Hey Helvant,
Yo ni te desaconsejo que la pintes, ni tampoco te lo aconsejo... Al fin y al cabo la vas a disfrutar tú, así que como más te mole. A lo mejor, lo que ocurre es que tenemos miedo de que te quede más chula que la nuestra
Lo del vinilo sólo es una opción de "pintado" más ;D
En cuanto a su facilidad de aplicación, apariencia, duración y problemas al quitarlo (que deje restos de adhesivo y te tengas que pasar los siguientes 8 días dándole con un trapito y alcohol, que salga de un trozo o en multitud de cachicos y otros...) depende MUCHO del vinilo que elijas. En esto, como en todo, hay marcas y marcas.
Lo de arrancar la pintura, pues sólo lo he visto en un par de casos muy concretos:
- Por debajo de la pintura, la chapa estaba oxidada, con lo que arrancas pintura+primera capa de óxido.
- El coche estaba "repintado" después de un golpe, y la "repintura" no estaba bien aplicada/elegida, con lo que la adhesión al coche no era buena.
Con coches normales y su pintura "estándar -aún en coches "añejos"- no he tenido nunca problemas de arranque de pintura, y he visto unos pocos

Incluso los aviones llevan estos materiales: la decoración de los timones de cola y en ocasiones del fuselaje no va pintada, se hace con este producto.
En cualquier caso, la forma menos agresiva y MÁS fácil de quitar estas cosas es, de lejos, con una vaporetta... sale sólo.
Ya no estoy en este mundillo, pero si tienes más dudas o te decides por este método, yo te puedo echar una mano. En cualquier caso, si ves que el resultado no te convence, siempre puedes quitar el plasticurri y darle a la brocha ;D ;D ;D