Alpes. Ayuda y consejo por favor.

NachoKRT

Arrancando
Registrado
23 Ago 2006
Mensajes
17
Puntos
0
Ubicación
Ahora Madrid
Hola a todos!

Despues de leeros durante bastante tiempo, nos hemos animado a ir a los Alpes e Julio (a mediados). Algunas personas del foro han tenido la amabilidad de enviarme algunas de las rutas que ellos han hecho por alli, y del foro he sacado en concreto un par de rutas que parecen muy interesantes. Dicho esto, y dado que estaremos casi 20 dias, hemos pensado en la siguiente ruta. Me gsutaría que me aconsejarais primero si os parece un buen plan, y luego un poco lo mas representativo de algunso de esos sitios. Acepto toda sugerencia y critica, será bienvenida. :D

Muchisimas gracias de antemano. Las dudas puntuales, vendrán despues. ;)

1. Madrid-Perpignan
2. Perpignan-Grenoble
3.Grenoble-Chamonix
4.Chamonix-Airolo
5.Airolo-Chur
6.Chur-Lindau-Fussen
7.Fussen-castillos-Fussen
8.Fussen-Vipiteno o Brexen
9.Vipiteno/Brexen-Livigno
10.Livigno-Verbania
11.Verbania-Courmayeur
12.Courmayeur-Aiguilles
13.Aiguilles-Monaco, Niza o algun sitio donde pasar dos o tres dias de playa y descanso
14. Vuelta por Andorra
15. Andorra-Madrid

La primera duda que tenemos es la ropa. No conocemos nada de aquello, y aunque he leido por ahi ropa de verano y previstos para el agua... realmente ropa de verano verano??? Con un airflow igual palmamos de frio no?
La segunda el tema de alojamientos. Vale la pena reservar con anticipacion? Si, la aventura y la libertad es genial, pero nos da mal rollo tner que andar buscando a deshoras un sitio donde dormir, igual esto solo pasa en algun sitio en concreto, y en el resto no hay problema. Algunnos sitios recomendados para pasar noche?

Muchas gracias a todos!!! ;) La ilusion y las ganas, ya las llevamos nosotros!
 
Hola Nacho.. :)

Solo un par de comentarios sin importancia...  ;)

Si vais a ir directamente a Chamonix, sin entreteneros en el ¿Combe Laval? por ejemplo y/o Galibier y similares, creo que podeis ir directamente desde Perpignan a Chamonix, son  650 km. por autopista que se hacen muy bien por las aburridas pero buenisimas autopistas francesas y ahorrais un dia para otra cosa. Distinto sería que querais hacer todo por carreteras nacionales y secundarias (cosa que recomiendo), eso es harina de otro costal..., sería otra forma de ¿entretenerse?. ::)

Con respecto al alojamiento, yo no he reservado nunca salvo el hotel de la primera noche (las manias no las curan los médicos) nunca he tenido problemas, eso si, sabiendo que a partir de las 18'30 debo de empezar a buscar alojamiento. Una pareja no suelen tener problemas de alojamiento por ahí, más gente si puede ser algo más complicado.

El resto del viaje, como vais de visitas..., a vuestro aire... :-X

V'ssssssss
 
Muchas gracias eerrante, :D

la verdad es que soy un ignorante de la zona, y es nuestro primer gran viaje. Dime, Combe Laval, Galibier... donde están y que hay que ver? Si vale la pena, lo mismo nos da dia mas o dias menos. La sugerencia que nos haces lo hemos pensado, y por no hacer tan duro los recorridos.... el camino hacia Grenoble pensamos que estaria bien, y ahi iniciabamos un poco las rutas interesantes...

