AMM: denuncias contra la Com. Aut. de Cataluña

Picander

Allá vamos
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
617
Puntos
18
Ubicación
Sevilla
El mes pasado la Asociación Mutua Motera cursó denuncias contra las Diputaciones de Zamora y Salamanca por el mal estado de la red vial. Ahora ha interpuesto nuevas denuncias contra la Comunidad Autónoma de Cataluña.

La intención de estas denuncias es presionar a las administraciones públicas para que cumplan su obligación de mantener la red vial en perfecto estado en aquellos aspectos que afectan a la seguridad vial de los usuarios, especialmente los de vehículos de dos ruedas.

Hay leyes al respecto, y a ellas se remiten las denuncias interpuestas por la AMM. Si el estado nos exige a los conductores un cada vez más estricto complimiento de nuestras obligaciones, nosotros debemos exigirle el cumplimiento de las suyas.

Para eso la AMM puso en marcha este año su campaña "Nuestros ojos velando por la seguridad de todos", y estas denuncias son sus primeros frutos. Pero hacen falta más, y para ello se necesitan más expedientes sobre defectos en la red vial. Por eso vuelvo a recordaros que la AMM necesita la colaboración de todos los moteros que observen alguno de estos defectos, comunicándolo a su Departamento de Seguridad Vial.

Aquí tenéis información detallada sobre la camapaña "Nuestros ojos velando por la seguridad de todos": http://www.mutuamotorista.com/amm/?q=node/624

Gracias a todos y v'sss

Picander

P.D. En el post siguiente os incluyo la nota de prensa sobre las denuncias contra la Comunidad Autónoma de Cataluña.
 
Nota de prensa 11_09_2006: Denuncias estado carreteras Comunidad Autónoma de Catalunya

Asunto: La asociación Mutua Motera denuncia de nuevo el mal estado de las carreteras en Cataluña, ante el Señor Director del Servei Catalá de Transit, Don Rafael Olmos, con el objeto de instar a las administraciones públicas competentes en la materia a cumplir escrupulosamente con la Ley y sus obligaciones, respetando el Estado de Derecho.


La A.M.M.

Fundada en el mes de marzo del año 2002, la Asociación Mutua Motera (A.M.M.), provista de C.I.F. G-18601096, está compuesta en la actualidad por más de 14.000 asociados, usuarios todos ellos de ciclomotores y motocicletas.
Por otro lado, la Asociación Mutua Motera se ha constituido como representante de España en la Federación Europea de Asociaciones de Motoristas (FEMA), con sede en Bruselas, desde febrero del año 2005.
La seguridad vial de los usuarios de ciclomotores y motocicletas es uno de los fines de la propia asociación (reflejado claramente en el artículo 2º de los estatutos de la misma).

Denuncias formuladas contra la Comunidad Autónoma de Cataluña

Con fecha 19 de junio del 2006 se formularon diferentes denuncias contra la Comunidad Autónoma de Cataluña, por el mal estado de carreteras, atentando contra la seguridad vial de los usuarios y el propio entorno de la Ley de nuestro Estado de Derecho (Expedientes 0005, 0006, 0007 y 0021).

De igual forma, con fecha 26 de julio del 2006 se abordó una reunión con Don Rafael Olmos, Señor Director del Servei Catalá de Transit, reiterándose las denuncias formuladas y entregando instancia amparada en derecho de petición para restituir la seguridad vial en los puntos tratados de las carreteras de Cataluña.

A fecha de hoy, lamentamos reincidir en denuncias anteriores y abrir nuevos expedientes ante la pasividad de las administraciones públicas que solo ven al usuario como único culpable de la alta siniestralidad en nuestras carreteras.

Por todo lo anterior, con fecha 12 de septiembre del 2006, se presentan contra la Comunidad Autónoma de Cataluña los siguientes expedientes:

Exp 0042 La existencia de firme irregular y en mal estado afectando a la seguridad vial en la carretera C 251 de Granollers a Cardedeu.

Exp 0048 La existencia de señalización vertical de firme irregular y velocidad limitada a 60 km/h improcedente, afectando gravemente a la credibilidad y por ello a la seguridad vial y la educación del usuario en la carretera LP-7041, kilómetro 3,500 aproximadamente, sentido Aitana (Lleida).

Exp 0049 La existencia de barreras de seguridad metálicas en sus tramos iniciales, ubicadas por debajo de las barreras actuales, presentando aristas o salientes para los usuarios y afectando a la seguridad pasiva de la vía en la carretera LP-7041.

Exp 0050 La inexistencia de señalización vertical reglamentaria al efecto R-305 (Prohibición de adelantamiento) en dos puntos concretos de la carretera C45 afectando a la seguridad de los usuarios.

Informe Sobre carteles de autopublicidad instalados por el Gobierno de Catalunya, en el entorno de sus vías públicas, no funcionales y que provocan la distracción de los conductores con riesgo de accidente. (Ejemplo 13 carteles en 45 km de la C-12 y 11 en 27 kilómetros de la C-44).

