no se supo actualizar ni gestionar correctamente y acabó cerrando.

Como todo en la vida, hay etapas en las que se está más activo y otras menos, pero es un lujo saber que el foro está y que siempre habrá compañeros con los que hablar, debatir y compartir sobre lo que más nos apasiona.

Las RRSS no aportan lo que aporta el foro. No se profundiza en los temas como podemos hacer aquí, los comentarios suelen ser más cortos e incómodos de leer.

A seguir creciendo y dando gasssss✌️
 
Una reflexión sobre los foros que se me ha ocurrido hoy. Creo que este sería su lugar si se trata de comentar el éxito de este foro.

El problema que han tenido la mayoría de los foros en general, de cualquier temática, es la pérdida de usuarios en favor de las redes sociales. No descubro nada nuevo. También algunos se desintegraron o se dividieron por tensiones internas. Pero lo que ha ocurrido después es que debido a la poca cantidad de usuarios, los foros se han convertido en "cortijos".

Es decir, cuando el foro se seca y quedan pocos usuarios habituales, estos tienden a convertir el foro en su casa. Establecen sus propias normas, deciden lo que es correcto y lo que no, crean sus propios códigos que solo entienden los habituales y hasta aprueban o no aprueban a los nuevos usuarios. El problema es que este fenómeno repele a los posibles usuarios en vez de atraerlos. Y entonces caen en un círculo vicioso de decadencia. Porque lo cierto es que los amos del cortijo no quieren perder su estatus.

A la vista está que este foro ha evitado caer en el "cortijismo". Primero por una riada continua de nuevos usuarios, y después por una actuación decidida y acertada de la moderación ante cualquier desviación de las normas y del espíritu del foro. La afluencia de usuarios también es debida a esta política, porque es atractivo pertenecer a una comunidad amplia y bien moderada, con muchas aportaciones de muchos usuarios distintos y de gran valor.

El "cortijismo" es un cáncer que va a acabar con muchos foros. En cuanto los "amos del cortijo" se retiren, el foro cerrará. Para luchar contra él, lo único que se puede hacer es favorecer la entrada de nuevos usuarios y acogerlos como se merecen, sin instinto de clan ni códigos privados. Hacer un foro realmente abierto donde todas las nuevas intervenciones sean apreciadas porque en esta época de declive de los foros, un nuevo usuario participativo es un tesoro que hay que cuidar y alentar.

Yo ya solo participo principalmente en este foro porque ha evitado la enfermedad. Hace veinte años fue la época dorada de los foros y todos crecían sanos y fuertes. Hoy la mayoría están anémicos y son presa de dolencias como esta.

Así que mi enhorabuena a los "jardineros" por mantener el jardín en tan buen estado, cuando la mayoría son víctimas de plagas varias y se están secando.
Sin enmendar ni una coma del análisis, añadiría dos cosas:
* Un foro funciona si está bien moderado; bien moderado no es "can pixa" ni es la Santa Inquisición, ni un extremo ni el otro; bien moderado es que el que postea busca sentirse libre en lo que expresa, siempre con educación; al final el foro se convierte en una comunidad en la que se opina con la tranquilidad de poder expresarse abiertamente.
* En otros foros hay mucho troll y mucha "attention whore"; este foro en general, y no es peloteo, goza de buena salud dado que el nivel de educación de los foreros es alto, en comparación con otros foros que parecen nidos de trolls; es también mérito de la moderación el ser capaz de atraer este tipo de usuarios.
De todos modos observo que los foros "de nicho" suelen tener mayor nivel que los foros generales; estoy hace años en el foro Goldwing de USA y en un foro francés de autos clásicos, en ambos he visto bastante nivel y educación.

Mis dos céntimos.

Saludos.
 
No os hagáis pajas mentales. Es el vino Enate ofertan aquí. Si no te portas bien te quedas fuera...

Hace menos de una semana he estado unos días por Portugal. Sabéis que motos me crucé en un 90%? Si. Acertasteis. BMW. Solas, en grupos pequeños...

Hasta coincidí con un Suizo!!! En mismo hotel estaba y con el que pude rodar un buen tramo de la etapa de ese día ...

Y eso mismo creo se traduce en el foro.
 
Yo me considero un invitado en este foro por no pertenecer al grupo de poseedores de una BMW. Pues es, con ENORME diferencia, el sitio en internet donde más a gusto me encuentro leyendo, escribiendo, aprendiendo y compartiendo.

No sólo es que la idea de su creación fuera magnífica, es el mantenimiento constante, tanto a nivel técnico como a nivel de moderación, lo que mantiene la calidad del mismo.

Larga vida al foro, a Carlos, a su equipo, a los colaboradores y a todos los que estamos aquí para preservar esta joya.
 
No os hagáis pajas mentales. Es el vino Enate ofertan aquí. Si no te portas bien te quedas fuera...