De veras, muchas gracias! ;)
 
ReHola Nacho... :)

A ver, según miramos el mapa de Francia subiendo hacia Grenoble y una vez pasado Valence, a la derecha se extiende el Parque Natural de Vecors. En el se esconden las maravillas paisajisticas y locales que suelen encerrar los parques naturales, pero en este en concreto se encuentran las carreteras de "Combe Laval", "Les Gorges de la Bourne", "Les Grands Goulets" y alguna más. Son carreteras estrechas pero de una calidad visual que pocas veces se pueden encontrar, carreteras reviradas que las convierten junto a los Alpes, en el paraiso del motero. Son entretenidas por lo que hay que hacerlas despacio, con buena letra y admirando lo que las rodea. ::)

http://www.viamichelin.es/viamichel...y=7#locid=2142drj10cNDUuMDE4MjQ_cNS4yOTI4NQ__

Para nosotros los españoles, diria que los Alpes empiezan (por proximidad) por la zona de Briançon (geograficamente no será exacto, pero moteristicamente se aproxima mucho), cerca de allí ya se pueden subir puertos miticos como el Col de Lautaret y el del Galibier, puertos de montaña que los ciclistas han hecho famosos por su dificultad y que en la actualidad hacen las decilias de los moteros de toda Europa. Quiero decir que, si has decidido ir de Grenoble a Chamonix en una sola etapa (que es muy corta) y quieres entretenerte y disfrutar de unas vistas magnificas yo te recomendaria que en vez de subir a Chamonix por la autopista fueses de Grenoble a Le Bourg de O'Sians por la N-91 y unos 70 km. encontrarás el Col de Lautaret y allí el desvio hacia el Col de Galibier habiendo subido dos puertos miticos y habiendote encontrado con un "boton" de lo que te espera mas adelante, puedes continuar a Chamonix por Albertville o bien por la D-902 ir al Col de L'Iseran otro puerto mitico de vistas increibles. ::)

De ahí puedes hacer lo mismo, ir a CHamonix por Albertville o bien Subir el Petit Saint Bernard por la N-90, esta te llevará a Courmayeur y de ahí através del túnel de Mont Blanc a comer en Chamonix. ;)

Si pones en el Google "combe laval" y clicas en "imagenes" verás de lo que hablo... ;)

Un saludo y si necesitas algo más..., a mandar que para eso estamos... :)

V'sssssssssssss

PD: Aqui hay fotos de los puertos mencionados (Italia-06)  http://personales.upv.es/smartine

PD2: Me parece estupenda la opción de quedarse en Grenoble y que no se os haga el culo plano...
:P
 
Nacho RT dijo:
... La primera duda que tenemos es la ropa. No conocemos nada de aquello, y aunque he leido por ahi ropa de verano y previstos para el agua... realmente ropa de verano verano??? Con un airflow igual palmamos de frio no?...

Hola Nacho RT.
Como lo de la ruta y alojamientos te lo ha aclarado muy bien eerrantee, yo trataré de aclararte la primera duda: Nosotros estuvimos en agosto del año pasado (del 2 al 12), y nos llevamos trajes de verano (chaqueta airflow y pantalón city) guantes de invierno y verano, botas airflow, cubrebotas y trajes de agua (imprescindible).
Aunque nos diluvió la mayor parte del viaje, con el traje de agua y alguna capa de abrigo debajo (comfortemp o similar) no pasamos nada de frío, y nos hicimos la mayoría de grandes puertos ... que hace más calor, te quitas capas interiores y a rular ... ten en cuenta que a la ida y a la vuelta te "coceras" en cuanto bajes de los Alpes.
Y en lo que respecta a la ruta, te pongo la que hicimos nosotros por si te sirviera de ayuda: http://www.bmwmotos.com/rutasgps/alpes.gdb
 