Debemos recordar y por ello las Administraciones Públicas no tienen derecho a olvidarlo, que a través del estado de la carretera se puede afectar gravemente a la seguridad del tráfico y en ocasiones, lamentablemente, muestra una estupenda colaboración con la “cultura del riesgo” en afán de promocionar y aleccionar en negativo los perfiles de riesgo asumido.

Queda claro pues que la A.M.M. denuncia la dejación de funciones de la administración, concretamente de la encargada de la custodia y mantenimiento de la vía reseñada, al obligar a los usuarios a enfrentarse a niveles de riesgo y peligro muy por encima de los reglamentaria y legalmente establecidos y asumidos.

Situaciones como las presentadas y denunciadas ni se deben ni se pueden permitir. Esta asociación, en su lucha contra los accidentes de tráfico y sus consecuencias, a través de esta denuncia, solicita la actuación inmediata para la restitución de la seguridad vial.

De igual forma, la A.M.M. se reserva el derecho de denunciar los hechos por vía penal u otras actuaciones, ante una clara y evidente pasividad y dejación de funciones de las Administraciones Públicas competentes en la materia, obligando a los usuarios a abordar niveles de riesgo altísimos, en contra de la propia normativa legal protectora de los derechos e intereses de los mismos.

Fundamentación:

Viene siendo habitual el mal estado de mantenimiento de las carreteras en la Comunidad Autónoma de Cataluña infringiendo los propios textos legales referentes en la materia.

Esta Asociación considera que, no solo se está jugando con la vida de los usuarios de las vías públicas reseñadas, sino que en contra de las políticas del Servei Catalá de Tránsit y la Dirección General de Tráfico para reducir la accidentalidad, por parte de otras administraciones se está por la labor de incrementar la misma y atacar el Estado de Derecho, que amparado en distintos textos legales y normativas técnicas, defiende la seguridad de nuestras carreteras y por ello la de los usuarios.

Recordando el entorno legal en breve reseña, la propia Constitución Española, establece la obligatoriedad de los poderes públicos de actuar en pro de la seguridad del ciudadano. De igual forma, otros textos legales se pronuncian en el mismo sentido.

A este fin, podemos recordar entre otros, el artículo 139.1 del Real Decreto 1.428/03 que dicta textualmente “Corresponde al titular de la vía la responsabilidad de su mantenimiento en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación y la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales.”

Por otro lado, el artículo 48 del Real Decreto 1.812/94 nos aclara el concepto de explotación en el siguiente sentido:

1. La explotación de la carretera comprende las operaciones de conservación y mantenimiento, las actuaciones encaminadas a la defensa de la vía y a su mejor uso, incluyendo las referentes a señalización, ordenación de accesos y uso de las zonas de dominio público, de servidumbre y de afección (artículo 15 de la Ley 25/88).

2. Las operaciones de conservación y mantenimiento incluyen todas las actividades necesarias para preservar en el mejor estado posible el patrimonio viario. Las actuaciones de defensa de la carretera incluyen las necesarias para evitar actividades que perjudiquen a la carretera, a su función o a la de sus zonas de influencia. Las actuaciones encaminadas al mejor uso de la carretera incluyen las destinadas a facilitar su utilización en las mejores condiciones de seguridad, fluidez y comodidad posibles.

Seguridad de la vía que debe atender a los conceptos y principios de seguridad activa y pasiva, y en ese sentido se pronuncia la propia “resolución 57/309 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que se trata el tema de las lesiones sufridas en el tráfico vial y los retos relacionados con la prevención de los choques en carretera y sus consecuencias.

Pero también la Comisión de las Comunidades Europeas, el 2 de junio del 2003 en su comunicación sobre los objetivos del “Programa de acción europeo de seguridad vial”, promueve la necesidad de la mejora de las infraestructuras viarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que permanece activa ante el problema, en su “Informe mundial de los traumatismos causados por el tráfico” emitido en el 2004, concretamente su recomendación 5ª guarda el objetivo de “aplicar medidas concretas para prevenir los choques en la vía pública, reducir al mínimo los traumatismos y sus consecuencias y evaluar la repercusión de estas medidas” manifiesta la necesidad de administrar la infraestructura vial, bajo la tutela de una verificación para la seguridad y promoviendo la misma.

Podríamos seguir extendiéndonos en la demanda y visión nacional e internacional, no obstante, considero más que suficiente, para poder reconocer la necesidad y obligación de garantizar la seguridad pasiva y activa de las vías públicas, los textos referenciados a modo de ejemplo.

Preceptos infringidos: Artº 139 R.D. 1428/03.
Otros textos y artículos relacionados: Orden de 28 de diciembre de 1999 por el que se aprueba la norma 8.1-IC de Señalización vertical al no señalizar la situación de firme irregular, instrucción 6.1 IC sobre secciones de firmes y otros textos legales referentes en la materia.

