Totalmente cierto lo apuntado por Dr.Zahn. Sin embargo, si el amplificador da (por ejemplo) 20 watios por canal, sonará mejor un altavoz de 40 que uno de 30 (lo mismo que irá mejor a 180 kms/h una moto que coge 240 que otra que “sólo” coge 200).
Luego está el asunto de la calidad. Como todo en la vida, hay altavoces que emplean materiales de más calidad que otros. Estos materiales dan mejor sonido a costa de ser más caros.
No hay que olvidar otra cosa: las vías. Un altavoz con separación de graves y agudos (dos vías) sonará mejor que otro que no tiene tal separación. Y si hablamos de tres vías (separación de graves, medios y agudos), mejor aún.
Por último, se puede mejorar considerablemente poniendo tweeters adicionales. Hay que tener en cuenta que a partir de 100 kms/h, se empiezan a perder las gamas graves del sonido y que las que se resisten más son las agudas. Por eso, unos tweeters resuelven un poco la papeleta ya que se trata de altavoces específicos de agudos. En caso de instalarlos, ponerlos mirando de cara, pues la propagación de los agudos es en línea recta.
Queda una última posibilidad: poner otro juego de altavoces atrás. Puede ser excesivo, pero es otra opción para mejorar el asunto en cuestión...