Hola Nacho, tengo la fortuna de haber recorrido varias veces esas carreteras y te aseguro que son uno de los grandes paraisos moteros, cosa que podras comprobar por ti mismo y por la cantidad de motos que te encontraras.
En cuanto a la ropa te recomiendo que lleves un buen traje de agua siempre a mano porque por aquellas tierras las lluvias las tienes garantizadas, pero conduciendo con cuidado y disfrutando del paisaje no hay problema.
En cuanto a alojamientos te recomiendo que si vas a cruzar Francia por autopista, reserves habitación en algún Formule 1, son muy economicos y estan muy cerca de la autopista. Una vez en Alemania y Austria yo me decanto por los ZIMMER FREI (casitas rurales como los Bed & Breakfast ingleses), no tienen nada que envidiar a los hoteles (yo mas bien diria al reves) y trato muy agradable, con desayunos opiparos que te evitaran mas de una comida, lo cual no viene mal por que hay que cenar prontito (si no no cenas). En muchos de estos alojamientos tienes carteles BIKERS WILLCOMEN cuyos propietarios suelen ser moteros y te podran recomendar rutas y demas. Hay muchisimos asi que no hace falta que reserves, pero como bien dicen buscalo hacia las seis de la tarde.
Por ultimo si vas a FUSSEN a visitar los castillos intenta conseguir entrada por anticipado por que alli es practicamente imposible conseguirlas para el día. Por cierto, a ver si tienes mas suerte que yo, he ido 4 veces y no tengo una foto sin mono de agua (pero mucha agua).
Suerte y buen viaje. ;)
 
... y puestos a ayudar, una recomendación muy personal: si consultas la ruta que hicimos, en el tercer día terminamos etapa en Gruyeres, http://www.gruyeres.ch/ un típico pueblecito suizo que nos encantó especialmente, con un castillo impresionante (sobre todo de noche ...acojona bastante) y un museo al que llegamos tarde para visitar (allí casi todo está cerrado a las 6 de la tarde):  http://www.hrgigermuseum.com/ Se trata del Museo Giger, el artista local que creó toda la escenografía de Alien, incluido el bicho, que yo me quedé con todas las ganas de ver ... y una perfecta excusa para volver  ::).
 
Desde luego, este foro es un pozo de sabiduria!! :) :) Muchisimas gracias por todos los consejos y ayudas, no sabeis lo bien que me vienen.

Un par mas para abusar de vuestros conocimientos. ;)

Pasta. LLevais bastante efectivo? No son rutas por grandes ciudades donde tengas cajeros y bancos, ni se si alli aceptan tarjetas en los pueblecitos donde vamos.
Enchufes. Por tierras alpinas, los enchufes son como aqui?? por aquello de los cargadores claro.

Una vez mas, muchas gracias a todos!!! :D :D
 
Nachoooo, que pedazo viaje os vais a marcar... :o

Con respecto al dinero..., mi consejo es que no te lleves mucho efectivo, tanto en Francia, Italia, Alemania y Austria (paises coolindantes con Suiza) usan el EURO, por lo que no tendreis problema. ::)

Y Suiza es el pais del dinero y del "comercio" sobre todo con él (dinero), por lo que no tendrás problemas ni de cajeros ni de tarjetas (ni en los pueblos más remotos), mi consejo es que saques algunos Francos Suizos en cualquier cajero para pagos pequeños y lo demás lo hagas todo con tarjeta. En Suiza aceptan el EURO (faltaría más...¡¡¡), pero si pagas en EUROS, verás que rápidamente hacen el cambio ellos mentalmente (a su favor, claro), así que no te preocupes y tira de tarjeta, aunque parezca mentira estan tan "desarrollados" como nosotros..., a veces incluso más ;)

Los Alpes y sus alrededores son zonas muy turisticas desde hace muchooosss años, por lo que están preparados para ello, sobre todo para que te dejes la mayor cantidad de dinero posible, por lo que te facilitan el tema una barbaridad.... :P

Si, los enchufes son como aqui, 220 v. y de patillas redonditas, no problem. ;)

Recuerda que en Suiza (y si vas a los Alpes, será casi inevitable), no hay peajes en las autopistas, pero pero pero (siempre hay un pero) tendrás que sacar una pegatina para poner en la cupula/carenado de la moto a modo de peaje que vale para todo un año (ves como saben sacarnos la pasta) ellos la llaman "vignette" que te costará cerca de 30 €, solo sirve si vas a circular por autopista, cosa a veces muy recomendable para trasladarse de un sitio a otro con rapidez; se comenta, se rumorea que si te para la poli y no la llevas "multa gorda"... ;D

Joer que ladrillazos te pongo... :o

V'ssssssss
 
Muchas recontragracias de nuevo eerante!
Nada, ladrillos como estos, todos los dias si son de ayuda! ;) :D :) ;)