Hace menos de una semana he estado unos días por Portugal. Sabéis que motos me crucé en un 90%? Si. Acertasteis. BMW. Solas, en grupos pequeños...

Hasta coincidí con un Suizo!!! En mismo hotel estaba y con el que pude rodar un buen tramo de la etapa de ese día ...

Y eso mismo creo se traduce en el foro.
Yo he decir que los días esos feos que no sale ni el tato, lo que me encuentro por la carretera son los de las BMW y también grupos de moteros con sus cruisers.
Los japos y los de los ferraris de dos ruedas se deben quedar en casa ? (lo dice uno que tiene tres Honda)

Saludos.
 
Pues yo he cumplido hace poco los 21 años de antigüedad en el foro y solamente puedo decir que es el único sitio de internet al que me apetece entrar en cualquier momento y del que nunca salgo enfadado.

Me encanta como está estructurado, sus secciones y el alto grado de participación que hay con aportes muy buenos por parte de mucha gente. Pocas pegas le puedo poner.

Espero que dure mucho tiempo y el día que Carlos decida que se acabó lo echaré muchísimo de menos.
No sé cuánto tiempo habré pasado aquí metido en estos años pero lo considero un tiempo muy bien gastado.

Gracias a tod@s los que haceis posible que esto siga adelante.

Pd. Lo del vino también hace mucho para seguir aqui enganchado ?
 
Una reflexión sobre los foros que se me ha ocurrido hoy. Creo que este sería su lugar si se trata de comentar el éxito de este foro.

El problema que han tenido la mayoría de los foros en general, de cualquier temática, es la pérdida de usuarios en favor de las redes sociales. No descubro nada nuevo. También algunos se desintegraron o se dividieron por tensiones internas. Pero lo que ha ocurrido después es que debido a la poca cantidad de usuarios, los foros se han convertido en "cortijos".

Es decir, cuando el foro se seca y quedan pocos usuarios habituales, estos tienden a convertir el foro en su casa. Establecen sus propias normas, deciden lo que es correcto y lo que no, crean sus propios códigos que solo entienden los habituales y hasta aprueban o no aprueban a los nuevos usuarios. El problema es que este fenómeno repele a los posibles usuarios en vez de atraerlos. Y entonces caen en un círculo vicioso de decadencia. Porque lo cierto es que los amos del cortijo no quieren perder su estatus.

A la vista está que este foro ha evitado caer en el "cortijismo". Primero por una riada continua de nuevos usuarios, y después por una actuación decidida y acertada de la moderación ante cualquier desviación de las normas y del espíritu del foro. La afluencia de usuarios también es debida a esta política, porque es atractivo pertenecer a una comunidad amplia y bien moderada, con muchas aportaciones de muchos usuarios distintos y de gran valor.

El "cortijismo" es un cáncer que va a acabar con muchos foros. En cuanto los "amos del cortijo" se retiren, el foro cerrará. Para luchar contra él, lo único que se puede hacer es favorecer la entrada de nuevos usuarios y acogerlos como se merecen, sin instinto de clan ni códigos privados. Hacer un foro realmente abierto donde todas las nuevas intervenciones sean apreciadas porque en esta época de declive de los foros, un nuevo usuario participativo es un tesoro que hay que cuidar y alentar.

Yo ya solo participo principalmente en este foro porque ha evitado la enfermedad. Hace veinte años fue la época dorada de los foros y todos crecían sanos y fuertes. Hoy la mayoría están anémicos y son presa de dolencias como esta.

Así que mi enhorabuena a los "jardineros" por mantener el jardín en tan buen estado, cuando la mayoría son víctimas de plagas varias y se están secando.
Creo que, por primera vez ;), no voy a estar de acuerdo contigo. El "cortijismo" va a depender muy mucho del "moderadorismo". He creado ya unos cuantos foros, todos ellos minoritarios, ya que eran de modelos de motos no demasiado populares (Aprilia Dorsoduro, Husqvarna Nuda y Honda ADV 350); y en todos ellos, hasta que decidí cerrarlos por falta de actividad (el de ADV sigue activo), he hecho respetar unas normas mínimas de convivencia "vecinal".

El moderador del foro es como la madre amorosa que te trata con cariño pero te lanza la zapatilla cuando te lo mereces :D. Sin su labor, cualquier foro "decente" acaba convirtiéndose en forocoches :p

Saludos,
 
Creo que, por primera vez ;), no voy a estar de acuerdo contigo. El "cortijismo" va a depender muy mucho del "moderadorismo". He creado ya unos cuantos foros, todos ellos minoritarios, ya que eran de modelos de motos no demasiado populares (Aprilia Dorsoduro, Husqvarna Nuda y Honda ADV 350); y en todos ellos, hasta que decidí cerrarlos por falta de actividad (el de ADV sigue activo), he hecho respetar unas normas mínimas de convivencia "vecinal".