Lamentamos estas situaciones y desde la AMM recomendamos prudencia en las carreteras, ante los constantes incumplimientos de la Ley por algunas de nuestras administraciones públicas.

Observaciones: Queda a disposición de los medios todo el material gráfico probatorio de las denuncias formuladas.

Juan Carlos Toribio Ramos
Director del departamento de “seguridad del tráfico”.
Asociación Mutua Motera
Tfno. 628684978
 
gracias picander, me parece simplemente fantastico y una iniciativa de primera.
Caña a la administración y si se nos exije tanto tambien las autoridades están para cumplir.

v'ssssss
 
Algo que hay que leer con detenimiento, lo que es evidente que la Administración exige, pero los usuarios de las vías tenemos unas tragaderas del 15 y eso tiene que cambiar.

>:(
 
Juan_Xixon dijo:
Algo que hay que leer con detenimiento, lo que es evidente que la Administración exige, pero los usuarios de las vías tenemos unas tragaderas del 15 y eso tiene que cambiar.

>:(


Exacto !! , la verdad es que en ocasiones pasamos por unas carreteras que si te las miras con detenimiento dan autentico panico. A la Sra. Tura deberia de llegarle esta denuncia. Menos demagogia y mas solucionar problemas.

Muy bien por Picander.
 
Aparte de todo esto habria que añadir que a la que el clima cambia un poco todo se va al garete.

Han caido 4 gotas en Barcelona y la mitad de semaforos no van... (los radares nunca fallan :(). Y ya no digo si cae nieve... no savemos como solucionarlo.


Aunque si solucionan el estado de algunas carreteras, para mi ya estara bien. Demomento
 
josepmaria dijo:
Exacto !! , la verdad es que en ocasiones pasamos por unas carreteras que si te las miras con detenimiento dan autentico panico.   A la Sra. Tura deberia de llegarle esta denuncia. Menos demagogia y mas solucionar problemas.

Muy bien por Picander.

Gracias, jospemaria, pero yo lo único que he hecho es poner aquí la noticia. Quienes de verdad merecen los elogios son, en primer lugar, Juan Carlos Toribio, director del Departamento de Seguridad Vial de la AMM, un auténtico crack en estas materias dedicado en cuerpo y alma a la labor; el resto de los miembros del departamento; y, por supuesto, todos los moteros que han colaborado informando de defectos y anomalías en las carreteras.

Bravo por ellos.

V'sss

Picander
 
Motorrader dijo:
Aparte de todo esto habria que añadir que a la que el clima cambia un poco todo se va al garete.

Han caido 4 gotas en Barcelona y la mitad de semaforos no van... (los radares nunca fallan :(). Y ya no digo si cae nieve... no savemos como solucionarlo.


Aunque si solucionan el estado de algunas carreteras, para mi ya estara bien. Demomento

Pues ahora que lo dices, me viene a la cabeza la señalización horizontal de algunas carreteras e incluso autovías, que de noche, cuando llueve, no se ve absolutamente nada. Me refiero a las rayas que marcan los límites de carriles y arcenes, que sólo se ven bien en esas condiciones cuando están recién pintadas. No sé si es cuestión de utilizar una pintura mejor o de repintarlas más a menudo; pero en más de una ocasión me he acordado de la familia de los responsables intentando vislumbrar por dónde narices estaba circulando.

V'sss

Picander
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Pues cuando la AMM se venga por Sevilla, seguro que tenemos que mandarlos pal psicólogo....... tenemos las mismas vias desde la Expo´92.....
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
bravo,y caña mucha caña a los politicos fascistas y cabrones que les importa una caca nuestra seguridad ya sabes si le das mas poder al poder mas duro te van a venir a coger a y a sus secuaces tambien los de la lucecita y la musiquita,rafagas a todos menos a ellos.
 
Muy bien Picander, todo muy bien pero, Crees que la generalidad hara algo?, por desgracia se pasan las leyes del estado por donde quieren y eso es lo que hay
 
suso_ dijo:
Muy bien Picander, todo muy bien pero, Crees que la generalidad hara algo?, por desgracia se pasan las leyes del estado por donde quieren y eso es lo que hay

Estas denuncias son, por decirlo de alguna manera, "informativas". Se trata, en primera instancia, de pedir las cosas por las buenas. Pero si lees la nota de prensa, hay un párrafo que dice:

"De igual forma, la A.M.M. se reserva el derecho de denunciar los hechos por vía penal u otras actuaciones, ante una clara y evidente pasividad y dejación de funciones de las Administraciones Públicas competentes en la materia, obligando a los usuarios a abordar niveles de riesgo altísimos, en contra de la propia normativa legal protectora de los derechos e intereses de los mismos."

Lo que no podemos hacer de nigún modo es aplicar el tradicional fatalismo ibérico, cruzarnos de brazos y seguir tragando.

V'sss

Picander
 
Atrás
Arriba