Despues de lo que me dijiste, creo que cambiaré el paso al inicio, haciendo Perpignan-Valence, y luego Valence-Chamonix, de forma que acorto la etapa a Grenoble, y alargo la de Chamonix y así sale una ruta/etapa brutal, haciendo el Combe Laval hacia Grenoble, (por cierto ya vi las fotos, geniales!!! 8-) ) y empalmando con Ptit. San Bernardo, para entrar por el tunel a Chamonix. ::) ::)

Y muchas gracias por toda la informacion que me habeis pasado, así da gusto! ;) :D :D :D

V'ssss
 
Hola NachoRT
Mi mujer y yo juntamente con otra pareja, en junio hara un par de años que hicimos la conocida Ruta motera de los Grandes Alpes, esta Ruta va d'Evian o Tonon hasta Montecarlo, pasando por los principales puertos de montaña de los Alpes franceses, no tienen desperdició ni el paisaje ni las carreteras.
No tuvimos ningun problema en encontrar alojamiento improvisado y en quanto al clima es cambiante, lluvia, sol, aire, un poco de todo.
En cualquier tienda de mapas creo que puedes encontar mapas de esta ruta, y si no seguro que si haces una busqueda en Google la encontraras.
Una vez en Montecarlo las carreteras de la costa hasta Niza mogollon de trafico.

Que lo disfruteis¡
Joanbg
 
Natxo,visita esta web, que es de unos amigos riojanos,veras varios recorridos, y un monton de fotos de lugares interesantes en los Alpes.Asi vas disfrutando y calentandote la boca, y el cerebro  ;D  ;D ;D.Un saludo  ;)

www.armarioveloz.com




PD:En su ultimo viaje fui con el, y grabamos un pequeño video de la Combe Laval y creo que es una zona que no te debes perder  ;)
 
Muchisimas gracias a todos por la ayuda que me estais prestando, sin duda son referentes claros para cada paso que voy dando.

Konan, gracias por la web y la info, despues de lo que me sugirió eerrantee estoy viendo como hacer el Combe Laval, si a la ida o a la vuelta, con el fin de no repetir "tramo" en Chamonix.
Joanbg, muchas gracias por esos consejos, fiajte que pensabamos hacer el tramo de Montecarlo hasta Niza por la costa, pero despues de lo que me dices.... uhmmm.... ahi estamos dandole vueltas.

Estos dias, ya entrando en el detalle de cada etapa para fijar que sitios no deberia perderme, veo que ando atascado en el tramo Chur-Lindau-Fussen. Vemos que la carretera va siempre paralela a la autopista, (Chur-Lindau) y no parece que haya nada interesante que ver (claro, la percepcion de un mapa sin mas). Y veo que es necesario cruzar Lichtenstein solo para atravesarlo, lo que no se si será un rollo por pasos fronterizos de este "minipais". Que podeis contarme al respecto?
 
Nacho RT dijo:
lo que no se si será un rollo por pasos fronterizos de este "minipais". Que podeis contarme al respecto?

¿Minipais? si NO cabe la moto entera dentro...¡¡¡¡ ;D ;D ;D

Con respecto a autopista/nacional yo siempre que puedo y el tiempo (horario) me lo permite, siempre nacionales, por poco que se vea, siempre se ve más que en una autopista. ::)

Puede pasar que esa nacional vaya a tope de tráfico, si la autopista va paralela, me meto en ella y solucionado... ;)

No te preocupen lo más mínimo los pasos fronterizos, del de liechestein ese ni me enteré cuando lo pasé ¿se pasa una frontera? yo creo que no. :o

V'sssssssss
 
Ningun problema, para cruzar LIENCHESTEIN nosotros entramos bajando de DAVOS y salimos hacia austria en direccion al Silvretta, casi sin enterarnos. Solo llama la atencion en Vaduz el museo ,un cubo de basalto negro impresionante junto a la carretera y el castillo en lo alto
 
Nacho RT dijo:
Estos dias, ya entrando en el detalle de cada etapa para fijar que sitios no deberia perderme, veo que [highlight]ando atascado en el tramo Chur-Lindau-Fussen.[/highlight] Vemos que la carretera va siempre paralela a la autopista, (Chur-Lindau) y no parece que haya nada interesante que ver (claro, la percepcion de  un mapa sin mas). Y veo que es necesario cruzar Lichtenstein solo para atravesarlo, lo que no se si será un rollo por pasos fronterizos de este "minipais". Que podeis contarme al respecto?