El moderador del foro es como la madre amorosa que te trata con cariño pero te lanza la zapatilla cuando te lo mereces :D. Sin su labor, cualquier foro "decente" acaba convirtiéndose en forocoches :p

Saludos,

Bueno, en cierto modo no estamos tan lejos.

El cortijismo aparece cuando el foro se deja sin moderación, o con una moderación muy laxa, y además la renovación de usuarios es muy débil. Entonces los "amos del cortijo" se hacen con el poder e imponen sus criterios. No hay entonces ninguna fuerza en el foro que contrarreste a los amos del cortijo, porque la moderación se inhibe y no existen nuevos usuarios en los que diluir los clanes.

Se permite entonces que el clan veterano opine sobre las personas, emita juicios de valor sobre las demás opiniones, usen el foro como conversación de taberna que solo les interesa a ellos, etc. Eso desanima a los nuevos usuarios y convierte el foro en algo intrascendente (cuando no molesto) para ellos.

He llegado a leer quejas en algún foro de los amos del cortijo sobre la poca participación y la pobre calidad de los temas del foro... ¡cuando ellos mismos son en gran parte los culpables!!

En mi opinión, la base de todo esto es entender que en un foro todos somos desconocidos y tenemos que usar las formas que emplearíamos con cualquier desconocido que nos encontráramos por la calle. Sobran las familiaridades de cuñado, sobran los juicios de valor sobre las personas, sobran las alusiones o los conflictos personales... ¡no tiene sentido todo eso si en realidad no nos conocemos!

Creo que la gracia de un foro es la creación de conocimiento y el compartir y contrastar opiniones y experiencias sobre temas comunes, siempre con respeto y sin imposiciones. Aquí sí que entiendo que la moderación tiene que ser activa y tajante. En este foro lo es.
 
Bueno, en cierto modo no estamos tan lejos.

El cortijismo aparece cuando el foro se deja sin moderación, o con una moderación muy laxa, y además la renovación de usuarios es muy débil. Entonces los "amos del cortijo" se hacen con el poder e imponen sus criterios. No hay entonces ninguna fuerza en el foro que contrarreste a los amos del cortijo, porque la moderación se inhibe y no existen nuevos usuarios en los que diluir los clanes.

Se permite entonces que el clan veterano opine sobre las personas, emita juicios de valor sobre las demás opiniones, usen el foro como conversación de taberna que solo les interesa a ellos, etc. Eso desanima a los nuevos usuarios y convierte el foro en algo intrascendente (cuando no molesto) para ellos.

He llegado a leer quejas en algún foro de los amos del cortijo sobre la poca participación y la pobre calidad de los temas del foro... ¡cuando ellos mismos son en gran parte los culpables!!

En mi opinión, la base de todo esto es entender que en un foro todos somos desconocidos y tenemos que usar las formas que emplearíamos con cualquier desconocido que nos encontráramos por la calle. Sobran las familiaridades de cuñado, sobran los juicios de valor sobre las personas, sobran las alusiones o los conflictos personales... ¡no tiene sentido todo eso si en realidad no nos conocemos!

Creo que la gracia de un foro es la creación de conocimiento y el compartir y contrastar opiniones y experiencias sobre temas comunes, siempre con respeto y sin imposiciones. Aquí sí que entiendo que la moderación tiene que ser activa y tajante. En este foro lo es.
Justamente hoy he tenido que moderar por primera ver un mensaje en el foro ADV 350 y he aprovechado para poner unas "normas" que, hasta ahora, no había considerado necesarias porque confiaba en el "poco común", sentido común que entiendo debe venir "de serie" en las personas.

He sido breve, pero creo que dejo claro lo que espero de los participantes del foro:

NORMAS DEL FORO ADV350
Buenas. Voy a ser muy breve. No voy a poner número de mensajes mínimos para hacer tal y cual cosa, ni cosas parecidas. Creo que son cuestiones obvias de buena educación y respeto por los compañeros, pero que a alguno se le olvidan.

1.- Preséntate y saluda. Los participantes del foro merecemos el mismo respeto que los de cualquier otro lugar de reunión. No entres "a saco" a vendernos tu moto o a consultarnos tus dudas, sin al menos presentarte y saludar.

2.- No ofendas a tus compañeros, ni directamente, ni despreciando su opinión. Todos podemos aprender cosas de los demás, pero si consideras que alguien está equivocado, rebate sin dejarlo como ignorante.

3.- Intenta poner tus mensajes en el subforo adecuado. Creo que tenemos los suficientes, pero si alguien considera que debería añadir alguno, que me lo comente y lo valoramos. Intenta también no desvirtuar un hilo. Los mensajes de un hilo han de tener coherencia con el del que lo inicia.

4.- Y por último, los que aunque obvios no está mal recordarlos: no publiques datos personales, no publicar pornografía, ni hacer publicidad de una empresa que no sea colaboradora, ni hablar de religión ni de política... en fin, lo típico.

Saludos,

Un saludo,
 
Atrás
Arriba