Hola Nacho RT!!

Tengo planeado un viajecillo por los Alpes para este verano y me parece que tengo la misma duda que tu!! ::) Desde Chur queremos ir a visitar el castillo de Rey Loco, pero.................¿que ruta seguimos?

Te agradeceria muchisimo me comentases que camino tienes pensado seguir, pues como bien dices, no "parece" haber nada interesante en el trayecto!!

Un saludo!!!!
 
para cruzar Liechtenstein no es necesario parar en ninguna frontera ;)

el transito es libre, podeis realizar una paradita en Vaduz su capital y algun castillo,por las cercanias, :o
bienvenida
2004349262527254368_rs.jpg

la frontera natural es el rio, hace años se debia pasar por ese puente de madera
2004367947567151904_rs.jpg

un castillo cerca de vaduz
2004379682950537677_rs.jpg


este es el castillo donde viven los principes
800px-Schlossvaduz.jpg


este es el pais
Karte_Gemeinde_Vaduz.png


su escudo
Liechtenstein_coa.png


su bandera
800px-Flag_of_Liechtenstein.svg.png
 
Me registré en este foro precisamenete porque necesitaba informacion a cerca de un viaje que queremos hacer 2 amigos (yo de Cadiz y juank de Sevilla) en verano, y he descubierto que no somos tan raros, creí que nos planteabamos algo muy distinto, algo que la gente no comprende ¿por que no vais en abion? me han preguntado ;D y asi :-/ se han quedado cuando les he respondido que para no ir en moto prefiero no ir y resulta que los que la mayoria de los que posteais por aqui, vais por europa como por el salon de vuestra casa :o ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D para mi a sido SORPRENDENTE.

Para mas inri, he estado mirando la güeb :D de Errante jei jei jei Colegaa! despues de ver algunas fotos con sus comentarios (no coment) y sobre todo de leer la cronica del viaje a Jerez´92 ::) jejeje parece que lo/te conozco jajaja.
Creo que muchos de nosotros hemos sentido muchas de esas ilusiones, sensaciones. . . me he reido mucho leyendolo, sobre todo a la entrada en Jerez y el domingo en la ciudad fantasma jajajajaja, no quiero dar mas pistas para no estropeaarselo a los que no lo hayan leido aun, tio eres uun crack jajajajajajaja

v'ssssssss
 
FRANBRUM dijo:
Para mas inri, he estado mirando la güeb  :D de Errante jei jei jei Colegaa! despues de ver algunas fotos con sus comentarios (no coment) y sobre todo de leer la cronica del viaje a Jerez´92 ::) jejeje parece que lo/te conozco jajaja.
Creo que muchos de nosotros hemos sentido muchas de esas ilusiones, sensaciones. . . me he reido mucho leyendolo, sobre todo a la entrada en Jerez y el domingo en la ciudad fantasma jajajajaja, no quiero dar mas pistas para no estropeaarselo a los que no lo hayan leido aun, tio eres uun crack jajajajajajaja

v'ssssssss

:-[  ::)  :-[  ::)  :-[  ::)  :-[  ::)  :-[  ::)  :-[

V'sssssss
 
Este es un foro de autenticos Indiana Jones sobre ruedas!!!! ;D ;D ;D

paneuropeanstx viendo las fotos, hasta parece mas grande! ;D ;D ;D impresionante la Kely de los principes... ;D ;D ;D

Pues voy a revisar ese tramo y en brve podré la ruta definitiva (bueno, definitivo no hay nada, ya se sabe).

Muchas graciai de nuevo a todos! No faltarán las cronicas a la vuelta! ;)
 
Atrás
Arriba